SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 10: DIOSES DEL ALBA DE LOS
TIEMPOS
Claudia Sierra Marchante
6º de primaria
Curso:2013/14
VOCABULARIO: UN CAMPO SEMÁNTICO
 Un campo semántico está formado por un conjunto de palabras
que tienen un significado común. Se puede hablar, por
ejemplo, del campo semántico de: colores, utensilios de
cocina, muebles…
ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON G Y J
 Se escriben con g:
 Las palabras que
empiezan por geo-, gest-
y gen-.
 Las palabras que
terminan en –gen.
 Los verbos terminados
en –ger, -gir e –
igerar, excepto tejer y
crujir . Las palabras
acabadas en –gia, -gio, -
gión, -gional.
Se escriben con j:
• Las palabras que
acaban en –aje, -jero, -
jera y – jería, excepto
ligero.
• Las formas verbales,
con sonido j, cuyo
infinitivo no tienen ni g
ni j.
• Los verbos acabados
en –jear y sus formas.
GRAMÁTICA: EL SUJETO
 El sujeto de la oración es la palabra o conjunto de palabras que
concuerdan con el verbo del predicado en número y persona.
La función del sujeto la desempeñan un nombre, un pronombre
o un grupo nominal. Por ejemplo:
 Un nombre: Margarita riega las plantas.
 Un pronombre: él recoge los frutos del campo.
 Un grupo nominal: La cigarra cantaba tumbada al sol.
Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal el núcleo
del sujeto es el nombre. El núcleo del predicado es el verbo.
Ambos concuerdan esa persona y en número.
EJERCICIOS:
 1. Relaciona cada palabra con su definición:
-Muy grande: ingente
-Inclinado a perdonar o disimular los errores: indulgente
-Que no tiene para alimentarse, vestirse, etc.: indigente
-Cuidadoso, exacto y activo.: diligente
-Origen o principio de las cosas.: génesis
 2. Copia y subraya en tu cuaderno el sujeto de estas oraciones:
 Vosotros sacaréis al perro de paseo.
 Ellos fueron los primeros en entrar en al cueva.
 ¿Ella sabe montar en bicicleta?
 3. Averigua el mensaje oculto:
Ha100do que to2 participen estaremos – es3a2
Haciendo que todos participen estaremos menos estresados.
VUELVO ATRÁS:
 1.Completa el siguiente texto con b o v:
La tremenda lluvia del sur golpeaba sin tregua las
ventanas, como si pugnara por entrar en casa. La lluvia
dominaba la selva sombría, los lagos, los volcanes, la
noche, y se revelaba furiosa porque aquella guardia de seres
humanos tenía otro estatuto, y no aceptaba su victoria.
 2.Copia la siguiente adivinanza y subraya con colores
diferentes las preposiciones y las conjunciones:
-Un diez para el soberano
Por sabio y buen escritor,
Jurista e historiador.
Castellano en buena ley.
Dime el nombre de este rey.
3. Copia el texto y subraya los adverbios .
Empezaba a sentirme bien allí, pero siempre ocurrían
cosas extrañas: ahora se abría una puerta, después se
cerraba una ventana…Aquellos ruidos hacían que me
sintiera mal . Quizás con el tiempo llegara a
acostumbrarme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Álvaro Hernández Díaz
 
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Jhoani Rave Rivera
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
jennifertahina
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaUd 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
JoseGM87
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Marina Luengo
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulasCuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
patricia folgueras de la fuente
 
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulasCuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
M. Carmen Llorente
 
Lenguaje transicion 3er periodo
Lenguaje transicion 3er periodoLenguaje transicion 3er periodo
Lenguaje transicion 3er periodo
Lisbeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
 
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
 
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaUd 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulasCuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
 
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulasCuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
 
Lenguaje transicion 3er periodo
Lenguaje transicion 3er periodoLenguaje transicion 3er periodo
Lenguaje transicion 3er periodo
 

Destacado

Carpas moteros
Carpas moterosCarpas moteros
Carpas moteros
Carpasplegables
 
Scott guinter pa
Scott guinter paScott guinter pa
Scott guinter pa
mrpro
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guest104252
 
Ficha de trabajo slideshare
Ficha de trabajo slideshareFicha de trabajo slideshare
Ficha de trabajo slidesharevaris2662
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
aylingladis06
 

Destacado (6)

Carpas moteros
Carpas moterosCarpas moteros
Carpas moteros
 
Asesoria juridica dif
Asesoria juridica difAsesoria juridica dif
Asesoria juridica dif
 
Scott guinter pa
Scott guinter paScott guinter pa
Scott guinter pa
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Ficha de trabajo slideshare
Ficha de trabajo slideshareFicha de trabajo slideshare
Ficha de trabajo slideshare
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 

Similar a Tema 10 lengua

Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
laura-calon
 
Lengua 10
Lengua 10Lengua 10
Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
laura_kalon1
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
Fiz
 
Tema 10 power
Tema 10 powerTema 10 power
Tema 10 power
maestrojuanavila
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
javier
 
Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01
nuriapdp
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
Sheyla Segovia
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
SoniaRV2
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
SoniaRV2
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
margotrubio
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
margotrubio
 
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
archivosdelaescuela
 
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxPlanificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
AngelaRimoldi1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
YenniferCarrillo2
 
LENGUA TEMA 3.pdf
LENGUA TEMA 3.pdfLENGUA TEMA 3.pdf
LENGUA TEMA 3.pdf
Vanesa399744
 
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
LAURAACANOO
 
La comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbinaLa comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbina
Dianca Urbina
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
nivesita
 

Similar a Tema 10 lengua (20)

Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
 
Lengua 10
Lengua 10Lengua 10
Lengua 10
 
Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
 
Tema 10 power
Tema 10 powerTema 10 power
Tema 10 power
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
 
Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
 
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
 
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxPlanificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
LENGUA TEMA 3.pdf
LENGUA TEMA 3.pdfLENGUA TEMA 3.pdf
LENGUA TEMA 3.pdf
 
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
 
La comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbinaLa comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbina
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 

Más de chicledulce

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
chicledulce
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
chicledulce
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
chicledulce
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
chicledulce
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
chicledulce
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
chicledulce
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
chicledulce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chicledulce
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
chicledulce
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
chicledulce
 
Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11
chicledulce
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
chicledulce
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
chicledulce
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
chicledulce
 

Más de chicledulce (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 
Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Tema 10 lengua

  • 1. TEMA 10: DIOSES DEL ALBA DE LOS TIEMPOS Claudia Sierra Marchante 6º de primaria Curso:2013/14
  • 2. VOCABULARIO: UN CAMPO SEMÁNTICO  Un campo semántico está formado por un conjunto de palabras que tienen un significado común. Se puede hablar, por ejemplo, del campo semántico de: colores, utensilios de cocina, muebles…
  • 3. ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON G Y J  Se escriben con g:  Las palabras que empiezan por geo-, gest- y gen-.  Las palabras que terminan en –gen.  Los verbos terminados en –ger, -gir e – igerar, excepto tejer y crujir . Las palabras acabadas en –gia, -gio, - gión, -gional. Se escriben con j: • Las palabras que acaban en –aje, -jero, - jera y – jería, excepto ligero. • Las formas verbales, con sonido j, cuyo infinitivo no tienen ni g ni j. • Los verbos acabados en –jear y sus formas.
  • 4. GRAMÁTICA: EL SUJETO  El sujeto de la oración es la palabra o conjunto de palabras que concuerdan con el verbo del predicado en número y persona. La función del sujeto la desempeñan un nombre, un pronombre o un grupo nominal. Por ejemplo:  Un nombre: Margarita riega las plantas.  Un pronombre: él recoge los frutos del campo.  Un grupo nominal: La cigarra cantaba tumbada al sol. Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal el núcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicado es el verbo. Ambos concuerdan esa persona y en número.
  • 5. EJERCICIOS:  1. Relaciona cada palabra con su definición: -Muy grande: ingente -Inclinado a perdonar o disimular los errores: indulgente -Que no tiene para alimentarse, vestirse, etc.: indigente -Cuidadoso, exacto y activo.: diligente -Origen o principio de las cosas.: génesis
  • 6.  2. Copia y subraya en tu cuaderno el sujeto de estas oraciones:  Vosotros sacaréis al perro de paseo.  Ellos fueron los primeros en entrar en al cueva.  ¿Ella sabe montar en bicicleta?  3. Averigua el mensaje oculto: Ha100do que to2 participen estaremos – es3a2 Haciendo que todos participen estaremos menos estresados.
  • 7. VUELVO ATRÁS:  1.Completa el siguiente texto con b o v: La tremenda lluvia del sur golpeaba sin tregua las ventanas, como si pugnara por entrar en casa. La lluvia dominaba la selva sombría, los lagos, los volcanes, la noche, y se revelaba furiosa porque aquella guardia de seres humanos tenía otro estatuto, y no aceptaba su victoria.
  • 8.  2.Copia la siguiente adivinanza y subraya con colores diferentes las preposiciones y las conjunciones: -Un diez para el soberano Por sabio y buen escritor, Jurista e historiador. Castellano en buena ley. Dime el nombre de este rey. 3. Copia el texto y subraya los adverbios . Empezaba a sentirme bien allí, pero siempre ocurrían cosas extrañas: ahora se abría una puerta, después se cerraba una ventana…Aquellos ruidos hacían que me sintiera mal . Quizás con el tiempo llegara a acostumbrarme.