SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso:
diferencias que hacen las
TIC entre la educación
oficial y privada
ANGELA MARCELA GALVIS ORTIZ
Problemática
La diferencia en la calidad educativa
entre los colegios oficiales y los
privados asociada al acceso a las TIC
OBJETIVOS
 Establecer las diferencias entre los
establecimientos educativos públicos
y privados asociados a las TIC.
 Analizar los resultados en la calidad
educativa asociados al acceso a las
TIC.
¿EL ACCESO A LAS TIC
REPRESENTA DIFERENCIAS
EN LA EDUCACIÓN EN
COLOMBIA?
 ¿Qué factores asociados a las TIC
afectan a calidad de la educación?
 ¿El acceso a las TIC influye en un
mejor desempeño académico?
Resultados en calidad
educativa
Para este estudio de caso se tomará como
documento base el listado de los mejores
colegios publicado por la revista Semana el 16
de marzo de 2015, en el cual se ven reflejados
los resultados de las últimas pruebas realizadas
por el ministerio de educación a los colegios
públicos y privados del país, a través de la
medición del Índice Sintético de Calidad
Educativa ISCE, el cual basa sus resultados no
solo en las pruebas saber realizadas a los
estudiantes en los grados 3,5,9 y 11, sino que
evalúa también variables como el progreso,
eficiencia, desempeño y ambiente escolar.
 EFICIENCIA: Se califica cuántos
estudiantes alcanzaron los logros de
acuerdo al grado escolar que cursan.
 DESEMPEÑO: Se premia a los
colegios que obtuvieron los mejores
resultados en las pruebas saber.
 AMBIENTE ESCOLAR: Se evalúa el
entorno en el que se desarrollan las
clases y jornadas académicas
RESULTADOS
 A continuación se presentan los resultados de los
colegios que obtuvieron los mejores 10 puntajes
públicos y privados del Índice Sintético de Calidad
Educativa ISCE,
COLEGIOS OFICIALES
COLEGIOS PRIVADOS
Tomado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios-de-colombia-segun-el-
ministerio-de-educacion/421262-3
ANALISIS DE RESULTADOS
 COLEGIOS PRIVADOS:
En cuanto al ranking de los colegios privados es
importante resaltar el colegio que ocupa el primer
lugar, el Colegio Los Nogales, con un puntaje ISCE
de 9,5 sobre 10.
En cuanto a la inclusión de las TIC en la
educación éste colegio, ha implementado un
programa robusto al respecto, el cual incluye una
página institucional que permite el acceso remoto a
los contenidos y recursos pedagógicos, culturales,
académicos, al catálogo de la biblioteca y hasta
permite consultar el menú semanal de la cafetería.
En cuanto a los proyectos tecnológicos en la
misma página del colegio se encuentra un link
sobre tecnología, en el que se pueden consultar
las experiencias en las aulas escolares, en las
cuales se incluye la tecnología como apoyo para
los contenidos de las clases, el correspondiente
a el periodo 2014- 2015, trata de la inclusión de
los ipad como herramienta en las aulas, para lo
cual se realizaron actividades de capacitación a
los docentes y realizar diferentes pruebas de
aplicaciones para incluirlos dentro de las clases
cotidianas, como resultado manifiestan las
directivas de colegio « los iPads nos han
mostrado su valor como herramientas portátiles
y fáciles de cargar lo cual facilita el acceso
desde cualquier lugar y en cualquier momento y
la personalización del aprendizaje», es
importante resaltar que este tipo de proyectos
son aplicados a las clases desde el jardín
 COLEGIOS OFICIALES:
En el ranking de los colegios oficiales el primer lugar lo ocupa el
Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, con un
puntaje ISCE de 9,0 sobre 10.
En cuanto a la inclusión de las TIC en las actividades educativas,
se realizó una investigación dentro de su página web, la cual es
sencilla y modesta, básicamente es informativa.
El colegio tiene dentro de sus proyectos para el 2015, el inicio del
proyecto Vive Digital Plus, el cual es un plan gubernamental que
busca la masificación del uso Internet con el fin de reducir la
pobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan Con talleres de
creación de aplicaciones, animaciones y desarrollo de software,
los Plan Vive Digital Plus incentiva que los estudiantes sean
emprendedores y generadores de nuevos conocimientos. Gracias
a estos, los jóvenes tendrán la oportunidad de hacerse técnicos en
TI
 Se evidencia de igual manera la
implementación del plan decenal de
educación 2006-2016, en el cual se
destacan dos para el objetivo de este
estudio,
 Ciencia y tecnología integradas a la
educación
 ·Renovación pedagógica desde las TIC y
el estudiante como sujeto activo
Dentro del desarrollo de estas temáticas se
ha desarrollado la iniciativa,
«Aprovechamiento de las TIC para mejorar
la calidad educativa» cuya dependencia
responsable es el ministerio de las
Comunicaciones por medio de
El objetivo de esta iniciativa es contribuir
con el cierre de la brecha de
conocimiento, formando docentes para
aprovechar las posibilidades de las TIC
en los procesos pedagógicos.
Y sus hitos y metas son los siguientes
ANALISIS DE RESULTADOS
 Los resultados del Índice Sintético de la
Calidad Educativa evidencian un nivel
superior en calidad educativa de los
colegios privados en comparación con
los oficiales, marcándose una diferencia
mayor en la medida que se disminuye en
el escalafón.
 Los colegios privados tienen mayor
inclusión de tecnologías de información
incluidas en sus actividades académicas
iniciando desde los grados preescolares,
mientras que en los colegios oficiales no
se ha implementado una estrategia
tecnológica robusta y continua.
CONCLUSIONES
Es importante resaltar que la inclusión de
las tecnologías de la información en la
educación, en éste tiempo representa una
brecha en la calidad educativa y a su vez
en las competencias laborales y
académicas, teniendo mejores
condiciones y oportunidades, los
estudiantes de colegios privados que
incluyen desde la primera infancia la
educación asociada al desarrollo
tecnológico, lo cual les da mejores
herramientas y facilita el acceso, manejo
y desarrollo de nuevas tecnologías.
BIBLIOGRAFIA
 Semana.com.2015. Estos son los mejores colegios de
Colombia. Recuperado de
http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios-
de-colombia-segun-el-ministerio-de-educacion/421262-3
 Los Nogales. Recuperado de
http://www.nogales.edu.co/contenido/tecnologia/index.html
 Liceo de la Universidad de Nariño, Recuperado de
http://liceo.udenar.edu.co/
 Plan decenal de educación. Min Educación, 2006-2016,
 Pereyra Ana. La fragmentación de la oferta educativa: la
educación pública vs. la educación privada, Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI), 1999
 Vive digital plus, Recuperado
de:http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-
5413.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
Mildred Camacho
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce
Eva Saez Sanchidrián
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
Jose6618
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Jose Peña
 
