SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
U N G R A N P O R C E N T A J E D E U N I V E R S I T A R I O S
F R A C A S A N E S S U S E S T U D I O S U N A D E L A S
P R I N C I P A L E S C A U S A S E S E L D E S C O N O C I M I E N T O
D E L A S M O D A L I D A D E S D E E S T U D I O . E L S I S T E M A
N A C I O N A L D E N I V E L A C I Ó N E N S U C A M I N O
H A C I A L A E X C E L E N C I A I N C L U Y E C O M O U N
P I L A R F U N D A M E N TA L “ L A O R G A N I Z A C I Ó N Y
G E S T I Ó N P A R A E L A P R E N D I Z A J E ” , P A RA Q U E
L O S F U T U R O S E S T U D I A N T E S U N I V E R S I T A R I O S
A P R E N D A N A E S T U D I A R .
¿QUÉ SIGNIFICA ESTUDIAR?
 Estudiar es un esfuerzo mental para recordar,
memorizar o aprender alguna cosa
IMPORTANCIA DEL
ESTUDIO
 Es un medio para alcanzar objetivos
superiores
 Para salir de la ignorancia
 Para la actualización constante
 Para crecer académica mente
 Para solucionar problemas
 Para acceder a mejores oportunidades
 Para alcanzar el éxito en la vida
NUESTRO LUGARES DE
ESTUDIO
 El lugar de estudio debe ser lo más cómodo posible, cualquier ruido distrae,
no se debe estudiar viendo tele.
 El estudiante no debe tener sensación de frio ni de calor, lo ideal es una
temperatura entre 18 y 22 grados.
 La habitación se debe ventilar regularmente. Se puede utilizar los breves
descansos de 5 minutos.
 La pérdida de tiempo es un problema q afecta prácticamente a todos los
estudiantes.
 No es bueno estudiar en cualquier momento las horas de la mañanas tienes
ventajas son el momento de día con mejor iluminación natural y cuando el
aire esta menos contaminado.
TOMAR APUNTES
RECOMENDACIONES PARA TOMAR APUNTES
 Llevar bolígrafo, lápiz, goma y cualquier otro material.
 Escuchar con atención al profesor antes de escribir.
 Enumerar las hojas facilita el tenerlas ordenada.
 Cada tema debe comenzar en un nuevo folio.
 Dejar márgenes laterales amplios hay q mejorar la velocidad de escritura
utilizando abreviaciones
SUBRAYADO
Es una técnica que facilita el estudio
y hace del aprendizaje un proceso
activo y comprometido subrayando
ideas más que palabras.
 ¿CUÁNDO SUBRAYAR ?
La técnica del subrayado se debe utilizar al mismo tiempo
que la lectura comprensiva durante la segunda o tercera
lectura, pero nunca la primero porque es arriesgarse a
subrayar mal.
 ¿QUE DEBO SUBRAYAR?
Con una simple raya vertical puede indicar que todo lo
que comprende es importante, que la lectura tenga
mucho sentido sin necesidad de recurrir a palabras no
subrayas.
LO QUE NO SE DEBE HACER
 Terminar subrayando media página o
en la mayor parte de la paguina.
EL RESUMEN
Resumir el texto con palabras utilizadas por el autor, palabras de
nuestra propia cosecha tal como ocurre con los apuntes.
¿COMO SE HACE UN RESUMEN?
 Una vez elegido el tema realice el subrayado.
 En base al orden de ideas organizar el resumen.
 Seleccionar la idea general.
LAS BENTAJAS DEL RESUMEN
 Desarrollo de capacidad de síntesis.
 Mejora tu expresión escrita.
 Facilita la concentración
 Simplifica las tareas de repaso y memorización
 Ayuda a ser más ordenado.
TÉCNICAS DEL RESUMEN
 COMPENDIO
 Resume lo más importante.
 La idea principal en cada párrafo puede estar al principio en medio o al final.
 Ordenar las ideas.
 Sirve para analizar.
 Reduce el contenido.
 EXTRACTO
 Seleccionar las ideas expresadas en frases u oraciones.
 Reduce el contenido a una sexta parte.
 Al extracto podemos efectuarle sinopsis.
 SINOPSIS
 Se parte de la identificación de la idea principal.
 Toma en cuenta palabras claves de las frases.
 Selecciona conceptos fundamentales.
 Asimilar el contenido mediante memoria comprensiva.
ACROSTICO
Es una palabra “rara” formada por las silabas o letras
iníciales de otras para recordar.
A migo es aquel que está para lo bueno y para lo malo,
M acerando constantemente cariño, sin dejar de aconsejarte,
I ncluso te criticará si ve que algo haces mal, porque...
S ólo él sabe lo que te conviene, lo sabe mejor que tú mismo,
T u familia y tu amor deben ser tus mejores amigos,
A mparándote cuando la vida quiera mostrarse dura contigo, y...
D ándote esperanza cuando escasee y fuerza cuando flaquees.
FICHAS DE CONTENIDO
Documento escrito con un contenido breve suele
ser de cartulina de distintas dimensiones y de fácil
manejo
TEMA: A LA JUVENTUD ARGENTINA DE CÓRDOVA
MANIFIESTO
Historia Argentina Santillana Luchilo-Romano-Paz
Historia 3 La Nación Argentina Kapeluz de Miretzky - Mur - Ribas - Royo
El 21 de junio de 1918 se publica el manifiesto de la Reforma
Universitaria, que es el nombre que recibe el pensamiento político-
cultural promovido por el movimiento estudiantil que se inició en la
Universidad Nacional de Córdoba y que se extendió por toda
América Latina y en menor medida a España y otros países.
LOS DIEZ HÁBITOS DE LOS ESTUDIANTES
EXITOSOS
 Tratan de no estudiar demasiado cada vez
Si usted trata de estudiar demasiado se cansara y su estudio no será
muy efectivo.
 Planifican horarios específicos para el estudio
Programa horarios específicos a lo largo de la semana para su tiempo
de estudio.
 Tratan de estudiar a la misma hora coda día
Cuando llegue la hora programada de estudio del día usted estará
mentalmente preparado para empezar a estudiar
 Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio
Deberá tener muy claro lo que desea lograr durante su hora de estudio.
 Empiezan a estudiar en los horarios programados
Puede que usted retrase su hora de estudio porque no le gusta una
asignación o piensa que es muy difícil.
 Trabajar primero la asignación q encuentre más difícil
Inicie con la asignación mas difícil puesto que es cuando usted tiene
mucha más energía mental.
 Repasar sus notas antes de comenzar alguna asignación
Sus notas pueden incluir información que le pueda ayudar a
completar la asignación.
 Les dicen a sus amigos que no les llamen durante sus horas
de estudio
Pueden ocurrir dos problemas
Primero, interrumpen su trabajo.
Segundo, pueden hablar de cosas que lo puedan distraer.
 Llamar a otros estudiantes cuando tienen dificultades con
una asignación
Este es un caso donde “dos cabezas piensan mejor que una”
 Repasan su trabajo escolar el fin de semana
Repasar algo esto le ayudara a estar listo a iniciar la semana escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo
BosquejoBosquejo
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosMagnolia Antigua
 
Método 2 l 2s 2r
Método 2 l 2s 2rMétodo 2 l 2s 2r
Método 2 l 2s 2r
Gilberto Fernandez
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
claudiaguevarape
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
Jorge Sánchez
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO andrenesh
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
Sergio Villarreal
 
Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaCarol de la Plaza
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
List of comparatives and superlatives - Short adjectives
List of comparatives and superlatives - Short adjectivesList of comparatives and superlatives - Short adjectives
List of comparatives and superlatives - Short adjectivesrfl1971
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
sara vsqz
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
Franz Juanita Vilcherrez Paredes
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 

La actualidad más candente (20)

Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
Método 2 l 2s 2r
Método 2 l 2s 2rMétodo 2 l 2s 2r
Método 2 l 2s 2r
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
 
Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignatura
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
List of comparatives and superlatives - Short adjectives
List of comparatives and superlatives - Short adjectivesList of comparatives and superlatives - Short adjectives
List of comparatives and superlatives - Short adjectives
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 

Destacado

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)David Calderon
 
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria KentAprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
Rosa Liarte Alcaine
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
Leobardo Ibarra
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
María Ricca
 
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a pasoAprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Rosa Liarte Alcaine
 
Manual de Touchcast por Rosa Liarte
Manual de Touchcast por Rosa LiarteManual de Touchcast por Rosa Liarte
Manual de Touchcast por Rosa Liarte
Rosa Liarte Alcaine
 
Tecnicas de motivacion en el estudio
Tecnicas de motivacion en el estudioTecnicas de motivacion en el estudio
Tecnicas de motivacion en el estudio
Ileana Hernandez
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
Rossi210502
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De EstudioCris Tenorio
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeZurisadai Flores.
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioCarlos Vergara Sierra
 
Suerte y esfuerzo
Suerte y esfuerzoSuerte y esfuerzo
Suerte y esfuerzo
mil61
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
lenny mendoza
 
Memoria
MemoriaMemoria
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
EsfuerzoEsdrit
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracionCarmen Valdes
 

Destacado (20)

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria KentAprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
Aprendizaje activo con apps - IES Victoria Kent
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
 
Aprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a pasoAprende a usar iDoceo paso a paso
Aprende a usar iDoceo paso a paso
 
Manual de Touchcast por Rosa Liarte
Manual de Touchcast por Rosa LiarteManual de Touchcast por Rosa Liarte
Manual de Touchcast por Rosa Liarte
 
Tecnicas de motivacion en el estudio
Tecnicas de motivacion en el estudioTecnicas de motivacion en el estudio
Tecnicas de motivacion en el estudio
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Suerte y esfuerzo
Suerte y esfuerzoSuerte y esfuerzo
Suerte y esfuerzo
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Esfuerzo Simple
Esfuerzo SimpleEsfuerzo Simple
Esfuerzo Simple
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
 
Salud Física Mental y Social
Salud Física Mental y SocialSalud Física Mental y Social
Salud Física Mental y Social
 

Similar a Tecnicas de estudio diapositivas

Guía para aprobar la selectividad
Guía para aprobar la selectividadGuía para aprobar la selectividad
Guía para aprobar la selectividadm e
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Christian Castle
 
LMEPO
LMEPOLMEPO
LMEPO
heider10
 
Tecnicas de estudo 1
Tecnicas de estudo   1Tecnicas de estudo   1
Tecnicas de estudo 1laviruol
 
Marta.Técnicas estudio
Marta.Técnicas estudioMarta.Técnicas estudio
Marta.Técnicas estudio
Marta García Rivas
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Xose Manuel Castro
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Cepa Castuera
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2Angela
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
Bibiana Alvarez Magallanes
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
nehuatl_nohuian
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Gracee
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiocarmenarnaiz
 

Similar a Tecnicas de estudio diapositivas (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Portafolio virtual blogger oa
Portafolio virtual blogger oaPortafolio virtual blogger oa
Portafolio virtual blogger oa
 
Guía para aprobar la selectividad
Guía para aprobar la selectividadGuía para aprobar la selectividad
Guía para aprobar la selectividad
 
Portafolio virtual blogger oa
Portafolio virtual blogger oaPortafolio virtual blogger oa
Portafolio virtual blogger oa
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
 
LMEPO
LMEPOLMEPO
LMEPO
 
Tecnicas de estudo 1
Tecnicas de estudo   1Tecnicas de estudo   1
Tecnicas de estudo 1
 
Técnicas de estudio gardenia
Técnicas de estudio gardeniaTécnicas de estudio gardenia
Técnicas de estudio gardenia
 
Marta.Técnicas estudio
Marta.Técnicas estudioMarta.Técnicas estudio
Marta.Técnicas estudio
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudi1
Tecnicas de estudi1Tecnicas de estudi1
Tecnicas de estudi1
 
HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2HáBitos De Estudio Presentacion 2
HáBitos De Estudio Presentacion 2
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
 
Diatecn
DiatecnDiatecn
Diatecn
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tecnicas de estudio diapositivas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
  • 2. U N G R A N P O R C E N T A J E D E U N I V E R S I T A R I O S F R A C A S A N E S S U S E S T U D I O S U N A D E L A S P R I N C I P A L E S C A U S A S E S E L D E S C O N O C I M I E N T O D E L A S M O D A L I D A D E S D E E S T U D I O . E L S I S T E M A N A C I O N A L D E N I V E L A C I Ó N E N S U C A M I N O H A C I A L A E X C E L E N C I A I N C L U Y E C O M O U N P I L A R F U N D A M E N TA L “ L A O R G A N I Z A C I Ó N Y G E S T I Ó N P A R A E L A P R E N D I Z A J E ” , P A RA Q U E L O S F U T U R O S E S T U D I A N T E S U N I V E R S I T A R I O S A P R E N D A N A E S T U D I A R .
  • 3. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTUDIAR?  Estudiar es un esfuerzo mental para recordar, memorizar o aprender alguna cosa
  • 4. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO  Es un medio para alcanzar objetivos superiores  Para salir de la ignorancia  Para la actualización constante  Para crecer académica mente  Para solucionar problemas  Para acceder a mejores oportunidades  Para alcanzar el éxito en la vida
  • 5. NUESTRO LUGARES DE ESTUDIO  El lugar de estudio debe ser lo más cómodo posible, cualquier ruido distrae, no se debe estudiar viendo tele.  El estudiante no debe tener sensación de frio ni de calor, lo ideal es una temperatura entre 18 y 22 grados.  La habitación se debe ventilar regularmente. Se puede utilizar los breves descansos de 5 minutos.  La pérdida de tiempo es un problema q afecta prácticamente a todos los estudiantes.  No es bueno estudiar en cualquier momento las horas de la mañanas tienes ventajas son el momento de día con mejor iluminación natural y cuando el aire esta menos contaminado.
  • 6. TOMAR APUNTES RECOMENDACIONES PARA TOMAR APUNTES  Llevar bolígrafo, lápiz, goma y cualquier otro material.  Escuchar con atención al profesor antes de escribir.  Enumerar las hojas facilita el tenerlas ordenada.  Cada tema debe comenzar en un nuevo folio.  Dejar márgenes laterales amplios hay q mejorar la velocidad de escritura utilizando abreviaciones
  • 7. SUBRAYADO Es una técnica que facilita el estudio y hace del aprendizaje un proceso activo y comprometido subrayando ideas más que palabras.
  • 8.  ¿CUÁNDO SUBRAYAR ? La técnica del subrayado se debe utilizar al mismo tiempo que la lectura comprensiva durante la segunda o tercera lectura, pero nunca la primero porque es arriesgarse a subrayar mal.  ¿QUE DEBO SUBRAYAR? Con una simple raya vertical puede indicar que todo lo que comprende es importante, que la lectura tenga mucho sentido sin necesidad de recurrir a palabras no subrayas.
  • 9. LO QUE NO SE DEBE HACER  Terminar subrayando media página o en la mayor parte de la paguina.
  • 10. EL RESUMEN Resumir el texto con palabras utilizadas por el autor, palabras de nuestra propia cosecha tal como ocurre con los apuntes. ¿COMO SE HACE UN RESUMEN?  Una vez elegido el tema realice el subrayado.  En base al orden de ideas organizar el resumen.  Seleccionar la idea general. LAS BENTAJAS DEL RESUMEN  Desarrollo de capacidad de síntesis.  Mejora tu expresión escrita.  Facilita la concentración  Simplifica las tareas de repaso y memorización  Ayuda a ser más ordenado.
  • 11. TÉCNICAS DEL RESUMEN  COMPENDIO  Resume lo más importante.  La idea principal en cada párrafo puede estar al principio en medio o al final.  Ordenar las ideas.  Sirve para analizar.  Reduce el contenido.  EXTRACTO  Seleccionar las ideas expresadas en frases u oraciones.  Reduce el contenido a una sexta parte.  Al extracto podemos efectuarle sinopsis.  SINOPSIS  Se parte de la identificación de la idea principal.  Toma en cuenta palabras claves de las frases.  Selecciona conceptos fundamentales.  Asimilar el contenido mediante memoria comprensiva.
  • 12. ACROSTICO Es una palabra “rara” formada por las silabas o letras iníciales de otras para recordar. A migo es aquel que está para lo bueno y para lo malo, M acerando constantemente cariño, sin dejar de aconsejarte, I ncluso te criticará si ve que algo haces mal, porque... S ólo él sabe lo que te conviene, lo sabe mejor que tú mismo, T u familia y tu amor deben ser tus mejores amigos, A mparándote cuando la vida quiera mostrarse dura contigo, y... D ándote esperanza cuando escasee y fuerza cuando flaquees.
  • 13. FICHAS DE CONTENIDO Documento escrito con un contenido breve suele ser de cartulina de distintas dimensiones y de fácil manejo TEMA: A LA JUVENTUD ARGENTINA DE CÓRDOVA MANIFIESTO Historia Argentina Santillana Luchilo-Romano-Paz Historia 3 La Nación Argentina Kapeluz de Miretzky - Mur - Ribas - Royo El 21 de junio de 1918 se publica el manifiesto de la Reforma Universitaria, que es el nombre que recibe el pensamiento político- cultural promovido por el movimiento estudiantil que se inició en la Universidad Nacional de Córdoba y que se extendió por toda América Latina y en menor medida a España y otros países.
  • 14. LOS DIEZ HÁBITOS DE LOS ESTUDIANTES EXITOSOS  Tratan de no estudiar demasiado cada vez Si usted trata de estudiar demasiado se cansara y su estudio no será muy efectivo.  Planifican horarios específicos para el estudio Programa horarios específicos a lo largo de la semana para su tiempo de estudio.  Tratan de estudiar a la misma hora coda día Cuando llegue la hora programada de estudio del día usted estará mentalmente preparado para empezar a estudiar  Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio Deberá tener muy claro lo que desea lograr durante su hora de estudio.  Empiezan a estudiar en los horarios programados Puede que usted retrase su hora de estudio porque no le gusta una asignación o piensa que es muy difícil.
  • 15.  Trabajar primero la asignación q encuentre más difícil Inicie con la asignación mas difícil puesto que es cuando usted tiene mucha más energía mental.  Repasar sus notas antes de comenzar alguna asignación Sus notas pueden incluir información que le pueda ayudar a completar la asignación.  Les dicen a sus amigos que no les llamen durante sus horas de estudio Pueden ocurrir dos problemas Primero, interrumpen su trabajo. Segundo, pueden hablar de cosas que lo puedan distraer.  Llamar a otros estudiantes cuando tienen dificultades con una asignación Este es un caso donde “dos cabezas piensan mejor que una”  Repasan su trabajo escolar el fin de semana Repasar algo esto le ayudara a estar listo a iniciar la semana escolar.