SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDREY PATRICIA ARTEAGA MACHADO
Desde el área de ciencias naturales en la institución educativa Liceo La
Pradera, se busca fomentar el trabajo colaborativo y vivencial de los conceptos
desarrollados es así, como se ha trabajado, en ocasiones atendiendo a las
siguientes tendencias: Aprendizaje Invertido y Aprendizaje Vivencial.
Es así como se desarrolló el tema LOS ALIMENTOS en grado 6 , con un
compartir del tema por medio de videos y consultas sobre sus beneficios,
identificación de vitaminas y minerales presente y a su vez una identificación de
su contexto( es decir los que se encuentre en cosecha), al clasificar los usados en
su dieta diaria. Con la intención de fomentar el consumo de frutas y verduras en
los estudiantes.
PASO 2. Desarrollo: esto se realiza con actividades dentro y fuera del aula como
son:
- Los estudiantes consultan y observan los videos como trabajo independiente,
luego en el encuentro dentro del aula.
-Hay un diálogo sobre lo observado en el video y sobre que alimentos en este
caso fruta y verduras consumen con mayor agrado y aquellos en menor
proporción.
-Ellos presentan un informe por escrito al respecto, realizando gráficos sobre
estos.
-Se organizan en grupos de trabajo, donde intercambian la información
recolectada.
-Se les invita pedir las recetas a sus padres y familiares sobre la forma como
consumen y prepararán las frutas y verduras escogidas por ellos teniendo en
cuenta las de mayor y menor consumo. Para participar en un conversatorio al
respecto.
- Se escoge por salón (en este caso la institución cuenta con 6 grados 6)
Un número de 10 frutas y verduras para ser expuestas en una muestra en común
llamada: El DIA DE LA FRUTA LICEISTA.
Donde los estudiantes por grupos exponen sus recetas, informes y degustaciones
a los compañeros de la institución eso se hace, en media jornada de trabajo, los
otros grupos visitan la exposición durante 3 minutos por grupo, e interactúan con
los chicos expositores, escuchando la información nutricional y degustando de la
fruta o verdura escogida para tal fin.
El éxito de la actividad depende de la motivación y claridad de la información
apropiada por los estudiantes participantes.
 PASO 3. Cierre:
-Se da un trabajo colaborativo e integración grupal y personal entre los
estudiantes.
- se hace una interacción especial de los padres y familiares con lo que se está
trabajando en la institución.
- Los estudiantes aprenden a enfrentar algunos de sus temores (como hablar en
público).
-se ejercitan las competencia sobre comprensión lectora y elaboración de párrafos
desde el área.
-se fomenta el consumo de frutas y verduras en los estudiantes, algo que en
ocasiones para su dieta diaria no existe.
-se apropian conceptos de forma vivencial y divertida sin tener que hacer mucho
esfuerzo por parte del docente.
-se fomenta la actitud de escucha en los mismos.
-Se fomenta el valor de la Tolerancia y Respeto por lo diferente.}
-se favorece la autoestima y la autoaceptación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
cadr13
 
Presentación final losada y fernández
Presentación final losada y fernándezPresentación final losada y fernández
Presentación final losada y fernández
Gege Fernández
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
Sara Giral
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
*
 
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinningEbs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
María Elena Bote Serano
 
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
escmauxi
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
XiadaniGalvn
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeadaProtocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Lily Caicedo
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludablesKarina Bórquez
 
Plantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntosPlantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntosstudentspon
 

La actualidad más candente (12)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentación final losada y fernández
Presentación final losada y fernándezPresentación final losada y fernández
Presentación final losada y fernández
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinningEbs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
 
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeadaProtocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
 
La bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminasLa bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminas
 
Plantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntosPlantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntos
 

Similar a Tarea pegui 8

2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
carolinacalvo23
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
Natalia Cortes
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Homero Acuña
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
princesscleverly
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
princesscleverly
 
8. Planeación Pedagógica ok.pdf
8. Planeación Pedagógica ok.pdf8. Planeación Pedagógica ok.pdf
8. Planeación Pedagógica ok.pdf
NicolasMedina63
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
Fabián Cuevas
 
Plan de clase 1
Plan de clase 1Plan de clase 1
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
efrainlaura2
 
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinningEbs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
María Elena Bote Serano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.
Alejandra POnce Ocaña
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
santarosabelen
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 

Similar a Tarea pegui 8 (20)

Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
8. Planeación Pedagógica ok.pdf
8. Planeación Pedagógica ok.pdf8. Planeación Pedagógica ok.pdf
8. Planeación Pedagógica ok.pdf
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
 
Plan de clase 1
Plan de clase 1Plan de clase 1
Plan de clase 1
 
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
 
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinningEbs plantilla creación proyecto_etwinning
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tarea pegui 8

  • 1. AUDREY PATRICIA ARTEAGA MACHADO Desde el área de ciencias naturales en la institución educativa Liceo La Pradera, se busca fomentar el trabajo colaborativo y vivencial de los conceptos desarrollados es así, como se ha trabajado, en ocasiones atendiendo a las siguientes tendencias: Aprendizaje Invertido y Aprendizaje Vivencial. Es así como se desarrolló el tema LOS ALIMENTOS en grado 6 , con un compartir del tema por medio de videos y consultas sobre sus beneficios, identificación de vitaminas y minerales presente y a su vez una identificación de su contexto( es decir los que se encuentre en cosecha), al clasificar los usados en su dieta diaria. Con la intención de fomentar el consumo de frutas y verduras en los estudiantes. PASO 2. Desarrollo: esto se realiza con actividades dentro y fuera del aula como son: - Los estudiantes consultan y observan los videos como trabajo independiente, luego en el encuentro dentro del aula. -Hay un diálogo sobre lo observado en el video y sobre que alimentos en este caso fruta y verduras consumen con mayor agrado y aquellos en menor proporción. -Ellos presentan un informe por escrito al respecto, realizando gráficos sobre estos. -Se organizan en grupos de trabajo, donde intercambian la información recolectada. -Se les invita pedir las recetas a sus padres y familiares sobre la forma como consumen y prepararán las frutas y verduras escogidas por ellos teniendo en cuenta las de mayor y menor consumo. Para participar en un conversatorio al respecto. - Se escoge por salón (en este caso la institución cuenta con 6 grados 6)
  • 2. Un número de 10 frutas y verduras para ser expuestas en una muestra en común llamada: El DIA DE LA FRUTA LICEISTA. Donde los estudiantes por grupos exponen sus recetas, informes y degustaciones a los compañeros de la institución eso se hace, en media jornada de trabajo, los otros grupos visitan la exposición durante 3 minutos por grupo, e interactúan con los chicos expositores, escuchando la información nutricional y degustando de la fruta o verdura escogida para tal fin. El éxito de la actividad depende de la motivación y claridad de la información apropiada por los estudiantes participantes.  PASO 3. Cierre: -Se da un trabajo colaborativo e integración grupal y personal entre los estudiantes. - se hace una interacción especial de los padres y familiares con lo que se está trabajando en la institución. - Los estudiantes aprenden a enfrentar algunos de sus temores (como hablar en público). -se ejercitan las competencia sobre comprensión lectora y elaboración de párrafos desde el área. -se fomenta el consumo de frutas y verduras en los estudiantes, algo que en ocasiones para su dieta diaria no existe. -se apropian conceptos de forma vivencial y divertida sin tener que hacer mucho esfuerzo por parte del docente. -se fomenta la actitud de escucha en los mismos. -Se fomenta el valor de la Tolerancia y Respeto por lo diferente.} -se favorece la autoestima y la autoaceptación.