SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” 
NÚCLEO BARCELONA - ANZOÁTEGUI 
Participantes: 
Kennya Guerra C.I 21.391.307 
Génesis Zapata C.I 21.390.909 
Roselia López C.I.22.870.149 
Celimar Pérez 20.384.001 
Facilitador : 
José Brito 
Barcelona, 26 Noviembre 2014
Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 
1. Puntualidad en la entrega. 
2. Presentación. 
3. Contenido. 
4.Redacción y Ortografía. 
5. Uso de citas y referencias 
bibliográficas. 
6. Legibilidad física de la 
estructura manuscrita. 
7. Se percibe la estructura 
Introducción, Desarrollo y 
Conclusión. 
8. Incorpora elementos creativos 
a su trabajo. 
9. Se percibe coherencia y 
claridad en la redacción. 
10. Respeta el modelo dado 
como formato base.
Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 
1. Presentación personal. 
2. Uso de recursos. 
3. Lenguaje técnico. 
4. Dominio del tema. 
5. Ejemplifica los conceptos 
importantes. 
6. Utiliza tono de voz 
adecuado. 
7. Maneja adecuadamente 
el espacio físico. 
8. Respuesta a los 
planteamientos de grupo. 
9. Presenta una postura 
corporal adecuada a su 
situación formal 
10. Logra captar la atención 
del público.
Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 
1. Soy puntual en clases. 
2. Presto la debida atención 
en clases. 
3. No converso en clases, 
temas que no tienen que ver 
con el grupo. 
4. Realizo preguntas claras y 
oportunas. 
5. Entrego con puntualidad mi 
tarea. 
6. Siempre estoy presentable. 
7. Utilizo como apoyo internet 
para realizar mis tareas. 
8. Sigo correctamente las 
instrucción del profesor. 
9. Expreso mis ideas de 
maneras razonantes y 
coherentes. 
10. Mantengo el salón 
organizado.
Indicadores SI NO 
1. Sus aportaciones al grupo muestran evidencia de dominios 
temáticos sobre la bibliografía asignada. 
2. Sus opiniones se centran en el tema. 
3. Sus aportaciones son relevantes para la discusión. 
4. Sus aportaciones demuestran el dominio de los materiales 
recomendados. 
5. Sus participantes son organizados y coherentes. 
6. Demuestra respeto y tolerancia hacia las opiniones de los 
demás. 
7. Demuestra compromiso y responsabilidad en el grupo. 
8. Fue tolerante antes las ideas de otros y tomaba en cuanta las 
opiniones. 
9. Su actitud fue de apoyo para la elaboración de trabajos. 
10. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de 
todo el equipo.
Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 
1. Originalidad. 
2. Orden de ideas. 
3. Uso de conectores. 
4. Presentación. 
5. Creatividad. 
6. Interrelación de contenido. 
7. Ortografía y redacción. 
8. Uso de colores adecuados. 
9. Precisión de conceptos. 
10. Márgenes adecuados.
Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 
1. Presencia. 
2. Puntualidad. 
3. Promueve el trabajo colectivo 
y creativo. 
4. Estrategia de Aprendizaje- 
Enseñanza. 
5. Explicativo. 
6. Aclaro dudas. 
7. Motivación a los 
participantes. 
8. Respeta y valora las 
opiniones de los participantes. 
9. Hábitos de higiene y trabajo. 
10. Recibe sugerencias de 
manera positiva.
Técnicas e instrumentos de evaluación

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andres Orlando Mateus
 
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
Theresa Lowry-Lehnen
 
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 ltCatálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
CICE- Escuela profesional de nuevas tecnologías
 
Fichas politicas.
Fichas politicas.Fichas politicas.
Fichas politicas.
Natalie López
 
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
wongaa
 
Abp y el aprendizaje
Abp y el aprendizajeAbp y el aprendizaje
Abp y el aprendizaje
perello.sofi
 
Aprendizajes esperados II ciclo
Aprendizajes  esperados II cicloAprendizajes  esperados II ciclo
Aprendizajes esperados II ciclo
alejandra sepulveda
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
vickyalvarezb
 
256447 stem-cell-transplantation
256447 stem-cell-transplantation256447 stem-cell-transplantation
256447 stem-cell-transplantation
abctutor
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Fabio Diaz Bonilla
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
N-NOVA
 
Numeros Naturais 5 Serie
Numeros Naturais 5 SerieNumeros Naturais 5 Serie
Numeros Naturais 5 Serie
guest47023a
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
Henry Osorio
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
aliloinomedle
 
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectánguloRazones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
alvin188
 
Colas
ColasColas
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
informaticacomplutense1
 
Formato presentacion proyectos i parte
Formato presentacion proyectos i parteFormato presentacion proyectos i parte
Formato presentacion proyectos i parte
Ely Romero
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
guestf757d
 

Destacado (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
Psychache and Suicidal Behaviour - Shneidman. By Theresa Lowry-Lehnen. Lectur...
 
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 ltCatálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
Catálogo de formación Cice diseño y producción audiovisual 2011 2012 lt
 
Fichas politicas.
Fichas politicas.Fichas politicas.
Fichas politicas.
 
