SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración


TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL II
Este artículo se propone capacitar a los participantes para que puedan desarrollar en rol más elemental e
importante del hombre: la comunicación.


En una sociedad competitiva como la nuestra, es preciso poseer el valor suficiente para atrevernos a
hablar en público; fuerza en la voz para que nos escuchen y, las capacidades reflexivas y de emoción
para alentar, persuadir y convencer a los que nos escuchan.


Debemos poseer una técnica para estructurar nuestras exposiciones y ordenar rápidamente nuestras
ideas en los casos que debamos improvisar.


Continúa de la edición anterior.


SAZONADORES
Hay exposiciones interesantes que nos aburren y exposiciones muy entretenidas que nos dejan vacíos.
Por lo tanto, una exposición debe ser interesante y, al mismo tiempo, entretenida.
En el campo oral, sabemos, los aderezos, sazonadores más conocidos son:
(1) Sentencias, (2) interrogaciones, (3) frases célebres, (4) refranes (5) anécdotas, (6) expresión de
magnitudes: cantidades comparativas: 750 de 1000, porcentajes %, (7), avales: lectura o referencia a
profesionales de prestigio que expresen, dando razón a lo que afirmamos al exponer, (8) referencia a
personas apreciadas por todos, que nos acompañan desde el auditorio, (9) fábulas, (10) una «gota» de
humor, etc.


Frases célebres
 * El hombre busca la felicidad; la mujer la espera. (Severo Catalina)
 * Es dichoso solamente quien puede dar. (Goethe)
 * La mano que te ha de ayudar, la encontrarás al final de tu brazo (...?)
 * Fingimos lo que no somos; seamos lo que fingimos. (Calderón)
 * ¿Qué locura o qué desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías?
   (Cervantes: El Quijote)
 * Un hombre a quién nadie envidia no es feliz (Esquilo)
 * Muchos son buenos porque no saben ser justos.(A. Chauvilliers)


Refranes
 * A camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
 * En casa del ahorcado, no se nombre la soga.
 * Dios ajusta, pero no ahorca.
 * No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.
 * Dime con quién andas y te diré quien eres.


Anécdotas
Cuando era niño, una anciana, amiga de mi madre, en lugar de arrojar las migas al basurero, desde su



Estr@tegia Consultora                                                                            Página 1
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración

ventana, amorosamente, daba de comer a los pajaritos. «Son también hijos de Dios» - decía. Los niños
la imitaron. Fueron tantos los pajaritos que acudían por alimento que, a esa calle le llamaron « La calle
de ´Los gorriones´».


COMPONENTES DE LA PALABRA HABLADA
Desde los tiempos de la oscuridad, el hombre, ya nómada o establecido, creó signos gestuales y sonoros
para comunicarse. Por eso, hoy, lo sabemos, cada nación tiene los propios: español, ruso, hebreo,
japonés y, entre nosotros, amén del español, aymará, quechua, ashaninka, etc.
Los componentes de la palabra hablada son: timbre, lanzamiento, tono, ritmo, modulación o entonación
y silencios (Pausas)
Timbre: es la identidad sonora del individuo, su personalidad.
Lanzamiento: llamamos así a la fuerza sonora que empleamos para llegar con la palabra-mensaje a las
personas que nos oponemos. Comúnmente: volumen.
Tono: calidad de sonido: lo agudo y lo grave. Todos poseemos una extensa gama de estos dos valores.
Ritmo: lo lento y lo rápido con que expresamos nuestros sentires.
Modulación: variantes naturales que producimos al articular las palabras mediante la fuerza de la voz,
los tonos, ritmos, etc., como al entonar una melodía.
Pausas: silencios lógicos para resaltar el valor de la palabra que después expresaremos, e
imprescindible para reponer el aire, materia prima de la palabra hablada.


