SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 – TEMA Nº 4
Interacción de las Agrupaciones Culturales y
Sociales
Adrián Villegas Dianta
Tema Nº 4
Interacción de las
Agrupaciones Culturales y
Sociales
Unidad 3
La Sociedad
TEMARIO
1. Presentación del tema
2. Interacción de las agrupaciones culturales y sociales
3. Conclusiones del tema
4. Vías de contacto del curso
1. PRESENTACIÓN DEL TEMA
•¿Qué es una agrupación social?, ¿cuáles conocemos/recordamos?
•¿Qué es una agrupación cultural?, ¿cuáles conocemos?
•Dos acepciones: como grupo cultural y como colectivo cultural
•¿Qué diferencias existen entonces entre agrupación social y
agrupación cultural?
•¿Qué similitudes existen entonces entre agrupación social y
agrupación cultural?
•¿Qué interacciones existen entonces entre agrupación social y
agrupación cultural?
2. INTERACCIÓN DE LAS AGRUPACIONES CULTURALES Y
SOCIALES
•Las podemos catalogar en dos niveles, uno macro y otro micro
•A nivel macro se parte de la base de que dentro de una cultura
determinada se originan las agrupaciones sociales
•A nivel micro, hay agrupaciones culturales dentro de una cultura
determinada, las cuales interactúan con agrupaciones sociales
•¿Qué relaciones pueden existir a nivel micro, entre las
agrupaciones culturales y las agrupaciones sociales?
•Las agrupaciones culturales son grupos de individuos que
comparten una experiencia cultural a partir de ciertas
características que los definen así mismos y frente a los demás
•A partir de esta definición, algunos tipos de agrupaciones
culturales son de carácter:
Religiosas
Étnicas
Sexuales
Por condición socio-económica
Por condición etaria
Otras (ejemplo: culturales juveniles – ex-tribus urbanas -)
•A partir de esta tipología, existen una serie de interacciones de
las agrupaciones culturales con agrupaciones sociales (que entre sí
comparten normas, características y objetivos), como por ejemplo:
Sistema escolar y agrupaciones culturales
Sistema social y agrupaciones culturales
Sistema estatales y agrupaciones culturales
3. CONCLUSIONES DEL TEMA
•¿Qué importancia tienen hoy las agrupaciones culturales?
•¿Qué tendencias manifiestan?
•¿Hacia donde transitan en la actualidad?
•¿Qué medios, situaciones o interrelaciones influyen mayormente
en ellas?
4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
: cristian.villegas.ucv@gmail.com
B) Vía Web:
•Página Web:
: http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/
•Aula Digital:
: http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7
4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
: cristian.villegas.ucv@gmail.com
B) Vía Web:
•Página Web:
: http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/
•Aula Digital:
: http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Políticas estudiantiles
Políticas estudiantilesPolíticas estudiantiles
Políticas estudiantilesnydia_elizabeth
 
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaAc Hela
 
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaTema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaCristian Adrian Villegas Dianta
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Romina Marquez
 
Participación ciudadana cultura y educacion
Participación ciudadana cultura y educacionParticipación ciudadana cultura y educacion
Participación ciudadana cultura y educacionOx Ana
 
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...Pedro Barzola Burgos
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaCristian Adrian Villegas Dianta
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria paola2708
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatopauaguirrerea
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoleonov7411
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 

La actualidad más candente (20)

Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
 
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Fundamentos Socioculturales d...
 
Glorititilla 1
Glorititilla 1Glorititilla 1
Glorititilla 1
 
Políticas estudiantiles
Políticas estudiantilesPolíticas estudiantiles
Políticas estudiantiles
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19
 
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Fundament...
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaTema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
 
Participación ciudadana cultura y educacion
Participación ciudadana cultura y educacionParticipación ciudadana cultura y educacion
Participación ciudadana cultura y educacion
 
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajo
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Análisis de las diferencias culturales entre países
Análisis de las diferencias culturales entre paísesAnálisis de las diferencias culturales entre países
Análisis de las diferencias culturales entre países
 
Silabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciud
 

Destacado

Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro TiempoTema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro TiempoCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias Sociales
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias SocialesTema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias Sociales
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias SocialesCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias Sociales
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias SocialesTema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias Sociales
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias SocialesCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas PedagógicasTema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas PedagógicasCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesCristian Adrian Villegas Dianta
 

Destacado (7)

Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro TiempoTema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
 
