SlideShare una empresa de Scribd logo
Telemedicina
Rios Rojas, Ricardo(ricardo_rios1@usmp.pe)
Rodriguez Covarrubias, Rosella (rosella_rodriguez@usmp.pe )
Rodriguez Vasquez, Karla(karla_rodriguez1@usmp.pe)
09 de octubre de 2016
Tabla de Contenido
• Definición
• Historia
• Servicios que presta la
telemedicina
• Importancia
• Aplicaciones Clínicas
• Funcionamiento
• Tecnologías en uso
• Cirugía
• Ventajas
• Desventajas
• Video
• Fuentes bibliograficas
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
DEFINICIÓN
• La telemedicina es la prestación de
servicios médicos a distancia.
• La telemedicina puede ser tan simple
como dos profesionales de
la salud discutiendo un caso por
teléfono, hasta la utilización de
avanzada tecnología en
comunicaciones e informática para
realizar consultas, diagnósticos
o cirugías a distancia y en tiempo real.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• La telemedicina incluye tanto diagnóstico
y tratamiento, como también
la educación médica.
• Es un recurso tecnológico que posibilita
la optimización de los servicios de
atención en salud, ahorrando tiempo y
dinero y facilitando el acceso a zonas
distantes para tener atención de
especialistas.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
HISTORIA DE LA TELEMEDICINA
• En 1991
• Georgia Medical College, inicia su primer proyecto en un
hospital de 77 camas.
• En 1993
• La Universidad de Texas, en las áreas de Nefrología y
Cardiología, realizan un proyecto con un ahorro del 14% al
22% de recursos utilizando únicamente líneas telefónicas.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• Las décadas de los ‘70s, ‘80s e inicios de los ‘90s
• Hay muchos proyectos fallidos
• 1994 a la fecha
• Gran cantidad de proyectos exitosos
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una
segunda opinión).
Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada.
Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina.
Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.
Todo esto disminuye el tiempo entre la toma de exámenes y la obtención de resultados, o
entre la atención y el diagnóstico del especialista, el cual no debe viajar o el paciente no tiene
que ir a examinarse, reduciendo costos de tiempo y dinero.
SERVICIOS QUE PRESTA LA TELEMEDICINA
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
IMPORTANCIA
• La provisión de servicios de salud
a distancia permiten
intercambiar datos con el
propósito de facilitar el acceso de
la población a servicios que
presentan limitaciones de oferta
de acceso a los servicios o de
ambos en su área geográfica.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
APLICACIONES CLÍNICAS
• Las aplicaciones de
telemedicina van
desde la asistencia
a pacientes a
distancia hasta el
intercambio de
información entre
hospitales.
Tele-asistencia
Tele-consulta
Tele-radiología
Tele-educación
sanitaria
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Aplicaciones de hoy
Radiología
Patología
Psiquiatría
Dermatología
Cardiología
Cirugía general
Cirugía por telepresencia
Endoscopía
Ginecología
Medicina general
Medicina preventiva
Medicina del trabajo
Oftalmología
Otorrinolaringología
Oncología
Proctología
Traumatología y Ortopedia
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE TELEMEDICINA
• Un sistema de telemedicina es un sistema complementario para las actividades
médicas. En la actualidad, el “medio de apoyo”, son las telecomunicaciones y las
ciencias informáticas, ya que lo que hoy en día encontramos en esta naciente área,
son sistemas capaces de transmitir audio, video, imágenes y documentos por medio
de diversos sistemas de telecomunicaciones.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
TECNOLOGÍAS UTILIZADAS
• Teléfono convencional, fax, videoteléfono, audioconferencia, audiográficos y
radiocomunicación inalámbrica
• Comunicaciones entre computadoras con enlaces de cobre, microondas, fibra
óptica, satelitales, etc.
• Teleconferencia (televisión)
• Videoconferencia por Internet
• Videoconferencia formal
• Realidad virtual
• Cirugía asistida por computadora y por robot
• Telepresencia (telecirugía)
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Para que un sistema de
estas características
funcione bien, se debe
contar con los siguientes
elementos:
Equipos capaces de
comunicarse
(preferiblemente videoco
nferencia).
Medio de
comunicación
(satelital, Internet,
etc.).
Estándares y
protocolos de
interoperabilidad de
información
(HL7 y DICOM).
El hospital o clínica de apoyo
que debe gestionar los
recursos necesarios
(infraestructura, tiempo y
especialmente especialistas)
para prestar los servicios
médicos.
En lo referente a la telemedicina
en sus formas de teleconferencia
(conferencias médicas a
distancia) y Educación a