                                          Siempre hay tiempo para enviar la palabra, pero no para volverla.
                                Has de hablar como en testamento que, a menos palabras, menos pleitos.
                                                                                            Baltasar Gracián


VOCABULARIO
Hemos definido la oratoria como el arte de expresarse en público por medio de la palabra. Cuantas más
palabras conozca el orador con más facilidad y propiedad, alcanzará su objetivo. Pues las palabras son lo
que las herramientas para el mecánico, los colores para el pintor o los instrumentales quirúrgicos para el
cirujano.
Poseer un buen vocabulario capacita expresarse con precisión, claridad, facilidad y belleza.
No es la nuestra época del buen decir ni bien escribir. Vivimos la moda de la comunicación básica,
elemental, como si el castellano, para nosotros los hispanohablantes, fuera lengua adquirida en colegios
o institutos y no en los pechos de nuestras madres.


¿Cómo ampliar nuestro vocabulario? Un buen camino: La lectura. Buenos libros; Libros de escritores
ponderados. A falta de ellos - por el costo - diarios principales y revistas. Los diarios, que descuidan
lenguas y lenguaje, tienen, sin embargo, páginas editoriales, artículos firmados por sus autores. Estos
nos brindan un modelo de comunicación aceptable, y pertinente manejo del vocabulario.


                                              No te avergüences de querer aprender las cosas que no sabes,
                                                             porque es digno de alabanza el saber alguna cosa,
                                                                         y es vergüenza no querer saber nada.
                                                                                                       Catón




Estr@tegia Consultora                                                                                 Página 2
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración

¿CÓMO AUMENTAR EL VOCABULARIO?
Líneas abajo, en forma numerada, anotaremos veinte vocablos. En hoja aparte, por cada una de estas
palabras, escribiremos el máximo de sinónimos que nos sea posible (Sinónimo: «Dícese de las palabras
de igual significación: Flecha y saeta»). Cuide la calidad gramatical de cada palabra, de modo de no dar
sinónimo de verbo para sustantivos. Ejemplo: el sinónimo de amar no es «querendón» sino querer.


SINÓNIMOS
1.- Celo                         11.- Condenar
2.- Conjuro                      12.- Pretexto
3.- Galante                      13.- Pusilánime
4.- Fantástico                   14.- Óbito
5.- Pretendiente                 15.- Transparente
6.- Fanfarronada                 16.- Paradero
7.- Presumir                     17.- Intervalo
8.- Imberbe                      18.- Inmune
9.- Órgano                       19.- Hipocresía
10.- Condensar                   20.- Desdén


TRABALENGUAS
Ejercicios destinados a destrabar la lengua y mejorar la dicción. Del mismo modo que los ejercicios
grupales inhibitorios se practican con el propósito de desinhibir, los trabalenguas buscan mejorar la
dicción.
    1. Compré pocas copas, pocas copas compré, como compré pocas copas, pocas copas pagué.
    2. Dile a Lluqui que no lloriquee ni llore y llévale al llanero aunque llovizne llueva, la llave y el llavín del
       llavero.
    3. La sardinera sacó para asar sesenta sardinas secas; sesenta sardinas secas, secadas solas al sol.
    4. Seis asociacionistas asociados, asociados seis asociacionistas buscando acciones de
      asociacionistas asociables.
    5. Estando Curro en un corro con Esquerra y con Chicorro, dice: amigo, yo me escurro, y en un carro
       ve a Socorro y hacia el carro corre Curro.
    6. Ricardo Roberto Ramírez Restrepo rivaliza con Ramón Rosendo Ramonda Riquelme en rodear con
       redes de alambre sus rastrojos.
    7. Te trajo Tajo tres trajes; tres trajes te trajo Tajo.
    8. En un plato de trigo comen tres tristes tigres trigo.
    9. En el triple trapecio de Trípoli, trabajan trigonométricamente tres trastrocados tristes triunviros
       trogloditas tropezando atribulados contra Trajano, Tricinis, Trípoli y otros tres tristes trastos
       triturados por el tremendo tremebundo terrible trapiense.
    10. El desimpregnador que desimpregnare al impregnado de prejuicios, buen desimpregnador será.
    11. Transmite Transilvania transmisibles transacciones, transponiendo trascendentes transparentes
       transgresiones.
    12. Al arzobispo de Constantinopla lo quieren desarzo-bisconstantinopolizar. El
       desarsobizconstantinopolizador que lo desarzobisconstantinopolizare, buen
       desarzobisconstantinopolizador será.




