SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la
Educación”
FACULTAD: CienciasdelaSalud.
ESCUELA: Psicología
CURSO: PsicologíadelaComunicación
TEMA: Comunicacióny Elementos.
DOCENTE: MaríadelCarmenEspinoMedrano.
ESTUDIANTE: MarioAbel Farías Gonzales
CICLO: II
AULA: A4 - 402
2015
Tenemos la certeza de que no somos
los únicos animales que se comunican,
sin embargo también sabemos que
nuestro modo de comunicación es
distinto al de otros seres vivos.
Es una relación
La comunicación es un
fenómeno muy amplio y
complejo
Comunicación
dos o más seres establecen
un vínculo que se concreta
en el diálogo, en el cual
emisor y receptor
Es transmisión de
información
tiene varias funciones, sin
embargo, la función que define
la comunicación consiste en el
traspaso de datos dirigidos al
receptor por medio de signos.
Es intencional
se ejecuta “para” transmitir
información.la comunicacióny por
tanto el lenguaje, sirve a
determinadas finalidades u
objetivos
Es un proceso
Elvínculo comunicativo es
temporal y ocurre en
etapas o pasos
Los factores del proceso
comunicativo:
Para que sea posible comunicarse es
necesaria la intervención de varios
factores que son intrínsecamente
necesarios al proceso
Emisor
Es una entidad
capacitada para elaborar y
enviar un mensaje.
Receptor
Es una entidadcapacitada
pararecibir e interpretar
Canal
Es el medio porel cual el emisor
transmiteel mensajealreceptor
Código
Es el sistema de signos y
reglas establecidas para
elaborar e interpretar
mensajes
Mensaje
Es el conjunto de señales
portadoras de información que son
transmitidas por el emisor y
entendidas por el receptor
Funciónpoética oestética:
Se relaciona con la
literatura en general,
porque se refiere a cómo se
configura el mensaje
Función conativa o
apelativa: Se centra en el
receptor y se distingue en
aquellas situaciones
comunicativas
Función referencial o
representativa: Centrada
en la realidad
extralingüística
Función emotiva o
expresiva: Centrada en el
emisor del mensaje
Función fática o de contacto:
Se refiere al canal, y se identifica
cuando la comunicación se
centra en establecer, cerrar o
verificar la calidad del contacto
entre los interlocutores
Las barreras de la
comunicación son los
elementos que pueden
influir en la buena marcha
de ésta
Elementos que identifican
la comunicación
Mensaje: contenido de la
comunicación, de la
información
Receptor: PersonaQue
RecibeLa Información
Código: lenguaje
determinado; palabras,
signos escritos, gestos
Canal: vehículo que
transporta el mensaje entre
el emisor y el receptor
Barreras en la
comunicación
Emisor:PersonaQueEmite
La Información
Perturbaciones o
interferencias
LAS FUNCIONES DEL
LENGUAJE VERBAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
edwincamilo08
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
MariaMercedesAndrade1
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacionguest2e08eb
 
La comunicacion asertiva
La comunicacion asertivaLa comunicacion asertiva
La comunicacion asertivaJessica Lopez M
 
Parte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humanaParte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humana
durveym
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
alfredoguerra_
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
valerylopez16
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
FranCuellar34
 
Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
VeliaZavala
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoARLONA
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
José Luis López
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Maitte Arias
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajelictsierra
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Janet Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacionElementos del proceso de comunicacion
Elementos del proceso de comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Ppt comunicación
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicación
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
 
La comunicacion asertiva
La comunicacion asertivaLa comunicacion asertiva
La comunicacion asertiva
 
Parte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humanaParte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humana
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguaje
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Destacado

Alguna vez
Alguna vezAlguna vez
Alguna vez
Juan Mosca
 
Resultados vocacion central
Resultados vocacion centralResultados vocacion central
Resultados vocacion central
Vocación Central
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PAOSAN85
 
Semana 8 informe final
Semana 8 informe finalSemana 8 informe final
Semana 8 informe final
dcortesvega
 
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOSDEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
divianamerchan
 
Proceso Resumido
Proceso ResumidoProceso Resumido
Proceso Resumido
Tribunal Supremo Electoral
 
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana EscarriaDiapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
angietatiana88
 
Conceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internasConceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internas
lesweid2404
 
C Urbano
C UrbanoC Urbano
C Urbano
curbana
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
sasagon
 
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
Yanira Becerra
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
karomj
 
Recetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_kRecetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_k
jesushvc
 
Diferencias del Derecho Internacional publico y privado
Diferencias del Derecho Internacional publico y privadoDiferencias del Derecho Internacional publico y privado
Diferencias del Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Criando un niño emocionalmente sano
Criando un niño emocionalmente sanoCriando un niño emocionalmente sano
Criando un niño emocionalmente sanoandrago3
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
celinajoyamacedo
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
paoloyustiz
 