distancia, el sistema debe ser
similar al de telediagnosis,
siendo imperativo la capacidad
de montar una videoconferencia.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• Si se habla de telemedicina como medio de almacenamiento digital, esta
se presenta como una manera de apoyar la labor de los médicos de
manera de la obtención de información de manera rápida y eficiente,
permitiendo la manipulación de la misma para poder llevar registros
actualizados y requerir, de ser necesario, una segunda opinión en una
forma más fácil y expedita.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
LA CIRUGÍA POR TELEPRESENCIA
• Marzo 5 de 1997
Primera cirugía hecha en Bruselas, Bélgica
Cirujano Dr. Jack Himpens
El robot utilizó falsa 3D y dos brazos robóticos
• Mayo 10 de 1998
Cirugías hechas en Francia y en Alemania
Drs. Alan Carpentier, Lumel y B. Cadiere
Usó 3D real y tres brazos robóticos
Cirugía cardiaca
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Realidad Virtual
•Inmersión
•Simulación
•Navegación
•Interactuación
Telepresencia
•Inmersión
•Tiempo real
•Navegación
•Interactuación
en tiempo real
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• Estereoscopia
Dos cámaras y dos tubos de rayos catódicos
• Estereofonía
• Tacto operacional
Feedback
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• El cirujano (Peopleware)
El médico se adecua muy rápidamente a las condiciones de trabajo,
aunque no haya tenido entrenamiento microquirúrgico
Efectúa la endoscopía viendo en 2° plano en vez de 3° plano (con visión
estereoscópica)
Se eliminan los movimientos inversos
La sensación de la telepresencia
La soledad del cirujano
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
• Paciente
• El paciente se beneficia ya que su cirujano efectuará algunas acciones
en forma mas eficiente, mas rápida y mas precisa, viendo en tercera
dimensión, estando el médico sentado muy cómodamente y con mejor
control de sus instrumentos
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Teleradiología, telepatología y teledermatología
• Estamos en proceso de realización de un proyecto que
transmita las imágenes tanto de radiología, patología como de
dermatología desde entidades ubicadas en distintos puntos de
nuestra república, hasta las instalaciones de la Facultad de
Medicina en el interior del Hospital General de México, usando
para ello la red nacional de videoconferencia
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
VENTAJAS
Los principales beneficios de la telemedicina se pueden resumir en los siguientes:
 Mejor acceso a los servicios sanitarios.
 Acceso a una mejor asistencia medica.
 Mejor comunicación entre los profesionales de la salud.
 Educación continua más asequible.
 Mejor acceso a la información.
 Mejor utilización de recursos.
 Reducción de costos.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Mejor acceso a los servicios sanitarios:
• Es posible proveer servicios
sanitarios en escenarios en los
que no existe otra alternativa que
la utilización de las tecnologías
de la comunicación. Se acerca la
atención especializada a zonas
remotas donde hay recursos
sanitarios escasos, evitando
desplazamientos y mejorando la
accesibilidad y la equidad.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Acceso a una mejor asistencia médica:
• Se pueden evitar derivaciones
innecesarias, mediante el contacto
entre centros y niveles asistenciales,
lo que supone una mejora en la
calidad del servicio. Incluso en áreas
urbanas es posible y ventajoso
agilizar los procesos administrativos
y de apoyo (citas, envío de informes,
etc.) para una mayor rapidez
y precisión en los tratamientos.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Mejor comunicación entre los profesionales de la salud:
• La información del paciente, tal como: la historia clínica, los resultados de
exámenes y observaciones realizadas por los médicos, es fácilmente transmitida
electrónicamente, haciendo uso de diferentes protocolos y tecnologías como el
correo electrónico. La comunicación digital permite que la información de la
salud sea mas completa, actualizada y precisa. Gracias a esto, los profesionales de
la salud tendrán la posibilidad de consultar a los especialistas sin tener que
desplazarse.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Educación continua más asequible:
• Es una herramienta fundamental en los programas de capacitación a distancia
y educación continua, así como para el intercambio de información y
producciones científicas. Los médicos podrán asistir, por ejemplo, a
intervenciones quirúrgicas realizadas en cualquier parte del mundo e incluso,
comunicarse directamente con el cirujano.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Mejor acceso a la información:
• Permite el intercambio inmediato de cualquier tipo de información (video, voz,
datos, gráficos, o cualquier otro tipo de facilidad). De manera que los usuarios,
con la ayuda del sistema pueden, en forma remota, compartir facilidades de
bases de datos, o de tecnologías del tipo multimedia. También se reduce
el peligro de pérdidas de imágenes.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Mejor utilización de recursos:
• No es económico que se tengan los mismos recursos en todos los centros y que no
se utilicen frecuentemente. Es mejor tener un grupo pequeño de recursos, pero
que, con la utilización de la telemedicina, se pueda utilizar todo su potencial.
• Es posible entonces realizar exploraciones radiológicas, diagnosticar y tratar
problemas dermatológicos en lugares donde no existe dermatólogo, analizar
estudios cardiológicos y hemodinámicas, etc.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Reducción de costos:
• Se da un beneficio para la
economía con los ahorros de
tiempo y costos: en el transporte
de los enfermos, en el transporte
de médicos y especialistas. Y es
esperable que el continuo
descenso observado en el coste
de equipos y el abaratamiento de
los servicios de telecomunicación
favorezcan una evolución
positiva, en el tiempo, de su
relación coste-beneficio.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
DESVENTAJAS
Las desventajas de la telemedicina incluyen las siguientes:
 Escasa relación medico – paciente
 Tecnología impersonal
 Organización interrumpida
 Necesidad de capacitaciones adicionales
 Dificultad del desarrollo del protocolo
 Calidad de la información de la salud incierta
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Escasa relación medico – paciente:
Los pacientes se preocupan
acerca de idoneidad del equipo y
la confiabilidad de la consulta, y
tanto pacientes como médicos
tienen sus reservas acerca de las
posibilidades de demandas.
Tecnología impersonal:
Existen pacientes y hasta profesionales
de la salud que se resisten al manejo de
la tecnología. Esta incidencia es más
común en personas de edad avanzada,
sobretodo porque no se domina su
manejo, pero con una cuidadosa
preparación se pueden disminuir estas
dificultades.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Organización interrumpida
• La continúa creación de nuevas
tecnologías y métodos de trabajo
llevan a una especie de
interferencias y preocupaciones
acerca de las consecuencias a
corto y a largo plazo de la
aplicación de la telemedicina. Se
teme que la tecnología se vuelva
obsoleta, que no se tengan las
habilidades para su manejo y
que sea necesario realizar
capacitaciones.
Necesidad de capacitaciones
adicionales
• La educación y la formación son piezas
clave para una aplicación exitosa de
telemedicina. Ambas son requerimientos
que deben ser considerados
continuamente a medida que se va
desarrollando el sistema, y se va
contratando personal. Esta capacitación
incluye la utilización del equipo, el
proceso de teleconsulta y la elaboración
de los documentos apropiados para estas
tareas y para el registro de los
procedimientos de consulta.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
Dificultad del desarrollo del
protocolo
• El desarrollo del protocolo a seguir es
uno de los mas importantes aspectos al
inicio de una aplicación telemédica,
pero también el que lleva mas tiempo
de realizar.
• El hecho que es el resultado de un
grupo multidisciplinario y se integran
diversos puntos de vista es una
fortaleza, pero la desigualdad de los
participantes (p. e. doctores y
enfermeras) y las dificultades
logísticas para conseguir un personal
que trabajen en conjunto son algunas
de las debilidades.
Calidad de la información de
la salud incierta
• Para el sector de la teleeducación
preocupa el hecho de que mucha parte
de la información conseguida
• En Internet no tiene regulaciones que
permitan saber que se esta contando
con datos veraces. Además
• Se puede perder un tanto la
confidencialidad de la información
obtenida de los pacientes.
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
VIDEO
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
• https://clinic-cloud.com/aplicaciones-de-la-telemedicina/
• http://telemedicinahernandobaquero.weebly.com/importancia-de-la-
telemedicina.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Telemedicina#Aplicaciones_en_telemedici
na
• http://telemedicinadanielarodriguezacevedo.blogspot.pe/2013/03/venta
jas-y-desventajas-de-la.html
08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
David Soleto Padilla
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
mauricio martoni
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
MARCELO GALVAO
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Tatiane Carvalho
 
