SlideShare una empresa de Scribd logo
AFECCIONES OCULARES
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO
LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO
REVOE: PSU – 182 / 2013
MEDICINA FAMILIAR
DR.PEDRO MAURILIO VELÁZQUEZ CULEBRO
SEPTIMO SEMESTRE
DANIEL MAURICIO MEZA PÉREZ
TAPACHULA ,CHIAPAS,NOVIEMBRE DEL 2018
1
OJO ROJO
ANAMNESIS
• Dolor ocular (inicio, duración, tipo de dolor, prurito o no,etc)
• Agudeza visual
• Secreciones
• Tratamientos previos
• Uso de lentes de contacto
• Traumatismo previo
• Antecedentes de Patología ocular
• Sintomatología acompañante (ej. cefalea)
EXPLORACIÓN
• Pupilas
• Parpados y pestañas
• Conjuntiva: inyección conjuntival o ciliar
• Cornea: lesiones??
• Presión intraocular (PIO) : TONOMETRIA
INYECCIÓN VASCULAR
Enrojecimiento conjuntival debido engrosamiento
de los vasos superficiales del ojo.
INYECCIÓN
SUPERFICIAL
INYECCIÓN
PROFUNDA O CILIAR
INYECCIÓN MIXTA
• Vasos móviles al
desplazar el
párpado
• Disposición
vascular es
Irregular.
• Típica de la
conjuntivitis
• Más frecuente.
• Color es más violáceo
• Vasos no son móviles
• Típica de las ulceras
cornéales, uveítis y
traumatismos
• Combinación de las
dos anteriores,
• Está motivada por
las causas que
producen la segunda.
EDEMA
Presencia de un exceso de líquido 
aspecto hinchazón blanda.
CONJUNTIVAL
O QUEMOSIS
CORNEAL PALPEBRAL
• Transparente
• Típico de
conjuntivitis.
• Cornea turbia que
(deslustrada, sin reflejo y
con disminución de la
agudeza visual)
• Inflamación activa de la
cornea o a un glaucoma
severo
• manejo posterior con el
especialista.
• Tumefacción
difusa indolora
• Tumefacción
localizada
SECRECIÓN
PURULENTA MUCOPURULENTA ACUOSA MUCOSA
• Aspecto
amarillento-
cremoso
• Abundante
• Perforar la
cornea sin tx
• Conjuntivitis
bacteriana
hiperaguda
• Común
• Secreción
amarillenta
• Menos abundante
• Sellado de los
párpados (mañanas)
• Conjuntivitis
bacteriana
• No forma
legaña
• No pega los
ojos
• Si lagrimeo
constante
• Conjuntivitis
víricas y
alérgicas
• Hilos
blanquecinose
n borde
palpebral
• conjuntivitis
alérgicas
subagudas o
crónicas, o al
ojo seco.
DOLOR
• Es de origen ocular nunca suele presentarse como un síntoma
aislado
• Se acompaña de inyección ciliar, edema corneal y disminución de
la agudeza visual
• La molestia más frecuente asociada al ojo rojo es la sensación de
cuerpo extraño
AGUDEZA VISUAL
• El paciente refiere visión borrosa como consecuencia de un
lagrimeo o secreción excesiva, que desaparece cuando se parpadea
(conjuntivitis)
• Cuando se afecta la cornea por un edema (queratitis o uveítis) se
ve reducida la agudeza visual
• Blefaroespasmo,lagrimeo y fotofobia
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CONJUNTIVITIS
Inflamación de la mucosa
conjuntiva
Micotica Clamidial Viral Bacteriana Alérgica y
toxica
Parasitaria
Poco
común,
cándida
Autoinoculacio
n,
pareja sexual
infectada
Chlamydia
trachomatis
Sarampió
n,
rubéola y
parotiditi
s
AGUDA
S. aureus,
S.Neumoni
aMoraxella
