SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTONO DE DEFICIT
DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Gutierrez Pingo Alexandra Genoveva
XI Ciclo de Medicina Humana de la UNS
GRUPO 5
PSIQUIATRÍA
Afección crónica que afecta a
millones de niños y a menudo
continúa en la edad adulta.
incluye
Deterioro significativo en el
funcionamiento ocupacional,
académico y social.
En adultos han estimado que la prevalencia actual es del 3,4
por ciento a nivel internacional.
Prevalencia en países con escasos recursos (1,9 por ciento).
Prevalencia en países ricos en recursos (4,2 por ciento)
se manifiesta en la infancia
con síntomas de
hiperactividad, impulsividad y
/ o falta de atención.
SÍNTOMAS CENTRALES
Hiperactividad e Impulsividad
Falta de Atención
Funcionamiento Deteriorado
Los síntomas centrales deben afectar el funcionamiento
en las actividades académicas, sociales u ocupacionales
Debe iniciarse en niños ≥4 años de edad que presenten
síntomas de falta de atención, hiperactividad o
impulsividad o que tengan quejas asociadas con
frecuencia con el TDAH
EVALUACIÓN MÉDICA
INSPECCIÓNINDICACIÓNES Y PROCESO
Historia Clínica
Examen físico
Evaluación del
desarrollo y del
comportamiento
Evaluación de
trastornos
coexistentes
Evaluación
auxiliar para
pacientes
seleccionados
TDAH: Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad;
DSM-IV: Manual diagnóstico y
estadístico de trastornos
mentales, cuarta edición
DSM-5: Manual diagnóstico y
estadístico de trastornos
mentales, quinta edición
ODD: trastorno de oposición
desafiante
CD: trastorno de conducta.
Predominantemente falta de atención: ≥6 síntomas de falta de
atención en niños <17 años; ≥5 síntomas para adolescentes ≥17
años y adultos y <6 síntomas de hiperactividad-impulsividad
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: ≥6 síntomas de
hiperactividad-impulsividad para niños <17 años; ≥5 síntomas para
adolescentes ≥17 años y adultos y <6 síntomas de falta de atención
Combinado: ≥6 síntomas de falta de atención y ≥6 síntomas de
hiperactividad-impulsividad para niños <17 años; ≥5 síntomas en
cada categoría para adolescentes ≥17 años y adultos
Discapacidad auditiva o
visual Convulsiones de
ausencia Trastornos de
la tiroides Trastornos del
sueño
TRATAMIENTO
INTERVENCION
CONDUCTUAL
Terapia de primera línea para niños en edad
preescolar y terapias complementarias para
niños en edad escolar y adultos
Medidas socioeducativas
Entrenamiento conductual para padres (BPT): les
enseña a los padres cómo comprender y manejar
la condición de su hijo, cómo manejar situaciones
problemáticas y cómo apoyar el comportamiento
positivo mediante el condicionamiento operante.
Condicionamiento operante: un enfoque en el que
el comportamiento deseado se modifica mediante
refuerzo positivo (recompensa) o refuerzo negativo
(ausencia de castigo).
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
Estimulantes, derivados de la anfetamina
Fármacos: metilfenidato, dextroanfetamina, metanfetamina,
lisdexanfetamina
Indicación TDAH: terapia de primera línea para pacientes ≥ 6 años,
Otras indicaciones: narcolepsia, trastorno por atracón
Atomoxetina (no estimulante)
inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina
(NRI) que aumenta la concentración de noradrenalina en
la hendidura sináptica
Indicaciones
Tratamiento de segunda línea para pacientes con TDAH ≥
6 años
Preferido en pacientes con trastorno por abuso de
sustancias o en pacientes en los que la adicción a
estimulantes puede ser una preocupación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]
supercalaniro
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
filosofboig
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
Vicente Trejo
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
chavezraquel
 
LA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDADLA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDAD
estefaniaquispe
 
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdfGianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
Universidad Técnica de Ambato
 
TDAH
TDAHTDAH
La Hipetactividad
La HipetactividadLa Hipetactividad
La Hipetactividad
Jessica9419
 
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Lorena Rioseco Palacios
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
Hiperkinesis
HiperkinesisHiperkinesis
Hiperkinesis
Hayde Frausto
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
Chikiflopi
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Estefania Ocaña Rojo
 
Deficit Atencional
Deficit AtencionalDeficit Atencional
Deficit Atencional
Guillermo Torres Verdugo
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
Juleiny Jimenez
 
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVOHIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
jokabel
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
LeylaCruzMontufar
 
Deficit atencional
Deficit atencionalDeficit atencional
Deficit atencional
Pamela Allende Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
LA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDADLA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDAD
 
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdfGianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
La Hipetactividad
La HipetactividadLa Hipetactividad
La Hipetactividad
 
