SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIAS CARACTERISTICAS DEL TIEMPO

Todos tenemos exactamente la misma cantidad de
tiempo.
Es un recurso único.
No se puede ampliar ni reducir.
No se puede recobrar ni reemplazar.
La mayor parte de lo que se llama “costo” es el costo
del tiempo.
Fluye del pasado, por el presente, hacia el futuro...en
forma irreversible

2
VARIAS CARACTERISTICAS DEL TIEMPO

•Es cuantificable.
•El tiempo es la dimensión en la que tiene lugar el
cambio (al igual que el espacio es la dimensión en la
que tiene lugar el movimiento).
•La forma en que utiliza usted el tiempo que le es
asignado es una elección muy personal.

3
FRASES MÁS FRECUENTES

“Yo siento que desperdicio mucho el tiempo haciendo
cosas que realmente no son muy importantes para
mi”
“Tengo mucho que hacer, no me alcanza el tiempo
para hacerlo”.
“Si sólo pudiera hacer realmente lo que quiero
hacer”

“ Si sólo pudiera controlar lo que hago”
4
•
•
•
•
•

Interrupciones: teléfono y visitantes
Manejo de crisis/ Cambio de prioridades
Falta de metas, prioridades y planificación
Intentar demasiado y una inhabilidad para decir “No”.
Desorganización personal.

5
• Falta de auto-disciplina
• Juntas
• Información incompleta o retrasada.
• Papeleo y trámites burocráticos
• Confusión en cuanto a responsabilidad y
autoridad.

6
• Prevenir que las fuerzas ambientales que parecen estar fuera
de nuestro control nos jalen en todas direcciones.
• Sobrepasar los detalles y enfrentarse a las situaciones de crisis.
• Usar su tiempo eficazmente.
• Manejar el flujo de papeleo cada día

7
• Pedir ayuda, y rehusarse a hacer todo usted mismo.
• Aprender cómo voltear la Ley de Murphy (Todo lo que puede
salir mal lo hará)
• Interrupciones
• Hacer de las juntas tiempo invertido, no tiempo desperdiciado.

8
MATRIZ DEL TIEMPO
CUADRANTE I: Llamaremos a este cuadrante Urgente e Importante. Caracterizado
por ser actividades que de no ser atendidas, veríamos amenazada nuestra existencia
hoy: proyectos con fechas de cierre y con tiempo límite, vencimientos, resolución de
problemas inmediatos, etc. Toda actividad que presiona sobre nosotros y significa
una gestión orientada a resolver problemas o enfrentar crisis, etc. caracteriza a este
cuadrante.
CUADRANTE II: lo Importante, No Urgente. Este cuadrante refiere a aquellas
cuestiones que si bien están más lejanas en cuanto a horizonte de tiempo para su
resolución, son las que permiten nuestro aprendizaje y mejora a futuro. En alguna
medida, aprender significa sacrificar parcialmente nuestro bienestar actual en pos de
una mejora futura. Ejemplos son: Planificar mejoras, capacitar, prevenir riesgos,
anticiparse a tendencias, resolver conflictos antes de que se transformen en crisis,
descanso y recuperación de energías personales, etc. Lo Importante, No urgente
representa el desarrollo de las capacidades para mejorar la respuesta a desafíos
futuros.
CUADRANTE III: Lo Urgente, No Importante. Este cuadrante refiere aquellas cuestiones
que tienen una menor importancia, y mayor urgencia, por ejemplo enviar un presupuesto
por e-mail a un cliente potencial (el de tipo “curioso” y “sin poder adquisitivo de
compra”), es decir que tiene baja probabilidad de compra lo que implica una actividad
urgente (satisfacción del cliente), pero no importante (baja potencialidad de compra).

CUADRANTE IV: Lo No Urgente, No Importante. Este cuadrante se ocupa de las
actividades referidas al ocio, como visitar amigos, parientes, hacer un viaje de
vacaciones y reenviar un e-mail foward.
GRAFICA DE GANNT

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO...

Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
DOEficasia
 
Grupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
Grupo X. AdminsitracióN Del TiempoGrupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
Grupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
fombona
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Marcelo Bulk
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Administración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del DirectivoAdministración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del Directivo
Juan Carlos Fernandez
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.
angelclown16
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
Mariel Bajo Hervás
 
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
fghnic
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Salvador Mata Sosa
 
Gestion de-tiempo
Gestion de-tiempoGestion de-tiempo
Gestion de-tiempo
Yawar Amaru
 
Como administrar el_tiempo
Como administrar el_tiempoComo administrar el_tiempo
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
luismarialafosse
 
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptxADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
JudithNavarro29
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
University International
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Cesar Moreno
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
baltarey60
 
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.pptpresentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
sstgondoba
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
Lelio Salcedo
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
Julen Iturbe-Ormaetxe
 

Similar a ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO... (20)

Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Grupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
Grupo X. AdminsitracióN Del TiempoGrupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
Grupo X. AdminsitracióN Del Tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Administración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del DirectivoAdministración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del Directivo
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
 
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
Administrac. tiempo diplomado 18.09.13
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Gestion de-tiempo
Gestion de-tiempoGestion de-tiempo
Gestion de-tiempo
 
Como administrar el_tiempo
Como administrar el_tiempoComo administrar el_tiempo
Como administrar el_tiempo
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptxADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.pptx
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.pptpresentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
 

Más de Enfoque Estratégico

BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación EmpresarialBROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
Enfoque Estratégico
 
La ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacionLa ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacion
Enfoque Estratégico
 
Habitos de los usuarios de internet en méxico
Habitos de los usuarios de internet en méxicoHabitos de los usuarios de internet en méxico
Habitos de los usuarios de internet en méxico
Enfoque Estratégico
 
SERVICIO DE RECLUTAMIENTO
SERVICIO DE RECLUTAMIENTOSERVICIO DE RECLUTAMIENTO
SERVICIO DE RECLUTAMIENTO
Enfoque Estratégico
 
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vida
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vidaCómo resolver los problemas más difíciles de la vida
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vida
Enfoque Estratégico
 
Como medira su vida
Como medira su vidaComo medira su vida
Como medira su vida
Enfoque Estratégico
 
Prueba psicométrica humansoft
Prueba psicométrica  humansoftPrueba psicométrica  humansoft
Prueba psicométrica humansoft
Enfoque Estratégico
 
Liderazgo en tu vida laboral y personal
Liderazgo en tu vida laboral y personalLiderazgo en tu vida laboral y personal
Liderazgo en tu vida laboral y personal
Enfoque Estratégico
 
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
Enfoque Estratégico
 
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
Enfoque Estratégico
 
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimientoLas 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Enfoque Estratégico
 

Más de Enfoque Estratégico (11)

BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación EmpresarialBROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
BROCHURE Sección de Consultoría y Transformación Empresarial
 
La ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacionLa ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacion
 
Habitos de los usuarios de internet en méxico
Habitos de los usuarios de internet en méxicoHabitos de los usuarios de internet en méxico
Habitos de los usuarios de internet en méxico
 
SERVICIO DE RECLUTAMIENTO
SERVICIO DE RECLUTAMIENTOSERVICIO DE RECLUTAMIENTO
SERVICIO DE RECLUTAMIENTO
 
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vida
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vidaCómo resolver los problemas más difíciles de la vida
Cómo resolver los problemas más difíciles de la vida
 
Como medira su vida
Como medira su vidaComo medira su vida
Como medira su vida
 
Prueba psicométrica humansoft
Prueba psicométrica  humansoftPrueba psicométrica  humansoft
Prueba psicométrica humansoft
 
Liderazgo en tu vida laboral y personal
Liderazgo en tu vida laboral y personalLiderazgo en tu vida laboral y personal
Liderazgo en tu vida laboral y personal
 
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
 
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
Habitos de los usuarios de internet en méxico 2012
 
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimientoLas 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO...

