SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS
PARLAMENTARIAS
Breve Introducción sobre los Procedimientos Legislativos en
Honduras (como presentar una Moción Parlamentaria)
FORMA DE GOBIERNO EN HONDURAS
GOBIERNO
REPUBLICANO
REPRESENTATIVODEMOCRATICO
LOS PODERES DEL ESTADO
EJECUTIVO
(ART. 245 &
247 C.R.)
LEGISLATIVO
(ART. 205 C.R.)
JUDICIAL
(ART. 319
C.R.)
LEY ART.1 CÓDIGO CIVIL
MANDA
•Deberes
•Obliga
PROHIBE
•Obliga
•Niega
PERMITE
•Regula
•Autoriza
PROCESO DE APROBACIÓN DE UNA LEY
Formación:
Legislativo
Aprobación:
Ejecutivo
(Judicial)
Publicación:
Ejecutivo.
FORMAS DE EXPRESIÓN LEGISLATIVAS
A.Mociones
B.Manifestaciones
C.Resoluciones
D.Proyectos
E. Dictámenes
F. Decretos
LAS MOCIONES
• Son Propuestas sobre algún Tema de Interés
Nacional o Regional presentada al Pleno del
Congreso Nacional por la Diputada o el Diputado a
fin de que este emita una Resolución para solventar
una problemática especifica o bien para interpelar
a Funcionarios Públicos o bien Nombrar al Titular del
Comisionado de Derechos Humanos, Órganos
Contralores del Estado y hasta los Miembros de la
Corte Suprema de Justicia.
Tipos de
Moción
Re -
consideración
De Orden De Urgencia
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UNA
MOCIÓN?
MOCIÓN
Encabezado
Exposición de
Motivos
Contenido
Endoso
¿PARA QUE UTILIZAMOS LAS NORMAS
PARLAMENTARIAS?
Transar Acuerdos
con rapidez y
eficiencia
Proteger los
derechos de cada
Persona
Mantener un
espíritu de armonía
entre los miembros
NORMAS A SEGUIR
1). La asamblea deliberativa se gobierna
2). Un asunto por vez se da la atención por la asamblea
3). Toda proposición presentada merece pleno y libre debate
NORMAS A SEGUIR
4). Cada miembro tiene iguales derechos que los demás.
5). La decisión de la mayoría debe llevarse a cabo
6). La posición de la minoría debe ser preservada
NORMAS A SEGUIR
7). - La personalidad y los deseos de cada miembro deben unirse a la voluntad del
grupo mayoritario de la organización.
8). - El proponente de la moción que se está discutiendo tiene el derecho al piso o a
tomar uso de la palabra (si no lo ha tomado durante la discusión) aunque otro
miembro haya pedido antes la palabra y se dirige al que preside: “Señor
Presidente.
9). - Otro miembro secunda la moción usando la expresión: “yo secundo”. Cuando
una moción que lo requiera no es secundada por ningún miembro el presidente
debe preguntar: ¿Hay secunda? Si nadie secunda, se cae la moción por falta de
secunda.
10). - El miembro es reconocido por el oficial que preside, quien le concede el piso
diciéndole: “Señor miembro” o “Señor Fulano”. Ningún miembro deberá tomar la
palabra por segunda vez sobre el mismo asunto, si otros la están solicitando.
11). - El moderador deberá alternar la discusión entre los que favorecen y los que se
oponen a la moción en discusión.
NORMAS A SEGUIR
• 13). - El Presidente toma la votación sobre la moción cuando ésta ha sido
plenamente discutida. - Por muestra de manos. El presidente pide “Los que
estén a favor, levanten la mano derecha”. Igualmente para el voto
negativo
• 14). - El oficial que preside anuncia a la asamblea el resultado de la
votación si la moción prevalece, el secretario deberá registrarla en el acta
para su cumplimiento.
Técnicas parlamentarias para Niños de Ciclo Básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIAACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
GriselLeonRomero
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
ALICIAMERCEDESLOPEZM
 
Procedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentarioProcedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentario
hugovelasco2010
 
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo  Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Presentación Proceso Sancionatorio
Presentación Proceso SancionatorioPresentación Proceso Sancionatorio
Presentación Proceso Sancionatorio
Beltranpardo01
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
adriangomez163
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
Lauris_1
 
La Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en BoliviaLa Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en Bolivia
Rafael M.
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Fanny Parra
 
02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia
Yuhry Gándara
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
Cristian Granizo
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoElena Tapias
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaEstudiantes por Derecho Inc.
 