CRONICA
infeccioso
No
infeccioso
Cosméticos
lentes de
contacto
Filariasis
loa loa
CAUSAS
CONJUNTIVITIS
CUADRO CLINICO
1. Enrojecimiento de la esclerótica
2. Secreción purulenta
3. Blefaritis
4. Dolor
5. Prurito
Conjuntivitis bacteriano
• Exudado
1. Espeso y globular
2. Remplazo rápido
• Sensación de cuerpo extraño
Conjuntivitis viral
• Exudado
1. Purulento (-)
2. Seroso (+)
• Formación de forúnculos
• Unilateral o bilateral
• Autolimitante
• Resolución de 1-3 semanas
Conjuntivitis alérgica
• Prurito
• Paciente se frota los ojos
• Secreción acuosa-mucosa (legaña blanquecina) que al
retirarse forma como hilos elásticos
• Inyección superficial (rojizo-clara)
Conjuntivitis por clamidia
• Los serotipos D al K causan conjuntivitis
• Secreción purulenta
• Edema
• Eritema palpebral
• Madre – producto
• Múltiples compañeros sexuales
Tracoma
• Serotipos A al C de Clamidia Tracomatis
• 5 o mas folículos en conjuntiva palpebral superior
• Infiltración difusa e hipertrofia papilar
• Cicatrización conjuntival
• Triquiasis o entropión (cejas metidas)
• Opacidad corneal
Diagnostico
• Raspados de la conjuntiva para cultivo y tinción de
Gram.
Clamidial
Bacteriana
Viral Alérgica
Sistémico y tópico o gotas
Gotas de fluroquinolona
Neomicina y eritromicina
Sintomático
Lavado con agua fría
Medidas higiénicas,
evitar alergenos,
cromoglicato sódico,1
gota cada 6 horas,
Tratamiento
Queratitis
• Alteración inflamatoria de la cornea
• Afectada por cicatrices, pérdida de agudeza visual
Queratitis bacteriana
• Dolor intenso
• Ulcera corneal
• Hipopion (Fibrina en la cámara anterior del ojo)
• Perforación rápida
Queratitis viral
• Herpes simple recidivante
• Anestesia corneal
• Eritema
• Sensación cuerpo extraño
• lagrimeo
Queratitis Micotica
• Aspergillus
• Ulcera corneal
– hifas
• Anillo inmnune con infiltrado regular
• Lesiones satelitales
• Hipopión
Queratitis protozoica
• Dolorosa
• Progresión lenta
• No respuesta a antibióticos
tópicos
• Acanthamoeba
Diagnostico
• Examen lámpara en hendidura
• Raspado corneal para cultivo
• Aspecto
Tratamiento
• Bacteriana
– Ofloxacino + cefalotina topica
• Viral
– Trifuridina y aciclovir
• Micotica
– Anfotericina b
– Natamicina
• Protozoica
– Neomicina
– Pentamidina isetionato
CELULITIS PERIORBITARIA
• Inflamación secundaria a infección que ocurre
en la dermis circundante al globo ocular,​ anterior
al septum orbitario.
Causas
• Bacterias:
S aureus, estreptococos del
grupo A
• Infecciones locales
• Diseminación hematógena
Cuadro clinico
• Fiebre
• Malestar
• Edema
• sensibilidad
• Movimientos del globo ocular
Diagnostico diferencial
• Trauma
• Picadura de insecto
• Reacciones alérgicas
• Infecciones
• Celulitis orbitaria
Tratamiento
• Amoxicilina/clavulanato 20mg/kG
• Cefuroxima
• Ampicilina-sulbactam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis. Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Gema Zamora Loor
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoDiego Ojeda
 