  • 1.
  • 2. VARIAS CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Todos tenemos exactamente la misma cantidad de tiempo. Es un recurso único. No se puede ampliar ni reducir. No se puede recobrar ni reemplazar. La mayor parte de lo que se llama “costo” es el costo del tiempo. Fluye del pasado, por el presente, hacia el futuro...en forma irreversible 2
  • 3. VARIAS CARACTERISTICAS DEL TIEMPO •Es cuantificable. •El tiempo es la dimensión en la que tiene lugar el cambio (al igual que el espacio es la dimensión en la que tiene lugar el movimiento). •La forma en que utiliza usted el tiempo que le es asignado es una elección muy personal. 3
  • 4. FRASES MÁS FRECUENTES “Yo siento que desperdicio mucho el tiempo haciendo cosas que realmente no son muy importantes para mi” “Tengo mucho que hacer, no me alcanza el tiempo para hacerlo”. “Si sólo pudiera hacer realmente lo que quiero hacer” “ Si sólo pudiera controlar lo que hago” 4
  • 5. • • • • • Interrupciones: teléfono y visitantes Manejo de crisis/ Cambio de prioridades Falta de metas, prioridades y planificación Intentar demasiado y una inhabilidad para decir “No”. Desorganización personal. 5
  • 6. • Falta de auto-disciplina • Juntas • Información incompleta o retrasada. • Papeleo y trámites burocráticos • Confusión en cuanto a responsabilidad y autoridad. 6
  • 7. • Prevenir que las fuerzas ambientales que parecen estar fuera de nuestro control nos jalen en todas direcciones. • Sobrepasar los detalles y enfrentarse a las situaciones de crisis. • Usar su tiempo eficazmente. • Manejar el flujo de papeleo cada día 7
  • 8. • Pedir ayuda, y rehusarse a hacer todo usted mismo. • Aprender cómo voltear la Ley de Murphy (Todo lo que puede salir mal lo hará) • Interrupciones • Hacer de las juntas tiempo invertido, no tiempo desperdiciado. 8
  • 10. CUADRANTE I: Llamaremos a este cuadrante Urgente e Importante. Caracterizado por ser actividades que de no ser atendidas, veríamos amenazada nuestra existencia hoy: proyectos con fechas de cierre y con tiempo límite, vencimientos, resolución de problemas inmediatos, etc. Toda actividad que presiona sobre nosotros y significa una gestión orientada a resolver problemas o enfrentar crisis, etc. caracteriza a este cuadrante. CUADRANTE II: lo Importante, No Urgente. Este cuadrante refiere a aquellas cuestiones que si bien están más lejanas en cuanto a horizonte de tiempo para su resolución, son las que permiten nuestro aprendizaje y mejora a futuro. En alguna medida, aprender significa sacrificar parcialmente nuestro bienestar actual en pos de una mejora futura. Ejemplos son: Planificar mejoras, capacitar, prevenir riesgos, anticiparse a tendencias, resolver conflictos antes de que se transformen en crisis, descanso y recuperación de energías personales, etc. Lo Importante, No urgente representa el desarrollo de las capacidades para mejorar la respuesta a desafíos futuros.
  • 11. CUADRANTE III: Lo Urgente, No Importante. Este cuadrante refiere aquellas cuestiones que tienen una menor importancia, y mayor urgencia, por ejemplo enviar un presupuesto por e-mail a un cliente potencial (el de tipo “curioso” y “sin poder adquisitivo de compra”), es decir que tiene baja probabilidad de compra lo que implica una actividad urgente (satisfacción del cliente), pero no importante (baja potencialidad de compra). CUADRANTE IV: Lo No Urgente, No Importante. Este cuadrante se ocupa de las actividades referidas al ocio, como visitar amigos, parientes, hacer un viaje de vacaciones y reenviar un e-mail foward.