SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN QUE SE UTILIZAN ENLA
NUEVA ECONOMÍA DIGITAL
Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y
distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene
destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la
sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un
elemento fundamental y crítico para su transmisión La transmisión de las
Tecnologías de Integración, es comparable al de los sistemas biológicos, que se
propaga a los individuos del sistema considerado.
En esta comunicación, partiendo de una clasificación de la población en cinco
categorías: Expertos, Activos, Predispuestos, Dudosos y Eliminados, se establece
un diagrama compartimental general de la transmisión de las tecnólogas,
consideradas como un efecto biológico, estableciendo relaciones entre los distintos
estados de la población.
(YUKATERKO, 2012)
La tecnología, hoy en día, está presente en cada aspecto de nuestras vidas y es
precisamente en las organizaciones donde el uso de la tecnología juega un papel
fundamental en el desarrollo de las actividades diarias de la organización. El uso de
la tecnología en las empresas es fundamental para lograr tener una estabilidad en
el mercado y ser mucho más rentables como organización, además de que
prácticamente sin el uso de esta herramienta los procesos de las organizaciones
serían más complejos.
(Madrigal, 2014)
¿Qué son los ERPs?
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise
Resource Planning) son sistemas de gestión de información que automatizan
muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o
productivos de una empresa, básicamente es una arquitectura de software para
empresas que facilita e integra la información entre las funciones de manufactura,
logística, finanzas y recursos humanos de una empresa. En la mayoría de los
negocios online, esto hace referencia a todo el tema de la facturación, gestión de
pedidos y envíos, así como datos de los clientes, del personal, distribuidores y otros.
Actualmente, un ERP se ha convertido en un aspecto fundamental en la elaboración
y gestión de una estrategia empresarial.
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
 Optimización de los procesos empresariales.
 Acceso a la información.
 Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la
organización.
 Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
Las características destacables de los sistemas ERP son:
 Base de datos centralizada.
 Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando las operaciones.
 En un sistema ERP los datos se capturan y deben ser consistentes, completos
y comunes.
 Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus
procesos para alinearlos con los del sistema ERP.
Algunos de los ERPs más conocidos son:
SAP, PeopleSoft, Oracle, Bann, J.D.Edwards, SAGE, y Navisión
(Héctor, 2013)
WEB CENTER
WebCenter es una exclusiva y potente plataforma basada en la web, que administra
el ciclo de aprobación de preproducción para packaging y el ciclo de vida del
proyecto.
El núcleo de WebCenter ya contiene los conocimientos para packaging. Comprende
todos los aspectos del packaging que triunfa: su forma, la importancia de los colores
de marca, y proporciona el control de todo su contenido necesario.
WebCenter les permite administrar todas las complejidades en la creación de
packaging: desde la especificación, el diseño y la ejecución. Esta solución para
administración, facilita clasificar y organizar todos sus activos de packaging.
WebCenter les ofrece una solución que permite a la empresa integrarse con su
entorno de administración, de manera muy segura y fácil.
Call Center
La definición de Call center, por lo general, está dirigida al ámbito tecnológico, es
decir, estructura, diseño de hardware y software así como la funcionalidad que se
brinda a través de los sistemas. Precisar qué es un Call Center va más allá de un
sistema informático o tecnología de vanguardia; que si bien es cierto es importante
para facilitar el trabajo humano, no es preponderante. El ser humano es el elemento
importante en la definición que proponemos.
“un Call Center es aquel que provee a la empresa de los elementos necesarios para,
con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo
beneficio, con sus clientes, proveedores, etc.”
(Sakata Ingenieros1)
Conclusiones.
1.- En un futuro el mundo del internet y todo lo que conlleva esto causara un gran
impacto en toda la sociedad, pues es de suma importancia actualizarnos en todo
esto pues cada vez más se están logrando realizar cosas que antes ni siquiera
teníamos en cuenta y que si sabemos manejar bien serán una herramienta
estrechamente útil.
2.- Un ERP puede crear un gran impulso a la economía de una empresa pues
contribuye a conocer mejor la verdadera capacidad de la empresa, y estructurar en
torno a eso esto logra atraer un sin fin de beneficios los cuales nos ayudan a crecer
como empresa por ello es muy importante su uso.
3.- Un ERP es una herramienta es muy útil ya que aporta grandes beneficios como
solucionar los problemas contables, mercantiles y hasta fiscales de las empresas,
de igual manera nos permite tener un mayor control en lo que realizamos. La
desventaja de esto es que ya todo está creado y es la empresa la que tiene que
adaptarse.
4.- Estas tecnologías aportan una buena cantidad de información muy importante y
valiosa por ello vuelvo a mencionar que son muy útiles y acarrean grandes
beneficios para nuestra empresa como la elevación de ventas llevar un control,
satisfacer aún más a nuestros clientes por los servicios adicionales que les
ofrecemos.
5.- El buen uso de estas herramientas impulsan a la empresa para cumplir los
objetivos que tiene fijados y si son implementadas juntas con mayor razón ya que
estas aportan muchísima información que nos hace tener mejor contacto con
nuestros clientes, por eso es muy útil y de gran importancia llevar a cabo estas
tecnologías.
Fuentes:
YURKATEKO. (2012). TECNOLOGIAS DE INTEGRACION. Septiembre 29, 2016, de Club
Ensayos Sitio web: https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/TECNOLOGIAS-
DE-INTEGRACION/356124.html
Madrigal. (2014). Integración de los recursos tecnológicos. Septiembre 29, 2016, de
Gestiopolis Sitio web: www.gestiopolis.com/integracion-de-los-recursos-tecnologicos/
Héctor. (2013). ¿Qué es un ERP?. Septiembre 29, 2016, de Innovadeluxe Sitio web:
https://www.innovadeluxe.com/que-es-un-erp-y-para-que-sirve/
Esko.com. (2016). WebCenter. Octubre 01, 2016, de ESKO Sitio web:
https://www.esko.com/es/productos/overview/webcenter/overview/
Sakata Ingenieros. (2003). Definición de Call Center. Octubre 02, 2016, de Gestiopolis
Sitio web: http://www.gestiopolis.com/definicion-call-center/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónJose Rafael Estrada
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasSol Santiago Avila
 