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anteriorOftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Lee James Ramos
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
dennis sotelo
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Cornea
Cornea Cornea
Cornea
Libia Ramos
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Síndrome de ojo rojo en pediatría
Síndrome de ojo rojo en pediatríaSíndrome de ojo rojo en pediatría
Síndrome de ojo rojo en pediatría
Eda Donayre
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
FernandoCastilloNjer
 
Úlcera corneal
Úlcera cornealÚlcera corneal
Úlcera corneal
csjesusmarin
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis. Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
 
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anteriorOftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Cornea
Cornea Cornea
Cornea
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Síndrome de ojo rojo en pediatría
Síndrome de ojo rojo en pediatríaSíndrome de ojo rojo en pediatría
Síndrome de ojo rojo en pediatría
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
- patologia ocular-
- patologia ocular-- patologia ocular-
- patologia ocular-
 
Úlcera corneal
Úlcera cornealÚlcera corneal
Úlcera corneal
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 

Similar a Afecciones oculares

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
patologia de ojo
patologia de ojopatologia de ojo
patologia de ojo
PacoVela3
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
asnsdt
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraWanda Güichardo
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular cosasdelpac
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
Facultad de Medicina
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
juan cadena
 
3. PTERIGON.pdf
3. PTERIGON.pdf3. PTERIGON.pdf
3. PTERIGON.pdf
BlactorsAllison
 
Oftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptxOftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptx
Martha892504
 

Similar a Afecciones oculares (20)

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
patologia de ojo
patologia de ojopatologia de ojo
patologia de ojo
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
 
Ojo rojo.pdf
Ojo rojo.pdfOjo rojo.pdf
Ojo rojo.pdf
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Aines utm 2017
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
 
3. PTERIGON.pdf
3. PTERIGON.pdf3. PTERIGON.pdf
3. PTERIGON.pdf
 
Oftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptxOftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptx
 

Más de MAURICIO MEZA

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
MAURICIO MEZA
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
MAURICIO MEZA
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
MAURICIO MEZA
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
MAURICIO MEZA
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
MAURICIO MEZA
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
MAURICIO MEZA
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
MAURICIO MEZA
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
MAURICIO MEZA
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Epoc
EpocEpoc
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
MAURICIO MEZA
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
MAURICIO MEZA
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
MAURICIO MEZA
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
MAURICIO MEZA
 

Más de MAURICIO MEZA (18)

