SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Identificación



Nombre del paciente: Marisa Isabel Alcántara Rodríguez

Sexo: Femenino

Fecha de Nacimiento: 24 de Mayo de 1996

Edad cronológica: 16 años

Motivo del caso: Alerta principios de intento Suicida

15 Recomendaciones:

5 Terapia:

Cuáles son las causas o preocupaciones que la agobian?

Marisa es una señorita de la cual se siente muy insegura de sí misma
sus padres están peleando constantemente nunca logran estar en un
acuerdo mutuo, a ella no la toman en cuenta, y cuando ella quiere
hablar le dicen que no se meta porque eso es asunto de ellos, ella se
desespera y se angustia mucho se empieza a separar demasiado de sus
amigas y de igual manera no quiere decir nada por el miedo a que no la
comprendan o no la sepan ayudar, regularmente sufre de pesadillas que
no la dejan en paz, llora constantemente con un sentimiento de
angustia, casi nunca tiene pensamientos positivos no le encuentra
solución al problema y le llegan pensamientos de preguntarse porque
motivo es que ella existe en esta vida tan fea, cuando ya no aguanta el
llanto y la angustia de oir siempre en las noches a sus padres pelear y
pensar que no va bien en sus calificaciones y sentirse fracasada, le
entran pensamientos de quitarse la vida, en un momento donde ella
explota, dos ocasiones se ha subido a la azotea de su casa que es de 2
pisos la cual se encuentra como en un cerro, siente la impotencia de
quererse aventar, hasta que los nervios la hacen caer al suelo y de
renegarse que ni siquiera tiene el valor para hacer semejante acto. Ella
quiere acabar de una vez por todas con su vida de todas maneras ella
siente que no le afectará a nadie porque siente que nadie la quiere.
Técnicas con el paciente. Ante una situación aquí la primera técnica hacia
ella, Psicólogo o terapeuta con ella, Ante una crisis suicida en el
adolescente es de suma utilidad observar los siguientes principios:
  1- Tratarlo con respeto.
  2- Tomarlo en serio.
  3- Creer lo que nos manifiesta.
  4- Escucharle con genuino interés.
  5- Permitirle expresar sus sentimientos (llanto, ira, disgusto).
  6- Preguntar sobre la idea suicida, para lo cual se sugiere las siguientes
posibilidades:
    1. ¿Cómo piensas poder resolver su actual situación?
    2. Me has dicho que apenas duermes y desearía saber ¿en qué piensas
        cuando estás insomne?
    3. ¿Has tenido pensamientos malos? ¿Cuáles son?
    4. ¿En tu familia hay alguien que se ha suicidado o ha intentado el
        suicidio? (Esperar respuesta). Y ¿lo has intentado o lo has pensado
        últimamente? ¿Cuándo fue la última vez que lo pensaste?
    5. Has pensado suicidarte? Estas son algunas técnicas para encontrar el
        motivo principal por el cual ha llegado a este problema y para ver
        cuál es la mejor solución o estrategias para ayudarlo

  Si el adolescente manifiesta que ha pensado suicidarse es necesario
realizar una secuencia de preguntas para determinar la planificación
suicida, lo que incrementa notablemente el peligro de suicidio. Esta
secuencia es la siguiente:
      1. ¿Cómo ha pensado suicidarse?
      2. ¿Cuándo ha pensado suicidarse?
      3. ¿Dónde ha pensado suicidarse?
      4. ¿Por qué ha pensado suicidarse?
      5. ¿Para qué ha pensado suicidarse?

 1- Que ella se dé cuenta de las cualidades que tiene y haga una lista de
    ello. y por lo cual no es buena opción pensar en quitarse la vida, de lo
    bueno que sabe hacer.
 2- Que piense en las expectativas positivas que tiene en algún futuro.
 3- Que se valore a sí misma y se dé cuenta de lo valiosa que es.
 4- Que haga una lista de las cosas que le gustan, anote tantas como
    pueda.
 5- Que Haga una lista de afirmaciones positivas y las lea todos los días
    (ejemplo: “me quiero y me valoro”, “soy una persona maravillosa”)
 6- Que ella misma se diga cosas positivas, no hable mal de sí misma, que
    diga algo que la haga sentir bien (ejemplo: en lugar de decir “no puedo”,
    di “haré lo mejor que pueda”; en lugar de decir, “siempre lo hecho todo a
    perder, di “ siempre aprendo de mis errores”)
Técnicas con los padres de familia.