Estr@tegia Consultora                                                                                      Página 3
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración

    13. Paco compró pocas copas; pocas copas compró Paco. Como pocas copas compró Paco, pocas
       copas pagó Paco.
    14. Los cojines del Obispo, los cajones del Alcalde, ¡Qué cojines, qué cajones, los cojines del Obispo,
       los cajones del Alcalde!
    15. La princesa de Marruecos no está marroquizada, por lo que no viene a cuento ningún
       desmarroquizador para la princesa de Marruecos desmarroquizada.
    16. El ocho es un número mocho, ocho tochos pochos mochos sobre ocho pilares mochos, te
       demuestran que los ochos entre tochos son impares mochos.
    17. Tres trapecistas, con tres trapos troceados hacen trampas truculentas, porque suben al trapecio
       por trapos y no por cuerdas.
    18. Si mi gusto gustara del gusto que gusta tu gusto, tu gusto también gustaría del gusta que gusta
       mi gusto; pero, como tu gusto no gusta del gusto que gusta de mi gusto, mi gusto, también, no
       gusta del gusto que gusta tu gusto. El amor es una locura que sólo lo cura el cura; y, cuando el
       cura lo cura, comete una locura. ¡Qué locura! Si mi gusto gustara del gusto que gusta tu gusto, tu
       gusto también gustaría del gusta que gusta mi gusto; pero, como tu gusto no gusta del gusto que
       gusta de mi gusto, mi gusto, también, no gusta del gusto que gusta tu gusto. El amor es una
       locura que sólo lo cura el cura; y, cuando el cura lo cura, comete una locura. ¡Qué locura!
    19. María Chuzena techaba su choza. ¿Qué choza techaba María Chuzena?


LA VOZ: SONIDOS+GESTOS
En la lectura horizontal, la palabra de la segunda columna deberá poseer más intensidad que la primera
al igual que la tercera mayor que la segunda, etc. Es decir, in crescendo, de menos a más.


1 Bueno Muy bueno Buenísimo Sobresaliente
2 Malo Muy malo Malísimo Pésimo
3 Dulce Muy dulce Dulcísimo Mielado
4 Amargo Muy amargo Amarguísimo
5 Feo Muy feo Feísimo Horroroso
6 Lindo Muy lindo Lindísimo
7 Cansado Muy cansado Cansadísimo Agotado
8 Enojado Muy enojado Enojadísimo Furibundo
9 Alegre Muy alegre Alegrísimo Radiante
10 Triste Muy triste tristísimo Desolado
11 Rápido Muy rápido Rapidísimo Lucífero
12 Lento Muy lento Lentísimo Pesado
13 Limpio Muy limpio Limpísimo Aseado
14 Sucio Muy sucio Sucísimo Chancho
15 Obscuro Muy obscuro Obscurísimo Negro
16 Claro Muy claro Clarísimo Luminoso
17 Agil Muy ágil Agilísimo Aéreo
18 Alocado Muy alocado Alocadísimo Impulsivo
19 Sereno Muy sereno Serenísimo Plácido
20 Violento Muy violento Violentísimo Impetuoso
21 Duro Muy duro Durísimo Acerado
22 Blando Muy blando Blandísimo Fofo
23 Mentiroso Muy mentiroso Mentirosísimo Falso
24 Recto Muy recto Rectísimo Insobornable
25 Amable Muy amable Amabilísimo Generoso
26 Descortés Muy descortés Descortesísimo Intratable
27 Estupendo Muy estupendo Estupendísimo Asombroso



Estr@tegia Consultora                                                                             Página 4
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración

28 Grosero Muy grosero Groserísimo Incivil
29 Pensativo Muy pensativo Pensativísimo Cogitabundo
30 Goloso Muy goloso Golosísimo Glotón



Puede leer la primera parte de este artículo copiando este enlace
http://www.e-estrategia.com.ar/ediciones/edicion0062/administracion.asp