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
 
Abp y el aprendizaje
Abp y el aprendizajeAbp y el aprendizaje
Abp y el aprendizaje
 
Aprendizajes esperados II ciclo
Aprendizajes  esperados II cicloAprendizajes  esperados II ciclo
Aprendizajes esperados II ciclo
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
256447 stem-cell-transplantation
256447 stem-cell-transplantation256447 stem-cell-transplantation
256447 stem-cell-transplantation
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Numeros Naturais 5 Serie
Numeros Naturais 5 SerieNumeros Naturais 5 Serie
Numeros Naturais 5 Serie
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectánguloRazones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Formato presentacion proyectos i parte
Formato presentacion proyectos i parteFormato presentacion proyectos i parte
Formato presentacion proyectos i parte
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación

Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
Percy Diaz
 
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
MaraAlejandraHernand1
 
Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1
Hozmara Torres
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
Juan Crovetto
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Caza tesoro octavio_ivr
Caza tesoro octavio_ivrCaza tesoro octavio_ivr
Caza tesoro octavio_ivr
Varuc Ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
Miguel Cervantes Ames
 
Inventario3
Inventario3Inventario3
Inventario3
profesoraudp
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
leticia lara
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
Dani Lluch
 
Material de apoyo academico 2016 IV PERIODO
Material de apoyo academico  2016 IV PERIODOMaterial de apoyo academico  2016 IV PERIODO
Material de apoyo academico 2016 IV PERIODO
Liset Garcia Ortiz
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Williams Mujica
 
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHISLas ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
Cristian Martin Lemus
 
Inventario de autoevaluación del formador
Inventario de autoevaluación del formadorInventario de autoevaluación del formador
Inventario de autoevaluación del formador
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje
Adri Pérez
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓNESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
Elizabeth Castillo
 

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación (20)

Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
Nombre de archivo perdido (3200000000000000000000000000000000
 
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
3° VINCULACIÓN de contenidos de tercer grado de primaria
 
Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1Decálogo grupo 1
Decálogo grupo 1
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Caza tesoro octavio_ivr
Caza tesoro octavio_ivrCaza tesoro octavio_ivr
Caza tesoro octavio_ivr
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
 
Inventario3
Inventario3Inventario3
Inventario3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
 
Material de apoyo academico 2016 IV PERIODO
Material de apoyo academico  2016 IV PERIODOMaterial de apoyo academico  2016 IV PERIODO
Material de apoyo academico 2016 IV PERIODO
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
 
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHISLas ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
Las ciudades medievales. 2º ESO GEOHIS
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
 
Inventario de autoevaluación del formador
Inventario de autoevaluación del formadorInventario de autoevaluación del formador
Inventario de autoevaluación del formador
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Comunicación 1
 
Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓNESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Técnicas e instrumentos de evaluación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO BARCELONA - ANZOÁTEGUI Participantes: Kennya Guerra C.I 21.391.307 Génesis Zapata C.I 21.390.909 Roselia López C.I.22.870.149 Celimar Pérez 20.384.001 Facilitador : José Brito Barcelona, 26 Noviembre 2014
  • 2. Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 1. Puntualidad en la entrega. 2. Presentación. 3. Contenido. 4.Redacción y Ortografía. 5. Uso de citas y referencias bibliográficas. 6. Legibilidad física de la estructura manuscrita. 7. Se percibe la estructura Introducción, Desarrollo y Conclusión. 8. Incorpora elementos creativos a su trabajo. 9. Se percibe coherencia y claridad en la redacción. 10. Respeta el modelo dado como formato base.
  • 3. Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 1. Presentación personal. 2. Uso de recursos. 3. Lenguaje técnico. 4. Dominio del tema. 5. Ejemplifica los conceptos importantes. 6. Utiliza tono de voz adecuado. 7. Maneja adecuadamente el espacio físico. 8. Respuesta a los planteamientos de grupo. 9. Presenta una postura corporal adecuada a su situación formal 10. Logra captar la atención del público.
  • 4. Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 1. Soy puntual en clases. 2. Presto la debida atención en clases. 3. No converso en clases, temas que no tienen que ver con el grupo. 4. Realizo preguntas claras y oportunas. 5. Entrego con puntualidad mi tarea. 6. Siempre estoy presentable. 7. Utilizo como apoyo internet para realizar mis tareas. 8. Sigo correctamente las instrucción del profesor. 9. Expreso mis ideas de maneras razonantes y coherentes. 10. Mantengo el salón organizado.
  • 5. Indicadores SI NO 1. Sus aportaciones al grupo muestran evidencia de dominios temáticos sobre la bibliografía asignada. 2. Sus opiniones se centran en el tema. 3. Sus aportaciones son relevantes para la discusión. 4. Sus aportaciones demuestran el dominio de los materiales recomendados. 5. Sus participantes son organizados y coherentes. 6. Demuestra respeto y tolerancia hacia las opiniones de los demás. 7. Demuestra compromiso y responsabilidad en el grupo. 8. Fue tolerante antes las ideas de otros y tomaba en cuanta las opiniones. 9. Su actitud fue de apoyo para la elaboración de trabajos. 10. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.
  • 6. Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 1. Originalidad. 2. Orden de ideas. 3. Uso de conectores. 4. Presentación. 5. Creatividad. 6. Interrelación de contenido. 7. Ortografía y redacción. 8. Uso de colores adecuados. 9. Precisión de conceptos. 10. Márgenes adecuados.
  • 7. Indicadores Excelente Bueno Regular Deficiente 1. Presencia. 2. Puntualidad. 3. Promueve el trabajo colectivo y creativo. 4. Estrategia de Aprendizaje- Enseñanza. 5. Explicativo. 6. Aclaro dudas. 7. Motivación a los participantes. 8. Respeta y valora las opiniones de los participantes. 9. Hábitos de higiene y trabajo. 10. Recibe sugerencias de manera positiva.