SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta
Para Adultos
(UAPA)
Presentado por:
Anayellit Cepeda Durán (2019-00853)
Melissa Abreu Reyes(2019-00852)
Trabajo Final
Infotecnologia del Aprendizaje
Web 2.0
 Comprende
aquellos sitios web que
facilitan el compartir
información,
la interoperabilidad,
el diseño centrado en el
usuario y
la colaboración en
la World Wide Web. Web
2.0 permite a los
usuarios interactuar y
colaborar entre sí, como
creadores de contenido.
Herramientas propias de la Web 2.0
 Blogs. Partimos de la base de que
las Weblogs son espacios virtuales
caracterizados por la posibilidad
de publicar en línea de forma
instantánea. Su característica
principal es su configuración
cronológica, y que puede recoger
toda una amplia tipología de
aportaciones tomando forma de
diario, de noticias, de opiniones,
enlaces, etc. Así mismo, en estos
espacios pueden incluirse todo tipo
de recursos, de sonido, de vídeo,
escritos, imágenes, etc.
Wiki
 Las wiki son entornos organizados
mediante una estructura hipertextual
de páginas que pueden ser visitadas,
editadas y modificadas por cualquier
persona. Comparando el anterior
recurso, las weblog, con el que
tenemos ahora entre manos, aquellas
cuentan con un titular de la página y
los visitantes solo pueden dejar
comentarios. En cambio, en las wikis
se puede participar, ampliar y
modificar sus páginas.
 Su principal característica es la de ser
una aplicación de carácter
colaborativo, pues los documentos que
se van insertando pueden irse
completando de forma colaborativa
con las aportaciones de los diferentes
usuarios.
Vídeos
 Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a
ver en este capítulo, YouTube es una de las más
conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como
consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios
activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta
aplicación.
Presentaciones
 Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una
de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad
de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una
alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como
de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
Marcadores Sociales
Los marcadores sociales,
según Wikipedia, son
“una forma sencilla y
popular de almacenar,
clasificar y compartir
enlaces en Internet o en
una Intranet. Además de
los marcadores de
enlaces generales,
existen servicios
especializados en
diferentes áreas como
libros, vídeos, música,
compras, mapas, etc.”
Podcasting
 Es la creación de un
fichero de audio,
generalmente en
formato mp3 y luego
distribuido por medio de
la sindicación (Atom o
RSS), con el fin de poder
suscribirse por medio de
un programa (lector de
feeds). Se pueden
gestionar y oir en el
momento que se quiera
sin descargarlos en un
principio.
Pathfinders Virtuales
Guía especializada en forma de página web, de un tema o
disciplina. Agrupa diversos tipos de recursos de
información para ayudar al usuario en la búsqueda de
información.
Repositorios
Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos
informáticos.
Rúbricas
 La Rúbrica es una técnica
utilizada para evaluar o
valorar el aprendizaje de los
alumnos. Permite desarrollar
modelos con los que se
pueden medir destrezas
básicas como la expresión
oral, expresión escrita,
investigación, matemáticas,
pensamiento crítico y trabajo
en equipo.
Realiza una búsqueda en internet en youtube
e identifica canales que aborden el tema de
la web 2.0
URL DE LOS CANALES VISITADOS:
 https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
 https://www.youtube.com/watch?v=FUyf_Gc_Erw&t=13s
 https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw&t=15s
Realiza una búsqueda en la web e identifica
blogs que traten el tema de la web 2.0
 https://info.netcommerce.mx/
blog/la-era-de-la-web-2-0/
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiale
s/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/blogs.html
Identifica una wiki que trate el tema de
educación
 https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Educaci%C3%B3n
http://recursostic.educacion.es/observatorio
/apls/wikiseneducacion/web/index.php/P%C
3%A1gina_Principal
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
daniela1995cnea
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2Adela1000
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Johnatan A.
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis Jimenez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
gbarre
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
carmenalilo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Jerry Nuñez
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
ISAYD
 
Softwarw libre y aplicaciones en Educacion
Softwarw libre y aplicaciones en EducacionSoftwarw libre y aplicaciones en Educacion
Softwarw libre y aplicaciones en Educacion
lucianamicaela
 

La actualidad más candente (19)

La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Tecnologiaweb 2.0
Tecnologiaweb 2.0Tecnologiaweb 2.0
Tecnologiaweb 2.0
 
Softwarw libre y aplicaciones en Educacion
Softwarw libre y aplicaciones en EducacionSoftwarw libre y aplicaciones en Educacion
Softwarw libre y aplicaciones en Educacion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Trabajo final ananyelit y melissa

Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Nupaola12
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
SheilaFaa
 
Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
Angelbiswal
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónAldo Odon
 
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
milagro01
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
primoxp
 
Nimi De La Cruz
Nimi De La CruzNimi De La Cruz
Nimi De La Cruz
nimiadelacruz
 

Similar a Trabajo final ananyelit y melissa (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
 
Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
 
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
 
Web 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandroWeb 2.0 alejandro
Web 2.0 alejandro
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed2.0
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nimi De La Cruz
Nimi De La CruzNimi De La Cruz
Nimi De La Cruz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo final ananyelit y melissa

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentado por: Anayellit Cepeda Durán (2019-00853) Melissa Abreu Reyes(2019-00852) Trabajo Final Infotecnologia del Aprendizaje
  • 2. Web 2.0  Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 3. Herramientas propias de la Web 2.0  Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
  • 4. Wiki  Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas.  Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferentes usuarios.
  • 5. Vídeos  Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
  • 6. Presentaciones  Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
  • 7. Marcadores Sociales Los marcadores sociales, según Wikipedia, son “una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc.”
  • 8. Podcasting  Es la creación de un fichero de audio, generalmente en formato mp3 y luego distribuido por medio de la sindicación (Atom o RSS), con el fin de poder suscribirse por medio de un programa (lector de feeds). Se pueden gestionar y oir en el momento que se quiera sin descargarlos en un principio.
  • 9. Pathfinders Virtuales Guía especializada en forma de página web, de un tema o disciplina. Agrupa diversos tipos de recursos de información para ayudar al usuario en la búsqueda de información.
  • 10. Repositorios Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
  • 11. Rúbricas  La Rúbrica es una técnica utilizada para evaluar o valorar el aprendizaje de los alumnos. Permite desarrollar modelos con los que se pueden medir destrezas básicas como la expresión oral, expresión escrita, investigación, matemáticas, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
  • 12. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
  • 13.
  • 14.
  • 15. URL DE LOS CANALES VISITADOS:  https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY  https://www.youtube.com/watch?v=FUyf_Gc_Erw&t=13s  https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw&t=15s
  • 16. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0  https://info.netcommerce.mx/ blog/la-era-de-la-web-2-0/
  • 18. Identifica una wiki que trate el tema de educación  https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Educaci%C3%B3n