Telesalud UPT
Telesalud UPTTelesalud UPT
Telesalud UPT
blackberry17
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Universitat Politècnica de València
 
Telemedicina. Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
Telemedicina.  Generalidades y Áreas de Aplicación ClínicaTelemedicina.  Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
Telemedicina. Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Aplicaciones de Telemedicina y Telesalud
Aplicaciones de Telemedicina y TelesaludAplicaciones de Telemedicina y Telesalud
Aplicaciones de Telemedicina y Telesalud
Hazur Sahib
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Ricardo Heredia
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
Edinson Torres
 
La Telemedicina
La TelemedicinaLa Telemedicina
Telesalud y Telemedicina
Telesalud y TelemedicinaTelesalud y Telemedicina
Telesalud y Telemedicina
Nashaly Gonzalez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
José Carhuancho
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
Cesar Chavera
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
DigiZen
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
Byankahv
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
LA TELESALUD
LA TELESALUDLA TELESALUD
LA TELESALUD
ViCarrazola
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
maria dolores nieto piraquive
 

La actualidad más candente (20)

Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telesalud UPT
Telesalud UPTTelesalud UPT
Telesalud UPT
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
 
Telemedicina. Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
Telemedicina.  Generalidades y Áreas de Aplicación ClínicaTelemedicina.  Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
Telemedicina. Generalidades y Áreas de Aplicación Clínica
 
Aplicaciones de Telemedicina y Telesalud
Aplicaciones de Telemedicina y TelesaludAplicaciones de Telemedicina y Telesalud
Aplicaciones de Telemedicina y Telesalud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
La Telemedicina
La TelemedicinaLa Telemedicina
La Telemedicina
 
Telesalud y Telemedicina
Telesalud y TelemedicinaTelesalud y Telemedicina
Telesalud y Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
LA TELESALUD
LA TELESALUDLA TELESALUD
LA TELESALUD
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
 

Destacado

Tuto Placespotting
Tuto PlacespottingTuto Placespotting
Tuto PlacespottingBea Marín
 
Mark Daley Portfolio
Mark Daley PortfolioMark Daley Portfolio
Mark Daley Portfolio
mcdaley11
 
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninhthi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
Pham Hong
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 
Qué es un proyecto actividad 1.2
Qué es un proyecto actividad 1.2Qué es un proyecto actividad 1.2
Qué es un proyecto actividad 1.2
Lina María Quintero Martínez
 
Series 61 bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
Series 61  bhoomidag -atharv ved's wrong interpretationSeries 61  bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
Series 61 bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
Satpanth Dharm
 

Destacado (6)

Tuto Placespotting
Tuto PlacespottingTuto Placespotting
Tuto Placespotting
 
Mark Daley Portfolio
Mark Daley PortfolioMark Daley Portfolio
Mark Daley Portfolio
 
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninhthi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
thi cong lam tran vach thach cao cho nha ong tai bac ninh
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 
Qué es un proyecto actividad 1.2
Qué es un proyecto actividad 1.2Qué es un proyecto actividad 1.2
Qué es un proyecto actividad 1.2
 
Series 61 bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
Series 61  bhoomidag -atharv ved's wrong interpretationSeries 61  bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
Series 61 bhoomidag -atharv ved's wrong interpretation
 

Similar a Telemedicina

Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Rikardo Rojas
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Luisa Ospina
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Luisa Ospina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
13jeniffervelandia
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Telemedicina odeth[1]
Telemedicina odeth[1]Telemedicina odeth[1]
Telemedicina odeth[1]
odeth11
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Roberto Arriagada
 
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUDSISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
IdaPitti
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
Jeison Pumarejo Rk
 
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencionalUm pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
BrunoVercosa1
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
malemunoz
 
