SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO EPITELIAL
DR. LUIS ALVARO MELO BURBANO
De Célula a Tejido
Conceptos y Clasificación
¿Qué es un Tejido?
Generalidades de Tejidos
• Grupos de células organizadas para realizar
una función específica
• Célula = UF Organismo vivo  Mantiene
funciones corporales = Tejidos
• Las células actúan de manera cooperativa
gracias a las uniones que establecen entre si y
operan como una unidad
• A pesar de sus estructuras y propiedades
fisiológicas diferentes, todos los órganos del
cuerpo están compuestos por 4 tipos básicos
de tejidos
TEJIDOS ELEMENTALES
• T. Conjuntivo:
– Sustenta a los otros tejidos estructural y
funcionalmente
• T. Muscular:
– Células con contráctiles
– Movimiento
• T. Nervioso:
– Recibe, transmite e integra la
información
– Regula las actividades del organismo
TEJIDO CONJUNTIVO
• MEC.
• Células muy
separadas
• Espacios ocupados
por MEC
TEJIDO MUSCULAR
• Organización
Particular.
• Aspecto de haces
• Células alargadas y
en la misma
dirección
• Actina y Miosina
TEJIDO NERVIOSO
• Neuronas y
Neuroglia.
• Forma de nervio
• Evidencia de
ganglios
TEJIDOS ELEMENTALES
• T. Epitelial (Epitelio):
–Reviste las superficies del cuerpo
–Tapiza cavidades corporales
–Forma glándulas
Cada tejido tiene características
morfológicas generales y
diferentes propiedades
fisiológicas
TEJIDO EPITELIAL
• Capas.
• Barreras con T.
Conectivo
• Poco espacio entre
células.
• Periférico o
superficial
Donde está mi suegra?
IDENTIFICACIÓN DE TEJIDOS
Establecer la presencia de componentes celulares
específicos y relaciones específicas entre células
1. Reconocer tipo de tejido
2. Determinar características especificas
Generalidades
• Tejido avascular formado por células que
tapizan la superficie del cuerpo, revisten las
cavidades corporales y forman glándulas.
• T.C forma evaginaciones denominadas papilas
= Nombre (epi theleo )
• Como hojas de células contiguas (Epitelio) o
glándulas
• Derivan de las 3 capas germinativas.
– Ectodermo
– Endodermo
– Mesodermo
Mesodermo
Túbulos uriníferos
Recubrimiento Reproductor
Endotelio
Mesotelio
Ectodermo
Mucosas bucal y nasal
Cornea
Epidermis
Glándulas de la piel
Glándulas mamarias
Endodermo
Hígado
Páncreas
Vesícula
Vejiga
Tiroides y paratiroides
Recubrimiento Respiratorio
y Digestivo
Funciones
• Protección: abrasiones y lesiones
• Transporte transcelular: moléculas
• Secreción: moco, hormonas, enzimas
• Absorción selectiva: nutrientes
• Receptores sensoriales:
Características celulares
1. Están dispuestas muy cerca unas
de otras y adheridas por uniones
intercelulares
2. Polaridad morfológica y funcional.
Región apical, región lateral y
región basal
3. Adheridas a una Membrana o
Lámina Basal subyacente.
Tejido epitelioide
• Células epiteliales que carecen de
superficie libre
– Células de Leydig
– Células luteínicas del ovario
– Islotes de Langerhans
– Glándula Suprarrenal
– Glándula Hipófisis
• Verdaderos = Macrófagos
Clasificación de los
epitelios
Clasificación de los epitelios
DESCRIPTIVA
Cantidad de
Estratos
Forma de las
Células Capa
Superficial
Tercer factor
• Especialización de la región apical
– Ciliados
– Queratinizado o No Queratinizado
– Micro vellosidades
– Ej.: Epitelio cilíndrico simple ciliado
Categorías especiales
• Ep. Seudoestratificado.
– Parece estratificado
– Diferentes alturas celulares
– Todas se apoyan sobre la membrana
basal
• Ep. de Transición (Urotelio)
– Epitelio que reviste vías urinarias
– Desde cálices menores del riñón hasta el
segmento proximal de la uretra
– Epitelio estratificado capaz de
distenderse
EPITELIOS ESPECIFICOS
• ENDOTELIO: epitelio que reviste los
vasos sanguíneos (Ap. Cardiovascular)
• MESOTELIO: epitelio que tapiza las
cavidades corporales, abdominal,
pericárdica y pleural
Relaciones fisiológicas
• Secreción y Absorción = Epitelios
simples – seudoestratificados
• Altura celular = actividad secretora y
absortiva
• Transporte transepitelial = Epitelios
planos simples
• Estratificación = Impermeabilidad
EJERCICIO
PRÁCTICO
TIPOS DE EPITELIOS
Consultar
• Metaplasia
• Carcinoma
• Adenocarcinoma
• Leer Polaridad Celular y Glándulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas
GlandulasGlandulas
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalas
Mitzy Brito
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
Karla Martinez Pinto
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Enfermería Universidad Mayor
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
Cami Paz
 
Lengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulasLengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulas
Daniela Paredes Cabrera
 
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos LinfoidesCurso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Antonio E. Serrano
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
dralvaromelo
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
Mariana Perez
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas

La actualidad más candente (20)

Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalas
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
 
Lengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulasLengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulas
 
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos LinfoidesCurso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Fibras elasticas
 

Destacado

Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
dralvaromelo
 
Histología práctica del sistema digestivo
Histología práctica del sistema digestivoHistología práctica del sistema digestivo
Histología práctica del sistema digestivo
dralvaromelo
 
Polaridad celular
Polaridad celularPolaridad celular
Polaridad celular
dralvaromelo
 
Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)
Julia Garcia
 
Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
dralvaromelo
 
Introducción a la histología
Introducción a la histologíaIntroducción a la histología
Introducción a la histología
Geovana Herrera
 
polaridad celular
polaridad celularpolaridad celular
polaridad celular
Jessamiine Gomez
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
Cristopher Alexander
 

Destacado (9)

Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
 
Histología práctica del sistema digestivo
Histología práctica del sistema digestivoHistología práctica del sistema digestivo
Histología práctica del sistema digestivo
 
Polaridad celular
Polaridad celularPolaridad celular
Polaridad celular
 
Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)Bancodepreguntashisto(1)
Bancodepreguntashisto(1)
 
Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
 
Introducción a la histología
Introducción a la histologíaIntroducción a la histología
Introducción a la histología
 
polaridad celular
polaridad celularpolaridad celular
polaridad celular
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
 

Similar a Tejido epitelial

Ppt. desde la celula al individuo
Ppt. desde la celula al individuoPpt. desde la celula al individuo
Ppt. desde la celula al individuo
profesoraudp
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Cta tejidos
Cta tejidosCta tejidos
Cta tejidos
EvelingBailn
 
1. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #11. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #1
u.v.m.
 
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envioClase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
clauciencias
 
bioquimica.pptx
bioquimica.pptxbioquimica.pptx
bioquimica.pptx
AngelHernandez6513
 
01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas
Jazmin González
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
PAMELA ARLEENN
 
1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt
GonzaloFigueroa38
 
01-aparatos-y-sistemas.ppt
01-aparatos-y-sistemas.ppt01-aparatos-y-sistemas.ppt
01-aparatos-y-sistemas.ppt
Rubnsoto7
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celularUd 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
martabiogeo
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Isabel Etayo
 
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
lopezdara
 
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdfCélula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
LeonardoAcosta58
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdfTejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdf
AndreSouzaNovais
 
Anatomía, Generalidades del cuerpo humano
Anatomía, Generalidades del cuerpo humanoAnatomía, Generalidades del cuerpo humano
Anatomía, Generalidades del cuerpo humano
damarismedinacom
 
CLASE 6
CLASE 6CLASE 6

Similar a Tejido epitelial (20)

Ppt. desde la celula al individuo
Ppt. desde la celula al individuoPpt. desde la celula al individuo
Ppt. desde la celula al individuo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Cta tejidos
Cta tejidosCta tejidos
Cta tejidos
 
1. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #11. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #1
 
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envioClase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
 
bioquimica.pptx
bioquimica.pptxbioquimica.pptx
bioquimica.pptx
 
01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas01 aparatos-y-sistemas
01 aparatos-y-sistemas
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt
 
01-aparatos-y-sistemas.ppt
01-aparatos-y-sistemas.ppt01-aparatos-y-sistemas.ppt
01-aparatos-y-sistemas.ppt
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celularUd 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
(01..) Introducción a la bioquímica.pptx
 
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdfCélula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
Célula-Tejidos-Sistemas-Aparatos.pdf
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 
Tejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdfTejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdf
 
Anatomía, Generalidades del cuerpo humano
Anatomía, Generalidades del cuerpo humanoAnatomía, Generalidades del cuerpo humano
Anatomía, Generalidades del cuerpo humano
 
CLASE 6
CLASE 6CLASE 6
CLASE 6
 

Más de dralvaromelo

Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3
dralvaromelo
 
Sistema Digestivo 2
Sistema Digestivo 2Sistema Digestivo 2
Sistema Digestivo 2
dralvaromelo
 
Sistema Digestivo 1
Sistema Digestivo 1Sistema Digestivo 1
Sistema Digestivo 1
dralvaromelo
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
dralvaromelo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
dralvaromelo
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
dralvaromelo
 
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESISSANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
dralvaromelo
 
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSOCARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
dralvaromelo
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
dralvaromelo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
dralvaromelo
 
El núcleo celular
El núcleo celularEl núcleo celular
El núcleo celular
dralvaromelo
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
dralvaromelo
 

Más de dralvaromelo (12)

Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3
 
Sistema Digestivo 2
Sistema Digestivo 2Sistema Digestivo 2
Sistema Digestivo 2
 
Sistema Digestivo 1
Sistema Digestivo 1Sistema Digestivo 1
Sistema Digestivo 1
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESISSANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
 