 1- Mostrarles en primer lugar cuales son las cosas tanto en el actuar o en
    su manera de ser o comportarse, que deben de cambiar para no
    afectar a su hija. (cambios en los padres).

 2- Si en realidad la quieren y se preocupan por ella, hacer que se sienta
    querida, no descuidarla en primer lugar ni un solo momento, decirle
    cuanto la quieren la aman, etc.


 3- Buscar un fin de semana para organizar una salida a algún lugar que
    sea familiar y que ella se siente cómoda a gusto, si se puede que sea
    cerca de la naturaleza que se dé cuenta de su belleza, observe los
    animales, el paisaje, y todo lo que haya a su alrededor y que ella vea
    lo importante y maravilloso que es y de igual manera ella se valore
    como lo que es una creación maravillosa, y que mejor que a lado de
    su familia, ver que así como es de diferente es aceptada, que no todo
    es igual y que por ser así es mucho mas especial.


 4- Tratar de buscarle una nueva actividad en la que esté involucrada que
    sea de su agrado para que no se la pase en su cuarto sin hacer nada y
    le entren los pensamientos negativos, tal vez meterse a alguna danza,
    aprender nuevas cosas que sean de su agrado o meterse a alguna
    actividad deportiva.


 5- Que haya una fuerte comunicación de ahora en adelante un amor
    profundo hacia ella, pedirle de todo corazón una disculpa por el daño
    que le han causado y decirles los planes y de qué manera piensa
    cambiar a lo que antes era y a lo que ahora quieren ser para su
    bienestar. ( Reforzar ese sentimiento todos los días de que en realidad
    vale muchísimo y en verdad la quieren.


 6- Tal vez que le pongan atención a sus amigos con los que se involucra
    tanto ellos los padre como sus maestros de la escuela, ver como la
    tratan y en caso de que no la traten bien alejarla de ellos, de igual
    manera juntarlos en una actividad familiar donde ellos puedan conocer
    a sus amistades y que sus amistades también la puedan ayudar a ella.
Técnicas en la Institución.

 1- Hacer caso de este problema grave, que los maestros se den
    cuenta al igual que los padres con qué tipo de amistades se lleva.

 2- Cuidar el acceso de quien entra a la institución y evitar que entre
    alguien que no sea parte de esa institución y que este dialogando
    con ellos ya sea dentro o fuera cuando se acaban las clases.


 3- Tener y mantenerse al tanto de una materia de Moral o que se
    relacione con la manera en cómo se sienten los alumnos, para
    prevenir que otros de ellos lo padezcan, y que den solución para
    subirles la autoestima en caso de que no la tengan estable, o
    darles terapia si es que lo necesitan.


 4- Hacer Nuevas actividades recreativas, donde los alumnos estén
    involucrados, talleres, actividades deportivas y enseñarles a los
    que nunca lo practican, para que ellos vean que si son capaces,
    que ellos vean el valor y el emprendimiento que tienen


 5- Evaluar cada una de las materias que no sean excesivamente
    pesadas con los trabajos o las tareas, exámenes, evaluar a los
    maestros como son con el trato hacia sus alumnos y si ven algo
    raro estar alertas para llamarles la atención o buscar alguna
    solución para ello, si se requiere tal vez quitarlo de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulling
BullingBulling
Bulling
BullingBulling
Me doy
Me doyMe doy
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan camilo santos gomez
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
aulario
 
Me Doy Permiso
Me Doy PermisoMe Doy Permiso
Me Doy Permiso
Vera66
 
Consejos para chicas
Consejos para chicasConsejos para chicas
Consejos para chicas
Javiera Morales
 
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n RabassaSesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
AnaLfs
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jesús Arnanz
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
aulario
 
Bullying
BullyingBullying
Que es una amistad verdadera
Que es una amistad verdaderaQue es una amistad verdadera
Que es una amistad verdadera
CristyRyos
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
Fernanda Qourient
 
Conoce la violencia de género
Conoce la violencia de géneroConoce la violencia de género
Conoce la violencia de género
nanifuentes
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
Oscar Lomas Muñiz
 
Las perretas y los castigos
Las perretas y los castigosLas perretas y los castigos
Las perretas y los castigos
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
bullying
bullyingbullying
bullying
antonietahhan
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Gines Perez
 

La actualidad más candente (19)

Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Me doy
Me doyMe doy
Me doy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
 