EL AUTOR
Grégor Díaz - gregorj@terra.com.pe
Premio Nacional de Cultura en el ámbito creativo de la dramaturgia, Perú Report lo considera en ¿Quién
es quién en el Perú? (Relación nacional de personas destacadas en cada especialidad)
Estudios: Ex-Escuela Nacional de Arte Escénico (ENAE) y Universidad de Chile.
Premios: Primer Premio Nacional Hebráica de dramaturgia convocado por la Asociación Judía del Perú,
en cuatro oportunidades. Primer Premio Nacional de Dramaturgia organizados por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (TUSM), Dos veces, Primer Premio del Concurso Nacional de Dramaturgia
fomentado por Celcit-Perú.
Con el profesor Reynaldo D´Amore fundó el Instituto de Expresión Oral y, desde hace varios lustros,
dicta, en forma ininterrumpida los cursos de Técnicas de Expresión Oral, Desarrollo de la Personalidad a
través del teatro y Técnicas de Marketing telefónica.
Ha dictado estos cursos en universidades, institutos armados, órdenes religiosas, clubes rotarios,
empresas, etc.




Estr@tegia Consultora                                                                           Página 5
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo dislexia
Cuadernillo dislexiaCuadernillo dislexia
Cuadernillo dislexia
Ledy Aristizabal
 
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplosTipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Visual Sonica
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
LYasmi
 
Ortografia emmental
Ortografia emmentalOrtografia emmental
Ortografia emmental
Ainhoa Ezeiza
 
Módulo 1 de Inglés
Módulo 1 de InglésMódulo 1 de Inglés
Módulo 1 de Inglés
micaelamarkunas
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 10
Estimular los procesos de lectura y escritura   10Estimular los procesos de lectura y escritura   10
Estimular los procesos de lectura y escritura 10
gesfomediaeducacion
 
Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.
aguirreada
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónorlando55
 
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_bSemana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirusSemana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
Felicitas Espino Vivanco
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discursoaureagarde
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
sanpedropinatar
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónAndrea Segura
 
Ejercicios word formato
Ejercicios word formatoEjercicios word formato
Ejercicios word formatocpertuz1980
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Paul Ledesma Rios
 
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Logopedia  tecnicas para el desarrollo del lenguajeLogopedia  tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguajeAna Calvente
 
Una vida llena de historia
Una vida llena de historiaUna vida llena de historia
Una vida llena de historia
Teatro Vivero
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo dislexia
Cuadernillo dislexiaCuadernillo dislexia
Cuadernillo dislexia
 
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplosTipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
 
Ortografia emmental
Ortografia emmentalOrtografia emmental
Ortografia emmental
 
Teoría y práctica de la novela. La Regenta
Teoría y práctica de la novela. La RegentaTeoría y práctica de la novela. La Regenta
Teoría y práctica de la novela. La Regenta
 
Módulo 1 de Inglés
Módulo 1 de InglésMódulo 1 de Inglés
Módulo 1 de Inglés
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 10
Estimular los procesos de lectura y escritura   10Estimular los procesos de lectura y escritura   10
Estimular los procesos de lectura y escritura 10
 
Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_bSemana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
Semana 27 creamos_poemas_contra_el_coronavirus_4_to_a_y_b
 
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirusSemana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
Semana 27 3_ero_y_5to_creamos_poemas_contra_el_coronavirus
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
 
Ejercicios word formato
Ejercicios word formatoEjercicios word formato
Ejercicios word formato
 
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Logopedia  tecnicas para el desarrollo del lenguajeLogopedia  tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguaje
 
Una vida llena de historia
Una vida llena de historiaUna vida llena de historia
Una vida llena de historia
 

Destacado

Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidosComo Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
junta de comunidades de castilla la mancha
 
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre viviendaCapitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
carlos romero
 
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresDaniel Sanabria
 
Adquisición / Aprendizaxe de Linguas
Adquisición / Aprendizaxe de LinguasAdquisición / Aprendizaxe de Linguas
Adquisición / Aprendizaxe de Linguasguest9334dd
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
guesta2b60f
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Lilian Torrente Paternina
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222anapaulasifuentes
 
Presentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sasPresentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sas
AGA Soluciones SAS
 

Destacado (20)

Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones IpLo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
 
Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidosComo Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
Como Usar Una Clave Para Identificar CaráBidos
 
La Seguridad Y Los Controles Logicos
La Seguridad Y Los Controles LogicosLa Seguridad Y Los Controles Logicos
La Seguridad Y Los Controles Logicos
 
Las Barreras De Entrada Ii
Las Barreras De Entrada IiLas Barreras De Entrada Ii
Las Barreras De Entrada Ii
 
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre viviendaCapitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
Capitalismo vs socialismo en el debate sobre vivienda
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
 
Joselema
JoselemaJoselema
Joselema
 
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
Adquisición / Aprendizaxe de Linguas
Adquisición / Aprendizaxe de LinguasAdquisición / Aprendizaxe de Linguas
Adquisición / Aprendizaxe de Linguas
 
Dos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
Dos Caras De La Misma Moneda[1]DefinitivaDos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
Dos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  VentasLa Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
 
Transformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos FundamentalesTransformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos Fundamentales
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Presentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sasPresentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sas
 

Similar a Tecnica De Expresion Oral Ii

Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
marlenis1973
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017
Ceip Marismas de Hinojos
 
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
Marcelo Arriagada Rosales
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
MILFREDYMARON
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
laia740
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellanaNou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Editorial Barcanova
 
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdf
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdfGrupo_4-Tarea_10__(1).pdf
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdf
MonicaRuiz314937
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOanalasllamas
 
Proyecto sede integrada
Proyecto sede integradaProyecto sede integrada
Proyecto sede integradasedeintegrada
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
JessicaTorres238
 
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. AnexosJosé M. Padilla
 
Textos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aulaTextos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aula
HELMANTICA
 
adivinanzas-y-charadas.ppt
adivinanzas-y-charadas.pptadivinanzas-y-charadas.ppt
adivinanzas-y-charadas.ppt
MarlonGamingYT
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
tumanuchau
 

Similar a Tecnica De Expresion Oral Ii (20)

Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
 
Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017
 
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
Guía de autosustentabilidad ecológica en el hogar v2,0
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
 
Juegos con el lenguaje
Juegos con el lenguajeJuegos con el lenguaje
Juegos con el lenguaje
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
 
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellanaNou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
Nou projecte de CICLE MITJÀ. Llengua castellana
 
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdf
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdfGrupo_4-Tarea_10__(1).pdf
Grupo_4-Tarea_10__(1).pdf
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Proyecto sede integrada
Proyecto sede integradaProyecto sede integrada
Proyecto sede integrada
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
 
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos
05 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Anexos
 
Textos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aulaTextos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aula
 
adivinanzas-y-charadas.ppt
adivinanzas-y-charadas.pptadivinanzas-y-charadas.ppt
adivinanzas-y-charadas.ppt
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 
Mandos Medios
Mandos MediosMandos Medios
Mandos Medios
 
Los Dispositivos Moviles
Los Dispositivos MovilesLos Dispositivos Moviles
Los Dispositivos Moviles
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Tecnica De Expresion Oral Ii

