SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICADE ALIMENTACION POR SONDAOROGASTRICAY TECNICAMIXTA.
TECNICA DE ALIMENTACION (SONDA
OROGASTRICA Y TECNICA MIXTA.)
Estatécnica consistente en la introducciónde un tubo flexible(silicona,
poliuretano o reflón)en el estómago delpaciente a través de la boca(Sonda
orogástrica).
¿QUE ES?
• La técnica de alimentación mixta con sonda orogástrica y alimentador es la
que más se asocia al incremento de peso en neonatos enfermos frente a
otras variables confusoras. La alimentación con fórmulas maternizadas y
leche materna podría intervenir en el incremento de peso en comparación
con el uso exclusivo de fórmulas.
EN QUE CONSISTE
• Una sonda de alimentación es un tubo plástico pequeño, suave, que se coloca
a través de la nariz (NG) o la boca (OG) hasta el estómago. Estas sondas se
usan para suministrar alimentación y medicamentos hacia el estómago hasta
que el bebé pueda tomar alimento por vía oral.
ATENCION
OBJETIVOS
• Administración de alimentación enteral.
• Administración de medicación.
• Realizar lavados gástricos.
Aspirar el contenido gástrico para:
Prevenir bronco aspiración en pacientes intubados o con disminución del
nivel de conciencia.
Descomprimir o retirar el aire o líquido del estómago.
Prevenir un fallo en la sutura en pacientes sometidos a resección gástrica.
Controlar la evolución de HDA.
Análisis de contenido gástrico en el laboratorio.
¿CÓMO SE COLOCA LA SONDA DE
ALIMENTACIÓN?
Una sonda de alimentación se coloca
suavemente a través de la nariz o la boca hasta
el estómago.
En bebés con problemas de alimentación, se puede
llevar la punta de la sonda hasta más allá del
estómago dentro del intestino delgado. Esto provee
alimentaciones más lentas, y continuas
PRACTICA
MATERIAL
• Sonda ogástrica.
• En su elección consideraremos:
• diámetro externo o calibre longitud
• Guantes limpios
• Gasas
• Lubricante hidrosoluble
• Depresor lingua
• Jeringa de alimentación
• Fonendoscopio
• Esparadrapo hipoalergénico o material específico de fijación para sonda.
• Bolsa de drenaje
• Aspirador
• Cánula de Guedel en las inserciones orales Pinzas de Maguill en inserciones orales
• Tiras reactivas para determinar pHVaso con agua
PROCEDIMIENTO
SHHHT!!!
TRANQUI
AHORITA TE LO
EXPLICO…
¿CUÁLES SON LOS
RIESGOS DE LA SONDA
DE ALIMENTACIÓN?
Las sondas de alimentación por lo
general son muy seguras y eficaces.
Sin embargo, se pueden presentar
problemas, incluso cuando la sonda
se coloca apropiadamente. Esto
incluye:
BIBLIOGRAFIAS
• Pineda-Frutos, María Fernanda, Orozco-Gutiérrez, Alberto, & Márquez-González,
Horacio. (2017). La técnica de alimentación y su influencia en el incremento de peso
en el neonato enfermo. Acta médica Grupo Ángeles, 15(3), 200-206. Recuperado en 02
de septiembre de 2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
72032017000300200&lng=es&tlng=es.
• Espejo, T. S. S. M., Ceballos, M. A. M., Tec, V. J. N., & Contreras, J. A. G. (2021).
Uso de sonda orogástrica en pacientes con intubación endotraqueal para disminuir
la sinusitis nosocomial. Revista Salud y Bienestar social [ISSN: 2448-7767], 5(1), 75-85.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de enema
Tipos de enemaTipos de enema
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaTã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaLucy H. R.
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Sergio Cordova
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
UNIDEP
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
Adrian Jose Arce Vera
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
Bernardita Rojas
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
rick jonter
 
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes DominguezInstalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisWendy Roldan
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
diana rojas
 
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda NasogástricaEducación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Däniel Verástegui
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricomoira_IQ
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
Centro De Salud Micro Red Paramonga
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de enema
Tipos de enemaTipos de enema
Tipos de enema
 
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaTã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes DominguezInstalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
 
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda NasogástricaEducación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
 

Similar a TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx

TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptxTECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
Rafael Isidro
 
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
Fabby Ibarra
 
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacionTecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
mayrayudith1
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
nursingapuntes
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Sondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdfSondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdf
LuisEspeche5
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
malaveryahaira0
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
Macarena Valenzuela
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
Carmen Hernandez Jimenez
 
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
GuitoCastillo
 
Alimentación
 Alimentación Alimentación
Alimentación
Greissy T
 
sonda orogastrica.pdf
sonda orogastrica.pdfsonda orogastrica.pdf
sonda orogastrica.pdf
KlTSv
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
LuceroBautista13
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
Daysi Briseida
 
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptxEXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
MarianaRojasFlores1
 

Similar a TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx (20)

TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptxTECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx
 
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
 
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacionTecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
Tecnica de sonda_oro-nasogastrica_y_aplicacion
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Sondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdfSondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdf
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
 
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(DOC)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(DOC)(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(DOC)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(DOC)
 