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
Allison Surco
 
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal CivilEsquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
MaraMachoZhukova
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyulymatis
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
Luis_YCAQ
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIAACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD BOLIVIA
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
 
Procedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentarioProcedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentario
 
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo  Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
 
Presentación Proceso Sancionatorio
Presentación Proceso SancionatorioPresentación Proceso Sancionatorio
Presentación Proceso Sancionatorio
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
 
La Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en BoliviaLa Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en Bolivia
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
 
02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia02 presentacion proceso familia
02 presentacion proceso familia
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivado
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
 
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
 
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal CivilEsquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
 
el abogado
el abogado el abogado
el abogado
 

Destacado

Procedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentarioProcedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentario
hugovelasco2010
 
Reglas parlamentarias
Reglas parlamentariasReglas parlamentarias
Reglas parlamentariasregion01
 
Presentacion de microclase procedimiento parlamentario f.a.
Presentacion de microclase  procedimiento parlamentario f.a.Presentacion de microclase  procedimiento parlamentario f.a.
Presentacion de microclase procedimiento parlamentario f.a.
premaster
 
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?tathyeliza
 
trabajos de física 2
trabajos de física 2trabajos de física 2
trabajos de física 2
Luis Alberto Vazquez Sosa
 
Innovaciones técnias a través de la historia.
Innovaciones técnias a través de la historia.Innovaciones técnias a través de la historia.
Innovaciones técnias a través de la historia.
David Estrada
 
Taller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa evaTaller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa eva
migdaliamunoz
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación HondurasCasa
 
Asambleas cooperativas introducción
Asambleas cooperativas  introducciónAsambleas cooperativas  introducción
Asambleas cooperativas introducciónGersain Aranda
 
Taller Libros Contables Y Sociales
Taller  Libros  Contables Y  SocialesTaller  Libros  Contables Y  Sociales
Taller Libros Contables Y SocialesLazos Cooperativos
 
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 19304 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930Carlos Armando Osorio Roque
 
Esquema general del desarrollo capitalista
Esquema general del desarrollo capitalistaEsquema general del desarrollo capitalista
Esquema general del desarrollo capitalista
Carlos Armando Osorio Roque
 
Que es agenda pública
Que es agenda públicaQue es agenda pública
Que es agenda públicastemancito
 
Qué es una Agenda
Qué es una AgendaQué es una Agenda
Qué es una Agendaivesoto
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
LA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓNLA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓN
Ampas
 

Destacado (20)

Procedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentarioProcedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentario
 
Reglas parlamentarias
Reglas parlamentariasReglas parlamentarias
Reglas parlamentarias
 
Presentacion de microclase procedimiento parlamentario f.a.
Presentacion de microclase  procedimiento parlamentario f.a.Presentacion de microclase  procedimiento parlamentario f.a.
Presentacion de microclase procedimiento parlamentario f.a.
 
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?Qué es el Procedimiento Parlamentario?
Qué es el Procedimiento Parlamentario?
 
trabajos de física 2
trabajos de física 2trabajos de física 2
trabajos de física 2
 
Innovaciones técnias a través de la historia.
Innovaciones técnias a través de la historia.Innovaciones técnias a través de la historia.
Innovaciones técnias a través de la historia.
 
Taller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa evaTaller gestión cooperativa eva
Taller gestión cooperativa eva
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación Honduras
 
Asambleas cooperativas introducción
Asambleas cooperativas  introducciónAsambleas cooperativas  introducción
Asambleas cooperativas introducción
 
Taller Libros Contables Y Sociales
Taller  Libros  Contables Y  SocialesTaller  Libros  Contables Y  Sociales
Taller Libros Contables Y Sociales
 
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 19304 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
 
Esquema general del desarrollo capitalista
Esquema general del desarrollo capitalistaEsquema general del desarrollo capitalista
Esquema general del desarrollo capitalista
 
Que es agenda pública
Que es agenda públicaQue es agenda pública
Que es agenda pública
 
Qué es una Agenda
Qué es una AgendaQué es una Agenda
Qué es una Agenda
 
Ensayo la escolástica
Ensayo la escolásticaEnsayo la escolástica
Ensayo la escolástica
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
LA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓNLA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓN
 

Similar a Técnicas parlamentarias para Niños de Ciclo Básico

Procesos Parlamentarios en la convención
Procesos Parlamentarios en la convenciónProcesos Parlamentarios en la convención
Procesos Parlamentarios en la convención
EvelynToapanta6
 
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEYPROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
Janetthe Dz. Huéramo
 
Procedimiento y reglas parlamentarias
Procedimiento y reglas parlamentariasProcedimiento y reglas parlamentarias
Procedimiento y reglas parlamentarias
Roger Lemus
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Felipe Salazar lopez
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativovirdepaolo
 
