SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas tecnológicas en
educación en América Latina
Francesc Pedró
Un punto de partida común
Un gran esfuerzo político
Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Política nacional Agencia u organismo dedicado Plan nacional REA
Porcentaje de países LAC con formalización políticas TICE
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
primaria sec. inferior sec. superior
Asignaturas TIC o contenidos curriculares específicos en los países LAC
Tres objetivos básicos
• Garantizar un acceso equitativo
• Transformar la enseñanza
• Mejorar los aprendizajes
Traducido en grandes inversiones
0
20
40
60
80
100
120
140
Uruguay Chile Colombia Panamá Ecuador Brasil El Salvador Cuba Costa Rica Argentina Bolivia Nicaragua Rep.
Dominicana
Ratio de alumnos por computadora (2010)
Primaria Secundaria Primaria y seundaria
Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013
¿Cuál es el balance?
Mejoras en acceso
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Panamá Perú Argentina Brasil Uruguay Colombia México Chile España Portugal
Escuelas secundaria inferior con acceso a internet (2000 y 2009)
2000 2009
Fuente: OECD PISA, 2011.
Con jóvenes ya conectados
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Perú Colombia Panamá Brasil Argentina Uruguay México Chile España Portugal OECD
Acceso a internet en el hogar de los jóvenes de 15 años de edad
2000 2009
Fuente: OCDE PISA, 2011
Pero las desigualdades se acrecientan
Fuente: OECD PISA, 2011.
0
50
100
150
200
250
300
México España Chile Portugal OCDE Brasil Argentina Perú Panamá Colombia
Diferencias por cuartiles ESCS en el acceso a internet en el hogar de los jóvenes
de 15 años de edad (2000 y 2009)
2000 Inferior 2000 Superior 2009 Inferior 2009 Superior
Uso escolar todavía minoritario
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
España Portugal Chile OCDE Uruguay Panamá
Estudiantes de 15 años que usan TICE en el aula (2009)
Fuente: OECD PISA, 2011.
¿Un uso marginal?
Matemáticas
(uso semanal)
Idiomas
(uso semanal)
Impacto controvertido
350
400
450
500
550
Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay
Uso de TICE y resultados PISA en lectura (2009)
No usuario Usuario
Fuente: OECD PISA, 2011.
Pero, ¿qué estamos evaluando?
Fuente: OECD PISA, 2011.
-1
-0.8
-0.6
-0.4
-0.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay
ïndice de elaboración del conocimiento y
uso TICE
No usuario Usuario
-1
-0.8
-0.6
-0.4
-0.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay
Índice de memorización y uso TICE
No usuario Usuario
Se exigen nuevas competencias
Percentage of students at each level of competencies, 2009
Source: PISA OCDE Dataset, 2011.
¿Cómo se adquieren?
El secreto es la pedagogía
Una nueva agenda
De la oferta universal a una demanda calificada
Políticas basadas en la
oferta (acceso)
Políticas basadas en la
demanda (uso)
América Latina
hoy?
Equipamientos, cont
enidos, conectividad
, formación
Top-down
Ejemplo 1:1
Énfasis inclusión y
equidad
Mañana?
Cualificar la
demanda
Generar capacidades
OCDE hoy
Libro de texto
Plataforma escolar
Evaluación
Autonomía
Ejemplo: TTT
Énfasis soluciones
eficientes
Mayor desarrollo económico y social
Énfasis en el desarrollo de capacidades
 Realismo: “un docente como yo”
 Modelo explicativo
 Percepción de usabilidad
 Percepción de utilidad
Falta mayor capacidad
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
México Nicaragua Paraguay Chile Argentina El Salvador Cuba Uruguay Venezuela
Formación de docentes de primaria y secundaria en TIC y TICE
Calificados en TIC Capacitados para enseñar con TIC
Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013
Responder a las demandas reales
0
10
20
30
40
50
60
70
Teaching special
learning needs
students
ICT teaching skills Student discipline
and behaviour
problems
Instructional
practices
Subject field Student
counselling
Content and
performance
standards
Student
assessment
practices
Teaching in a
multicultural
setting
Classroom
management
School
management and
administration
TALIS Average
Areas are ranked in descending order of the international average where teachers report a high level of need
for development.
Source: OECD. 2009
%
Apoyar el cambio pedagógico
Apoyo débil sin incentivos
Fuerte apoyo e incentivos
Baja presión:
No evaluación
Presión elevada
evaluación
Buenos resultados
Innovación sistémica
Resultados pobres
Innovaciones idiosincráticas
Conflicto y desmoralización
Falsos usos
No hay resultados
Uso ciego
¿Cómo avanzar?
 Cerrar un círculo virtuoso:
 Visión:
– Modelos
– Liderazgo centros de formación
 Mejor evaluación:
– Hacer transparentes las prácticas que funcionan
– Indicadores, ej TERCE, SIMCE
– Evaluación valor añadido
– Observación directa
 Formación en el aula
 Incentivos al cambio:
– Otra forma de gestionar la profesionalidad docente
 Innovación sistémica
Muchas gracias
F.Pedro@UNESCO.org
Ya disponible en:
/francescpedro
Más en:
@FrancescPedroED
/francesc.pedroED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