Me Doy Permiso
Me Doy PermisoMe Doy Permiso
Me Doy Permiso
 
Consejos para chicas
Consejos para chicasConsejos para chicas
Consejos para chicas
 
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n RabassaSesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es una amistad verdadera
Que es una amistad verdaderaQue es una amistad verdadera
Que es una amistad verdadera
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
 
Conoce la violencia de género
Conoce la violencia de géneroConoce la violencia de género
Conoce la violencia de género
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
 
Las perretas y los castigos
Las perretas y los castigosLas perretas y los castigos
Las perretas y los castigos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
 

Destacado

Comissió d'infraetructures digitals
Comissió d'infraetructures digitalsComissió d'infraetructures digitals
Comissió d'infraetructures digitals
rpujol1
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Evita HGonzalez
 
Transgenicos oral copia
Transgenicos oral copiaTransgenicos oral copia
Transgenicos oral copiamolocotoco
 
Cloud computing y malware
Cloud computing y malwareCloud computing y malware
Cloud computing y malware
Fundació Bit
 
Practica 1a
Practica 1aPractica 1a
Practica 1a
Evita HGonzalez
 
Consells generals per a l'estudi
Consells generals per a l'estudiConsells generals per a l'estudi
Consells generals per a l'estudi
Felipe Blasco Tortajada
 
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatgesAvaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
Consorci per a la Normalització Lingüística
 

Destacado (7)

Comissió d'infraetructures digitals
Comissió d'infraetructures digitalsComissió d'infraetructures digitals
Comissió d'infraetructures digitals
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Transgenicos oral copia
Transgenicos oral copiaTransgenicos oral copia
Transgenicos oral copia
 
Cloud computing y malware
Cloud computing y malwareCloud computing y malware
Cloud computing y malware
 
Practica 1a
Practica 1aPractica 1a
Practica 1a
 
Consells generals per a l'estudi
Consells generals per a l'estudiConsells generals per a l'estudi
Consells generals per a l'estudi
 
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatgesAvaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
Avaluar per aprendre, avaluar aprenentatges
 

Similar a Tecnicas para una señorita suicida por angustia.

La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
maria elena dorival sihuas
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Paulaj97
 
BULLYNG una forma atrevida de hacer daño
BULLYNG una forma atrevida de hacer dañoBULLYNG una forma atrevida de hacer daño
BULLYNG una forma atrevida de hacer daño
MarioLuna400227
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
federico164779
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTICENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
soylasololoi
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
Elizabeth Peshosha
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
marioandresdm
 
Estar contigo
Estar contigoEstar contigo
Estar contigo
JohannaVanessaAlvare
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
DrelmLima
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Marlin Caballero
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
Fernando Mello
 
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
diplomadomj
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Gabii Castaño
 

Similar a Tecnicas para una señorita suicida por angustia. (20)

La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYNG una forma atrevida de hacer daño
BULLYNG una forma atrevida de hacer dañoBULLYNG una forma atrevida de hacer daño
BULLYNG una forma atrevida de hacer daño
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTICENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
 
Estar contigo
Estar contigoEstar contigo
Estar contigo
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
 
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Más de Nelly Yael Wade Zúñiga

Competencias disciplinares extendidas.
Competencias disciplinares extendidas.Competencias disciplinares extendidas.
Competencias disciplinares extendidas.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Competencias basicas.
Competencias basicas.Competencias basicas.
Competencias basicas.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
5 noticias en contra de la etica cristiana
5 noticias en contra de la etica cristiana5 noticias en contra de la etica cristiana
5 noticias en contra de la etica cristiana
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Práctica de test sacks
Práctica de test sacksPráctica de test sacks
Práctica de test sacks
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Deberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapiaDeberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapia
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Proyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestreProyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestre
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Psicología eventosculturales2012
Psicología eventosculturales2012Psicología eventosculturales2012
Psicología eventosculturales2012
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Guía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mentalGuía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mental
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Deberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapiaDeberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapia
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Guía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mentalGuía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mental
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Anomalias del sentido del gusto
Anomalias del sentido del gustoAnomalias del sentido del gusto
Anomalias del sentido del gusto
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Neurofisio 3 unidad
Neurofisio 3 unidadNeurofisio 3 unidad
Neurofisio 3 unidad
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Caso autoestima
Caso  autoestimaCaso  autoestima
Caso autoestima
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Analisis de terapia de fidencio.
Analisis de terapia de fidencio.Analisis de terapia de fidencio.
Analisis de terapia de fidencio.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 

Más de Nelly Yael Wade Zúñiga (20)

Competencias disciplinares extendidas.
Competencias disciplinares extendidas.Competencias disciplinares extendidas.
Competencias disciplinares extendidas.
 
