SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Q.F. Medalyt Angela Huashuayo Cusi
Instalaciones de un
laboratorio de producción
La actividad
farmacéutica
relacionada con el
medicamento es la
más sometida a
controles por
razones de Salud
Pública.
La adoptadas con objeto de asegurar que los medicamentos o
medicamentos en investigación sean de la Calidad
apropiada para el uso al que estén destinados.
La legislación farmacéutica
define la garantía de calidad
farmacéutica como el
conjunto de medidas
RESPONSABILIDAD
son los que tienen la responsabilidad penal en caso de
comisión de delitos.
Los propietarios de
los laboratorios.
AUTORIZACION Y APERTURA
Para la instalación de
un laboratorio se
Requiere licencia
previa para establecerlo.
REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN
Disponer de locales, equipo técnico y de control
adecuados y suficientes para una correcta fabricación,
control y conservación que respondan a las exigencias
legales.
Disponer de un Director Técnico responsable y
de un responsable de control de calidad.
REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN
Los laboratorios que fabriquen pequeñas cantidades o
productos simples podrían atribuir la función de control al
Director Técnico, pero la dirección de fabricación deberá
corresponder a otra persona distinta.
Solicitud
• Nombre y domicilio del
solicitante.
• Emplazamiento del laboratorio.
• Actividades para las que se pide
autorización,
especificando los medicamentos y
las formas farmacéuticas que se
vayan a fabricar, controlar,
acondicionar y presentar para la
venta.
• Datos del director técnico.
Memoria técnica:
Sistemas de protección del medio ambiente,
personal técnico responsable, informe del director
técnico justificando la adecuación de los medios
personales y materiales a los fines o actividades
para las que se solicita la autorización, declaración
del interesado solicitando la realización de visita de
inspección a los locales, etc.
Información de la empresa
De la planta farmacéutica.
De los lugares y utillaje en elaboración.
control, envasado, acondicionamiento de las formas
farmacéuticas o la manipulación de productos
Una vez obtenida la
autorización:
• Inscripción en el
Registro Unificado de
Laboratorios
Farmacéuticos (también
transmisión, modificación
o extinción)
• Anotación en el
Registro de
Establecimientos
Industriales (estatal),
dependiente del
Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio
INSTALACIONES
En todo laboratorio farmacéutico deberán existir las siguientes
Instalaciones.
3º- Departamento de control
1º- Áreas de
fabricación
4º- Almacenamiento y
despacho.
2º- Acondicionamiento y empaque
ÁREA DE FABRICACIÓN
Existirán departamentos para:
elaboración de fármacos.
BPM
Se debe considerar las
Tienen como objeto
principal disminuir al
máximo los riesgos
inherentes a la
producción de
insumos de uso
medico-quirúrgico y
odontológico estériles
y
productos sanitarios
estériles como son:
la contaminación cruzada y
la confusión.
LAS BPM
Las Buenas Practicas de Producción exigen:
a) Que los procesos de fabricación estén claramente
definidos y que tengan la calidad requerida cumpliendo
especificaciones.
LAS BPM
b) Que tengan
registros, para
demostrar que
todos los
procedimientos e
instrucciones se
cumplen.
Las Buenas Practicas de
Producción exigen:
LAS BPM
Las Buenas Practicas de Producción exigen:
c) Que se
disponga de
personal
calificado y
capacitado,
infraestructura,
equipos y
materiales para
efectuar los
procesos y
controles de
producción.
LAS BPM
Las Buenas Practicas de
Producción exigen:
d) Que se estudie
toda queja contra
un producto y se
investigue las
causas de un
defecto de
calidad.
Las operaciones de producción deben seguir
procedimientos claramente definidos.
Con el objeto de obtener productos que reúnan las condiciones de calidad
requeridas y de acuerdo con las especificaciones aprobadas en el Registro
Sanitario.
a) Contar con la orden de fabricación y su registro de
manufactura;
Al iniciar un proceso de fabricación se debe:
b) Efectuar el despeje de
línea: Maquinarias limpias y
ningún elemento del proceso
anterior.
c) Exhibir la etiqueta de identificación del
producto en proceso; y
d) Tener los controles de proceso.
Todas las operaciones de manejo de materiales y productos, tales como:
cuarentena
etiquetado
muestreo
almacenamiento
despacho
empaque y distribución.
proceso
deben efectuarse de conformidad con procedimientos o instrucciones
escritas, y cuando sea necesario, se deben registrar.
El acondicionamiento es de acuerdo con las formas
Farmacéuticas a fabricar y la posible incompatibilidad o peligro
de contaminación cruzada, podrá disponer de zonas separadas
CUENTA CON AÉREAS ACONDICIONAMIENTO
ALMACENES
Los almacenes contaran con zonas separadas para las
materias primas y para los productos acabados, con
espacios independientes para los productos en cuarentena
y los ya aprobados por el departamento de control de
calidad.
Existirán almacenes especiales para los medicamentos que
requieran conservación especial: estupefacientes,
psicotropos, sustancias muy activas, peligrosas,
Inflamables, etc.
EL AREA DE ALMACENAMIENTO:
Deberá contar con:
Áreas de acceso restringido,
seguro y con llave
ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD
los productos intermedios
de fabricación y el producto
terminado de acuerdo con
los métodos y técnicas
generalmente aceptados.
El laboratorio farmacéutico
realizará los controles
de calidad que procedan
sobre las materias
Primas.
Contará con una unidad de control y garantía de calidad de los
productos, procesos y procedimientos con la autoridad y
responsabilidad de aceptar o rechazar materias primas, intermedios y
productos finales. Los procesos y procedimientos de fabricación
deberán estar alidados.
CONTARÁ CON: AREAS AUXILIARES
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx

11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
joseguzmncaycho
 
S19016es
S19016esS19016es
S19016es
Liliana Chavez
 
Manual 1.1
Manual 1.1Manual 1.1
Manual 1.1
Omar Rodriguez
 
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptxBuenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
GuadalupeSaborio
 
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
yessyPujaicoPalacios
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
Ili Narvaez
 
bpa - 2015.pptx--------------------------------
bpa - 2015.pptx--------------------------------bpa - 2015.pptx--------------------------------
bpa - 2015.pptx--------------------------------
JulioJosGonzalesBust
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
NeylinJimenez
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
Razorzen
 
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofacturaBuenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Leo Ceciliano Fallas
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
mpastor6
 
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptxSESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
SILVERAHURTADOLIDER
 
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
DianaSihuayro
 
Bpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sacBpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sac
Alfredo Malpartida Vega
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 
CLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptxCLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDADBPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
solizines27
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 

Similar a semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx (20)

11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
 
S19016es
S19016esS19016es
S19016es
 
Manual 1.1
Manual 1.1Manual 1.1
Manual 1.1
 
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptxBuenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
 
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
 
bpa - 2015.pptx--------------------------------
bpa - 2015.pptx--------------------------------bpa - 2015.pptx--------------------------------
bpa - 2015.pptx--------------------------------
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
 
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofacturaBuenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
 
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptxSESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
SESION 03 BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
 
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
473623350-BUENAS-PRACTICAS-DE-ALMACENAMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-Y-DISPOSITIVOS-M...
 
Bpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sacBpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sac
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
CLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptxCLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptx
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
 
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDADBPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
BPA.AUXILIAR EN FARMACIA FARMACIA SEGURIDAD
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 

Más de MedalytHuashuayoCusi

SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptxSEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.pptsemana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
MedalytHuashuayoCusi
 
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdfLOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
MedalytHuashuayoCusi
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdfagua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxsemana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
MedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Más de MedalytHuashuayoCusi (20)

SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptxSEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
 
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.pptsemana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
 
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdfLOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
 
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdfagua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxsemana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
 

semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx

  • 1. Docente: Q.F. Medalyt Angela Huashuayo Cusi Instalaciones de un laboratorio de producción
  • 2. La actividad farmacéutica relacionada con el medicamento es la más sometida a controles por razones de Salud Pública.
  • 3. La adoptadas con objeto de asegurar que los medicamentos o medicamentos en investigación sean de la Calidad apropiada para el uso al que estén destinados. La legislación farmacéutica define la garantía de calidad farmacéutica como el conjunto de medidas
  • 4. RESPONSABILIDAD son los que tienen la responsabilidad penal en caso de comisión de delitos. Los propietarios de los laboratorios.
  • 5. AUTORIZACION Y APERTURA Para la instalación de un laboratorio se Requiere licencia previa para establecerlo.
  • 6. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN Disponer de locales, equipo técnico y de control adecuados y suficientes para una correcta fabricación, control y conservación que respondan a las exigencias legales.
  • 7. Disponer de un Director Técnico responsable y de un responsable de control de calidad. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN
  • 8. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN Los laboratorios que fabriquen pequeñas cantidades o productos simples podrían atribuir la función de control al Director Técnico, pero la dirección de fabricación deberá corresponder a otra persona distinta.
  • 9. Solicitud • Nombre y domicilio del solicitante. • Emplazamiento del laboratorio. • Actividades para las que se pide autorización, especificando los medicamentos y las formas farmacéuticas que se vayan a fabricar, controlar, acondicionar y presentar para la venta. • Datos del director técnico.
  • 10. Memoria técnica: Sistemas de protección del medio ambiente, personal técnico responsable, informe del director técnico justificando la adecuación de los medios personales y materiales a los fines o actividades para las que se solicita la autorización, declaración del interesado solicitando la realización de visita de inspección a los locales, etc. Información de la empresa De la planta farmacéutica. De los lugares y utillaje en elaboración. control, envasado, acondicionamiento de las formas farmacéuticas o la manipulación de productos
  • 11. Una vez obtenida la autorización: • Inscripción en el Registro Unificado de Laboratorios Farmacéuticos (también transmisión, modificación o extinción)
  • 12. • Anotación en el Registro de Establecimientos Industriales (estatal), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • 13. INSTALACIONES En todo laboratorio farmacéutico deberán existir las siguientes Instalaciones. 3º- Departamento de control 1º- Áreas de fabricación 4º- Almacenamiento y despacho. 2º- Acondicionamiento y empaque
  • 14. ÁREA DE FABRICACIÓN Existirán departamentos para: elaboración de fármacos.
  • 15. BPM Se debe considerar las Tienen como objeto principal disminuir al máximo los riesgos inherentes a la producción de insumos de uso medico-quirúrgico y odontológico estériles y productos sanitarios estériles como son: la contaminación cruzada y la confusión.
  • 16. LAS BPM Las Buenas Practicas de Producción exigen: a) Que los procesos de fabricación estén claramente definidos y que tengan la calidad requerida cumpliendo especificaciones.
  • 17. LAS BPM b) Que tengan registros, para demostrar que todos los procedimientos e instrucciones se cumplen. Las Buenas Practicas de Producción exigen:
  • 18. LAS BPM Las Buenas Practicas de Producción exigen: c) Que se disponga de personal calificado y capacitado, infraestructura, equipos y materiales para efectuar los procesos y controles de producción.
  • 19. LAS BPM Las Buenas Practicas de Producción exigen: d) Que se estudie toda queja contra un producto y se investigue las causas de un defecto de calidad.
  • 20. Las operaciones de producción deben seguir procedimientos claramente definidos. Con el objeto de obtener productos que reúnan las condiciones de calidad requeridas y de acuerdo con las especificaciones aprobadas en el Registro Sanitario.
  • 21. a) Contar con la orden de fabricación y su registro de manufactura; Al iniciar un proceso de fabricación se debe:
  • 22. b) Efectuar el despeje de línea: Maquinarias limpias y ningún elemento del proceso anterior.
  • 23. c) Exhibir la etiqueta de identificación del producto en proceso; y d) Tener los controles de proceso.
  • 24. Todas las operaciones de manejo de materiales y productos, tales como: cuarentena etiquetado muestreo almacenamiento despacho empaque y distribución. proceso deben efectuarse de conformidad con procedimientos o instrucciones escritas, y cuando sea necesario, se deben registrar.
  • 25. El acondicionamiento es de acuerdo con las formas Farmacéuticas a fabricar y la posible incompatibilidad o peligro de contaminación cruzada, podrá disponer de zonas separadas CUENTA CON AÉREAS ACONDICIONAMIENTO
  • 26. ALMACENES Los almacenes contaran con zonas separadas para las materias primas y para los productos acabados, con espacios independientes para los productos en cuarentena y los ya aprobados por el departamento de control de calidad.
  • 27. Existirán almacenes especiales para los medicamentos que requieran conservación especial: estupefacientes, psicotropos, sustancias muy activas, peligrosas, Inflamables, etc. EL AREA DE ALMACENAMIENTO: Deberá contar con: Áreas de acceso restringido, seguro y con llave
  • 28. ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD los productos intermedios de fabricación y el producto terminado de acuerdo con los métodos y técnicas generalmente aceptados. El laboratorio farmacéutico realizará los controles de calidad que procedan sobre las materias Primas.
  • 29. Contará con una unidad de control y garantía de calidad de los productos, procesos y procedimientos con la autoridad y responsabilidad de aceptar o rechazar materias primas, intermedios y productos finales. Los procesos y procedimientos de fabricación deberán estar alidados.
  • 30. CONTARÁ CON: AREAS AUXILIARES