SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea
Seminario 7
Fernando Rodríguez Martín
Ejercicio
 Siguiendo todos los pasos anteriores establece y
describe si existe asociación entre las variables del
archivo “activossalud.Rdata” sexo y:
 Practicadeporte (Sí, No)
 Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez
por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4-
“Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”
Cargamos el conjunto de datos
Introducimos tabla, en concreto una de
doble entrada
Marcamos las variables sexo y practica
de deporte
En estadísticos marcamos: Chi Cuadrado y
Fisher, por si hubiese alguna celda que
fuese menor a 5
Marcamos
porcentaje por
filas
Nos da una serie de tablas, valores de
Chi Cuadrado, P, entre otros
En los valores esperados vemos que no hay
ninguna celda menor a 5, por tanto usamos
Chi Cuadrado y no Fisher
Observamos el valor de p
Además de los % y vemos que hay
mayor nº de hombres que de mujeres
que realizan deportes
También la Odds Ratio
Conclusiones
 Observamos que hay mayor número de hombres
que realizan deporte que mujeres.
 El valor de p es menor a 0.05 por tanto rechazamos
la hipótesis nula.
 Por tanto, hay influencia del sexo en la práctica de
deporte.
 Según la odds ratio vemos que al ser menor a 1, el
ser mujer influye más en la práctica de deporte.
Realizamos una nueva tabla con
sexo y fruta
Conclusiones
 Usamos Chi Cuadrado por no tener celdas con
números menores a 5.
 Observamos p, de esto sacamos que al ser superior
a 0.05 aceptamos la hipótesis nula.
 Por tanto, la variable sexo no influye en la toma de
fruta.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea seminario 7

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
sol perez
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
sol perez
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
yasminowrang
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
mariaruizg_
 
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
yasminowrang
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
anarosaromero
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Actividades seminario 7
Actividades seminario 7Actividades seminario 7
Actividades seminario 7
myriamenfermeria
 
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7 Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
amaaviman
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Patricia Olmedo
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
albafh2
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
descubreconmarta
 
Seminario 7 tic
Seminario 7 ticSeminario 7 tic
Seminario 7 tic
Ana Perez Espinosa
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
fatimahidva
 
Seminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogsSeminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogs
maria morales
 
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
amaaviman
 

Similar a Tarea seminario 7 (20)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
 
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Actividades seminario 7
Actividades seminario 7Actividades seminario 7
Actividades seminario 7
 
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7 Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 tic
Seminario 7 ticSeminario 7 tic
Seminario 7 tic
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogsSeminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogs
 
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
 

Más de Fen96

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Fen96
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Fen96
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Fen96
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Fen96
 
Presentación Rcomander
Presentación RcomanderPresentación Rcomander
Presentación Rcomander
Fen96
 
Búsqueda en cinahl y scopus
Búsqueda en cinahl y scopusBúsqueda en cinahl y scopus
Búsqueda en cinahl y scopus
Fen96
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
Fen96
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Fen96
 

Más de Fen96 (8)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Presentación Rcomander
Presentación RcomanderPresentación Rcomander
Presentación Rcomander
 
Búsqueda en cinahl y scopus
Búsqueda en cinahl y scopusBúsqueda en cinahl y scopus
Búsqueda en cinahl y scopus
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Tarea seminario 7

  • 2. Ejercicio  Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y:  Practicadeporte (Sí, No)  Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”
  • 4. Introducimos tabla, en concreto una de doble entrada
  • 5. Marcamos las variables sexo y practica de deporte
  • 6. En estadísticos marcamos: Chi Cuadrado y Fisher, por si hubiese alguna celda que fuese menor a 5 Marcamos porcentaje por filas
  • 7. Nos da una serie de tablas, valores de Chi Cuadrado, P, entre otros
  • 8. En los valores esperados vemos que no hay ninguna celda menor a 5, por tanto usamos Chi Cuadrado y no Fisher
  • 10. Además de los % y vemos que hay mayor nº de hombres que de mujeres que realizan deportes
  • 12. Conclusiones  Observamos que hay mayor número de hombres que realizan deporte que mujeres.  El valor de p es menor a 0.05 por tanto rechazamos la hipótesis nula.  Por tanto, hay influencia del sexo en la práctica de deporte.  Según la odds ratio vemos que al ser menor a 1, el ser mujer influye más en la práctica de deporte.
  • 13. Realizamos una nueva tabla con sexo y fruta
  • 14. Conclusiones  Usamos Chi Cuadrado por no tener celdas con números menores a 5.  Observamos p, de esto sacamos que al ser superior a 0.05 aceptamos la hipótesis nula.  Por tanto, la variable sexo no influye en la toma de fruta.