SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO
EPITELIAL
DE CUBIERTA
Y
REVESTIMIENTO
Créditos
Humberto Ramírez López
Carrera de Médico Cirujano
Enero, 29, 2023
1. TEJIDO EPITELIAL:
LENGUA
Mucosa: Revestida por epitelio plano
estratificado no queratinizado.
Lamina propia: Tejido fibroelástico,
acinos glandulares, células adiposas
abundantes.
Músculo estriado: En el tercio
posterior la aponeurosis lingual (tejido
conectivo) inserta la membrana
mucosa al músculo.
2. TEJIDO EPITELIAL:
EPIDIDIMO
El conducto epididimario está recubierto
con un epitelio pseudoestratificado
cilíndrico con estereocílios. La altura de las
células disminuye hacia la cola. También
están rodeados por tejido conjuntivo y
fibras musculares lisas, las cuales
aumentan en número hacia la cola del
epidídimo.
3. TEJIDO EPITELIAL:
ESTÓMAGO
La mucosa del estómago está formada por un
epitelio simple de células cilíndricas altas que
forma pliegues muy compactados. En las
zonas más profundas de esos pliegues se
forman las fosas gástricas, cavidades en las
que desembocan las glándulas gástricas.
Éstas son tubulares simples o ramificadas. Su
epitelio está formado por células de
revestimiento secretoras de moco que lubrican
la superficie de la mucosa,
4. TEJIDO EPITELIAL:
YEYUNO
Mucosa: Revestida por epitelio plano
estratificado no queratinizado.
Lamina propia: Tejido fibroelástico,
acinos glandulares, células adiposas
abundantes.
Músculo estriado: En el tercio
posterior la aponeurosis lingual (tejido
conectivo) inserta la membrana
mucosa al músculo.
5. TEJIDO EPITELIAL:
TRAQUEA
Consiste en un tubo revestido
internamente por una capa mucosa
constituida por epitelio respiratorio
(epitelio seudoestratificado cilíndrico
ciliado), con células caliciformes
intercaladas, y una lámina propia con
tejido linfoide y glándulas seromucosas.
6. TEJIDO EPITELIAL: RIÑÓN
La cápsula de Bowman consiste en una
gruesa y aveces delaminada membrana,
recubierta por un epitelio plano que mira
hacia el espacio urinario. La cápsula
delimita la estructura glomerular
separándola de los elementos in-
tersticiales y tubulares del parénquima
renal.

Más contenido relacionado

Similar a TEJIDO EPITELIAL SIMPLE.ppsx

Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Dani H. Ingelmo
 
Cortes Organografia Microscópica 2 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 2 ParcialCortes Organografia Microscópica 2 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 2 Parcial
Jobah Priior
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Nestor Mondragon
 
2 Tejido epitelial 2010.pdf
2 Tejido epitelial 2010.pdf2 Tejido epitelial 2010.pdf
2 Tejido epitelial 2010.pdf
Alanisserra1
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
medicinalatina
 
Teorico tejido adiposo 2023.pdf
Teorico tejido adiposo 2023.pdfTeorico tejido adiposo 2023.pdf
Teorico tejido adiposo 2023.pdf
LorenaMolina82
 
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
expo 03-11-23 dermis unmsm.pptx
expo  03-11-23  dermis unmsm.pptxexpo  03-11-23  dermis unmsm.pptx
expo 03-11-23 dermis unmsm.pptx
JimmyFuentesRivera
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptxPresentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
DavidMayo31
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
ElsaMercedesCastello
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidos
Tatiana Rosales
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
JuanCamiloForeroAlba1
 
Adipositos
AdipositosAdipositos
Adipositos
Rutibenitez1
 
Histo kompleto
Histo kompletoHisto kompleto
Histo kompleto
Marianne Silva Navarrete
 
Ii descripciones-primera-unidad
Ii descripciones-primera-unidadIi descripciones-primera-unidad
Ii descripciones-primera-unidad
lisset stefany montoya cahuas
 

Similar a TEJIDO EPITELIAL SIMPLE.ppsx (20)

Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Cortes Organografia Microscópica 2 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 2 ParcialCortes Organografia Microscópica 2 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 2 Parcial
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
2 Tejido epitelial 2010.pdf
2 Tejido epitelial 2010.pdf2 Tejido epitelial 2010.pdf
2 Tejido epitelial 2010.pdf
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Teorico tejido adiposo 2023.pdf
Teorico tejido adiposo 2023.pdfTeorico tejido adiposo 2023.pdf
Teorico tejido adiposo 2023.pdf
 
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptxcapas de la piel y valoración de la piel.pptx
capas de la piel y valoración de la piel.pptx
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
expo 03-11-23 dermis unmsm.pptx
expo  03-11-23  dermis unmsm.pptxexpo  03-11-23  dermis unmsm.pptx
expo 03-11-23 dermis unmsm.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
 
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptxPresentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
Presentación Anatomía quirúrgica de la piel.pptx
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidos
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
 
Adipositos
AdipositosAdipositos
Adipositos
 
Histo kompleto
Histo kompletoHisto kompleto
Histo kompleto
 
Ii descripciones-primera-unidad
Ii descripciones-primera-unidadIi descripciones-primera-unidad
Ii descripciones-primera-unidad
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

TEJIDO EPITELIAL SIMPLE.ppsx

  • 1. TEJIDO EPITELIAL DE CUBIERTA Y REVESTIMIENTO Créditos Humberto Ramírez López Carrera de Médico Cirujano Enero, 29, 2023
  • 2. 1. TEJIDO EPITELIAL: LENGUA Mucosa: Revestida por epitelio plano estratificado no queratinizado. Lamina propia: Tejido fibroelástico, acinos glandulares, células adiposas abundantes. Músculo estriado: En el tercio posterior la aponeurosis lingual (tejido conectivo) inserta la membrana mucosa al músculo.
  • 3. 2. TEJIDO EPITELIAL: EPIDIDIMO El conducto epididimario está recubierto con un epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocílios. La altura de las células disminuye hacia la cola. También están rodeados por tejido conjuntivo y fibras musculares lisas, las cuales aumentan en número hacia la cola del epidídimo.
  • 4. 3. TEJIDO EPITELIAL: ESTÓMAGO La mucosa del estómago está formada por un epitelio simple de células cilíndricas altas que forma pliegues muy compactados. En las zonas más profundas de esos pliegues se forman las fosas gástricas, cavidades en las que desembocan las glándulas gástricas. Éstas son tubulares simples o ramificadas. Su epitelio está formado por células de revestimiento secretoras de moco que lubrican la superficie de la mucosa,
  • 5. 4. TEJIDO EPITELIAL: YEYUNO Mucosa: Revestida por epitelio plano estratificado no queratinizado. Lamina propia: Tejido fibroelástico, acinos glandulares, células adiposas abundantes. Músculo estriado: En el tercio posterior la aponeurosis lingual (tejido conectivo) inserta la membrana mucosa al músculo.
  • 6. 5. TEJIDO EPITELIAL: TRAQUEA Consiste en un tubo revestido internamente por una capa mucosa constituida por epitelio respiratorio (epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado), con células caliciformes intercaladas, y una lámina propia con tejido linfoide y glándulas seromucosas.
  • 7. 6. TEJIDO EPITELIAL: RIÑÓN La cápsula de Bowman consiste en una gruesa y aveces delaminada membrana, recubierta por un epitelio plano que mira hacia el espacio urinario. La cápsula delimita la estructura glomerular separándola de los elementos in- tersticiales y tubulares del parénquima renal.