Contenido esencial Derecho a la consulta
Contenido esencial Derecho a la consultaContenido esencial Derecho a la consulta
Contenido esencial Derecho a la consulta
Tribunal Supremo Electoral
 

Destacado (19)

Alguna vez
Alguna vezAlguna vez
Alguna vez
 
Resultados vocacion central
Resultados vocacion centralResultados vocacion central
Resultados vocacion central
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Semana 8 informe final
Semana 8 informe finalSemana 8 informe final
Semana 8 informe final
 
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOSDEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
DEFINIR LAS RSS Y SUS CONCEPTOS
 
Proceso Resumido
Proceso ResumidoProceso Resumido
Proceso Resumido
 
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana EscarriaDiapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
Diapositiva de RSS De Angie Tatiana Escarria
 
Conceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internasConceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internas
 
C Urbano
C UrbanoC Urbano
C Urbano
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
Refuerzan facultades para eliminar barreras burocráticas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Recetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_kRecetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_k
 
Diferencias del Derecho Internacional publico y privado
Diferencias del Derecho Internacional publico y privadoDiferencias del Derecho Internacional publico y privado
Diferencias del Derecho Internacional publico y privado
 
Criando un niño emocionalmente sano
Criando un niño emocionalmente sanoCriando un niño emocionalmente sano
Criando un niño emocionalmente sano
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Contenido esencial Derecho a la consulta
Contenido esencial Derecho a la consultaContenido esencial Derecho a la consulta
Contenido esencial Derecho a la consulta
 

Similar a TAREA1

introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptxintroduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
joseluiscarrascalpad
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
a
aa
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Marina H Herrera
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
Carolina Muñoz
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
Andrés Aguilar
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicación Procesos de comunicación
Procesos de comunicación
AnaliRipalda
 
S08 actividad de aprendizaje - slideshare
S08  actividad de aprendizaje - slideshareS08  actividad de aprendizaje - slideshare
S08 actividad de aprendizaje - slideshare
Realidad Inversa
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
Beatriz Lopez
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsAlejandro Lopez
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...YesicaZavarce
 
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
juanjunior21
 

Similar a TAREA1 (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptxintroduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
a
aa
a
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicación Procesos de comunicación
Procesos de comunicación
 
S08 actividad de aprendizaje - slideshare
S08  actividad de aprendizaje - slideshareS08  actividad de aprendizaje - slideshare
S08 actividad de aprendizaje - slideshare
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

TAREA1

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” FACULTAD: CienciasdelaSalud. ESCUELA: Psicología CURSO: PsicologíadelaComunicación TEMA: Comunicacióny Elementos. DOCENTE: MaríadelCarmenEspinoMedrano. ESTUDIANTE: MarioAbel Farías Gonzales CICLO: II AULA: A4 - 402 2015
  • 2. Tenemos la certeza de que no somos los únicos animales que se comunican, sin embargo también sabemos que nuestro modo de comunicación es distinto al de otros seres vivos. Es una relación La comunicación es un fenómeno muy amplio y complejo Comunicación dos o más seres establecen un vínculo que se concreta en el diálogo, en el cual emisor y receptor Es transmisión de información tiene varias funciones, sin embargo, la función que define la comunicación consiste en el traspaso de datos dirigidos al receptor por medio de signos. Es intencional se ejecuta “para” transmitir información.la comunicacióny por tanto el lenguaje, sirve a determinadas finalidades u objetivos Es un proceso Elvínculo comunicativo es temporal y ocurre en etapas o pasos Los factores del proceso comunicativo: Para que sea posible comunicarse es necesaria la intervención de varios factores que son intrínsecamente necesarios al proceso Emisor Es una entidad capacitada para elaborar y enviar un mensaje. Receptor Es una entidadcapacitada pararecibir e interpretar Canal Es el medio porel cual el emisor transmiteel mensajealreceptor Código Es el sistema de signos y reglas establecidas para elaborar e interpretar mensajes Mensaje Es el conjunto de señales portadoras de información que son transmitidas por el emisor y entendidas por el receptor
  • 3. Funciónpoética oestética: Se relaciona con la literatura en general, porque se refiere a cómo se configura el mensaje Función conativa o apelativa: Se centra en el receptor y se distingue en aquellas situaciones comunicativas Función referencial o representativa: Centrada en la realidad extralingüística Función emotiva o expresiva: Centrada en el emisor del mensaje Función fática o de contacto: Se refiere al canal, y se identifica cuando la comunicación se centra en establecer, cerrar o verificar la calidad del contacto entre los interlocutores Las barreras de la comunicación son los elementos que pueden influir en la buena marcha de ésta Elementos que identifican la comunicación Mensaje: contenido de la comunicación, de la información Receptor: PersonaQue RecibeLa Información Código: lenguaje determinado; palabras, signos escritos, gestos Canal: vehículo que transporta el mensaje entre el emisor y el receptor Barreras en la comunicación Emisor:PersonaQueEmite La Información Perturbaciones o interferencias LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE VERBAL