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSOCARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
CARTÍLAGO, HUESO Y ADIPOSO
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
El núcleo celular
El núcleo celularEl núcleo celular
El núcleo celular
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Tejido epitelial

  • 1. TEJIDO EPITELIAL DR. LUIS ALVARO MELO BURBANO
  • 2. De Célula a Tejido Conceptos y Clasificación ¿Qué es un Tejido?
  • 3. Generalidades de Tejidos • Grupos de células organizadas para realizar una función específica • Célula = UF Organismo vivo  Mantiene funciones corporales = Tejidos • Las células actúan de manera cooperativa gracias a las uniones que establecen entre si y operan como una unidad • A pesar de sus estructuras y propiedades fisiológicas diferentes, todos los órganos del cuerpo están compuestos por 4 tipos básicos de tejidos
  • 4. TEJIDOS ELEMENTALES • T. Conjuntivo: – Sustenta a los otros tejidos estructural y funcionalmente • T. Muscular: – Células con contráctiles – Movimiento • T. Nervioso: – Recibe, transmite e integra la información – Regula las actividades del organismo
  • 5. TEJIDO CONJUNTIVO • MEC. • Células muy separadas • Espacios ocupados por MEC
  • 6. TEJIDO MUSCULAR • Organización Particular. • Aspecto de haces • Células alargadas y en la misma dirección • Actina y Miosina
  • 7. TEJIDO NERVIOSO • Neuronas y Neuroglia. • Forma de nervio • Evidencia de ganglios
  • 8. TEJIDOS ELEMENTALES • T. Epitelial (Epitelio): –Reviste las superficies del cuerpo –Tapiza cavidades corporales –Forma glándulas Cada tejido tiene características morfológicas generales y diferentes propiedades fisiológicas
  • 9. TEJIDO EPITELIAL • Capas. • Barreras con T. Conectivo • Poco espacio entre células. • Periférico o superficial
  • 10. Donde está mi suegra?
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE TEJIDOS Establecer la presencia de componentes celulares específicos y relaciones específicas entre células 1. Reconocer tipo de tejido 2. Determinar características especificas
  • 12.
  • 13. Generalidades • Tejido avascular formado por células que tapizan la superficie del cuerpo, revisten las cavidades corporales y forman glándulas. • T.C forma evaginaciones denominadas papilas = Nombre (epi theleo ) • Como hojas de células contiguas (Epitelio) o glándulas • Derivan de las 3 capas germinativas. – Ectodermo – Endodermo – Mesodermo
  • 14. Mesodermo Túbulos uriníferos Recubrimiento Reproductor Endotelio Mesotelio Ectodermo Mucosas bucal y nasal Cornea Epidermis Glándulas de la piel Glándulas mamarias Endodermo Hígado Páncreas Vesícula Vejiga Tiroides y paratiroides Recubrimiento Respiratorio y Digestivo
  • 15. Funciones • Protección: abrasiones y lesiones • Transporte transcelular: moléculas • Secreción: moco, hormonas, enzimas • Absorción selectiva: nutrientes • Receptores sensoriales:
  • 16. Características celulares 1. Están dispuestas muy cerca unas de otras y adheridas por uniones intercelulares 2. Polaridad morfológica y funcional. Región apical, región lateral y región basal 3. Adheridas a una Membrana o Lámina Basal subyacente.
  • 17.
  • 18. Tejido epitelioide • Células epiteliales que carecen de superficie libre – Células de Leydig – Células luteínicas del ovario – Islotes de Langerhans – Glándula Suprarrenal – Glándula Hipófisis • Verdaderos = Macrófagos
  • 20. Clasificación de los epitelios DESCRIPTIVA Cantidad de Estratos Forma de las Células Capa Superficial
  • 21.
  • 22.
  • 23. Tercer factor • Especialización de la región apical – Ciliados – Queratinizado o No Queratinizado – Micro vellosidades – Ej.: Epitelio cilíndrico simple ciliado
  • 24. Categorías especiales • Ep. Seudoestratificado. – Parece estratificado – Diferentes alturas celulares – Todas se apoyan sobre la membrana basal • Ep. de Transición (Urotelio) – Epitelio que reviste vías urinarias – Desde cálices menores del riñón hasta el segmento proximal de la uretra – Epitelio estratificado capaz de distenderse
  • 25. EPITELIOS ESPECIFICOS • ENDOTELIO: epitelio que reviste los vasos sanguíneos (Ap. Cardiovascular) • MESOTELIO: epitelio que tapiza las cavidades corporales, abdominal, pericárdica y pleural
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Relaciones fisiológicas • Secreción y Absorción = Epitelios simples – seudoestratificados • Altura celular = actividad secretora y absortiva • Transporte transepitelial = Epitelios planos simples • Estratificación = Impermeabilidad
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Consultar • Metaplasia • Carcinoma • Adenocarcinoma • Leer Polaridad Celular y Glándulas