White paper e – learning méxico 2013. europa
White paper e – learning méxico 2013. europaWhite paper e – learning méxico 2013. europa
White paper e – learning méxico 2013. europa
Marco Tulio Laguna Chavira
 
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educación
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educaciónTecnologías digitales, participación comunitaria y educación
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educación
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
Montserrat PG
 
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en TongaFomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Caracolesedientos
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
Jorge Licanqueo Huichao
 
Lomce 10-12-13
Lomce 10-12-13Lomce 10-12-13
Lomce 10-12-13
Silvina Paricio Tato
 
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Angela Marcela
 
Tics
TicsTics
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantesPisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
gabrielapaz14
 
Tecnología y educación en América Latina
Tecnología y educación en América LatinaTecnología y educación en América Latina
Tecnología y educación en América Latina
Francesc Pedró
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
sayer02
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Joan Sebastian Pinilla Guauque
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
pablosantosgallego
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Patricia Guzmán Ramírez
 
Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion
Yerlin Abad
 
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación datos para reflexionar..
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación  datos para reflexionar..¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación  datos para reflexionar..
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación datos para reflexionar..
Juan Carlos Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

White paper e – learning méxico 2013. europa
White paper e – learning méxico 2013. europaWhite paper e – learning méxico 2013. europa
White paper e – learning méxico 2013. europa
 
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educación
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educaciónTecnologías digitales, participación comunitaria y educación
Tecnologías digitales, participación comunitaria y educación
 
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
El impacto en la sociedad en el Ámbito educativo by Victor
 
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en TongaFomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
 
Lomce 10-12-13
Lomce 10-12-13Lomce 10-12-13
Lomce 10-12-13
 
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantesPisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
 
Tecnología y educación en América Latina
Tecnología y educación en América LatinaTecnología y educación en América Latina
Tecnología y educación en América Latina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
 
Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion
 
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación datos para reflexionar..
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación  datos para reflexionar..¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación  datos para reflexionar..
¿Cuál es el estado actual de las tic en la educación datos para reflexionar..
 

Destacado

Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
redesformaciondocente
 
El imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneoEl imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneo
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Arte contemporáneo_Antecedentes Historicos
Arte contemporáneo_Antecedentes HistoricosArte contemporáneo_Antecedentes Historicos
Arte contemporáneo_Antecedentes Historicos
SuarezTrejo
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
Lilitt1948
 
Hmelik
HmelikHmelik
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Martita2014
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Nelson Leiva®
 
Educación y Políticas de la UNESCO
Educación y Políticas de la UNESCOEducación y Políticas de la UNESCO
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
Jesus Mejia Salcedo
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
oscarreyesnova
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Susana Finquelievich
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
sena
 

Destacado (17)

Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
 
El imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneoEl imperialismo colonial contemporaneo
El imperialismo colonial contemporaneo
 
Arte contemporáneo_Antecedentes Historicos
Arte contemporáneo_Antecedentes HistoricosArte contemporáneo_Antecedentes Historicos
Arte contemporáneo_Antecedentes Historicos
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Hmelik
HmelikHmelik
Hmelik
 
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
 
Educación y Políticas de la UNESCO
Educación y Políticas de la UNESCOEducación y Políticas de la UNESCO
Educación y Políticas de la UNESCO
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 

Similar a Políticas tecnológicas en educación en América Latina

Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Crecimiento de las tics
Crecimiento de las ticsCrecimiento de las tics
Crecimiento de las tics
Giovanni Di Perri
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
Nestor Mendez
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Maria Echeverri
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
Sandifr
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
Alejandra Leon
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
UOL Argentina
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Christian Yañez Villouta
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
paola Silva
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
Rebecca Bravo
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOSTIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
antoniosullca
 
Pifftic 3
Pifftic 3Pifftic 3
Pifftic 3
Hernán Caamaño
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
maritzart
 