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinalTelesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Hugo Guillen Chambilla
 
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinalTelesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Hugo Guillen Chambilla
 
TELESALUD
TELESALUDTELESALUD
Componentes de la telemedicina (final)
Componentes de la telemedicina (final)Componentes de la telemedicina (final)
Componentes de la telemedicina (final)
danielagutierrez93
 
¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?
kiara211991
 

Similar a Telemedicina (20)

Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Telemedicina odeth[1]
Telemedicina odeth[1]Telemedicina odeth[1]
Telemedicina odeth[1]
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
 
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUDSISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencionalUm pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
Um pouco sobre Telemedicina e a Medicina convencional
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinalTelesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinal
 
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinalTelesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinal
 
TELESALUD
TELESALUDTELESALUD
TELESALUD
 
Componentes de la telemedicina (final)
Componentes de la telemedicina (final)Componentes de la telemedicina (final)
Componentes de la telemedicina (final)
 
¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Telemedicina

  • 1. Telemedicina Rios Rojas, Ricardo(ricardo_rios1@usmp.pe) Rodriguez Covarrubias, Rosella (rosella_rodriguez@usmp.pe ) Rodriguez Vasquez, Karla(karla_rodriguez1@usmp.pe) 09 de octubre de 2016
  • 2. Tabla de Contenido • Definición • Historia • Servicios que presta la telemedicina • Importancia • Aplicaciones Clínicas • Funcionamiento • Tecnologías en uso • Cirugía • Ventajas • Desventajas • Video • Fuentes bibliograficas 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 3. DEFINICIÓN • La telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia. • La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 4. • La telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica. • Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 5. HISTORIA DE LA TELEMEDICINA • En 1991 • Georgia Medical College, inicia su primer proyecto en un hospital de 77 camas. • En 1993 • La Universidad de Texas, en las áreas de Nefrología y Cardiología, realizan un proyecto con un ahorro del 14% al 22% de recursos utilizando únicamente líneas telefónicas. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 6. • Las décadas de los ‘70s, ‘80s e inicios de los ‘90s • Hay muchos proyectos fallidos • 1994 a la fecha • Gran cantidad de proyectos exitosos 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 7. Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una segunda opinión). Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada. Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina. Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros. Todo esto disminuye el tiempo entre la toma de exámenes y la obtención de resultados, o entre la atención y el diagnóstico del especialista, el cual no debe viajar o el paciente no tiene que ir a examinarse, reduciendo costos de tiempo y dinero. SERVICIOS QUE PRESTA LA TELEMEDICINA 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 8. IMPORTANCIA • La provisión de servicios de salud a distancia permiten intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso de la población a servicios que presentan limitaciones de oferta de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 9. APLICACIONES CLÍNICAS • Las aplicaciones de telemedicina van desde la asistencia a pacientes a distancia hasta el intercambio de información entre hospitales. Tele-asistencia Tele-consulta Tele-radiología Tele-educación sanitaria 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 10. Aplicaciones de hoy Radiología Patología Psiquiatría Dermatología Cardiología Cirugía general Cirugía por telepresencia Endoscopía Ginecología Medicina general Medicina preventiva Medicina del trabajo Oftalmología Otorrinolaringología Oncología Proctología Traumatología y Ortopedia 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 11. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE TELEMEDICINA • Un sistema de telemedicina es un sistema complementario para las actividades médicas. En la actualidad, el “medio de apoyo”, son las telecomunicaciones y las ciencias informáticas, ya que lo que hoy en día encontramos en esta naciente área, son sistemas capaces de transmitir audio, video, imágenes y documentos por medio de diversos sistemas de telecomunicaciones. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 12. TECNOLOGÍAS UTILIZADAS • Teléfono convencional, fax, videoteléfono, audioconferencia, audiográficos y radiocomunicación inalámbrica • Comunicaciones entre computadoras con enlaces de cobre, microondas, fibra óptica, satelitales, etc. • Teleconferencia (televisión) • Videoconferencia por Internet • Videoconferencia formal • Realidad virtual • Cirugía asistida por computadora y por robot • Telepresencia (telecirugía) 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 13. Para que un sistema de estas características funcione bien, se debe contar con los siguientes elementos: Equipos capaces de comunicarse (preferiblemente videoco nferencia). Medio de comunicación (satelital, Internet, etc.). Estándares y protocolos de interoperabilidad de información (HL7 y DICOM). El hospital o clínica de apoyo que debe gestionar los recursos necesarios (infraestructura, tiempo y especialmente especialistas) para prestar los servicios médicos. En lo referente a la telemedicina en sus formas de teleconferencia (conferencias médicas a distancia) y Educación a distancia, el sistema debe ser similar al de telediagnosis, siendo imperativo la capacidad de montar una videoconferencia. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 14. • Si se habla de telemedicina como medio de almacenamiento digital, esta se presenta como una manera de apoyar la labor de los médicos de manera de la obtención de información de manera rápida y eficiente, permitiendo la manipulación de la misma para poder llevar registros actualizados y requerir, de ser necesario, una segunda opinión en una forma más fácil y expedita. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 15. LA CIRUGÍA POR TELEPRESENCIA • Marzo 5 de 1997 Primera cirugía hecha en Bruselas, Bélgica Cirujano Dr. Jack Himpens El robot utilizó falsa 3D y dos brazos robóticos • Mayo 10 de 1998 Cirugías hechas en Francia y en Alemania Drs. Alan Carpentier, Lumel y B. Cadiere Usó 3D real y tres brazos robóticos Cirugía cardiaca 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 17. • Estereoscopia Dos cámaras y dos tubos de rayos catódicos • Estereofonía • Tacto operacional Feedback 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 18. • El cirujano (Peopleware) El médico se adecua muy rápidamente a las condiciones de trabajo, aunque no haya tenido entrenamiento microquirúrgico Efectúa la endoscopía viendo en 2° plano en vez de 3° plano (con visión estereoscópica) Se eliminan los movimientos inversos La sensación de la telepresencia La soledad del cirujano 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 19. • Paciente • El paciente se beneficia ya que su cirujano efectuará algunas acciones en forma mas eficiente, mas rápida y mas precisa, viendo en tercera dimensión, estando el médico sentado muy cómodamente y con mejor control de sus instrumentos 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 20. Teleradiología, telepatología y teledermatología • Estamos en proceso de realización de un proyecto que transmita las imágenes tanto de radiología, patología como de dermatología desde entidades ubicadas en distintos puntos de nuestra república, hasta las instalaciones de la Facultad de Medicina en el interior del Hospital General de México, usando para ello la red nacional de videoconferencia 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 21. VENTAJAS Los principales beneficios de la telemedicina se pueden resumir en los siguientes:  Mejor acceso a los servicios sanitarios.  Acceso a una mejor asistencia medica.  Mejor comunicación entre los profesionales de la salud.  Educación continua más asequible.  Mejor acceso a la información.  Mejor utilización de recursos.  Reducción de costos. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 22. Mejor acceso a los servicios sanitarios: • Es posible proveer servicios sanitarios en escenarios en los que no existe otra alternativa que la utilización de las tecnologías de la comunicación. Se acerca la atención especializada a zonas remotas donde hay recursos sanitarios escasos, evitando desplazamientos y mejorando la accesibilidad y la equidad. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 23. Acceso a una mejor asistencia médica: • Se pueden evitar derivaciones innecesarias, mediante el contacto entre centros y niveles asistenciales, lo que supone una mejora en la calidad del servicio. Incluso en áreas urbanas es posible y ventajoso agilizar los procesos administrativos y de apoyo (citas, envío de informes, etc.) para una mayor rapidez y precisión en los tratamientos. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 24. Mejor comunicación entre los profesionales de la salud: • La información del paciente, tal como: la historia clínica, los resultados de exámenes y observaciones realizadas por los médicos, es fácilmente transmitida electrónicamente, haciendo uso de diferentes protocolos y tecnologías como el correo electrónico. La comunicación digital permite que la información de la salud sea mas completa, actualizada y precisa. Gracias a esto, los profesionales de la salud tendrán la posibilidad de consultar a los especialistas sin tener que desplazarse. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 25. Educación continua más asequible: • Es una herramienta fundamental en los programas de capacitación a distancia y educación continua, así como para el intercambio de información y producciones científicas. Los médicos podrán asistir, por ejemplo, a intervenciones quirúrgicas realizadas en cualquier parte del mundo e incluso, comunicarse directamente con el cirujano. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 26. Mejor acceso a la información: • Permite el intercambio inmediato de cualquier tipo de información (video, voz, datos, gráficos, o cualquier otro tipo de facilidad). De manera que los usuarios, con la ayuda del sistema pueden, en forma remota, compartir facilidades de bases de datos, o de tecnologías del tipo multimedia. También se reduce el peligro de pérdidas de imágenes. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 27. Mejor utilización de recursos: • No es económico que se tengan los mismos recursos en todos los centros y que no se utilicen frecuentemente. Es mejor tener un grupo pequeño de recursos, pero que, con la utilización de la telemedicina, se pueda utilizar todo su potencial. • Es posible entonces realizar exploraciones radiológicas, diagnosticar y tratar problemas dermatológicos en lugares donde no existe dermatólogo, analizar estudios cardiológicos y hemodinámicas, etc. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 28. Reducción de costos: • Se da un beneficio para la economía con los ahorros de tiempo y costos: en el transporte de los enfermos, en el transporte de médicos y especialistas. Y es esperable que el continuo descenso observado en el coste de equipos y el abaratamiento de los servicios de telecomunicación favorezcan una evolución positiva, en el tiempo, de su relación coste-beneficio. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 29. DESVENTAJAS Las desventajas de la telemedicina incluyen las siguientes:  Escasa relación medico – paciente  Tecnología impersonal  Organización interrumpida  Necesidad de capacitaciones adicionales  Dificultad del desarrollo del protocolo  Calidad de la información de la salud incierta 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 30. Escasa relación medico – paciente: Los pacientes se preocupan acerca de idoneidad del equipo y la confiabilidad de la consulta, y tanto pacientes como médicos tienen sus reservas acerca de las posibilidades de demandas. Tecnología impersonal: Existen pacientes y hasta profesionales de la salud que se resisten al manejo de la tecnología. Esta incidencia es más común en personas de edad avanzada, sobretodo porque no se domina su manejo, pero con una cuidadosa preparación se pueden disminuir estas dificultades. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 31. Organización interrumpida • La continúa creación de nuevas tecnologías y métodos de trabajo llevan a una especie de interferencias y preocupaciones acerca de las consecuencias a corto y a largo plazo de la aplicación de la telemedicina. Se teme que la tecnología se vuelva obsoleta, que no se tengan las habilidades para su manejo y que sea necesario realizar capacitaciones. Necesidad de capacitaciones adicionales • La educación y la formación son piezas clave para una aplicación exitosa de telemedicina. Ambas son requerimientos que deben ser considerados continuamente a medida que se va desarrollando el sistema, y se va contratando personal. Esta capacitación incluye la utilización del equipo, el proceso de teleconsulta y la elaboración de los documentos apropiados para estas tareas y para el registro de los procedimientos de consulta. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 32. Dificultad del desarrollo del protocolo • El desarrollo del protocolo a seguir es uno de los mas importantes aspectos al inicio de una aplicación telemédica, pero también el que lleva mas tiempo de realizar. • El hecho que es el resultado de un grupo multidisciplinario y se integran diversos puntos de vista es una fortaleza, pero la desigualdad de los participantes (p. e. doctores y enfermeras) y las dificultades logísticas para conseguir un personal que trabajen en conjunto son algunas de las debilidades. Calidad de la información de la salud incierta • Para el sector de la teleeducación preocupa el hecho de que mucha parte de la información conseguida • En Internet no tiene regulaciones que permitan saber que se esta contando con datos veraces. Además • Se puede perder un tanto la confidencialidad de la información obtenida de los pacientes. 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 33. VIDEO 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez
  • 34. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS • https://clinic-cloud.com/aplicaciones-de-la-telemedicina/ • http://telemedicinahernandobaquero.weebly.com/importancia-de-la- telemedicina.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Telemedicina#Aplicaciones_en_telemedici na • http://telemedicinadanielarodriguezacevedo.blogspot.pe/2013/03/venta jas-y-desventajas-de-la.html 08/10/2016 Rios Rojas, Rodriguez Covarrubias, Rodriguez Vasquez