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Afecciones oculares

  • 1. AFECCIONES OCULARES UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO REVOE: PSU – 182 / 2013 MEDICINA FAMILIAR DR.PEDRO MAURILIO VELÁZQUEZ CULEBRO SEPTIMO SEMESTRE DANIEL MAURICIO MEZA PÉREZ TAPACHULA ,CHIAPAS,NOVIEMBRE DEL 2018 1
  • 2. OJO ROJO ANAMNESIS • Dolor ocular (inicio, duración, tipo de dolor, prurito o no,etc) • Agudeza visual • Secreciones • Tratamientos previos • Uso de lentes de contacto • Traumatismo previo • Antecedentes de Patología ocular • Sintomatología acompañante (ej. cefalea) EXPLORACIÓN • Pupilas • Parpados y pestañas • Conjuntiva: inyección conjuntival o ciliar • Cornea: lesiones?? • Presión intraocular (PIO) : TONOMETRIA
  • 3. INYECCIÓN VASCULAR Enrojecimiento conjuntival debido engrosamiento de los vasos superficiales del ojo. INYECCIÓN SUPERFICIAL INYECCIÓN PROFUNDA O CILIAR INYECCIÓN MIXTA • Vasos móviles al desplazar el párpado • Disposición vascular es Irregular. • Típica de la conjuntivitis • Más frecuente. • Color es más violáceo • Vasos no son móviles • Típica de las ulceras cornéales, uveítis y traumatismos • Combinación de las dos anteriores, • Está motivada por las causas que producen la segunda.
  • 4. EDEMA Presencia de un exceso de líquido  aspecto hinchazón blanda. CONJUNTIVAL O QUEMOSIS CORNEAL PALPEBRAL • Transparente • Típico de conjuntivitis. • Cornea turbia que (deslustrada, sin reflejo y con disminución de la agudeza visual) • Inflamación activa de la cornea o a un glaucoma severo • manejo posterior con el especialista. • Tumefacción difusa indolora • Tumefacción localizada
  • 5. SECRECIÓN PURULENTA MUCOPURULENTA ACUOSA MUCOSA • Aspecto amarillento- cremoso • Abundante • Perforar la cornea sin tx • Conjuntivitis bacteriana hiperaguda • Común • Secreción amarillenta • Menos abundante • Sellado de los párpados (mañanas) • Conjuntivitis bacteriana • No forma legaña • No pega los ojos • Si lagrimeo constante • Conjuntivitis víricas y alérgicas • Hilos blanquecinose n borde palpebral • conjuntivitis alérgicas subagudas o crónicas, o al ojo seco.
  • 6. DOLOR • Es de origen ocular nunca suele presentarse como un síntoma aislado • Se acompaña de inyección ciliar, edema corneal y disminución de la agudeza visual • La molestia más frecuente asociada al ojo rojo es la sensación de cuerpo extraño AGUDEZA VISUAL • El paciente refiere visión borrosa como consecuencia de un lagrimeo o secreción excesiva, que desaparece cuando se parpadea (conjuntivitis) • Cuando se afecta la cornea por un edema (queratitis o uveítis) se ve reducida la agudeza visual • Blefaroespasmo,lagrimeo y fotofobia
  • 8. CONJUNTIVITIS Inflamación de la mucosa conjuntiva Micotica Clamidial Viral Bacteriana Alérgica y toxica Parasitaria Poco común, cándida Autoinoculacio n, pareja sexual infectada Chlamydia trachomatis Sarampió n, rubéola y parotiditi s AGUDA S. aureus, S.Neumoni aMoraxella CRONICA infeccioso No infeccioso Cosméticos lentes de contacto Filariasis loa loa CAUSAS
  • 9. CONJUNTIVITIS CUADRO CLINICO 1. Enrojecimiento de la esclerótica 2. Secreción purulenta 3. Blefaritis 4. Dolor 5. Prurito
  • 10. Conjuntivitis bacteriano • Exudado 1. Espeso y globular 2. Remplazo rápido • Sensación de cuerpo extraño Conjuntivitis viral • Exudado 1. Purulento (-) 2. Seroso (+) • Formación de forúnculos • Unilateral o bilateral • Autolimitante • Resolución de 1-3 semanas
  • 11. Conjuntivitis alérgica • Prurito • Paciente se frota los ojos • Secreción acuosa-mucosa (legaña blanquecina) que al retirarse forma como hilos elásticos • Inyección superficial (rojizo-clara)
  • 12. Conjuntivitis por clamidia • Los serotipos D al K causan conjuntivitis • Secreción purulenta • Edema • Eritema palpebral • Madre – producto • Múltiples compañeros sexuales
  • 13. Tracoma • Serotipos A al C de Clamidia Tracomatis • 5 o mas folículos en conjuntiva palpebral superior • Infiltración difusa e hipertrofia papilar • Cicatrización conjuntival • Triquiasis o entropión (cejas metidas) • Opacidad corneal
  • 14. Diagnostico • Raspados de la conjuntiva para cultivo y tinción de Gram. Clamidial Bacteriana Viral Alérgica Sistémico y tópico o gotas Gotas de fluroquinolona Neomicina y eritromicina Sintomático Lavado con agua fría Medidas higiénicas, evitar alergenos, cromoglicato sódico,1 gota cada 6 horas, Tratamiento
  • 15. Queratitis • Alteración inflamatoria de la cornea • Afectada por cicatrices, pérdida de agudeza visual
  • 16. Queratitis bacteriana • Dolor intenso • Ulcera corneal • Hipopion (Fibrina en la cámara anterior del ojo) • Perforación rápida
  • 17. Queratitis viral • Herpes simple recidivante • Anestesia corneal • Eritema • Sensación cuerpo extraño • lagrimeo
  • 18. Queratitis Micotica • Aspergillus • Ulcera corneal – hifas • Anillo inmnune con infiltrado regular • Lesiones satelitales • Hipopión Queratitis protozoica • Dolorosa • Progresión lenta • No respuesta a antibióticos tópicos • Acanthamoeba
  • 19. Diagnostico • Examen lámpara en hendidura • Raspado corneal para cultivo • Aspecto Tratamiento • Bacteriana – Ofloxacino + cefalotina topica • Viral – Trifuridina y aciclovir • Micotica – Anfotericina b – Natamicina • Protozoica – Neomicina – Pentamidina isetionato
  • 20. CELULITIS PERIORBITARIA • Inflamación secundaria a infección que ocurre en la dermis circundante al globo ocular,​ anterior al septum orbitario.
  • 21. Causas • Bacterias: S aureus, estreptococos del grupo A • Infecciones locales • Diseminación hematógena Cuadro clinico • Fiebre • Malestar • Edema • sensibilidad • Movimientos del globo ocular
  • 22. Diagnostico diferencial • Trauma • Picadura de insecto • Reacciones alérgicas • Infecciones • Celulitis orbitaria Tratamiento • Amoxicilina/clavulanato 20mg/kG • Cefuroxima • Ampicilina-sulbactam