SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 7
ALBA FERNANDEZ HARO
1º ENFERMERÍA
GRUPO 1, SUBGRUPO 2
Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si
existe asociación entre las variables del archivo
“activossalud.Rdata” sexo y:
 PRACTICA DEPORTE (SI O NO)
Realizamos una tabla de contingencia de doble entrada en
R-Commander.
Podemos apreciar mirando la tabla que practican
deporte 117 mujeres y 42 hombres. Ademas, también
señala que de los encuestados no realizan deporte 9
hombres y 123 mujeres.
Partimos de una hipótesis nula (Ho) que afirma que
no hay relación entre las variables.
ANÁLISIS DE LA TABLA DE CONTINGENCIA.
• Observamos los porcentajes de la tabla de
frecuencia:
Como ningún porcentaje es inferior a 5, podemos aplicar el test de la chi-
cuadrado.
• Observamos el dato de la odds ratio:
Sabemos que si la odds se acerca a 1 indica que hay asociación. En este caso el valor
de la odds es de 0.204851, por tanto afirmamos que no hay asociación. Esto quiere
decir que la práctica de deporte se da mas por un sexo que por otro, es decir, son
variables independientes.
FRUTA: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una o
dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”
En primer lugar, tenemos que recodificar la variable ‘’fruta’’ y transformarla en una
variable dicotómica que llamaremos frutadicot.
Partimos de una hipótesis nula (Ho) en la que se afirma que no hay asociación entre
las variables.
“Nunca o casi nunca”=“no come fruta”
c(“menos de una vez por semana”,
“una o dos veces a la semana”, ”mas
de tres veces a la semana pero no a
diario”, “a diario”= “come fruta”
Ahora, calculamos la tabla de contingencia:
ANÁLISIS DE LA TABLA DE CONTINGENCIA
• Observamos los porcentajes de la tabla de contingencia:
Como ningún porcentaje es menor que 0.05 podemos aplicar
el test de la chi-cuadrado.
• Observamos el valor de la odds ratio:
El valor de la odds ratio es de 3.506164, que no se acerca a uno, por tanto
podemos afirmar que no hay asociación. Esto quiere decir que hay un sexo
que come mas fruta que otro. Por tanto, la fruta y el sexo son variables
independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
mariarosaaceagui
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
mariarosaaceagui
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
mariaruizg_
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Seminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivoSeminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivo
tatianasancheztsp
 
Prueba chi cuadrado
Prueba chi cuadradoPrueba chi cuadrado
Prueba chi cuadrado
claperde
 
Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
margarcam5
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
yasminowrang
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
natsancol
 
Seminario vii pilar
Seminario vii pilarSeminario vii pilar
Seminario vii pilar
ana garcia
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
martagalvez96
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
fatigm_
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
elealvang99
 
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativasAnalisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Variables aleatorias continuas
Variables aleatorias continuasVariables aleatorias continuas
Variables aleatorias continuas
Maria Balderas
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesisjuditalsina95
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivoSeminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivo
 
Prueba chi cuadrado
Prueba chi cuadradoPrueba chi cuadrado
Prueba chi cuadrado
 
Estadisticabivariada
EstadisticabivariadaEstadisticabivariada
Estadisticabivariada
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario vii pilar
Seminario vii pilarSeminario vii pilar
Seminario vii pilar
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativasAnalisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativas
 
Variables aleatorias continuas
Variables aleatorias continuasVariables aleatorias continuas
Variables aleatorias continuas
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 

Similar a Tarea 7

Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
amaaviman
 
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7 Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
amaaviman
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
elenard97
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
97anablanco
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
97anablanco
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
marvalmor14
 
Tarea 7 del seminario de tics
Tarea 7 del seminario de ticsTarea 7 del seminario de tics
Tarea 7 del seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
holgado99
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
ycarrabeo
 
Tarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsíticaTarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsítica
inmaculada sánchez mariscal
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Martahdezl
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
anajica
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
fatimahidva
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
noegonbae
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
EstefRoldan
 

Similar a Tarea 7 (20)

Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
 
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7 Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7 del seminario de tics
Tarea 7 del seminario de ticsTarea 7 del seminario de tics
Tarea 7 del seminario de tics
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsíticaTarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsítica
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Más de albafh2

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
albafh2
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
albafh2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
albafh2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
albafh2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
albafh2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
albafh2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
albafh2
 

Más de albafh2 (7)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Tarea 7

  • 1. TAREA 7 ALBA FERNANDEZ HARO 1º ENFERMERÍA GRUPO 1, SUBGRUPO 2
  • 2. Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y:  PRACTICA DEPORTE (SI O NO) Realizamos una tabla de contingencia de doble entrada en R-Commander. Podemos apreciar mirando la tabla que practican deporte 117 mujeres y 42 hombres. Ademas, también señala que de los encuestados no realizan deporte 9 hombres y 123 mujeres. Partimos de una hipótesis nula (Ho) que afirma que no hay relación entre las variables.
  • 3. ANÁLISIS DE LA TABLA DE CONTINGENCIA. • Observamos los porcentajes de la tabla de frecuencia: Como ningún porcentaje es inferior a 5, podemos aplicar el test de la chi- cuadrado.
  • 4.
  • 5. • Observamos el dato de la odds ratio: Sabemos que si la odds se acerca a 1 indica que hay asociación. En este caso el valor de la odds es de 0.204851, por tanto afirmamos que no hay asociación. Esto quiere decir que la práctica de deporte se da mas por un sexo que por otro, es decir, son variables independientes.
  • 6. FRUTA: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario” En primer lugar, tenemos que recodificar la variable ‘’fruta’’ y transformarla en una variable dicotómica que llamaremos frutadicot. Partimos de una hipótesis nula (Ho) en la que se afirma que no hay asociación entre las variables. “Nunca o casi nunca”=“no come fruta” c(“menos de una vez por semana”, “una o dos veces a la semana”, ”mas de tres veces a la semana pero no a diario”, “a diario”= “come fruta”
  • 7. Ahora, calculamos la tabla de contingencia:
  • 8. ANÁLISIS DE LA TABLA DE CONTINGENCIA • Observamos los porcentajes de la tabla de contingencia: Como ningún porcentaje es menor que 0.05 podemos aplicar el test de la chi-cuadrado.
  • 9.
  • 10. • Observamos el valor de la odds ratio: El valor de la odds ratio es de 3.506164, que no se acerca a uno, por tanto podemos afirmar que no hay asociación. Esto quiere decir que hay un sexo que come mas fruta que otro. Por tanto, la fruta y el sexo son variables independientes.