Competencias basicas.
Competencias basicas.Competencias basicas.
Competencias basicas.
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
5 noticias en contra de la etica cristiana
5 noticias en contra de la etica cristiana5 noticias en contra de la etica cristiana
5 noticias en contra de la etica cristiana
 
Práctica de test sacks
Práctica de test sacksPráctica de test sacks
Práctica de test sacks
 
Deberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapiaDeberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapia
 
Proyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestreProyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestre
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
 
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.
 
Psicología eventosculturales2012
Psicología eventosculturales2012Psicología eventosculturales2012
Psicología eventosculturales2012
 
Guía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mentalGuía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mental
 
Deberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapiaDeberes en la psicoterapia
Deberes en la psicoterapia
 
Guía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mentalGuía par ainvestigación salud mental
Guía par ainvestigación salud mental
 
Anomalias del sentido del gusto
Anomalias del sentido del gustoAnomalias del sentido del gusto
Anomalias del sentido del gusto
 
Neurofisio 3 unidad
Neurofisio 3 unidadNeurofisio 3 unidad
Neurofisio 3 unidad
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Caso autoestima
Caso  autoestimaCaso  autoestima
Caso autoestima
 
Analisis de terapia de fidencio.
Analisis de terapia de fidencio.Analisis de terapia de fidencio.
Analisis de terapia de fidencio.
 

Tecnicas para una señorita suicida por angustia.