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
Hiperkinesis
HiperkinesisHiperkinesis
Hiperkinesis
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Deficit Atencional
Deficit AtencionalDeficit Atencional
Deficit Atencional
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVOHIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
Deficit atencional
Deficit atencionalDeficit atencional
Deficit atencional
 

Similar a Tdah alexandra g

Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
Gonzalo Ros Cervera
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Fanny McGarden
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
AdrianaGalarzaCuenca1
 
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdahTrastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
vitriolum
 
Adopción y tdah
Adopción y tdahAdopción y tdah
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
ElizabethRamosSayrit
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Juan David Palacio O
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
Pedro Roberto Casanova
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
Ntic's II
Ntic's IINtic's II
Ntic's II
gianella94
 
La Hiperactividad
La HiperactividadLa Hiperactividad
La Hiperactividad
Duche21
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
Zelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
Zelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
aneronda
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
safoelc
 
Déficit atencional
Déficit atencionalDéficit atencional
Déficit atencional
Licentiare
 

Similar a Tdah alexandra g (20)

Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
 
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
 
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdahTrastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
 
Adopción y tdah
Adopción y tdahAdopción y tdah
Adopción y tdah
 
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
Ntic's II
Ntic's IINtic's II
Ntic's II
 
La Hiperactividad
La HiperactividadLa Hiperactividad
La Hiperactividad
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Déficit atencional
Déficit atencionalDéficit atencional
Déficit atencional
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Tdah alexandra g

  • 1. TRASTONO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Gutierrez Pingo Alexandra Genoveva XI Ciclo de Medicina Humana de la UNS GRUPO 5 PSIQUIATRÍA
  • 2. Afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. incluye Deterioro significativo en el funcionamiento ocupacional, académico y social. En adultos han estimado que la prevalencia actual es del 3,4 por ciento a nivel internacional. Prevalencia en países con escasos recursos (1,9 por ciento). Prevalencia en países ricos en recursos (4,2 por ciento) se manifiesta en la infancia con síntomas de hiperactividad, impulsividad y / o falta de atención. SÍNTOMAS CENTRALES Hiperactividad e Impulsividad
  • 3. Falta de Atención Funcionamiento Deteriorado Los síntomas centrales deben afectar el funcionamiento en las actividades académicas, sociales u ocupacionales Debe iniciarse en niños ≥4 años de edad que presenten síntomas de falta de atención, hiperactividad o impulsividad o que tengan quejas asociadas con frecuencia con el TDAH EVALUACIÓN MÉDICA INSPECCIÓNINDICACIÓNES Y PROCESO Historia Clínica Examen físico Evaluación del desarrollo y del comportamiento Evaluación de trastornos coexistentes Evaluación auxiliar para pacientes seleccionados
  • 4. TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, cuarta edición DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, quinta edición ODD: trastorno de oposición desafiante CD: trastorno de conducta.
  • 5. Predominantemente falta de atención: ≥6 síntomas de falta de atención en niños <17 años; ≥5 síntomas para adolescentes ≥17 años y adultos y <6 síntomas de hiperactividad-impulsividad Predominantemente hiperactivo-impulsivo: ≥6 síntomas de hiperactividad-impulsividad para niños <17 años; ≥5 síntomas para adolescentes ≥17 años y adultos y <6 síntomas de falta de atención Combinado: ≥6 síntomas de falta de atención y ≥6 síntomas de hiperactividad-impulsividad para niños <17 años; ≥5 síntomas en cada categoría para adolescentes ≥17 años y adultos
  • 6. Discapacidad auditiva o visual Convulsiones de ausencia Trastornos de la tiroides Trastornos del sueño
  • 7.
  • 8. TRATAMIENTO INTERVENCION CONDUCTUAL Terapia de primera línea para niños en edad preescolar y terapias complementarias para niños en edad escolar y adultos Medidas socioeducativas Entrenamiento conductual para padres (BPT): les enseña a los padres cómo comprender y manejar la condición de su hijo, cómo manejar situaciones problemáticas y cómo apoyar el comportamiento positivo mediante el condicionamiento operante. Condicionamiento operante: un enfoque en el que el comportamiento deseado se modifica mediante refuerzo positivo (recompensa) o refuerzo negativo (ausencia de castigo).
  • 9. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Estimulantes, derivados de la anfetamina Fármacos: metilfenidato, dextroanfetamina, metanfetamina, lisdexanfetamina Indicación TDAH: terapia de primera línea para pacientes ≥ 6 años, Otras indicaciones: narcolepsia, trastorno por atracón Atomoxetina (no estimulante) inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina (NRI) que aumenta la concentración de noradrenalina en la hendidura sináptica Indicaciones Tratamiento de segunda línea para pacientes con TDAH ≥ 6 años Preferido en pacientes con trastorno por abuso de sustancias o en pacientes en los que la adicción a estimulantes puede ser una preocupación.