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
 
Alimentación
 Alimentación Alimentación
Alimentación
 
sonda orogastrica.pdf
sonda orogastrica.pdfsonda orogastrica.pdf
sonda orogastrica.pdf
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
 
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptxEXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
EXPOSICION DE SONDAS DE USO EN NINOS PEQUENOSpptx
 

Más de Rafael Isidro

Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
Rafael Isidro
 
Funciones nerviosas superiores.pptx
Funciones nerviosas superiores.pptxFunciones nerviosas superiores.pptx
Funciones nerviosas superiores.pptx
Rafael Isidro
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
Rafael Isidro
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
Rafael Isidro
 
Suprarrenales.ppt
Suprarrenales.pptSuprarrenales.ppt
Suprarrenales.ppt
Rafael Isidro
 
farmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptxfarmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptx
Rafael Isidro
 
Vías de administración de Farmacos..pptx
Vías de administración de Farmacos..pptxVías de administración de Farmacos..pptx
Vías de administración de Farmacos..pptx
Rafael Isidro
 

Más de Rafael Isidro (7)

Tipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.pptTipos de escalas.ppt
Tipos de escalas.ppt
 
Funciones nerviosas superiores.pptx
Funciones nerviosas superiores.pptxFunciones nerviosas superiores.pptx
Funciones nerviosas superiores.pptx
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
 
Suprarrenales.ppt
Suprarrenales.pptSuprarrenales.ppt
Suprarrenales.ppt
 
farmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptxfarmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptx
 
Vías de administración de Farmacos..pptx
Vías de administración de Farmacos..pptxVías de administración de Farmacos..pptx
Vías de administración de Farmacos..pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

TECNICA DE ALIMENTACION POR SONDA OROGASTRICA Y TECNICA.pptx

  • 1. TECNICADE ALIMENTACION POR SONDAOROGASTRICAY TECNICAMIXTA.
  • 2. TECNICA DE ALIMENTACION (SONDA OROGASTRICA Y TECNICA MIXTA.) Estatécnica consistente en la introducciónde un tubo flexible(silicona, poliuretano o reflón)en el estómago delpaciente a través de la boca(Sonda orogástrica).
  • 3. ¿QUE ES? • La técnica de alimentación mixta con sonda orogástrica y alimentador es la que más se asocia al incremento de peso en neonatos enfermos frente a otras variables confusoras. La alimentación con fórmulas maternizadas y leche materna podría intervenir en el incremento de peso en comparación con el uso exclusivo de fórmulas.
  • 4. EN QUE CONSISTE • Una sonda de alimentación es un tubo plástico pequeño, suave, que se coloca a través de la nariz (NG) o la boca (OG) hasta el estómago. Estas sondas se usan para suministrar alimentación y medicamentos hacia el estómago hasta que el bebé pueda tomar alimento por vía oral.
  • 6. OBJETIVOS • Administración de alimentación enteral. • Administración de medicación. • Realizar lavados gástricos. Aspirar el contenido gástrico para: Prevenir bronco aspiración en pacientes intubados o con disminución del nivel de conciencia. Descomprimir o retirar el aire o líquido del estómago. Prevenir un fallo en la sutura en pacientes sometidos a resección gástrica. Controlar la evolución de HDA. Análisis de contenido gástrico en el laboratorio.
  • 7. ¿CÓMO SE COLOCA LA SONDA DE ALIMENTACIÓN? Una sonda de alimentación se coloca suavemente a través de la nariz o la boca hasta el estómago. En bebés con problemas de alimentación, se puede llevar la punta de la sonda hasta más allá del estómago dentro del intestino delgado. Esto provee alimentaciones más lentas, y continuas
  • 8. PRACTICA MATERIAL • Sonda ogástrica. • En su elección consideraremos: • diámetro externo o calibre longitud • Guantes limpios • Gasas • Lubricante hidrosoluble • Depresor lingua • Jeringa de alimentación • Fonendoscopio • Esparadrapo hipoalergénico o material específico de fijación para sonda. • Bolsa de drenaje • Aspirador • Cánula de Guedel en las inserciones orales Pinzas de Maguill en inserciones orales • Tiras reactivas para determinar pHVaso con agua PROCEDIMIENTO SHHHT!!! TRANQUI AHORITA TE LO EXPLICO…
  • 9. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA SONDA DE ALIMENTACIÓN? Las sondas de alimentación por lo general son muy seguras y eficaces. Sin embargo, se pueden presentar problemas, incluso cuando la sonda se coloca apropiadamente. Esto incluye:
  • 10. BIBLIOGRAFIAS • Pineda-Frutos, María Fernanda, Orozco-Gutiérrez, Alberto, & Márquez-González, Horacio. (2017). La técnica de alimentación y su influencia en el incremento de peso en el neonato enfermo. Acta médica Grupo Ángeles, 15(3), 200-206. Recuperado en 02 de septiembre de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 72032017000300200&lng=es&tlng=es. • Espejo, T. S. S. M., Ceballos, M. A. M., Tec, V. J. N., & Contreras, J. A. G. (2021). Uso de sonda orogástrica en pacientes con intubación endotraqueal para disminuir la sinusitis nosocomial. Revista Salud y Bienestar social [ISSN: 2448-7767], 5(1), 75-85.