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias Sociales
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias SocialesTema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias Sociales
Tema 04 - Unidad 2 - Función del Profesor de Ciencias Sociales
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias Sociales
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias SocialesTema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias Sociales
Tema 05 - Unidad 2 - Perfil del Educador de Ciencias Sociales
 
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas PedagógicasTema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas
Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas
 
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
 

Similar a Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales

Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad Fernández Gorka
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalBrenda Gentil
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadofir2018
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptxEstefaniaFernandaLiz
 
Temas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermeríaTemas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermeríaRuthzFlores1
 
Descripción y definición de los grupos sociales
Descripción y definición de los grupos socialesDescripción y definición de los grupos sociales
Descripción y definición de los grupos socialesDenise Reynaud
 
Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoToda Dios
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...Pierina Rodriguez
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadCarlos Córdova
 
Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Wilson Medina Copa
 
Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2congresocee
 

Similar a Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales (20)

Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad Educación, cultura y sociedad
Educación, cultura y sociedad
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
 
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Temas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermeríaTemas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermería
 
Cultura e identidad grupal y global
Cultura e identidad grupal y globalCultura e identidad grupal y global
Cultura e identidad grupal y global
 
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdfRelación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
 
Descripción y definición de los grupos sociales
Descripción y definición de los grupos socialesDescripción y definición de los grupos sociales
Descripción y definición de los grupos sociales
 
practica social.pptx
practica social.pptxpractica social.pptx
practica social.pptx
 
Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuarto
 
Consigna 1.pdf
Consigna 1.pdfConsigna 1.pdf
Consigna 1.pdf
 
Unidad 3 la escuela hoy, innovación y cambio
Unidad 3   la escuela hoy, innovación y cambioUnidad 3   la escuela hoy, innovación y cambio
Unidad 3 la escuela hoy, innovación y cambio
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70
 
Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales

  • 1. UNIDAD 3 – TEMA Nº 4 Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales Adrián Villegas Dianta
  • 2. Tema Nº 4 Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales Unidad 3 La Sociedad
  • 3. TEMARIO 1. Presentación del tema 2. Interacción de las agrupaciones culturales y sociales 3. Conclusiones del tema 4. Vías de contacto del curso
  • 4. 1. PRESENTACIÓN DEL TEMA •¿Qué es una agrupación social?, ¿cuáles conocemos/recordamos? •¿Qué es una agrupación cultural?, ¿cuáles conocemos? •Dos acepciones: como grupo cultural y como colectivo cultural •¿Qué diferencias existen entonces entre agrupación social y agrupación cultural? •¿Qué similitudes existen entonces entre agrupación social y agrupación cultural? •¿Qué interacciones existen entonces entre agrupación social y agrupación cultural?
  • 5. 2. INTERACCIÓN DE LAS AGRUPACIONES CULTURALES Y SOCIALES •Las podemos catalogar en dos niveles, uno macro y otro micro •A nivel macro se parte de la base de que dentro de una cultura determinada se originan las agrupaciones sociales •A nivel micro, hay agrupaciones culturales dentro de una cultura determinada, las cuales interactúan con agrupaciones sociales •¿Qué relaciones pueden existir a nivel micro, entre las agrupaciones culturales y las agrupaciones sociales?
  • 6. •Las agrupaciones culturales son grupos de individuos que comparten una experiencia cultural a partir de ciertas características que los definen así mismos y frente a los demás •A partir de esta definición, algunos tipos de agrupaciones culturales son de carácter: Religiosas Étnicas Sexuales Por condición socio-económica Por condición etaria Otras (ejemplo: culturales juveniles – ex-tribus urbanas -)
  • 7. •A partir de esta tipología, existen una serie de interacciones de las agrupaciones culturales con agrupaciones sociales (que entre sí comparten normas, características y objetivos), como por ejemplo: Sistema escolar y agrupaciones culturales Sistema social y agrupaciones culturales Sistema estatales y agrupaciones culturales
  • 8. 3. CONCLUSIONES DEL TEMA •¿Qué importancia tienen hoy las agrupaciones culturales? •¿Qué tendencias manifiestan? •¿Hacia donde transitan en la actualidad? •¿Qué medios, situaciones o interrelaciones influyen mayormente en ellas?
  • 9. 4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv@gmail.com B) Vía Web: •Página Web: : http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/ •Aula Digital: : http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7
  • 10. 4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv@gmail.com B) Vía Web: •Página Web: : http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/ •Aula Digital: : http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7