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL II Este artículo se propone capacitar a los participantes para que puedan desarrollar en rol más elemental e importante del hombre: la comunicación. En una sociedad competitiva como la nuestra, es preciso poseer el valor suficiente para atrevernos a hablar en público; fuerza en la voz para que nos escuchen y, las capacidades reflexivas y de emoción para alentar, persuadir y convencer a los que nos escuchan. Debemos poseer una técnica para estructurar nuestras exposiciones y ordenar rápidamente nuestras ideas en los casos que debamos improvisar. Continúa de la edición anterior. SAZONADORES Hay exposiciones interesantes que nos aburren y exposiciones muy entretenidas que nos dejan vacíos. Por lo tanto, una exposición debe ser interesante y, al mismo tiempo, entretenida. En el campo oral, sabemos, los aderezos, sazonadores más conocidos son: (1) Sentencias, (2) interrogaciones, (3) frases célebres, (4) refranes (5) anécdotas, (6) expresión de magnitudes: cantidades comparativas: 750 de 1000, porcentajes %, (7), avales: lectura o referencia a profesionales de prestigio que expresen, dando razón a lo que afirmamos al exponer, (8) referencia a personas apreciadas por todos, que nos acompañan desde el auditorio, (9) fábulas, (10) una «gota» de humor, etc. Frases célebres * El hombre busca la felicidad; la mujer la espera. (Severo Catalina) * Es dichoso solamente quien puede dar. (Goethe) * La mano que te ha de ayudar, la encontrarás al final de tu brazo (...?) * Fingimos lo que no somos; seamos lo que fingimos. (Calderón) * ¿Qué locura o qué desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías? (Cervantes: El Quijote) * Un hombre a quién nadie envidia no es feliz (Esquilo) * Muchos son buenos porque no saben ser justos.(A. Chauvilliers) Refranes * A camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. * En casa del ahorcado, no se nombre la soga. * Dios ajusta, pero no ahorca. * No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. * Dime con quién andas y te diré quien eres. Anécdotas Cuando era niño, una anciana, amiga de mi madre, en lugar de arrojar las migas al basurero, desde su Estr@tegia Consultora Página 1 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración ventana, amorosamente, daba de comer a los pajaritos. «Son también hijos de Dios» - decía. Los niños la imitaron. Fueron tantos los pajaritos que acudían por alimento que, a esa calle le llamaron « La calle de ´Los gorriones´». COMPONENTES DE LA PALABRA HABLADA Desde los tiempos de la oscuridad, el hombre, ya nómada o establecido, creó signos gestuales y sonoros para comunicarse. Por eso, hoy, lo sabemos, cada nación tiene los propios: español, ruso, hebreo, japonés y, entre nosotros, amén del español, aymará, quechua, ashaninka, etc. Los componentes de la palabra hablada son: timbre, lanzamiento, tono, ritmo, modulación o entonación y silencios (Pausas) Timbre: es la identidad sonora del individuo, su personalidad. Lanzamiento: llamamos así a la fuerza sonora que empleamos para llegar con la palabra-mensaje a las personas que nos oponemos. Comúnmente: volumen. Tono: calidad de sonido: lo agudo y lo grave. Todos poseemos una extensa gama de estos dos valores. Ritmo: lo lento y lo rápido con que expresamos nuestros sentires. Modulación: variantes naturales que producimos al articular las palabras mediante la fuerza de la voz, los tonos, ritmos, etc., como al entonar una melodía. Pausas: silencios lógicos para resaltar el valor de la palabra que después expresaremos, e imprescindible para reponer el aire, materia prima de la palabra hablada. Siempre hay tiempo para enviar la palabra, pero no para volverla. Has de hablar como en testamento que, a menos palabras, menos pleitos. Baltasar Gracián VOCABULARIO Hemos definido la oratoria como el arte de expresarse en público por medio de la palabra. Cuantas más palabras conozca el orador con más facilidad y propiedad, alcanzará su objetivo. Pues