Procedimientos parlamentarios
Procedimientos parlamentariosProcedimientos parlamentarios
Procedimientos parlamentarios
gracerci2
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Antonio Díaz Piña
 
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
cr469632
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
DaNyel Toro
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarcasadelvocal
 
Curso ii leccion_2
Curso ii leccion_2Curso ii leccion_2
Curso ii leccion_2
Issa Rissbell
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Ingrid Guardo
 
mecanismos de participación ciudadana
mecanismos de participación ciudadanamecanismos de participación ciudadana
mecanismos de participación ciudadana
Oscar Bermudez Silva
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanomartin17
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
andres mesa arteaga
 
Elaboración de la ley
Elaboración de la ley Elaboración de la ley
Elaboración de la ley
Silvia Cedrés Lacava
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro
 
El congreso en el paraguay 2020v9
El congreso en el paraguay 2020v9El congreso en el paraguay 2020v9
El congreso en el paraguay 2020v9
Mauricio Dominguez
 
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del DerechoMemorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 

Similar a Técnicas parlamentarias para Niños de Ciclo Básico (20)

Procesos Parlamentarios en la convención
Procesos Parlamentarios en la convenciónProcesos Parlamentarios en la convención
Procesos Parlamentarios en la convención
 
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEYPROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
 
Procedimiento y reglas parlamentarias
Procedimiento y reglas parlamentariasProcedimiento y reglas parlamentarias
Procedimiento y reglas parlamentarias
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Procedimientos parlamentarios
Procedimientos parlamentariosProcedimientos parlamentarios
Procedimientos parlamentarios
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
 
Curso ii leccion_2
Curso ii leccion_2Curso ii leccion_2
Curso ii leccion_2
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
 
mecanismos de participación ciudadana
mecanismos de participación ciudadanamecanismos de participación ciudadana
mecanismos de participación ciudadana
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Elaboración de la ley
Elaboración de la ley Elaboración de la ley
Elaboración de la ley
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
El referendo
El referendoEl referendo
El referendo
 
El congreso en el paraguay 2020v9
El congreso en el paraguay 2020v9El congreso en el paraguay 2020v9
El congreso en el paraguay 2020v9
 
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del DerechoMemorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del Derecho
 

Más de Carlos Armando Osorio Roque

Tendencertifuncer
TendencertifuncerTendencertifuncer
Tendencertifuncer
Carlos Armando Osorio Roque
 
Problemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
Problemática de la comunidad local Teguciglpa HondurasProblemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
Problemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
Carlos Armando Osorio Roque
 
Historia de la segunda guerra mundial completa3
Historia de la segunda guerra mundial completa3Historia de la segunda guerra mundial completa3
Historia de la segunda guerra mundial completa3
Carlos Armando Osorio Roque
 
Guerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsicoGuerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsico
Carlos Armando Osorio Roque
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
Carlos Armando Osorio Roque
 
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 199011 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
Carlos Armando Osorio Roque
 
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
Carlos Armando Osorio Roque
 
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
Carlos Armando Osorio Roque
 
8. dictaduras y democratización en centroamérica
8. dictaduras y democratización en centroamérica8. dictaduras y democratización en centroamérica
8. dictaduras y democratización en centroamérica
Carlos Armando Osorio Roque
 
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocolonialesCarlos Armando Osorio Roque
 
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 18703 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870Carlos Armando Osorio Roque
 
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroaméricaCarlos Armando Osorio Roque
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALCarlos Armando Osorio Roque
 

Más de Carlos Armando Osorio Roque (20)

Tendencertifuncer
TendencertifuncerTendencertifuncer
Tendencertifuncer
 
Problemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
Problemática de la comunidad local Teguciglpa HondurasProblemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
Problemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras
 
Historia de la segunda guerra mundial completa3
Historia de la segunda guerra mundial completa3Historia de la segunda guerra mundial completa3
Historia de la segunda guerra mundial completa3
 
Guerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsicoGuerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsico
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
 
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 199011 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
11 centroamérica durante el reaganomic de 1979 a 1990
 
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
10 estructura y dinámica sociales en centroamérica 1930 a
 
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
9 eclipse de la cultura rural en centroamérica
 
8. dictaduras y democratización en centroamérica
8. dictaduras y democratización en centroamérica8. dictaduras y democratización en centroamérica
8. dictaduras y democratización en centroamérica
 
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
 
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 18703 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870
3 el predominio conservador en centroamérica 1840 a 1870
 