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la informaciónGenesis Acosta
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
Uriel Carrera Talarico
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Call y web center
Call y web centerCall y web center
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion Dulce Santiago
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Coppel
CoppelCoppel
Coppel
Eliizetth
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Claudia Andrea
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial Dulce Santiago
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicasAmanda Baez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicas
 
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Call y web center
Call y web centerCall y web center
Call y web center
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
Unidad 1 procesos ing de procesos ing en gestion
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Coppel
CoppelCoppel
Coppel
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
 
Web center
Web centerWeb center
Web center
 
Modelos de despliegue
Modelos de despliegueModelos de despliegue
Modelos de despliegue
 

Similar a Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital

tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
Andy López Lloja
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Kassandra Martínez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
Bryan Barbosa Hernandez
 
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
leticia mendoza
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas
 
3.1
3.13.1
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesEfRa net
 
Tecnologías de integración
Tecnologías de integraciónTecnologías de integración
Tecnologías de integración
Jazmin Lopez
 
Un II
Un IIUn II
Un IIjpsr
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administración
joly2018
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 

Similar a Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital (20)

tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
 
Tarea -data_ware_house
Tarea  -data_ware_houseTarea  -data_ware_house
Tarea -data_ware_house
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
 
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Tecnologías de integración
Tecnologías de integraciónTecnologías de integración
Tecnologías de integración
 
Un II
Un IIUn II
Un II
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
sistemas de informacion
  sistemas de informacion  sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administración
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 

Más de Maru Hernández

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Maru Hernández
 
Empresa que utiliza la inteligencia de negocios
Empresa que utiliza la inteligencia de negociosEmpresa que utiliza la inteligencia de negocios
Empresa que utiliza la inteligencia de negocios
Maru Hernández
 
unidad4
unidad4unidad4
Compra vía internet
Compra vía internetCompra vía internet
Compra vía internet
Maru Hernández
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Maru Hernández
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
Maru Hernández
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Maru Hernández
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Maru Hernández
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
Maru Hernández
 
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
Construcción de un sitio web de comercio electrónicoConstrucción de un sitio web de comercio electrónico
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
Maru Hernández
 
Empresa donde apliquen el e marketing
Empresa donde apliquen el e marketingEmpresa donde apliquen el e marketing
Empresa donde apliquen el e marketing
Maru Hernández
 
¿Qué es la WWW?
¿Qué es la WWW?¿Qué es la WWW?
¿Qué es la WWW?
Maru Hernández
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
Tendencias futuras del e marketing
Tendencias futuras del e marketingTendencias futuras del e marketing
Tendencias futuras del e marketing
Maru Hernández
 
Sistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicosSistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicos
Maru Hernández
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
Maru Hernández
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Maru Hernández
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
Maru Hernández
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Maru Hernández
 
Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia ElectronicaMercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica
Maru Hernández
 

Más de Maru Hernández (20)

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Empresa que utiliza la inteligencia de negocios
Empresa que utiliza la inteligencia de negociosEmpresa que utiliza la inteligencia de negocios
Empresa que utiliza la inteligencia de negocios
 
unidad4
unidad4unidad4
unidad4
 
Compra vía internet
Compra vía internetCompra vía internet
Compra vía internet
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
 
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
Construcción de un sitio web de comercio electrónicoConstrucción de un sitio web de comercio electrónico
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
 
Empresa donde apliquen el e marketing
Empresa donde apliquen el e marketingEmpresa donde apliquen el e marketing
Empresa donde apliquen el e marketing
 
¿Qué es la WWW?
¿Qué es la WWW?¿Qué es la WWW?
¿Qué es la WWW?
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Tendencias futuras del e marketing
Tendencias futuras del e marketingTendencias futuras del e marketing
Tendencias futuras del e marketing
 
Sistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicosSistemas de pago electrónicos
Sistemas de pago electrónicos
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Mercadotecnia Electronica
Mercadotecnia ElectronicaMercadotecnia Electronica
Mercadotecnia Electronica
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 

Último (8)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 

Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital

  • 1. TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN QUE SE UTILIZAN ENLA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión La transmisión de las Tecnologías de Integración, es comparable al de los sistemas biológicos, que se propaga a los individuos del sistema considerado. En esta comunicación, partiendo de una clasificación de la población en cinco categorías: Expertos, Activos, Predispuestos, Dudosos y Eliminados, se establece un diagrama compartimental general de la transmisión de las tecnólogas, consideradas como un efecto biológico, estableciendo relaciones entre los distintos estados de la población. (YUKATERKO, 2012) La tecnología, hoy en día, está presente en cada aspecto de nuestras vidas y es precisamente en las organizaciones donde el uso de la tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo de las actividades diarias de la organización. El uso de la tecnología en las empresas es fundamental para lograr tener una estabilidad en el mercado y ser mucho más rentables como organización, además de que prácticamente sin el uso de esta herramienta los procesos de las organizaciones serían más complejos. (Madrigal, 2014) ¿Qué son los ERPs? Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa, básicamente es una arquitectura de software para empresas que facilita e integra la información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recursos humanos de una empresa. En la mayoría de los negocios online, esto hace referencia a todo el tema de la facturación, gestión de pedidos y envíos, así como datos de los clientes, del personal, distribuidores y otros. Actualmente, un ERP se ha convertido en un aspecto fundamental en la elaboración y gestión de una estrategia empresarial.
  • 2. Los objetivos principales de los sistemas ERP son:  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a la información.  Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. Las características destacables de los sistemas ERP son:  Base de datos centralizada.  Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando las operaciones.  En un sistema ERP los datos se capturan y deben ser consistentes, completos y comunes.  Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Algunos de los ERPs más conocidos son: SAP, PeopleSoft, Oracle, Bann, J.D.Edwards, SAGE, y Navisión (Héctor, 2013)
  • 3. WEB CENTER WebCenter es una exclusiva y potente plataforma basada en la web, que administra el ciclo de aprobación de preproducción para packaging y el ciclo de vida del proyecto. El núcleo de WebCenter ya contiene los conocimientos para packaging. Comprende todos los aspectos del packaging que triunfa: su forma, la importancia de los colores de marca, y proporciona el control de todo su contenido necesario. WebCenter les permite administrar todas las complejidades en la creación de packaging: desde la especificación, el diseño y la ejecución. Esta solución para administración, facilita clasificar y organizar todos sus activos de packaging. WebCenter les ofrece una solución que permite a la empresa integrarse con su entorno de administración, de manera muy segura y fácil. Call Center La definición de Call center, por lo general, está dirigida al ámbito tecnológico, es decir, estructura, diseño de hardware y software así como la funcionalidad que se brinda a través de los sistemas. Precisar qué es un Call Center va más allá de un sistema informático o tecnología de vanguardia; que si bien es cierto es importante para facilitar el trabajo humano, no es preponderante. El ser humano es el elemento importante en la definición que proponemos. “un Call Center es aquel que provee a la empresa de los elementos necesarios para, con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo beneficio, con sus clientes, proveedores, etc.” (Sakata Ingenieros1) Conclusiones. 1.- En un futuro el mundo del internet y todo lo que conlleva esto causara un gran impacto en toda la sociedad, pues es de suma importancia actualizarnos en todo esto pues cada vez más se están logrando realizar cosas que antes ni siquiera teníamos en cuenta y que si sabemos manejar bien serán una herramienta estrechamente útil. 2.- Un ERP puede crear un gran impulso a la economía de una empresa pues contribuye a conocer mejor la verdadera capacidad de la empresa, y estructurar en torno a eso esto logra atraer un sin fin de beneficios los cuales nos ayudan a crecer como empresa por ello es muy importante su uso.
  • 4. 3.- Un ERP es una herramienta es muy útil ya que aporta grandes beneficios como solucionar los problemas contables, mercantiles y hasta fiscales de las empresas, de igual manera nos permite tener un mayor control en lo que realizamos. La desventaja de esto es que ya todo está creado y es la empresa la que tiene que adaptarse. 4.- Estas tecnologías aportan una buena cantidad de información muy importante y valiosa por ello vuelvo a mencionar que son muy útiles y acarrean grandes beneficios para nuestra empresa como la elevación de ventas llevar un control, satisfacer aún más a nuestros clientes por los servicios adicionales que les ofrecemos. 5.- El buen uso de estas herramientas impulsan a la empresa para cumplir los objetivos que tiene fijados y si son implementadas juntas con mayor razón ya que estas aportan muchísima información que nos hace tener mejor contacto con nuestros clientes, por eso es muy útil y de gran importancia llevar a cabo estas tecnologías. Fuentes: YURKATEKO. (2012). TECNOLOGIAS DE INTEGRACION. Septiembre 29, 2016, de Club Ensayos Sitio web: https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/TECNOLOGIAS- DE-INTEGRACION/356124.html Madrigal. (2014). Integración de los recursos tecnológicos. Septiembre 29, 2016, de Gestiopolis Sitio web: www.gestiopolis.com/integracion-de-los-recursos-tecnologicos/ Héctor. (2013). ¿Qué es un ERP?. Septiembre 29, 2016, de Innovadeluxe Sitio web: https://www.innovadeluxe.com/que-es-un-erp-y-para-que-sirve/ Esko.com. (2016). WebCenter. Octubre 01, 2016, de ESKO Sitio web: https://www.esko.com/es/productos/overview/webcenter/overview/ Sakata Ingenieros. (2003). Definición de Call Center. Octubre 02, 2016, de Gestiopolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/definicion-call-center/