las palabras son lo que las herramientas para el mecánico, los colores para el pintor o los instrumentales quirúrgicos para el cirujano. Poseer un buen vocabulario capacita expresarse con precisión, claridad, facilidad y belleza. No es la nuestra época del buen decir ni bien escribir. Vivimos la moda de la comunicación básica, elemental, como si el castellano, para nosotros los hispanohablantes, fuera lengua adquirida en colegios o institutos y no en los pechos de nuestras madres. ¿Cómo ampliar nuestro vocabulario? Un buen camino: La lectura. Buenos libros; Libros de escritores ponderados. A falta de ellos - por el costo - diarios principales y revistas. Los diarios, que descuidan lenguas y lenguaje, tienen, sin embargo, páginas editoriales, artículos firmados por sus autores. Estos nos brindan un modelo de comunicación aceptable, y pertinente manejo del vocabulario. No te avergüences de querer aprender las cosas que no sabes, porque es digno de alabanza el saber alguna cosa, y es vergüenza no querer saber nada. Catón Estr@tegia Consultora Página 2 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 3. ESTR@TEGIA Magazine Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración ¿CÓMO AUMENTAR EL VOCABULARIO? Líneas abajo, en forma numerada, anotaremos veinte vocablos. En hoja aparte, por cada una de estas palabras, escribiremos el máximo de sinónimos que nos sea posible (Sinónimo: «Dícese de las palabras de igual significación: Flecha y saeta»). Cuide la calidad gramatical de cada palabra, de modo de no dar sinónimo de verbo para sustantivos. Ejemplo: el sinónimo de amar no es «querendón» sino querer. SINÓNIMOS 1.- Celo 11.- Condenar 2.- Conjuro 12.- Pretexto 3.- Galante 13.- Pusilánime 4.- Fantástico 14.- Óbito 5.- Pretendiente 15.- Transparente 6.- Fanfarronada 16.- Paradero 7.- Presumir 17.- Intervalo 8.- Imberbe 18.- Inmune 9.- Órgano 19.- Hipocresía 10.- Condensar 20.- Desdén TRABALENGUAS Ejercicios destinados a destrabar la lengua y mejorar la dicción. Del mismo modo que los ejercicios grupales inhibitorios se practican con el propósito de desinhibir, los trabalenguas buscan mejorar la dicción. 1. Compré pocas copas, pocas copas compré, como compré pocas copas, pocas copas pagué. 2. Dile a Lluqui que no lloriquee ni llore y llévale al llanero aunque llovizne llueva, la llave y el llavín del llavero. 3. La sardinera sacó para asar sesenta sardinas secas; sesenta sardinas secas, secadas solas al sol. 4. Seis asociacionistas asociados, asociados seis asociacionistas buscando acciones de asociacionistas asociables. 5. Estando Curro en un corro con Esquerra y con Chicorro, dice: amigo, yo me escurro, y en un carro ve a Socorro y hacia el carro corre Curro. 6. Ricardo Roberto Ramírez Restrepo rivaliza con Ramón Rosendo Ramonda Riquelme en rodear con redes de alambre sus rastrojos. 7. Te trajo Tajo tres trajes; tres trajes te trajo Tajo. 8. En un plato de trigo comen tres tristes tigres trigo. 9. En el triple trapecio de Trípoli, trabajan trigonométricamente tres trastrocados tristes triunviros trogloditas tropezando atribulados contra Trajano, Tricinis, Trípoli y otros tres tristes trastos triturados por el tremendo tremebundo terrible trapiense. 10. El desimpregnador que desimpregnare al impregnado de prejuicios, buen desimpregnador será. 11. Transmite Transilvania transmisibles transacciones, transponiendo trascendentes transparentes transgresiones. 12. Al arzobispo de Constantinopla lo quieren desarzo-bisconstantinopolizar. El desarsobizconstantinopolizador que lo desarzobisconstantinopolizare, buen desarzobisconstantinopolizador será. Estr@tegia Consultora Página 3 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 4. ESTR@TEGIA Magazine Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración 13. Paco compró pocas copas; pocas copas compró Paco. Como pocas copas compró Paco, pocas copas pagó Paco. 14. Los cojines del Obispo, los cajones del Alcalde, ¡Qué cojines, qué cajones, los cojines del Obispo, los cajones del Alcalde! 