SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES
SOCIALES DE LA
ESCUELA
Ana Cecilia Hernández Lara
Equipo 2
Concepto de función
Funciones manifiestas y latentes
Del concepto de función
   Contribución que aporta un
    elemento a la organización
    o a la acción del conjunto
    del que forma parte
Funciones manifiestas y latentes
    Funciones manifiestas
      Aquellas conocidas e intencionadas por los
      participantes en un tipo específico de actividad
      social
    Funciones latentes
      Consecuencia  de las anteriores
      Desconocidas por los participantes

      Ofrecen explicaciones que rodean a los
       fenómenos sociales
La escuela como institución

          El sistema
  educativo formal
         desempeña
múltiples y diversas
      funciones que
        responden a
        necesidades
    concretas de la
sociedad en la que
                actúa
Trayectoria histórica




   Cualquier diseño que trate de fijar los
    contenidos más adecuados será el resultado
    de la resolución temporal o provisional de un
    conflicto ideológico entre grupos sociales que
    pugnan por asegurarse el control de lo que se
Funciones manifiestas de la
escuela
   Socializadoras
   Educo-formativas
     Carácter  técnico instrumental
     Científico

     Requiere conocimiento experto
Funciones latentes de la
escuela
   Se prestan al servicio de determinados
    sectores
   Son de carácter ideológico
     Político

     Social

     Religioso

   Estrechamente relacionada con otras
    instituciones
         Normas     Creencias   Religión
   Permea y se impregna
         Valores    Ciencia     Arte
La escuela, entre la reproducción y
el cambio
              Reproducción
                Mantener  sus funciones básicas en
                relación al sistema social global
              Cambio
                Favorecelas condiciones para su
                renovación o transformación
              Su tensión asegura la
               permanencia histórica
              Los actores sociales en un
               contexto histórico condicionarán
               la naturaleza y la intensidad de
               sus funciones
Las funciones sociales de la
escuela
La gestación de nuestra educación formal y
reglada es la culminación de un largo
proceso de construcción de un modelo de
sociedad que comienza en el Renacimiento
Función de guardia y custodia de
        los más jóvenes
   XV y XVI nueva forma de
    organización
     Sociopolítica
     Centralizada
     Burocratizada

   Consecuencia de la
    formación de Estados
       Ciudadano
         Ser libre
         Ser sujeto de derecho
         Ser responsable de sus propios
          actos
       Se requiere
        UNIFORMIZACIÓN
Tipos de infancia
   Nobleza ennoblecida
     Maestros domésticos
     Adquirir una identidad
     Separarse de cualquier otro grupo

   Pobreza enriquecida
     Recogidos en albergues
     Moral
     Sumisión a la autoridad y temor al castigo

   Nueva nobleza
     Burguesía comerciante
     Se funda en los méritos y capacidades
     Modestia y aplicación al estudio
Uniformización de la sociedad
   Imposición de una cultura
     Control
     Vigilancia
     Represión
     Conversión
     Asimilación

   Violencia física
     Reprimir   a la población adulta
   Violencia simbólica
     Opera  sobre la voluntad de quienes
      acaban asumiéndola como una
      salvación
Función de cohesión social y
    construcción de identidades nacionales
   Se aspira a una identidad Nacional común
     Unificar la lengua
     Inventar un pasado común a través de la
      Historia
     Borrar fronteras interiores
     Subrayar las exteriores (geografía)
     Homogeneización de sistemas de pesas y
      medidas
   Se impone un consenso que posibilite y
    legitime el orden social diseñado por la
    burguesía emergente, a través de un
    proceso sistemático de inculcación de
División del sistema educativo
   Educación básica
       Base común de la instrucción de un
        ciudadano
         Conocimientos
         Hábitos
         Habilidades
         Valores
         Pautas de comportamiento