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
JuanCarlosChamorro10
 
Ensayo perspectivas tecnológicas ingc
Ensayo perspectivas tecnológicas ingcEnsayo perspectivas tecnológicas ingc
Ensayo perspectivas tecnológicas ingc
ilsegarciac
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
anacastle
 
Tarea2.2. monica
Tarea2.2. monicaTarea2.2. monica
Tarea2.2. monica
monicalissetejaenespinoza
 
Presentación universitic .2015. CRUE
Presentación universitic .2015. CRUEPresentación universitic .2015. CRUE
Presentación universitic .2015. CRUE
eraser Juan José Calderón
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
yeka1990
 
Calidad de la educación para la competitividad
Calidad de la educación para la competitividadCalidad de la educación para la competitividad
Calidad de la educación para la competitividad
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Tic
TicTic
Tic
amileth
 
Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
Jeffrey Garcia
 
El desafío digital
El desafío digitalEl desafío digital
El desafío digital
Patricia Avilés Rojas
 
Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
Ivie
 
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
Ivie
 

La actualidad más candente (19)

Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
 
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
Paso 5 -planteamiento-del-problema-o-idea-de-proyecto-grupo-502005_17_
 
Ensayo perspectivas tecnológicas ingc
Ensayo perspectivas tecnológicas ingcEnsayo perspectivas tecnológicas ingc
Ensayo perspectivas tecnológicas ingc
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
 
Tarea2.2. monica
Tarea2.2. monicaTarea2.2. monica
Tarea2.2. monica
 
Presentación universitic .2015. CRUE
Presentación universitic .2015. CRUEPresentación universitic .2015. CRUE
Presentación universitic .2015. CRUE
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
 
Calidad de la educación para la competitividad
Calidad de la educación para la competitividadCalidad de la educación para la competitividad
Calidad de la educación para la competitividad
 
Tic
TicTic
Tic
 
Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
 
El desafío digital
El desafío digitalEl desafío digital
El desafío digital
 
Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
 
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
 

Destacado

Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
Los proyectos en la planificacion del desarrolloLos proyectos en la planificacion del desarrollo
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
Gabriela Moncada
 
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
andresl12
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativo
igervirtual
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
Karina Pedraza
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
vlagus
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 

Destacado (7)

Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
Los proyectos en la planificacion del desarrolloLos proyectos en la planificacion del desarrollo
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
 
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativo
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 

Similar a Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
Pía Herrada
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
Maria Jorquera
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
Karen Sepúlveda López
 
Portal enlaces
Portal enlacesPortal enlaces
Portal enlaces
Pía Herrada
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
JoseAngeles18
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Jose Figueroa
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
edwarddiazq
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
ZarithGomez
 
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
Hernando Ceron
 
Proyecto Tesis
Proyecto TesisProyecto Tesis
Proyecto Tesis
Julian Gonzalez
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
Roberto Rodriguez
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
tutorialestic
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
Alicia Suarez
 
T
TT
L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
silviaalejandraescalante
 
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunjaN1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
marthanoy63
 

Similar a Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación (20)

Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
 
Portal enlaces
Portal enlacesPortal enlaces
Portal enlaces
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
Sistematización de la experiencia pedagógica "Tablero interactivo creativo"
 
Proyecto Tesis
Proyecto TesisProyecto Tesis
Proyecto Tesis
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
 
T
TT
T
 
L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
 
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunjaN1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
N1 s1 martha ligia noy martinez inem tunja
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación

  • 1. Estudio de caso: diferencias que hacen las TIC entre la educación oficial y privada ANGELA MARCELA GALVIS ORTIZ
  • 2. Problemática La diferencia en la calidad educativa entre los colegios oficiales y los privados asociada al acceso a las TIC
  • 3. OBJETIVOS  Establecer las diferencias entre los establecimientos educativos públicos y privados asociados a las TIC.  Analizar los resultados en la calidad educativa asociados al acceso a las TIC.
  • 4. ¿EL ACCESO A LAS TIC REPRESENTA DIFERENCIAS EN LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA?  ¿Qué factores asociados a las TIC afectan a calidad de la educación?  ¿El acceso a las TIC influye en un mejor desempeño académico?
  • 5. Resultados en calidad educativa Para este estudio de caso se tomará como documento base el listado de los mejores colegios publicado por la revista Semana el 16 de marzo de 2015, en el cual se ven reflejados los resultados de las últimas pruebas realizadas por el ministerio de educación a los colegios públicos y privados del país, a través de la medición del Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE, el cual basa sus resultados no solo en las pruebas saber realizadas a los estudiantes en los grados 3,5,9 y 11, sino que evalúa también variables como el progreso, eficiencia, desempeño y ambiente escolar.
  • 6.  EFICIENCIA: Se califica cuántos estudiantes alcanzaron los logros de acuerdo al grado escolar que cursan.  DESEMPEÑO: Se premia a los colegios que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas saber.  AMBIENTE ESCOLAR: Se evalúa el entorno en el que se desarrollan las clases y jornadas académicas
  • 7. RESULTADOS  A continuación se presentan los resultados de los colegios que obtuvieron los mejores 10 puntajes públicos y privados del Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE, COLEGIOS OFICIALES COLEGIOS PRIVADOS Tomado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios-de-colombia-segun-el- ministerio-de-educacion/421262-3
  • 8. ANALISIS DE RESULTADOS  COLEGIOS PRIVADOS: En cuanto al ranking de los colegios privados es importante resaltar el colegio que ocupa el primer lugar, el Colegio Los Nogales, con un puntaje ISCE de 9,5 sobre 10. En cuanto a la inclusión de las TIC en la educación éste colegio, ha implementado un programa robusto al respecto, el cual incluye una página institucional que permite el acceso remoto a los contenidos y recursos pedagógicos, culturales, académicos, al catálogo de la biblioteca y hasta permite consultar el menú semanal de la cafetería.
  • 9. En cuanto a los proyectos tecnológicos en la misma página del colegio se encuentra un link sobre tecnología, en el que se pueden consultar las experiencias en las aulas escolares, en las cuales se incluye la tecnología como apoyo para los contenidos de las clases, el correspondiente a el periodo 2014- 2015, trata de la inclusión de los ipad como herramienta en las aulas, para lo cual se realizaron actividades de capacitación a los docentes y realizar diferentes pruebas de aplicaciones para incluirlos dentro de las clases cotidianas, como resultado manifiestan las directivas de colegio « los iPads nos han mostrado su valor como herramientas portátiles y fáciles de cargar lo cual facilita el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento y la personalización del aprendizaje», es importante resaltar que este tipo de proyectos son aplicados a las clases desde el jardín
  • 10.  COLEGIOS OFICIALES: En el ranking de los colegios oficiales el primer lugar lo ocupa el Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, con un puntaje ISCE de 9,0 sobre 10. En cuanto a la inclusión de las TIC en las actividades educativas, se realizó una investigación dentro de su página web, la cual es sencilla y modesta, básicamente es informativa. El colegio tiene dentro de sus proyectos para el 2015, el inicio del proyecto Vive Digital Plus, el cual es un plan gubernamental que busca la masificación del uso Internet con el fin de reducir la pobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan Con talleres de creación de aplicaciones, animaciones y desarrollo de software, los Plan Vive Digital Plus incentiva que los estudiantes sean emprendedores y generadores de nuevos conocimientos. Gracias a estos, los jóvenes tendrán la oportunidad de hacerse técnicos en TI
  • 11.  Se evidencia de igual manera la implementación del plan decenal de educación 2006-2016, en el cual se destacan dos para el objetivo de este estudio,  Ciencia y tecnología integradas a la educación  ·Renovación pedagógica desde las TIC y el estudiante como sujeto activo Dentro del desarrollo de estas temáticas se ha desarrollado la iniciativa, «Aprovechamiento de las TIC para mejorar la calidad educativa» cuya dependencia responsable es el ministerio de las Comunicaciones por medio de
  • 12. El objetivo de esta iniciativa es contribuir con el cierre de la brecha de conocimiento, formando docentes para aprovechar las posibilidades de las TIC en los procesos pedagógicos. Y sus hitos y metas son los siguientes
  • 13. ANALISIS DE RESULTADOS  Los resultados del Índice Sintético de la Calidad Educativa evidencian un nivel superior en calidad educativa de los colegios privados en comparación con los oficiales, marcándose una diferencia mayor en la medida que se disminuye en el escalafón.  Los colegios privados tienen mayor inclusión de tecnologías de información incluidas en sus actividades académicas iniciando desde los grados preescolares, mientras que en los colegios oficiales no se ha implementado una estrategia tecnológica robusta y continua.
  • 14. CONCLUSIONES Es importante resaltar que la inclusión de las tecnologías de la información en la educación, en éste tiempo representa una brecha en la calidad educativa y a su vez en las competencias laborales y académicas, teniendo mejores condiciones y oportunidades, los estudiantes de colegios privados que incluyen desde la primera infancia la educación asociada al desarrollo tecnológico, lo cual les da mejores herramientas y facilita el acceso, manejo y desarrollo de nuevas tecnologías.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Semana.com.2015. Estos son los mejores colegios de Colombia. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-mejores-colegios- de-colombia-segun-el-ministerio-de-educacion/421262-3  Los Nogales. Recuperado de http://www.nogales.edu.co/contenido/tecnologia/index.html  Liceo de la Universidad de Nariño, Recuperado de http://liceo.udenar.edu.co/  Plan decenal de educación. Min Educación, 2006-2016,  Pereyra Ana. La fragmentación de la oferta educativa: la educación pública vs. la educación privada, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 1999  Vive digital plus, Recuperado de:http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article- 5413.html