15. La princesa de Marruecos no está marroquizada, por lo que no viene a cuento ningún desmarroquizador para la princesa de Marruecos desmarroquizada. 16. El ocho es un número mocho, ocho tochos pochos mochos sobre ocho pilares mochos, te demuestran que los ochos entre tochos son impares mochos. 17. Tres trapecistas, con tres trapos troceados hacen trampas truculentas, porque suben al trapecio por trapos y no por cuerdas. 18. Si mi gusto gustara del gusto que gusta tu gusto, tu gusto también gustaría del gusta que gusta mi gusto; pero, como tu gusto no gusta del gusto que gusta de mi gusto, mi gusto, también, no gusta del gusto que gusta tu gusto. El amor es una locura que sólo lo cura el cura; y, cuando el cura lo cura, comete una locura. ¡Qué locura! Si mi gusto gustara del gusto que gusta tu gusto, tu gusto también gustaría del gusta que gusta mi gusto; pero, como tu gusto no gusta del gusto que gusta de mi gusto, mi gusto, también, no gusta del gusto que gusta tu gusto. El amor es una locura que sólo lo cura el cura; y, cuando el cura lo cura, comete una locura. ¡Qué locura! 19. María Chuzena techaba su choza. ¿Qué choza techaba María Chuzena? LA VOZ: SONIDOS+GESTOS En la lectura horizontal, la palabra de la segunda columna deberá poseer más intensidad que la primera al igual que la tercera mayor que la segunda, etc. Es decir, in crescendo, de menos a más. 1 Bueno Muy bueno Buenísimo Sobresaliente 2 Malo Muy malo Malísimo Pésimo 3 Dulce Muy dulce Dulcísimo Mielado 4 Amargo Muy amargo Amarguísimo 5 Feo Muy feo Feísimo Horroroso 6 Lindo Muy lindo Lindísimo 7 Cansado Muy cansado Cansadísimo Agotado 8 Enojado Muy enojado Enojadísimo Furibundo 9 Alegre Muy alegre Alegrísimo Radiante 10 Triste Muy triste tristísimo Desolado 11 Rápido Muy rápido Rapidísimo Lucífero 12 Lento Muy lento Lentísimo Pesado 13 Limpio Muy limpio Limpísimo Aseado 14 Sucio Muy sucio Sucísimo Chancho 15 Obscuro Muy obscuro Obscurísimo Negro 16 Claro Muy claro Clarísimo Luminoso 17 Agil Muy ágil Agilísimo Aéreo 18 Alocado Muy alocado Alocadísimo Impulsivo 19 Sereno Muy sereno Serenísimo Plácido 20 Violento Muy violento Violentísimo Impetuoso 21 Duro Muy duro Durísimo Acerado 22 Blando Muy blando Blandísimo Fofo 23 Mentiroso Muy mentiroso Mentirosísimo Falso 24 Recto Muy recto Rectísimo Insobornable 25 Amable Muy amable Amabilísimo Generoso 26 Descortés Muy descortés Descortesísimo Intratable 27 Estupendo Muy estupendo Estupendísimo Asombroso Estr@tegia Consultora Página 4 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 5. ESTR@TEGIA Magazine Año 4 - Edición Nº63 - Sección Administración 28 Grosero Muy grosero Groserísimo Incivil 29 Pensativo Muy pensativo Pensativísimo Cogitabundo 30 Goloso Muy goloso Golosísimo Glotón Puede leer la primera parte de este artículo copiando este enlace http://www.e-estrategia.com.ar/ediciones/edicion0062/administracion.asp EL AUTOR Grégor Díaz - gregorj@terra.com.pe Premio Nacional de Cultura en el ámbito creativo de la dramaturgia, Perú Report lo considera en ¿Quién es quién en el Perú? (Relación nacional de personas destacadas en cada especialidad) Estudios: Ex-Escuela Nacional de Arte Escénico (ENAE) y Universidad de Chile. Premios: Primer Premio Nacional Hebráica de dramaturgia convocado por la Asociación Judía del Perú, en cuatro oportunidades. Primer Premio Nacional de Dramaturgia organizados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (TUSM), Dos veces, Primer Premio del Concurso Nacional de Dramaturgia fomentado por Celcit-Perú. Con el profesor Reynaldo D´Amore fundó el Instituto de Expresión Oral y, desde hace varios lustros, dicta, en forma ininterrumpida los cursos de Técnicas de Expresión Oral, Desarrollo de la Personalidad a través del teatro y Técnicas de Marketing telefónica. Ha dictado estos cursos en universidades, institutos armados, órdenes religiosas, clubes rotarios, empresas, etc. Estr@tegia Consultora Página 5 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar