SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia:evolución:mito,yconocimiento
Métodocientífico:relaciónconingeniería
La palabra ciencia viene del latín “scientia”,que significa conocimiento;la ciencia es el conjunto de
conocimientos causales,adquiridos de forma objetiva,por el análisis y la razón, utilizando el método
científico. Este método tiene cuatro pasos,el primero es la observación de aquello que queremos
conocer,el segundo es la formulación de una o varias hipótesis,el tercero es la verificación de las
hipótesis realizadas anteriormente,y el cuarto y último paso es la experimentación;una vez realizado este
método,podemos decir que hemos conocido algo.
Caracteristicas de la ciencia:
1. Predictiva: No solo se queda en la información obtenida a través de la experiencia, sino que
trata de figurar una idea de como fue el pasado, y tratar de predecir como será el futuro.
2. Explicativa: La ciencia trata de explicar los nuevos conocimientos a través de leyes
universales ya establecidas, dejando en claro todo tanto en lo experimental como en lo
teórico.
3. Sistemática: Recopila la información utilizando métodos y técnicas, que nos permiten
organizarla de manera que podamos obtener resultados acertados.
4. Metódica: Los científicos no generan los nuevos conocimientos con suerte, planean de
forma detallada y organizada la forma como obtendrán lo que están buscando.
5. Verificable: No solo se queda en el campo teórico, sino que se pueden comprobar
nuevas hipótesis mediante la practica experimental.
6. Especializada: La ciencia como tal, abarca muchos temas de estudio, sin embargo, al
momento de crear nuevas hipótesis, leyes o conocimientos científicos, se concentran en
temas específicos.
Clasificacion:
La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se
ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías
científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas
(o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza.
El métodocientífico esunmétodode investigaciónusadoprincipalmente enlaproducciónde
conocimientoenlasciencias.Paraserllamadocientífico,unmétodode investigacióndebe
basarse enla empíricay enla medición,sujetoalosprincipiosespecíficosde laspruebasde
razonamiento.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
El métodocientíficotienealgunascaracterísticasque suelenconsiderarsecomoesenciales,
entre lascualesseñalaremoslasmásimportantes:
* Es fáctico:su fuente de informaciónyde respuestassonloshechos.
* Trasciende loshechos:conoce,aprendeyexplicaloshechos.
* Se atiene areglasmetodológicas:se vale de procedimientosestablecidos.
* Se vale de la verificaciónempírica:se contrastacon laexperiencia.
* Es autocorrectivoyprogresivo:varechazando,corrigiendoyestaabiertoanuevosaportesy
a la utilizaciónde nuevosprocedimientosynuevastécnicas.
* Susformulacionessonde tipogeneral:susenunciadossonuniversales.
* Es objetivo:porque buscaalcanzarlaverdadfáctica
Pasos:
Observacion
Planteamientodel Problema
Hipotesis
Diseñoexperimental
Análisisde resultado
Conclusiones
IMPORTANCIA
El MÉTODO CIENTÍFICOesde suma importanciaporque atravésde laaplicacióndel mismose
puedenobtenerunresultadofinal,predeciralgunosfenómenosnoobservadostodavíaola
verificarlasrelacionesentre variosprocesos.Este MétodoCientíficoesde vital importancia
para la ciencia,porque hasidolaresponsable directade todoslosavancesque se han
producidoentodosloscamposcientíficosyque por ende haninfluidosobre nuestrasociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 investig cientif
1 investig cientif1 investig cientif
1 investig cientifviveecu2012
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologiaEscuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologiaJoshua Ancheyta
 
Metodo de la investigacion
Metodo de la investigacionMetodo de la investigacion
Metodo de la investigacion
Juan Francisco Sanchez
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificosariithaa
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoFrancisco
 

La actualidad más candente (13)

Ciencia 15
Ciencia 15Ciencia 15
Ciencia 15
 
Tema+6
Tema+6Tema+6
Tema+6
 
1 investig cientif
1 investig cientif1 investig cientif
1 investig cientif
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologiaEscuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
 
Metodo de la investigacion
Metodo de la investigacionMetodo de la investigacion
Metodo de la investigacion
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
La ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedadLa ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedad
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
Ciencia 4
Ciencia 4Ciencia 4
Ciencia 4
 

Destacado

Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Rosangela Torres
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
magabysl
 
Proyecto Concretera Santanita
Proyecto Concretera SantanitaProyecto Concretera Santanita
Proyecto Concretera Santanita
Rosangela Torres
 
Metodologia watch
Metodologia watchMetodologia watch
Metodologia watch
jose luis pereira reyes
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
crujerdenye
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Rosangela Torres
 
Riesgo e Incertidumbre
Riesgo e IncertidumbreRiesgo e Incertidumbre
Riesgo e Incertidumbre
Rosangela Torres
 
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexicoEnfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Rosangela Torres
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Rosangela Torres
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
Rosangela Torres
 
Trabajo concreto santanita
Trabajo concreto santanitaTrabajo concreto santanita
Trabajo concreto santanita
Rosangela Torres
 

Destacado (13)

Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
 
Proyecto Concretera Santanita
Proyecto Concretera SantanitaProyecto Concretera Santanita
Proyecto Concretera Santanita
 
Metodologia watch
Metodologia watchMetodologia watch
Metodologia watch
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
 
Metodología gray watch
Metodología gray watch Metodología gray watch
Metodología gray watch
 
Metodo Watch - Esquemas
Metodo Watch - EsquemasMetodo Watch - Esquemas
Metodo Watch - Esquemas
 
Riesgo e Incertidumbre
Riesgo e IncertidumbreRiesgo e Incertidumbre
Riesgo e Incertidumbre
 
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexicoEnfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Trabajo concreto santanita
Trabajo concreto santanitaTrabajo concreto santanita
Trabajo concreto santanita
 

Similar a Tecnicas de investigacion

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
Cindy Wilches
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
jardelhuinaguaso
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
fernicali
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMario Raul Soria
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Christopher Urrutia
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
juanmarcosdiaz
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científicojoelgtzl
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 

Similar a Tecnicas de investigacion (20)

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
 
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su FilosfiaLa Ciencia su Metodo y su Filosfia
La Ciencia su Metodo y su Filosfia
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 

Más de Rosangela Torres

Formatos
FormatosFormatos
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Rosangela Torres
 
Nomina
NominaNomina
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Rosangela Torres
 
sociedad red
sociedad redsociedad red
sociedad red
Rosangela Torres
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
Rosangela Torres
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Rosangela Torres
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
Rosangela Torres
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Rosangela Torres
 
Organización
Organización Organización
Organización
Rosangela Torres
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Rosangela Torres
 
Gente toxica
Gente toxicaGente toxica
Gente toxica
Rosangela Torres
 
V de Gowin Camino a la Felicidad
V de Gowin Camino a la FelicidadV de Gowin Camino a la Felicidad
V de Gowin Camino a la Felicidad
Rosangela Torres
 
Camino a la Felicidad
Camino a la FelicidadCamino a la Felicidad
Camino a la Felicidad
Rosangela Torres
 
V de Gowins
V de Gowins V de Gowins
V de Gowins
Rosangela Torres
 
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / InfografiaConsejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
Rosangela Torres
 
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
Rosangela Torres
 

Más de Rosangela Torres (17)

Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
sociedad red
sociedad redsociedad red
sociedad red
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Organización
Organización Organización
Organización
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Gente toxica
Gente toxicaGente toxica
Gente toxica
 
V de Gowin Camino a la Felicidad
V de Gowin Camino a la FelicidadV de Gowin Camino a la Felicidad
V de Gowin Camino a la Felicidad
 
Camino a la Felicidad
Camino a la FelicidadCamino a la Felicidad
Camino a la Felicidad
 
V de Gowins
V de Gowins V de Gowins
V de Gowins
 
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / InfografiaConsejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
Consejos para hacer conclusiones de una Tesis / Infografia
 
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
Mándala de la Aplicación de la Minería de Datos para la predicción del Rendim...
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tecnicas de investigacion

  • 1. Ciencia:evolución:mito,yconocimiento Métodocientífico:relaciónconingeniería La palabra ciencia viene del latín “scientia”,que significa conocimiento;la ciencia es el conjunto de conocimientos causales,adquiridos de forma objetiva,por el análisis y la razón, utilizando el método científico. Este método tiene cuatro pasos,el primero es la observación de aquello que queremos conocer,el segundo es la formulación de una o varias hipótesis,el tercero es la verificación de las hipótesis realizadas anteriormente,y el cuarto y último paso es la experimentación;una vez realizado este método,podemos decir que hemos conocido algo. Caracteristicas de la ciencia: 1. Predictiva: No solo se queda en la información obtenida a través de la experiencia, sino que trata de figurar una idea de como fue el pasado, y tratar de predecir como será el futuro. 2. Explicativa: La ciencia trata de explicar los nuevos conocimientos a través de leyes universales ya establecidas, dejando en claro todo tanto en lo experimental como en lo teórico. 3. Sistemática: Recopila la información utilizando métodos y técnicas, que nos permiten organizarla de manera que podamos obtener resultados acertados. 4. Metódica: Los científicos no generan los nuevos conocimientos con suerte, planean de forma detallada y organizada la forma como obtendrán lo que están buscando. 5. Verificable: No solo se queda en el campo teórico, sino que se pueden comprobar nuevas hipótesis mediante la practica experimental. 6. Especializada: La ciencia como tal, abarca muchos temas de estudio, sin embargo, al momento de crear nuevas hipótesis, leyes o conocimientos científicos, se concentran en temas específicos. Clasificacion: La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza.
  • 2. El métodocientífico esunmétodode investigaciónusadoprincipalmente enlaproducciónde conocimientoenlasciencias.Paraserllamadocientífico,unmétodode investigacióndebe basarse enla empíricay enla medición,sujetoalosprincipiosespecíficosde laspruebasde razonamiento. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO El métodocientíficotienealgunascaracterísticasque suelenconsiderarsecomoesenciales, entre lascualesseñalaremoslasmásimportantes: * Es fáctico:su fuente de informaciónyde respuestassonloshechos. * Trasciende loshechos:conoce,aprendeyexplicaloshechos. * Se atiene areglasmetodológicas:se vale de procedimientosestablecidos. * Se vale de la verificaciónempírica:se contrastacon laexperiencia. * Es autocorrectivoyprogresivo:varechazando,corrigiendoyestaabiertoanuevosaportesy a la utilizaciónde nuevosprocedimientosynuevastécnicas. * Susformulacionessonde tipogeneral:susenunciadossonuniversales. * Es objetivo:porque buscaalcanzarlaverdadfáctica Pasos: Observacion Planteamientodel Problema Hipotesis Diseñoexperimental Análisisde resultado Conclusiones IMPORTANCIA El MÉTODO CIENTÍFICOesde suma importanciaporque atravésde laaplicacióndel mismose puedenobtenerunresultadofinal,predeciralgunosfenómenosnoobservadostodavíaola verificarlasrelacionesentre variosprocesos.Este MétodoCientíficoesde vital importancia para la ciencia,porque hasidolaresponsable directade todoslosavancesque se han producidoentodosloscamposcientíficosyque por ende haninfluidosobre nuestrasociedad.