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
IPAE
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 

Similar a Políticas tecnológicas en educación en América Latina (20)

Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Tic latinoamerica
 
Crecimiento de las tics
Crecimiento de las ticsCrecimiento de las tics
Crecimiento de las tics
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOSTIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
TIC EN CUATRO PAISES LATINOAMERICANOS
 
Pifftic 3
Pifftic 3Pifftic 3
Pifftic 3
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 

Más de Francesc Pedró

La formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
La formació pràctica docent: una perspectiva comparativaLa formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
La formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
Francesc Pedró
 
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
Francesc Pedró
 
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
Francesc Pedró
 
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
Francesc Pedró
 
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacionalEl professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
Francesc Pedró
 
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativoEvidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Francesc Pedró
 
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
Francesc Pedró
 
Los celulares en la innovación pedagógica
Los celulares en la innovación pedagógicaLos celulares en la innovación pedagógica
Los celulares en la innovación pedagógica
Francesc Pedró
 
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
Francesc Pedró
 
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in educationTowards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
Francesc Pedró
 
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
Francesc Pedró
 
Prospectiva escolar
Prospectiva escolarProspectiva escolar
Prospectiva escolar
Francesc Pedró
 
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
Francesc Pedró
 
La tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educaciónLa tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educación
Francesc Pedró
 
Liderazgo pedagógico y evaluación escolar
Liderazgo pedagógico y evaluación escolarLiderazgo pedagógico y evaluación escolar
Liderazgo pedagógico y evaluación escolar
Francesc Pedró
 
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Francesc Pedró
 
Innovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educaciónInnovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educación
Francesc Pedró
 
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
Francesc Pedró
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Francesc Pedró
 
Technology and education in developing countries
Technology and education in developing countriesTechnology and education in developing countries
Technology and education in developing countries
Francesc Pedró
 

Más de Francesc Pedró (20)

La formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
La formació pràctica docent: una perspectiva comparativaLa formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
La formació pràctica docent: una perspectiva comparativa
 
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
Innovació educativa i avaluació: quin paper per a la tecnologia?
 
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
Data-driven Instruction. Benefits and Limitations.
 
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
Innovación educativa y evaluación. ¿Qué papel para la tecnología?
 
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacionalEl professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
 
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativoEvidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
 
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
Innovacions tecnològiques a l’educació. S'acosta la tormenta perfecta?
 
Los celulares en la innovación pedagógica
Los celulares en la innovación pedagógicaLos celulares en la innovación pedagógica
Los celulares en la innovación pedagógica
 
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
MWC 2016 - La innovación educativa - Quin paper per a la tecnología?
 
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in educationTowards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
Towards a perfect storm - Technology-supported innovations in education
 
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
La innovación educativa: ¿qué papel para la tecnología?
 
Prospectiva escolar
Prospectiva escolarProspectiva escolar
Prospectiva escolar
 
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
Els indicadors de l'educació: què són i per a què serveixen?
 
La tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educaciónLa tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educación
 
Liderazgo pedagógico y evaluación escolar
Liderazgo pedagógico y evaluación escolarLiderazgo pedagógico y evaluación escolar
Liderazgo pedagógico y evaluación escolar
 
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
 
Innovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educaciónInnovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educación
 
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
Recerca i innovació en educació: tendències internacionals.
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
 
Technology and education in developing countries
Technology and education in developing countriesTechnology and education in developing countries
Technology and education in developing countries
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Políticas tecnológicas en educación en América Latina

  • 1. Políticas tecnológicas en educación en América Latina Francesc Pedró
  • 2. Un punto de partida común
  • 3. Un gran esfuerzo político Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Política nacional Agencia u organismo dedicado Plan nacional REA Porcentaje de países LAC con formalización políticas TICE 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 primaria sec. inferior sec. superior Asignaturas TIC o contenidos curriculares específicos en los países LAC
  • 4. Tres objetivos básicos • Garantizar un acceso equitativo • Transformar la enseñanza • Mejorar los aprendizajes
  • 5. Traducido en grandes inversiones 0 20 40 60 80 100 120 140 Uruguay Chile Colombia Panamá Ecuador Brasil El Salvador Cuba Costa Rica Argentina Bolivia Nicaragua Rep. Dominicana Ratio de alumnos por computadora (2010) Primaria Secundaria Primaria y seundaria Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013
  • 6. ¿Cuál es el balance?
  • 7. Mejoras en acceso 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Panamá Perú Argentina Brasil Uruguay Colombia México Chile España Portugal Escuelas secundaria inferior con acceso a internet (2000 y 2009) 2000 2009 Fuente: OECD PISA, 2011.
  • 8. Con jóvenes ya conectados 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Perú Colombia Panamá Brasil Argentina Uruguay México Chile España Portugal OECD Acceso a internet en el hogar de los jóvenes de 15 años de edad 2000 2009 Fuente: OCDE PISA, 2011
  • 9. Pero las desigualdades se acrecientan Fuente: OECD PISA, 2011. 0 50 100 150 200 250 300 México España Chile Portugal OCDE Brasil Argentina Perú Panamá Colombia Diferencias por cuartiles ESCS en el acceso a internet en el hogar de los jóvenes de 15 años de edad (2000 y 2009) 2000 Inferior 2000 Superior 2009 Inferior 2009 Superior
  • 10. Uso escolar todavía minoritario 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 España Portugal Chile OCDE Uruguay Panamá Estudiantes de 15 años que usan TICE en el aula (2009) Fuente: OECD PISA, 2011.
  • 11. ¿Un uso marginal? Matemáticas (uso semanal) Idiomas (uso semanal)
  • 12. Impacto controvertido 350 400 450 500 550 Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay Uso de TICE y resultados PISA en lectura (2009) No usuario Usuario Fuente: OECD PISA, 2011.
  • 13. Pero, ¿qué estamos evaluando? Fuente: OECD PISA, 2011. -1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay ïndice de elaboración del conocimiento y uso TICE No usuario Usuario -1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 Chile España OCDE Portugal Panamá Uruguay Índice de memorización y uso TICE No usuario Usuario
  • 14. Se exigen nuevas competencias Percentage of students at each level of competencies, 2009 Source: PISA OCDE Dataset, 2011.
  • 16.
  • 17. El secreto es la pedagogía
  • 19. De la oferta universal a una demanda calificada Políticas basadas en la oferta (acceso) Políticas basadas en la demanda (uso) América Latina hoy? Equipamientos, cont enidos, conectividad , formación Top-down Ejemplo 1:1 Énfasis inclusión y equidad Mañana? Cualificar la demanda Generar capacidades OCDE hoy Libro de texto Plataforma escolar Evaluación Autonomía Ejemplo: TTT Énfasis soluciones eficientes Mayor desarrollo económico y social
  • 20. Énfasis en el desarrollo de capacidades  Realismo: “un docente como yo”  Modelo explicativo  Percepción de usabilidad  Percepción de utilidad
  • 21. Falta mayor capacidad 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 México Nicaragua Paraguay Chile Argentina El Salvador Cuba Uruguay Venezuela Formación de docentes de primaria y secundaria en TIC y TICE Calificados en TIC Capacitados para enseñar con TIC Fuente: UNESCO Institute of Statistics, 2013
  • 22. Responder a las demandas reales 0 10 20 30 40 50 60 70 Teaching special learning needs students ICT teaching skills Student discipline and behaviour problems Instructional practices Subject field Student counselling Content and performance standards Student assessment practices Teaching in a multicultural setting Classroom management School management and administration TALIS Average Areas are ranked in descending order of the international average where teachers report a high level of need for development. Source: OECD. 2009 %
  • 23. Apoyar el cambio pedagógico Apoyo débil sin incentivos Fuerte apoyo e incentivos Baja presión: No evaluación Presión elevada evaluación Buenos resultados Innovación sistémica Resultados pobres Innovaciones idiosincráticas Conflicto y desmoralización Falsos usos No hay resultados Uso ciego
  • 24. ¿Cómo avanzar?  Cerrar un círculo virtuoso:  Visión: – Modelos – Liderazgo centros de formación  Mejor evaluación: – Hacer transparentes las prácticas que funcionan – Indicadores, ej TERCE, SIMCE – Evaluación valor añadido – Observación directa  Formación en el aula  Incentivos al cambio: – Otra forma de gestionar la profesionalidad docente  Innovación sistémica
  • 25. Muchas gracias F.Pedro@UNESCO.org Ya disponible en: /francescpedro Más en: @FrancescPedroED /francesc.pedroED

Notas del editor

  1. Mucho interés:Países, siguiendo el crecimientoeconómicoOrganismosinternacionales: CEPAL, OEI, UNICEF, UNESCOFamilias y usuarios finalesMuchainversión
  2. Prácticaunanimidad en la regiónTresobjetivosbásicos:AccesoequitativoTransformación del aprendizajeImpacto en la calidad de los aprendizajes
  3. Con diferenciasimportantes entre países
  4. Y quenecesitanseracompañados.