   Conocimiento especializado en
    ramas y niveles
     Asegura la división social del trabajo
     Prestigio social
     Pequeño porcentaje necesario para el
      equilibrio
Formación para el trabajo
   Proporciona al individuo
    conocimientos y habilidades que lo
    integren, laboral y socialmente en la
    civilización industrial
       Enseñanza infantil, primaria y común
       Enseñanza secundaria con
        capacitaciones para ingresar a los 16
        años a la vida laboral
       Formación propedéutica para la
        Universidad
       Acostumbra al estudiante a la disciplina
        y respeto a la autoridad
       Enseña tipos de comportamiento, formas
        de presentación propias que son
        cruciales para la idoneidad del trabajo
   Los contribuyentes están convencidos
    de que está invirtiendo para hacer
Distribución de las posiciones
        sociales




   La escuela: mecanismo de selección y asignación de
    posiciones sociales puesto que por su generalización,
    gratuidad y obligatoriedad igualaría las oportunidades de
    toda la población sin importar su origen
       Méritos escolares compensados al término de los estudios
   La institución escolar hace aceptable la desigualdad
    social y con ello el mantenimiento de una estructura de
    posiciones sociales altamente jerarquizada
Gráfico de resumen
                                        Funciones de la escuela



Manifiestas              Latentes          Reproducción           Cambio             Funciones Sociales



                       Servicio a                                                          Guardia y
    Socializadora
                    sectores sociales                                                      custodia

                                              Mantienen sus
                                                                     Favorece las
        Educo-                                  funciones                                  Cohesión
                              Social                              condiciones para
      formativas                             básicas respecto                               Social
                                                                   su renovación y
                                              con el sistema
                                                                   transformación
                                               social global
                                                                                           Identidad
                             Político                                                       nacional


                                                                                          Formación
                            Religioso                                                    para el trabajo


                                                                                          Posiciones
                                                                                           sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
alina castillo quiroga
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
Lucas Seamanduras
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
Lis Gonzalez
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 

La actualidad más candente (20)

Análisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculumAnálisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculum
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 

Destacado

Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialSoraya Malpica Montes
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaAlvaro Rojo
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLina Velasquez
 
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
luis Jaén
 
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacionPor una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
militoacosta39
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Rodríguez Saúl
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
Clases De Ipc
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Función de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoFunción de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoPatricia Gagliardi
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidosoyinti
 
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Diego Vaca
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónSmartgames PERU
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)JackDa13
 

Destacado (20)

Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Reproduccionsocialycultura
ReproduccionsocialyculturaReproduccionsocialycultura
Reproduccionsocialycultura
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social general
 
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacionPor una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Función de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoFunción de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy anto
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
 
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Pierre Bourdieu
Pierre      BourdieuPierre      Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
 

Similar a Funciones sociales de la escuela

Funciones Manifiestas y Latentes
Funciones Manifiestas y LatentesFunciones Manifiestas y Latentes
Funciones Manifiestas y Latentes
Bárbara Piña
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
mariaolivares47
 
educacion cibernetica1
educacion cibernetica1educacion cibernetica1
educacion cibernetica1guestab5381
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
NicolasPianchiche
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaJG Gueerreeroo
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
T2 se 2015 [cap5&5]
T2 se 2015 [cap5&5]T2 se 2015 [cap5&5]
T2 se 2015 [cap5&5]
dagaes
 
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN Elis Vergara
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
David Garcia Luna
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionDavid Garcia Luna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
delcy rosa fandiño vega
 
4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”
reyblog
 
Intervención Socioeducativa.ppt
Intervención Socioeducativa.pptIntervención Socioeducativa.ppt
Intervención Socioeducativa.ppt
Torque4
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización iiJohana Mejía
 

Similar a Funciones sociales de la escuela (20)

Funciones Manifiestas y Latentes
Funciones Manifiestas y LatentesFunciones Manifiestas y Latentes
Funciones Manifiestas y Latentes
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
educacion cibernetica1
educacion cibernetica1educacion cibernetica1
educacion cibernetica1
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
7. comprender y trans
7.  comprender y trans7.  comprender y trans
7. comprender y trans
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
T2 se 2015 [cap5&5]
T2 se 2015 [cap5&5]T2 se 2015 [cap5&5]
T2 se 2015 [cap5&5]
 
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Funciones
 Funciones Funciones
Funciones
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Intervención Socioeducativa.ppt
Intervención Socioeducativa.pptIntervención Socioeducativa.ppt
Intervención Socioeducativa.ppt
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización ii
 