  • 1. Ficha de Identificación Nombre del paciente: Marisa Isabel Alcántara Rodríguez Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 24 de Mayo de 1996 Edad cronológica: 16 años Motivo del caso: Alerta principios de intento Suicida 15 Recomendaciones: 5 Terapia: Cuáles son las causas o preocupaciones que la agobian? Marisa es una señorita de la cual se siente muy insegura de sí misma sus padres están peleando constantemente nunca logran estar en un acuerdo mutuo, a ella no la toman en cuenta, y cuando ella quiere hablar le dicen que no se meta porque eso es asunto de ellos, ella se desespera y se angustia mucho se empieza a separar demasiado de sus amigas y de igual manera no quiere decir nada por el miedo a que no la comprendan o no la sepan ayudar, regularmente sufre de pesadillas que no la dejan en paz, llora constantemente con un sentimiento de angustia, casi nunca tiene pensamientos positivos no le encuentra solución al problema y le llegan pensamientos de preguntarse porque motivo es que ella existe en esta vida tan fea, cuando ya no aguanta el llanto y la angustia de oir siempre en las noches a sus padres pelear y pensar que no va bien en sus calificaciones y sentirse fracasada, le entran pensamientos de quitarse la vida, en un momento donde ella explota, dos ocasiones se ha subido a la azotea de su casa que es de 2 pisos la cual se encuentra como en un cerro, siente la impotencia de quererse aventar, hasta que los nervios la hacen caer al suelo y de renegarse que ni siquiera tiene el valor para hacer semejante acto. Ella quiere acabar de una vez por todas con su vida de todas maneras ella siente que no le afectará a nadie porque siente que nadie la quiere.
  • 2. Técnicas con el paciente. Ante una situación aquí la primera técnica hacia ella, Psicólogo o terapeuta con ella, Ante una crisis suicida en el adolescente es de suma utilidad observar los siguientes principios: 1- Tratarlo con respeto. 2- Tomarlo en serio. 3- Creer lo que nos manifiesta. 4- Escucharle con genuino interés. 5- Permitirle expresar sus sentimientos (llanto, ira, disgusto). 6- Preguntar sobre la idea suicida, para lo cual se sugiere las siguientes posibilidades: 1. ¿Cómo piensas poder resolver su actual situación? 2. Me has dicho que apenas duermes y desearía saber ¿en qué piensas cuando estás insomne? 3. ¿Has tenido pensamientos malos? ¿Cuáles son? 4. ¿En tu familia hay alguien que se ha suicidado o ha intentado el suicidio? (Esperar respuesta). Y ¿lo has intentado o lo has pensado últimamente? ¿Cuándo fue la última vez que lo pensaste? 5. Has pensado suicidarte? Estas son algunas técnicas para encontrar el motivo principal por el cual ha llegado a este problema y para ver cuál es la mejor solución o estrategias para ayudarlo Si el adolescente manifiesta que ha pensado suicidarse es necesario realizar una secuencia de preguntas para determinar la planificación suicida, lo que incrementa notablemente el peligro de suicidio. Esta secuencia es la siguiente: 1. ¿Cómo ha pensado suicidarse? 2. ¿Cuándo ha pensado suicidarse? 3. ¿Dónde ha pensado suicidarse? 4. ¿Por qué ha pensado suicidarse? 5. ¿Para qué ha pensado suicidarse? 1- Que ella se dé cuenta de las cualidades que tiene y haga una lista de ello. y por lo cual no es buena opción pensar en quitarse la vida, de lo bueno que sabe hacer. 2- Que piense en las expectativas positivas que tiene en algún futuro. 3- Que se valore a sí misma y se dé cuenta de lo valiosa que es. 4- Que haga una lista de las cosas que le gustan, anote tantas como pueda. 5- Que Haga una lista de afirmaciones positivas y las lea todos los días (ejemplo: “me quiero y me valoro”, “soy una persona maravillosa”) 6- Que ella misma se diga cosas positivas, no hable mal de sí misma, que diga algo que la haga sentir bien (ejemplo: en lugar de decir “no puedo”, di “haré lo mejor que pueda”; en lugar de decir, “siempre lo hecho todo a perder, di “ siempre aprendo de mis errores”)
  • 3. Técnicas con los padres de familia. 1- Mostrarles en primer lugar cuales son las cosas tanto en el actuar o en su manera de ser o comportarse, que deben de cambiar para no afectar a su hija. (cambios en los padres). 2- Si en realidad la quieren y se preocupan por ella, hacer que se sienta querida, no descuidarla en primer lugar ni un solo momento, decirle cuanto la quieren la aman, etc. 3- Buscar un fin de semana para organizar una salida a algún lugar que sea familiar y que ella se siente cómoda a gusto, si se puede que sea cerca de la naturaleza que se dé cuenta de su belleza, observe los animales, el paisaje, y todo lo que haya a su alrededor y que ella vea lo importante y maravilloso que es y de igual manera ella se valore como lo que es una creación maravillosa, y que mejor que a lado de su familia, ver que así como es de diferente es aceptada, que no todo es igual y que por ser así es mucho mas especial. 4- Tratar de buscarle una nueva actividad en la que esté involucrada que sea de su agrado para que no se la pase en su cuarto sin hacer nada y le entren los pensamientos negativos, tal vez meterse a alguna danza, aprender nuevas cosas que sean de su agrado o meterse a alguna actividad deportiva. 5- Que haya una fuerte comunicación de ahora en adelante un amor profundo hacia ella, pedirle de todo corazón una disculpa por el daño que le han causado y decirles los planes y de qué manera piensa cambiar a lo que antes era y a lo que ahora quieren ser para su bienestar. ( Reforzar ese sentimiento todos los días de que en realidad vale muchísimo y en verdad la quieren. 6- Tal vez que le pongan atención a sus amigos con los que se involucra tanto ellos los padre como sus maestros de la escuela, ver como la tratan y en caso de que no la traten bien alejarla de ellos, de igual manera juntarlos en una actividad familiar donde ellos puedan conocer a sus amistades y que sus amistades también la puedan ayudar a ella.
  • 4. Técnicas en la Institución. 1- Hacer caso de este problema grave, que los maestros se den cuenta al igual que los padres con qué tipo de amistades se lleva. 2- Cuidar el acceso de quien entra a la institución y evitar que entre alguien que no sea parte de esa institución y que este dialogando con ellos ya sea dentro o fuera cuando se acaban las clases. 3- Tener y mantenerse al tanto de una materia de Moral o que se relacione con la manera en cómo se sienten los alumnos, para prevenir que otros de ellos lo padezcan, y que den solución para subirles la autoestima en caso de que no la tengan estable, o darles terapia si es que lo necesitan. 4- Hacer Nuevas actividades recreativas, donde los alumnos estén involucrados, talleres, actividades deportivas y enseñarles a los que nunca lo practican, para que ellos vean que si son capaces, que ellos vean el valor y el emprendimiento que tienen 5- Evaluar cada una de las materias que no sean excesivamente pesadas con los trabajos o las tareas, exámenes, evaluar a los maestros como son con el trato hacia sus alumnos y si ven algo raro estar alertas para llamarles la atención o buscar alguna solución para ello, si se requiere tal vez quitarlo de la institución.