SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E
HISTOPATOLÓGICO
CATEDRA DE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS
ENSAYO ACADEMICO
“H1N1”
ALUMNO:
Marco Rojas
FECHA DE ENTREGA:
LUNES 02 DE ABRIL DE 2016
ENSAYO ACADEMICO
“H1N1”
Autor:Marco Rojas
La Gripe A (H1N1) considerada comoinfluencia es una afección respiratoria aguda altamente
contagiosa que proviene de los cerdos resultado de la mutación de dos virus porcinos, un
aviar y un virus humano, según se tiene registros se remonta desde la época griega. Aunque
esta sedio a conocer a inicios del presente siglo. Por lo que se ha dicho de este virus sabemos
que es fácilmente mutante, lo que ocasiona que no se encuentre un antibiótico específico que
lo destruya, lo que puede llegar a ocasionar una pandemia si no se tiene el cuidado necesario
El virus de esta influencia es de tipo A la cual posee una cualidad que la distingue de las
demás ya que tiene la capacidad de circular por diversos reservorios biológicos, como lo son
el hombre, los cerdos y las aves. Además representa una gran capacidad de variabilidad
genética lo que le permite continuos cambios. La cual Tuvo origen en un mutación genómica
del virus de la influenza porcina, los primeros brotes epidémicos se reportaron en países de
América del norte como lo son México y Estados unidos, el cual se propagó rápidamente por
todo el mundo. Según estudios realizados por especialistas los cuales emplearon animales
se logró demostrar que este nuevo virus era una mutación viral que posee mayor morbilidad
(Cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en
un espacio y tiempo determinados) que l virus de la gripe normal
El análisis del virus A(H1N1) muestra un característica molecular para ser reconocido como
A, el cual significa que pertenece al grupo más letal H1, debido a que posee una molécula en
su superficie llamada Hemaglutinina (sustancia proteica que tiene la capacidad de aglutinar
los glóbulos rojos y es la responsable del reconocimiento y unión de virus a nuestras células
) y N1 debido a que contiene una sustancia llamada Neuraminidasa (Enzimaque se encuentra
en la envoltura de la cápside la cual ayuda al virus a invadir la célula y infectar la cual se une
con la hemaglutinina y generan un virus diferente que puede ser muy peligroso
El contagio de este virus se transmite de persona en persona, principalmente, en las gotitas
de saliva y secreciones nasales que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar, Aquellas
secreciones tendrán el virus en su interior. Estas micro gotas respiratorias pueden quedarse
en las manos, en las superficies o dispersas en el aire, Por lo tanto el virus se lo puede
contraer de forma indirecta por tocarse los ojos, la nariz o la boca después de haber tenido
contacto con las secreciones antes ya nombradas
Los Síntomas que se pueden presentar después del contagio son similares a los síntomas
clásicos de una gripe común: Aumento de la secreción Nasal, tos y dolor de la garganta,
Fiebre alta (sobre 38 grados), Malestar general, pérdida del apetito dolor muscular, dolor de
articulaciones, vómito y diarrea
Esta influencia es una enfermedad respiratoria muy contagiosa producida por un virus la cual
puede causar una enfermedad que puede llegar a ser mortal si no existe el debido cuidado y
la socialización del mismo, por lo que los enfermos deben consultar a un médico si poseen
algún síntoma característico del virus como lo son dificultades para respirar fiebre alta,
durante un periodo de dos días para que las complicaciones de la influencia no sean tan
graves
Es de gran importancia para los que ya son profesionales del laboratorio y los que se están
preparando conocer sobre este tipo de influencia ya que nuestra área de trabajo es de gran
influencia en estos casos ya que podríamos descubrir cuál es el punto débil de esta patología
para llegar a un diagnóstico preciso y así aportar con algo bueno a la sociedad
Bibliografía
Fernando Osores Plenge, J. G. (26 de febrero de 2009). scielo.org. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v26n2/a08v26n2.pdf
Franco, L. V. (abril de 2009). medigraphic.com.Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-
2009/sp092a.pdf
Germán E Fajardo-Dolci, M. O. (octubre de 2009). scielo.org. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000500003
Iamarino, A. (12/ de septiembre de 2009). Biblioteca virtual de la salud . Obtenido de
http://blog.h1n1.influenza.bvsalud.org/es/2009/09/12/molecula-del-mes-presenta-hemaglutinina-y-
neuraminidasa/
Salud, O. M. (24 de febrero de 2010). Organizacion Mundial de la Salud . Obtenido de
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/about_disease/es/
Vargas, C. M. (junio de 2009). scielo.org. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172009000200001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Miguel Martínez
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
LauraCMA
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1CARLEO
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1carles1911
 
Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021
Miguel Angel Aburto Parra
 
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)juaninmtb
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Emmanuel Castro
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Ivette Urcuyo
 
Mers-cov
Mers-covMers-cov
Mers-cov
Arely Peralta
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
Leandrita Delgado Cruz
 
Que Es La Influencia Ah1 N1
Que Es La Influencia Ah1 N1Que Es La Influencia Ah1 N1
Que Es La Influencia Ah1 N1alejandra256
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
AlexisBautista23
 
La Influenza Humana
La Influenza HumanaLa Influenza Humana
La Influenza Humana
guest01cc86f8
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
UCB
 
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la HumanidadLas Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021
 
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Influenza A H1 N1 Julio 2009
Influenza A H1 N1 Julio 2009Influenza A H1 N1 Julio 2009
Influenza A H1 N1 Julio 2009
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Mers-cov
Mers-covMers-cov
Mers-cov
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
 
Que Es La Influencia Ah1 N1
Que Es La Influencia Ah1 N1Que Es La Influencia Ah1 N1
Que Es La Influencia Ah1 N1
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
 
La Influenza Humana
La Influenza HumanaLa Influenza Humana
La Influenza Humana
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
 
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la HumanidadLas Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad
 

Destacado

How solar cells work
How solar cells workHow solar cells work
How solar cells workkeltnesj
 
Teah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilitiesTeah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilities
teahbug
 
Yolngu Tourism Masterplan Presentation
Yolngu Tourism Masterplan PresentationYolngu Tourism Masterplan Presentation
Yolngu Tourism Masterplan Presentation
lirrwitourism
 
Yolngu tourism masterplan presentation
Yolngu tourism masterplan presentationYolngu tourism masterplan presentation
Yolngu tourism masterplan presentation
lirrwitourism
 
Teah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilitiesTeah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilitiesteahbug
 
30 harvard references
30 harvard references30 harvard references
30 harvard referenceswaqar_sana
 
Yolngu Tourism Masterplan
Yolngu Tourism MasterplanYolngu Tourism Masterplan
Yolngu Tourism Masterplan
lirrwitourism
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Marco Rojas
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
Marco Rojas
 
Organizadores area de microscopia
Organizadores area de microscopiaOrganizadores area de microscopia
Organizadores area de microscopia
Marco Rojas
 
Materia tecnicas histologicas
Materia tecnicas histologicasMateria tecnicas histologicas
Materia tecnicas histologicas
Marco Rojas
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Marco Rojas
 
Normativas de bioseguiridad y pigtogramas
Normativas de bioseguiridad y pigtogramasNormativas de bioseguiridad y pigtogramas
Normativas de bioseguiridad y pigtogramas
Marco Rojas
 
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Marco Rojas
 
Informe tecnicas 2
Informe tecnicas 2Informe tecnicas 2
Informe tecnicas 2
Marco Rojas
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Marco Rojas
 
Hemodynamics and Shock
Hemodynamics and Shock Hemodynamics and Shock
Hemodynamics and Shock
Irasema Clementina
 

Destacado (17)

How solar cells work
How solar cells workHow solar cells work
How solar cells work
 
Teah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilitiesTeah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilities
 
Yolngu Tourism Masterplan Presentation
Yolngu Tourism Masterplan PresentationYolngu Tourism Masterplan Presentation
Yolngu Tourism Masterplan Presentation
 
Yolngu tourism masterplan presentation
Yolngu tourism masterplan presentationYolngu tourism masterplan presentation
Yolngu tourism masterplan presentation
 
Teah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilitiesTeah’s wig possibilities
Teah’s wig possibilities
 
30 harvard references
30 harvard references30 harvard references
30 harvard references
 
Yolngu Tourism Masterplan
Yolngu Tourism MasterplanYolngu Tourism Masterplan
Yolngu Tourism Masterplan
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
 
Organizadores area de microscopia
Organizadores area de microscopiaOrganizadores area de microscopia
Organizadores area de microscopia
 
Materia tecnicas histologicas
Materia tecnicas histologicasMateria tecnicas histologicas
Materia tecnicas histologicas
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Normativas de bioseguiridad y pigtogramas
Normativas de bioseguiridad y pigtogramasNormativas de bioseguiridad y pigtogramas
Normativas de bioseguiridad y pigtogramas
 
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
 
Informe tecnicas 2
Informe tecnicas 2Informe tecnicas 2
Informe tecnicas 2
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Hemodynamics and Shock
Hemodynamics and Shock Hemodynamics and Shock
Hemodynamics and Shock
 

Similar a Tarea n3ensayoh1n1marcorojas

INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
Miguel Sanchez Perez
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose PintoJose Antonio Rivero
 
Erica
EricaErica
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
VeronicaKatherineEst
 
TAREA 5.pdf
TAREA 5.pdfTAREA 5.pdf
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
Dar'cm David Cruz XD
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
NoliBenedetti
 
DHTIC - Influenza
DHTIC - InfluenzaDHTIC - Influenza
DHTIC - Influenza
CesarLS050495
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenzaginhos
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Ruth Llacsa
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1
Felipe Morales Bustamante
 

Similar a Tarea n3ensayoh1n1marcorojas (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
LA GRIPE
LA GRIPELA GRIPE
LA GRIPE
 
INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
INFLUENZA: BASES BIOQUÍMICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS.
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
 
TAREA 5.pdf
TAREA 5.pdfTAREA 5.pdf
TAREA 5.pdf
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
DHTIC - Influenza
DHTIC - InfluenzaDHTIC - Influenza
DHTIC - Influenza
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
 
Influenza A H1 N1
Influenza A H1 N1Influenza A H1 N1
Influenza A H1 N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
 
Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1
 

Más de Marco Rojas

Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Marco Rojas
 
Organizador de fijaores con formol
Organizador de fijaores con formolOrganizador de fijaores con formol
Organizador de fijaores con formol
Marco Rojas
 
Procesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidosProcesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidos
Marco Rojas
 
Organizador grafico sobre fijadores
Organizador grafico sobre fijadoresOrganizador grafico sobre fijadores
Organizador grafico sobre fijadores
Marco Rojas
 
Organizador de las areas de laboratorio clinico
Organizador de las areas de laboratorio clinicoOrganizador de las areas de laboratorio clinico
Organizador de las areas de laboratorio clinico
Marco Rojas
 
Organizadores norma de bioseguridad
Organizadores norma de bioseguridadOrganizadores norma de bioseguridad
Organizadores norma de bioseguridad
Marco Rojas
 
Consulta 2 sustancia liofinizada
Consulta 2 sustancia liofinizadaConsulta 2 sustancia liofinizada
Consulta 2 sustancia liofinizada
Marco Rojas
 
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
Marco Rojas
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Marco Rojas
 
Grupo 5-técnicas
Grupo 5-técnicasGrupo 5-técnicas
Grupo 5-técnicas
Marco Rojas
 
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Marco Rojas
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
Marco Rojas
 
Sílabo tecnicas
Sílabo tecnicasSílabo tecnicas
Sílabo tecnicas
Marco Rojas
 
Organizadores de bioseguridad y desechos
Organizadores de bioseguridad y desechos Organizadores de bioseguridad y desechos
Organizadores de bioseguridad y desechos
Marco Rojas
 
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
Marco Rojas
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Marco Rojas
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Marco Rojas
 

Más de Marco Rojas (17)

Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
Organizador de fijaores con formol
Organizador de fijaores con formolOrganizador de fijaores con formol
Organizador de fijaores con formol
 
Procesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidosProcesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidos
 
Organizador grafico sobre fijadores
Organizador grafico sobre fijadoresOrganizador grafico sobre fijadores
Organizador grafico sobre fijadores
 
Organizador de las areas de laboratorio clinico
Organizador de las areas de laboratorio clinicoOrganizador de las areas de laboratorio clinico
Organizador de las areas de laboratorio clinico
 
Organizadores norma de bioseguridad
Organizadores norma de bioseguridadOrganizadores norma de bioseguridad
Organizadores norma de bioseguridad
 
Consulta 2 sustancia liofinizada
Consulta 2 sustancia liofinizadaConsulta 2 sustancia liofinizada
Consulta 2 sustancia liofinizada
 
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
Deber n°1 TERATOMA CONSULTA
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 
Grupo 5-técnicas
Grupo 5-técnicasGrupo 5-técnicas
Grupo 5-técnicas
 
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
 
Sílabo tecnicas
Sílabo tecnicasSílabo tecnicas
Sílabo tecnicas
 
Organizadores de bioseguridad y desechos
Organizadores de bioseguridad y desechos Organizadores de bioseguridad y desechos
Organizadores de bioseguridad y desechos
 