Más de Ac Hela

Caso Cisco systems
Caso Cisco systemsCaso Cisco systems
Caso Cisco systems
Ac Hela
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
Ac Hela
 
Proyecto final desarrollo de producto imaginario
Proyecto final desarrollo de producto imaginarioProyecto final desarrollo de producto imaginario
Proyecto final desarrollo de producto imaginario
Ac Hela
 
Cálculo de la demanda de cajeta de celaya
Cálculo de la demanda de cajeta de celayaCálculo de la demanda de cajeta de celaya
Cálculo de la demanda de cajeta de celaya
Ac Hela
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
Ac Hela
 
Estrategias corporativas de google
Estrategias corporativas de googleEstrategias corporativas de google
Estrategias corporativas de google
Ac Hela
 
Caso de estudio ABC
Caso de estudio ABCCaso de estudio ABC
Caso de estudio ABC
Ac Hela
 
Caso aol tw
Caso aol twCaso aol tw
Caso aol twAc Hela
 
Estrategias competitivas Cinepolis
Estrategias competitivas CinepolisEstrategias competitivas Cinepolis
Estrategias competitivas Cinepolis
Ac Hela
 
Garbology, Estudio de Rastreo o Basurología
Garbology, Estudio de Rastreo o BasurologíaGarbology, Estudio de Rastreo o Basurología
Garbology, Estudio de Rastreo o Basurología
Ac Hela
 
Test de Szondi
Test de SzondiTest de Szondi
Test de Szondi
Ac Hela
 
Panificadora Bimbo
Panificadora BimboPanificadora Bimbo
Panificadora Bimbo
Ac Hela
 
Teorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económicoTeorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económico
Ac Hela
 

Más de Ac Hela (13)

Caso Cisco systems
Caso Cisco systemsCaso Cisco systems
Caso Cisco systems
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
 
Proyecto final desarrollo de producto imaginario
Proyecto final desarrollo de producto imaginarioProyecto final desarrollo de producto imaginario
Proyecto final desarrollo de producto imaginario
 
Cálculo de la demanda de cajeta de celaya
Cálculo de la demanda de cajeta de celayaCálculo de la demanda de cajeta de celaya
Cálculo de la demanda de cajeta de celaya
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Estrategias corporativas de google
Estrategias corporativas de googleEstrategias corporativas de google
Estrategias corporativas de google
 
Caso de estudio ABC
Caso de estudio ABCCaso de estudio ABC
Caso de estudio ABC
 
Caso aol tw
Caso aol twCaso aol tw
Caso aol tw
 
Estrategias competitivas Cinepolis
Estrategias competitivas CinepolisEstrategias competitivas Cinepolis
Estrategias competitivas Cinepolis
 
Garbology, Estudio de Rastreo o Basurología
Garbology, Estudio de Rastreo o BasurologíaGarbology, Estudio de Rastreo o Basurología
Garbology, Estudio de Rastreo o Basurología
 
Test de Szondi
Test de SzondiTest de Szondi
Test de Szondi
 
Panificadora Bimbo
Panificadora BimboPanificadora Bimbo
Panificadora Bimbo
 
Teorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económicoTeorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económico
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Funciones sociales de la escuela