2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica
 
1 introducción a la historia de centroamérica
1 introducción a la historia de centroamérica1 introducción a la historia de centroamérica
1 introducción a la historia de centroamérica
 
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
 
COOPERATIVISMO EN HONDURAS
COOPERATIVISMO EN HONDURASCOOPERATIVISMO EN HONDURAS
COOPERATIVISMO EN HONDURAS
 
Conformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_HondurasConformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_Honduras
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
 
Formato_de_Traslado_DDEFM
Formato_de_Traslado_DDEFMFormato_de_Traslado_DDEFM
Formato_de_Traslado_DDEFM
 
Conformacion_Territorio_Historico_Honduras
Conformacion_Territorio_Historico_HondurasConformacion_Territorio_Historico_Honduras
Conformacion_Territorio_Historico_Honduras
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Técnicas parlamentarias para Niños de Ciclo Básico

  • 1. TÉCNICAS PARLAMENTARIAS Breve Introducción sobre los Procedimientos Legislativos en Honduras (como presentar una Moción Parlamentaria)
  • 2. FORMA DE GOBIERNO EN HONDURAS GOBIERNO REPUBLICANO REPRESENTATIVODEMOCRATICO
  • 3. LOS PODERES DEL ESTADO EJECUTIVO (ART. 245 & 247 C.R.) LEGISLATIVO (ART. 205 C.R.) JUDICIAL (ART. 319 C.R.)
  • 4. LEY ART.1 CÓDIGO CIVIL MANDA •Deberes •Obliga PROHIBE •Obliga •Niega PERMITE •Regula •Autoriza
  • 5. PROCESO DE APROBACIÓN DE UNA LEY Formación: Legislativo Aprobación: Ejecutivo (Judicial) Publicación: Ejecutivo.
  • 6. FORMAS DE EXPRESIÓN LEGISLATIVAS A.Mociones B.Manifestaciones C.Resoluciones D.Proyectos E. Dictámenes F. Decretos
  • 7. LAS MOCIONES • Son Propuestas sobre algún Tema de Interés Nacional o Regional presentada al Pleno del Congreso Nacional por la Diputada o el Diputado a fin de que este emita una Resolución para solventar una problemática especifica o bien para interpelar a Funcionarios Públicos o bien Nombrar al Titular del Comisionado de Derechos Humanos, Órganos Contralores del Estado y hasta los Miembros de la Corte Suprema de Justicia.
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UNA MOCIÓN? MOCIÓN Encabezado Exposición de Motivos Contenido Endoso
  • 10. ¿PARA QUE UTILIZAMOS LAS NORMAS PARLAMENTARIAS? Transar Acuerdos con rapidez y eficiencia Proteger los derechos de cada Persona Mantener un espíritu de armonía entre los miembros
  • 11. NORMAS A SEGUIR 1). La asamblea deliberativa se gobierna 2). Un asunto por vez se da la atención por la asamblea 3). Toda proposición presentada merece pleno y libre debate
  • 12. NORMAS A SEGUIR 4). Cada miembro tiene iguales derechos que los demás. 5). La decisión de la mayoría debe llevarse a cabo 6). La posición de la minoría debe ser preservada
  • 13. NORMAS A SEGUIR 7). - La personalidad y los deseos de cada miembro deben unirse a la voluntad del grupo mayoritario de la organización. 8). - El proponente de la moción que se está discutiendo tiene el derecho al piso o a tomar uso de la palabra (si no lo ha tomado durante la discusión) aunque otro miembro haya pedido antes la palabra y se dirige al que preside: “Señor Presidente. 9). - Otro miembro secunda la moción usando la expresión: “yo secundo”. Cuando una moción que lo requiera no es secundada por ningún miembro el presidente debe preguntar: ¿Hay secunda? Si nadie secunda, se cae la moción por falta de secunda. 10). - El miembro es reconocido por el oficial que preside, quien le concede el piso diciéndole: “Señor miembro” o “Señor Fulano”. Ningún miembro deberá tomar la palabra por segunda vez sobre el mismo asunto, si otros la están solicitando. 11). - El moderador deberá alternar la discusión entre los que favorecen y los que se oponen a la moción en discusión.
  • 14. NORMAS A SEGUIR • 13). - El Presidente toma la votación sobre la moción cuando ésta ha sido plenamente discutida. - Por muestra de manos. El presidente pide “Los que estén a favor, levanten la mano derecha”. Igualmente para el voto negativo • 14). - El oficial que preside anuncia a la asamblea el resultado de la votación si la moción prevalece, el secretario deberá registrarla en el acta para su cumplimiento.