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Tarea n3ensayoh1n1marcorojas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO CATEDRA DE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS ENSAYO ACADEMICO “H1N1” ALUMNO: Marco Rojas FECHA DE ENTREGA: LUNES 02 DE ABRIL DE 2016
  • 2. ENSAYO ACADEMICO “H1N1” Autor:Marco Rojas La Gripe A (H1N1) considerada comoinfluencia es una afección respiratoria aguda altamente contagiosa que proviene de los cerdos resultado de la mutación de dos virus porcinos, un aviar y un virus humano, según se tiene registros se remonta desde la época griega. Aunque esta sedio a conocer a inicios del presente siglo. Por lo que se ha dicho de este virus sabemos que es fácilmente mutante, lo que ocasiona que no se encuentre un antibiótico específico que lo destruya, lo que puede llegar a ocasionar una pandemia si no se tiene el cuidado necesario El virus de esta influencia es de tipo A la cual posee una cualidad que la distingue de las demás ya que tiene la capacidad de circular por diversos reservorios biológicos, como lo son el hombre, los cerdos y las aves. Además representa una gran capacidad de variabilidad genética lo que le permite continuos cambios. La cual Tuvo origen en un mutación genómica del virus de la influenza porcina, los primeros brotes epidémicos se reportaron en países de América del norte como lo son México y Estados unidos, el cual se propagó rápidamente por todo el mundo. Según estudios realizados por especialistas los cuales emplearon animales se logró demostrar que este nuevo virus era una mutación viral que posee mayor morbilidad (Cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados) que l virus de la gripe normal El análisis del virus A(H1N1) muestra un característica molecular para ser reconocido como A, el cual significa que pertenece al grupo más letal H1, debido a que posee una molécula en su superficie llamada Hemaglutinina (sustancia proteica que tiene la capacidad de aglutinar los glóbulos rojos y es la responsable del reconocimiento y unión de virus a nuestras células ) y N1 debido a que contiene una sustancia llamada Neuraminidasa (Enzimaque se encuentra en la envoltura de la cápside la cual ayuda al virus a invadir la célula y infectar la cual se une con la hemaglutinina y generan un virus diferente que puede ser muy peligroso El contagio de este virus se transmite de persona en persona, principalmente, en las gotitas de saliva y secreciones nasales que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar, Aquellas secreciones tendrán el virus en su interior. Estas micro gotas respiratorias pueden quedarse en las manos, en las superficies o dispersas en el aire, Por lo tanto el virus se lo puede contraer de forma indirecta por tocarse los ojos, la nariz o la boca después de haber tenido contacto con las secreciones antes ya nombradas Los Síntomas que se pueden presentar después del contagio son similares a los síntomas clásicos de una gripe común: Aumento de la secreción Nasal, tos y dolor de la garganta, Fiebre alta (sobre 38 grados), Malestar general, pérdida del apetito dolor muscular, dolor de articulaciones, vómito y diarrea Esta influencia es una enfermedad respiratoria muy contagiosa producida por un virus la cual puede causar una enfermedad que puede llegar a ser mortal si no existe el debido cuidado y la socialización del mismo, por lo que los enfermos deben consultar a un médico si poseen algún síntoma característico del virus como lo son dificultades para respirar fiebre alta, durante un periodo de dos días para que las complicaciones de la influencia no sean tan graves
  • 3. Es de gran importancia para los que ya son profesionales del laboratorio y los que se están preparando conocer sobre este tipo de influencia ya que nuestra área de trabajo es de gran influencia en estos casos ya que podríamos descubrir cuál es el punto débil de esta patología para llegar a un diagnóstico preciso y así aportar con algo bueno a la sociedad Bibliografía Fernando Osores Plenge, J. G. (26 de febrero de 2009). scielo.org. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v26n2/a08v26n2.pdf Franco, L. V. (abril de 2009). medigraphic.com.Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp- 2009/sp092a.pdf Germán E Fajardo-Dolci, M. O. (octubre de 2009). scielo.org. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000500003 Iamarino, A. (12/ de septiembre de 2009). Biblioteca virtual de la salud . Obtenido de http://blog.h1n1.influenza.bvsalud.org/es/2009/09/12/molecula-del-mes-presenta-hemaglutinina-y- neuraminidasa/ Salud, O. M. (24 de febrero de 2010). Organizacion Mundial de la Salud . Obtenido de http://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/about_disease/es/ Vargas, C. M. (junio de 2009). scielo.org. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172009000200001