SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA DE LAS NACIONES 
La Teoría de la Dependencia distingue que la pobreza de los países de América 
Latina se debe a condiciones de hace ya muchos años que se han estructurado en 
el mercado global de tal forma que favorece siempre a los países del norte y 
mantiene a los países del sur en un estado de pobreza. 
En una época en la que la crisis del capitalismo 
pone de nuevo en tela de juicio las teorías de la 
globalización y el libre mercado por hacer 
nombramiento del economista Raúl Prebish uno 
de los creadores de la teoría de la dependencia 
de las naciones en La Comisión Económica para 
América Latina y el Caribe (CEPAL) con más 
contribuciones significativas él pudo marcar en 
gran medida el rumbo económico regional en 
América Latina. 
En conjunto a otros grandes economistas 
latinoamericanos, el creador de lo que hoy en día conocemos como teoría de la 
dependencia que marco el rumbo de las políticas económicas de la región entre 
las décadas cincuentas y sesentas. 
Lo que argumentaba Raúl Prebish era que el problema de América Latina era que 
ellos querían poder ser productores y exportadores de toda la materia prima que 
poseían hacia otros países más industrializados, de aquí parte el por qué las 
grandes economías que en definitiva crean una dependencia de los países 
desarrollados hacia los países subdesarrollados. 
En General Prebish enfatizaba la industrialización por sustitución de 
importaciones, la planificación y el intervencionismo de estado, la regionalización y 
la integración regional; los países más industrializados de América Latina que eran 
Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron muy claro su forma de pensar y
empezaron a cerrar sus fronteras, fomentaron el mercado interno y crearon altas 
tasas a las importaciones. 
Principalmente en el modelo de Prebisch nos dice que para crear condiciones de 
desarrollo dentro de un país se necesita controlar la tasa de cambio monetario, así 
mismo tener mucho cuidado en las políticas fiscales de los países hacía con otros; 
el poder y saber generar un papel gubernamental más eficiente en términos de 
desarrollo nacional se vuelve una base muy importante; crear una plataforma de 
inversiones pero siempre dando la prioridad al capital nacional. 
El que permitieran la entrada de capitales externos siguió siendo prioridad que ya 
estaba establecida en los planes de desarrollo nacionales; impulsar una demanda 
interna más efectiva en término de los mercados internos como base para 
consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en 
naciones en desarrollo en general. 
Saber generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios 
de los trabajadores; desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte 
del gobierno, especialmente para sectores pobres y como consecuencia generar 
condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos. 
El desarrollo de estrategias nacionales que fueran coherentes con el modelo 
substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer 
cuotas y tarifas a los mercados externos. 
La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría 
económica keynesiana. A partir del enfoque económico de Keynes, la teoría de la 
dependencia está hecha para desarrollar una considerable demanda interna 
efectiva en términos de mercados nacionales. 
Reconocer que el sector industriales importante para alcanzar mejores niveles de 
desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor 
agregado a los productos en comparación con el sector agrícola, incrementar los 
ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada
dentro de las condiciones del mercado nacional y promover un papel 
gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y 
aumentar los estándares de vida del país. 
Existen muchas opiniones acerca de la teoría de la dependencia de las naciones, 
pero ya depende de cada país el como la adopte a sus problemas y quien conozca 
más acerca del cómo llevar acabo sus problemas y cuente con una buena 
administración podrá corregir más rápido su situación económica, social, cultural 
política o cual quiera en la cual se quiera superar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo EconomicoActividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo Economico
elpidio_torralba
 
EL NEOLIBERALISMO
EL NEOLIBERALISMOEL NEOLIBERALISMO
EL NEOLIBERALISMO
Javier Ramirez Alvarez
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
Andres Felipe
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
historiageografia
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
Andrés Tiberti
 
Carrera de Economía
Carrera de EconomíaCarrera de Economía
Carrera de Economía
Gabriela Salinas
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 
Neoliberalismo, ¿qué es
Neoliberalismo, ¿qué esNeoliberalismo, ¿qué es
Neoliberalismo, ¿qué es
omarines10
 
El neoliberalismo 1.1
El neoliberalismo 1.1El neoliberalismo 1.1
El neoliberalismo 1.1
Suzy Lopez
 
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peruPilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Milagros Rosado
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Odracir Riv
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
Ale Cosali
 
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
La construcción del Estado neoliberal  en la Argentina.La construcción del Estado neoliberal  en la Argentina.
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
Pablo Ruiz
 
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
Valmir Pereira
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Jefferson Conza-Fajardo
 
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
mateom1coloyo
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 

La actualidad más candente (19)

Actividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo EconomicoActividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo Economico
 
EL NEOLIBERALISMO
EL NEOLIBERALISMOEL NEOLIBERALISMO
EL NEOLIBERALISMO
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
 
Carrera de Economía
Carrera de EconomíaCarrera de Economía
Carrera de Economía
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
Neoliberalismo, ¿qué es
Neoliberalismo, ¿qué esNeoliberalismo, ¿qué es
Neoliberalismo, ¿qué es
 
El neoliberalismo 1.1
El neoliberalismo 1.1El neoliberalismo 1.1
El neoliberalismo 1.1
 
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peruPilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
 
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
La construcción del Estado neoliberal  en la Argentina.La construcción del Estado neoliberal  en la Argentina.
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
 
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
Breve historia-del-neoliberalismo-de-david-harvey1
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
 
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 

Destacado

Facebook Usage Stats
Facebook Usage StatsFacebook Usage Stats
Facebook Usage Stats
Neiman Outlen
 
Nbr green valley_phase-ii
Nbr green valley_phase-iiNbr green valley_phase-ii
Nbr green valley_phase-ii
Bangalore Prj
 
Act 2
Act 2Act 2
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
Mark Hale
 
Benefits and risk in BMV property investment
Benefits and risk in BMV property investmentBenefits and risk in BMV property investment
Benefits and risk in BMV property investment
lee shin
 
Duş Jeli Pazarı ve Trendleri
Duş Jeli Pazarı ve TrendleriDuş Jeli Pazarı ve Trendleri
Duş Jeli Pazarı ve Trendleri
Ozan Dalkilic
 
Types of attic insulation used in hot and cold climates
Types of attic insulation used in hot and cold climatesTypes of attic insulation used in hot and cold climates
Types of attic insulation used in hot and cold climates
lee shin
 
As plantas
As plantasAs plantas
As plantas
renataindaiatuba
 

Destacado (8)

Facebook Usage Stats
Facebook Usage StatsFacebook Usage Stats
Facebook Usage Stats
 
Nbr green valley_phase-ii
Nbr green valley_phase-iiNbr green valley_phase-ii
Nbr green valley_phase-ii
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
Mark-Hale_ResumeCurrent4-5-15
 
Benefits and risk in BMV property investment
Benefits and risk in BMV property investmentBenefits and risk in BMV property investment
Benefits and risk in BMV property investment
 
Duş Jeli Pazarı ve Trendleri
Duş Jeli Pazarı ve TrendleriDuş Jeli Pazarı ve Trendleri
Duş Jeli Pazarı ve Trendleri
 
Types of attic insulation used in hot and cold climates
Types of attic insulation used in hot and cold climatesTypes of attic insulation used in hot and cold climates
Types of attic insulation used in hot and cold climates
 
As plantas
As plantasAs plantas
As plantas
 

Similar a La teoria de la dependencia de las naciones

Cepal
CepalCepal
Cepal
lupsdg
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
lupsdg
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
lupsdg
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
lupsdg
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Fer Cervantes
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.
oarizmendic
 
Econimia Solidaria
Econimia SolidariaEconimia Solidaria
Econimia Solidaria
Fernando Doylet
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
andymo12
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
Luis Miguel Carrasco
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
Monica Gomez
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Rafael Verde)
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Jose Diaz
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jose Melendez
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
Arankza Avila
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de México
Pumukel
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 

Similar a La teoria de la dependencia de las naciones (20)

Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
 
Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.
 
Econimia Solidaria
Econimia SolidariaEconimia Solidaria
Econimia Solidaria
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de México
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

La teoria de la dependencia de las naciones

  • 1. LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA DE LAS NACIONES La Teoría de la Dependencia distingue que la pobreza de los países de América Latina se debe a condiciones de hace ya muchos años que se han estructurado en el mercado global de tal forma que favorece siempre a los países del norte y mantiene a los países del sur en un estado de pobreza. En una época en la que la crisis del capitalismo pone de nuevo en tela de juicio las teorías de la globalización y el libre mercado por hacer nombramiento del economista Raúl Prebish uno de los creadores de la teoría de la dependencia de las naciones en La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con más contribuciones significativas él pudo marcar en gran medida el rumbo económico regional en América Latina. En conjunto a otros grandes economistas latinoamericanos, el creador de lo que hoy en día conocemos como teoría de la dependencia que marco el rumbo de las políticas económicas de la región entre las décadas cincuentas y sesentas. Lo que argumentaba Raúl Prebish era que el problema de América Latina era que ellos querían poder ser productores y exportadores de toda la materia prima que poseían hacia otros países más industrializados, de aquí parte el por qué las grandes economías que en definitiva crean una dependencia de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados. En General Prebish enfatizaba la industrialización por sustitución de importaciones, la planificación y el intervencionismo de estado, la regionalización y la integración regional; los países más industrializados de América Latina que eran Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron muy claro su forma de pensar y
  • 2. empezaron a cerrar sus fronteras, fomentaron el mercado interno y crearon altas tasas a las importaciones. Principalmente en el modelo de Prebisch nos dice que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país se necesita controlar la tasa de cambio monetario, así mismo tener mucho cuidado en las políticas fiscales de los países hacía con otros; el poder y saber generar un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional se vuelve una base muy importante; crear una plataforma de inversiones pero siempre dando la prioridad al capital nacional. El que permitieran la entrada de capitales externos siguió siendo prioridad que ya estaba establecida en los planes de desarrollo nacionales; impulsar una demanda interna más efectiva en término de los mercados internos como base para consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones en desarrollo en general. Saber generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los trabajadores; desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente para sectores pobres y como consecuencia generar condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos. El desarrollo de estrategias nacionales que fueran coherentes con el modelo substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas a los mercados externos. La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría económica keynesiana. A partir del enfoque económico de Keynes, la teoría de la dependencia está hecha para desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales. Reconocer que el sector industriales importante para alcanzar mejores niveles de desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor agregado a los productos en comparación con el sector agrícola, incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada
  • 3. dentro de las condiciones del mercado nacional y promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país. Existen muchas opiniones acerca de la teoría de la dependencia de las naciones, pero ya depende de cada país el como la adopte a sus problemas y quien conozca más acerca del cómo llevar acabo sus problemas y cuente con una buena administración podrá corregir más rápido su situación económica, social, cultural política o cual quiera en la cual se quiera superar.