SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 7. Programa R.
Estefanía Roldán Díaz. Subgrupo 5.
La tarea 7 consiste en establecer y describir si
existe asociación entre las variables del archivo
“activossalud.Rdata” sexo y:
-Practica deporte (sí, no).
-Fruta, siendo 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos
de una vez por semana”, 3- “Una o dos veces a la
semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5- “A
diario”.
Para relacionar el sexo con la práctica de deporte, realizamos una tabla de
contingencia de doble entrada:
Como podemos ver, se puede realizar el test
de Chi porque ninguna variable es menor de
cinco. El valor de p es 0,000012; al ser menor
de 0.05, rechazamos la hipótesis nula y
podemos afirma que la diferencia es
significativa. Por tanto, sí que hay relación
entre el sexo y el realizar deporte. Es
importante que miremos los porcentajes ya
que son los que nos van a decir de verdad
qué sexo realiza más deporte, ya que en
principio parece que hay más mujeres que
realizan deporte pero en realidad eso es
porque la muestra es mayor, sin embargo
podemos ver que un 82.4% de los hombres
realizan deporte frente a un 48.8% de las
mujeres.
Para la relación fruta-sexo, necesitamos recodificar la variable
para que sea dicotómica:
Como podemos ver, en el caso de
varón-no fruta, el número es menor
de 5 por tanto ahí no podríamos
realizar el test de Chi sino que se
utilizaría el test de Fisher. En este
caso, el valor de p es mayor de 0.05
(0.07), por tanto sí que podemos
estimar que la diferencia no es
significativa y aceptaríamos la
hipótesis nula. Es decir, no hay
relación entre el sexo y comer fruta.
Como podemos observar, en este
caso, los porcentajes son bastante
parecidos entre los que sí comen
fruta, siendo un 96,1 % de los
hombres y un 87,4% de las mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 7 estadistica y tics
Seminario 7 estadistica y ticsSeminario 7 estadistica y tics
Seminario 7 estadistica y tics
jesusbarrosobravo
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
sol perez
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
sol perez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
kiscofr_21
 
Seminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogsSeminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogs
maria morales
 

La actualidad más candente (8)

Seminario 7 estadistica y tics
Seminario 7 estadistica y ticsSeminario 7 estadistica y tics
Seminario 7 estadistica y tics
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogsSeminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogs
 

Similar a Tarea 7

Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
amaaviman
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
yasminowrang
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario  7Tarea seminario  7
Tarea seminario 7
Fen96
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
elenard97
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
albafh2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
fatimahidva
 
T7
T7T7
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
mariablanc99
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
Mila P-E
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
descubreconmarta
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
yasminowrang
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
ycarrabeo
 
SEMINARIO VII
SEMINARIO VIISEMINARIO VII
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
CarmenVlez4
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7

Similar a Tarea 7 (20)

Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario  7Tarea seminario  7
Tarea seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
T7
T7T7
T7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
SEMINARIO VII
SEMINARIO VIISEMINARIO VII
SEMINARIO VII
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Tarea 7

  • 1. Tarea 7. Programa R. Estefanía Roldán Díaz. Subgrupo 5.
  • 2. La tarea 7 consiste en establecer y describir si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y: -Practica deporte (sí, no). -Fruta, siendo 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3- “Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5- “A diario”.
  • 3. Para relacionar el sexo con la práctica de deporte, realizamos una tabla de contingencia de doble entrada:
  • 4. Como podemos ver, se puede realizar el test de Chi porque ninguna variable es menor de cinco. El valor de p es 0,000012; al ser menor de 0.05, rechazamos la hipótesis nula y podemos afirma que la diferencia es significativa. Por tanto, sí que hay relación entre el sexo y el realizar deporte. Es importante que miremos los porcentajes ya que son los que nos van a decir de verdad qué sexo realiza más deporte, ya que en principio parece que hay más mujeres que realizan deporte pero en realidad eso es porque la muestra es mayor, sin embargo podemos ver que un 82.4% de los hombres realizan deporte frente a un 48.8% de las mujeres.
  • 5. Para la relación fruta-sexo, necesitamos recodificar la variable para que sea dicotómica:
  • 6. Como podemos ver, en el caso de varón-no fruta, el número es menor de 5 por tanto ahí no podríamos realizar el test de Chi sino que se utilizaría el test de Fisher. En este caso, el valor de p es mayor de 0.05 (0.07), por tanto sí que podemos estimar que la diferencia no es significativa y aceptaríamos la hipótesis nula. Es decir, no hay relación entre el sexo y comer fruta. Como podemos observar, en este caso, los porcentajes son bastante parecidos entre los que sí comen fruta, siendo un 96,1 % de los hombres y un 87,4% de las mujeres.