  • 1. LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA Ana Cecilia Hernández Lara Equipo 2
  • 2. Concepto de función Funciones manifiestas y latentes
  • 3. Del concepto de función  Contribución que aporta un elemento a la organización o a la acción del conjunto del que forma parte
  • 4. Funciones manifiestas y latentes  Funciones manifiestas  Aquellas conocidas e intencionadas por los participantes en un tipo específico de actividad social  Funciones latentes  Consecuencia de las anteriores  Desconocidas por los participantes  Ofrecen explicaciones que rodean a los fenómenos sociales
  • 5. La escuela como institución El sistema educativo formal desempeña múltiples y diversas funciones que responden a necesidades concretas de la sociedad en la que actúa
  • 6. Trayectoria histórica  Cualquier diseño que trate de fijar los contenidos más adecuados será el resultado de la resolución temporal o provisional de un conflicto ideológico entre grupos sociales que pugnan por asegurarse el control de lo que se
  • 7. Funciones manifiestas de la escuela  Socializadoras  Educo-formativas  Carácter técnico instrumental  Científico  Requiere conocimiento experto
  • 8. Funciones latentes de la escuela  Se prestan al servicio de determinados sectores  Son de carácter ideológico  Político  Social  Religioso  Estrechamente relacionada con otras instituciones Normas Creencias Religión  Permea y se impregna Valores Ciencia Arte
  • 9. La escuela, entre la reproducción y el cambio  Reproducción  Mantener sus funciones básicas en relación al sistema social global  Cambio  Favorecelas condiciones para su renovación o transformación  Su tensión asegura la permanencia histórica  Los actores sociales en un contexto histórico condicionarán la naturaleza y la intensidad de sus funciones
  • 10. Las funciones sociales de la escuela La gestación de nuestra educación formal y reglada es la culminación de un largo proceso de construcción de un modelo de sociedad que comienza en el Renacimiento
  • 11. Función de guardia y custodia de los más jóvenes  XV y XVI nueva forma de organización  Sociopolítica  Centralizada  Burocratizada  Consecuencia de la formación de Estados  Ciudadano  Ser libre  Ser sujeto de derecho  Ser responsable de sus propios actos  Se requiere UNIFORMIZACIÓN
  • 12. Tipos de infancia  Nobleza ennoblecida  Maestros domésticos  Adquirir una identidad  Separarse de cualquier otro grupo  Pobreza enriquecida  Recogidos en albergues  Moral  Sumisión a la autoridad y temor al castigo  Nueva nobleza  Burguesía comerciante  Se funda en los méritos y capacidades  Modestia y aplicación al estudio
  • 13. Uniformización de la sociedad  Imposición de una cultura  Control  Vigilancia  Represión  Conversión  Asimilación  Violencia física  Reprimir a la población adulta  Violencia simbólica  Opera sobre la voluntad de quienes acaban asumiéndola como una salvación
  • 14. Función de cohesión social y construcción de identidades nacionales  Se aspira a una identidad Nacional común  Unificar la lengua  Inventar un pasado común a través de la Historia  Borrar fronteras interiores  Subrayar las exteriores (geografía)  Homogeneización de sistemas de pesas y medidas  Se impone un consenso que posibilite y legitime el orden social diseñado por la burguesía emergente, a través de un proceso sistemático de inculcación de
  • 15. División del sistema educativo  Educación básica  Base común de la instrucción de un ciudadano  Conocimientos  Hábitos  Habilidades  Valores  Pautas de comportamiento  Conocimiento especializado en ramas y niveles  Asegura la división social del trabajo  Prestigio social  Pequeño porcentaje necesario para el equilibrio
  • 16. Formación para el trabajo  Proporciona al individuo conocimientos y habilidades que lo integren, laboral y socialmente en la civilización industrial  Enseñanza infantil, primaria y común  Enseñanza secundaria con capacitaciones para ingresar a los 16 años a la vida laboral  Formación propedéutica para la Universidad  Acostumbra al estudiante a la disciplina y respeto a la autoridad  Enseña tipos de comportamiento, formas de presentación propias que son cruciales para la idoneidad del trabajo  Los contribuyentes están convencidos de que está invirtiendo para hacer
  • 17. Distribución de las posiciones sociales  La escuela: mecanismo de selección y asignación de posiciones sociales puesto que por su generalización, gratuidad y obligatoriedad igualaría las oportunidades de toda la población sin importar su origen  Méritos escolares compensados al término de los estudios  La institución escolar hace aceptable la desigualdad social y con ello el mantenimiento de una estructura de posiciones sociales altamente jerarquizada
  • 18. Gráfico de resumen Funciones de la escuela Manifiestas Latentes Reproducción Cambio Funciones Sociales Servicio a Guardia y Socializadora sectores sociales custodia Mantienen sus Favorece las Educo- funciones Cohesión Social condiciones para formativas básicas respecto Social su renovación y con el sistema transformación social global Identidad Político nacional Formación Religioso para el trabajo Posiciones sociales