SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
TITULO DEL PROYECTO
Prestación De Servicio Social Universitario
“Orientación En Gestión De Liderazgo Y Emprendimiento
Administrativo” Año 2022
ORIENTACION: “ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad
de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para
mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos
nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las
grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. La nutrición es
importante para todos.
Lo primero que debes saber es que una alimentación saludable
nos ayuda a cubrir las necesidades nutricionales que
requerimos para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
Por ejemplo: El desayuno es muy importante porque es
nuestro primer alimento después de muchas horas, nos ayuda
a que tengamos energía durante el día y mejor rendimiento,
previene enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
Una buena alimentación depende mucho del peso, talla, genero y actividad física de cada
persona. En algunos caso es también importante considerar los estados especiales como las
enfermedades u otros.
RECOMENDACIONES PARA UNAALIMENTACION SALUDABLE:
 Mantener un horario fijo para las comidas principales
 Masticar despacio los alimentos
 Consumir una gran variedad de frutas y verduras, hasta 600 gramos diarios
 Comer de acuerdo como las necesidades y condiciones individuales . Ni de mas ni de menos
 Escoger grasas saludables como el aceite de oliva, mejor si es virgen, por su mayor riqueza en
antioxidantes
RECOMENDACIONES PARA ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION APROPIADA
El cuerpo humano necesita
cada día consumir alimentos
llenos de nutrientes y
energías
Los padres y las madres
estas en posición
privilegiadas
Nuestro cuerpo
aprovecha los
nutrientes
Para evitar la
mala
alimentación
EN QUE CONSITE UNA
ALIMENTACION SANA
Una alimentación sana, consiste en no solamente
comer chocolates, dulces, comida chatarra. Si no,
variar un poco esas comidas en otras ricas en
vitaminas, carbohidratos y proteínas, como:
Frutas, verduras, de vez en cuando unas harinas y
algunos tipos de grasas.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
DE LOS ALIMEMNTOS
Crecimiento y
renovación de las
estructuras del
organismo Suministra la
suficiente
energía
El mantenimiento
del buen
funcionamiento o
del organismo
Los alimentos se suelen agrupar según sus características
nutricionales, por que aportan nutrientes similares o tienen
funciones parecidas en el organismo.
DIVERSOS
GRUPOS DE
ALIEMNTOS
CEREALES,
PAN ARROZ,
PASTA Y
PATAS
Son alimentos ricos hidratados de carbonos y contribuyen la principal fuente
energía del organismo
Son una fuente importante de vitaminas y minerales
Contienen antioxidantes naturales
Son ricas en fibra, lo que ayudan a regular la función intestinal
Apenas contienen grasas
Ayudan a eliminar los excesos de líquidos
CEREALES
PAN ARROZ.,
PASTA Y
PATATAS
Las grasas, aceites
y frutos secos son
importantes en la
nutrición, por que
aportan algunas
vitaminas y otros
nutrientes
Es importante evitar los alimentos elaborados que no
especifican claramente que tipo de aceite llevan
LAS GRASAS
Una de las principales funciones de los ácidos
grasos que nos aportan los alimentos es la de
formar partes de la pared de las células que
forman nuestro organismo, actuado como una
especie de barrera
DIFERENTES
TIPOS DE
GRASAS
ACIDOS
GRASOS
SATURADOS
ACIDOS
GRASOS
INSATURADOS
ACIDOS
GRASOS
<<TRANS>>
LOS FRUTOS
SECOS
Son beneficios para el organismo,
necesarias para el buen funcionamiento
celular
Son de origen animal
(leche, carnes, mantequilla)
Se producen industrialmente
a partir de aceites
Aportan grasas saludables y
pueden ser un alimento adecuado
para sustituir a caramelos y dulces
LA LECHE Y LOS
LACTEOS
LEGUMBRES
Aportan nutrientes
especiales para el
crecimiento, como son el
calcio y las proteínas
Durante la infancia se
debe consumir medio
litro de leche diario, y es
recomendable elegir
lácteos de bajo
contenido engrasas
Son alimentos muy
completos que contienen
hidratos de carbono,
vitaminas, minerales, fibra
y cierta cantidad de
proteínas.
Las proteínas vegetales
de las legumbres
mejoran de calidad
cuando se comen
asociadas con cereales
HUEVOS
PESCADOS
Y
MARISCOS,
CARNES Y
EMBUTIDOS
Los huevos aportan
proteínas de exelente
calidad de su clara y grasas
en la yema
Los pescados y carnes son
una buena fuente de
proteínas y además aportan
hierro
Las carnes rojas, (cerdo,
ternera) deben consumirse
en menor cantidad que las
blancas
Los embutidos, con menos
grasas se pueden incluir en
los bocadillos de media
mañana
Es preferible el consumo
de pescados frente al de las
carnes
AZUCARES Y
DERIVADOS
Estos alimentos
aportan gran
cantidad de
energía y poca del
resto de nutrientes
Existen gran
cantidad de
alimentos a los
que se le añade
azúcar durante su
elaboración
industrial
Los edulcoraran
es son aditivos
alimentarios que
confieren su
sabor dulce a los
alimentos
Los alimentos
que contienen
sorbitol, manito,
son
desaconsejable es
en la infancia
AGUA
Es esencial para el
mantenimiento y
desarrollo del organismo
Se debe tomar de seis a
ocho vasos diarios
NO TIENE CALORIAS
PIRAMIDE ALIMENTICIA
Dulces
Alimentos dañinos para la salud
Bebidas
azucaradas
Embutidos
Bebidas
alcohólicas
Café Procesados
Cuando se ingieren alimentos que
aportan más energía de la que se
quema mediante el metabolismo
basal y el ejercicio, esta se
acumula en exceso dando lugar a
un aumento de peso que puede
derivar en obesidad.
Enfermedades por la mala alimentación
La presión arterial
alta (HBP) significa
que la presión en las
arterias es mayor de
lo que debería ser.
Otra denominación
de la presión arterial
alta es hipertensión.
En el caso del cáncer colorrectal,
su riesgo aumenta con dietas
basadas en ácidos grasos
saturados y ricas en carnes rojas,
embutidos y alcohol. Además, la
grasa abdominal incrementa el
riesgo de sufrir este tipo de
cáncer.
La diabetes es una
patología que se
da cuando los niveles de
azúcar o glucosa en
sangre están por encima
de lo normal.
Sobrepeso y obesidad Presión alta Cáncer
Diabetes
Referencias bibliograficas
 https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/cenan/1.PPT%20Gu%C3%ADas%
20alimentarias%20-120319-web.pdf
 https://es.slideshare.net/DaniloTorres4/diapositivas-alimentacin-saludable
 https://slideplayer.es/slide/5519932/
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
vicente Ayala Bermeo
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
Max Escorcia
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
flordemariahs
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
Joselyn Bernal
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
magra97
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaMaria Rosa Ramos
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
Judith Avalos Mena
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 

Similar a TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx

50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Víctor Caballero
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
JUAN CASTILLO
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludablekarensitaurrea
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Susana Pacheco
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludablesandra-w
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Marcelito Apolo GuasPetee
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaNicole Ramon
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaJorge Valarezo
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaDennisSanchezA
 

Similar a TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx (20)

50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Más de Fabiola Ventura

TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxTEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptxTEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptxTEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptxTEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptxTEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxTEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptxTEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptxTEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptxTEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptxTEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptxTEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptxTEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptxTEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptxTEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
Fabiola Ventura
 
Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio
Fabiola Ventura
 
Ppt resp. v slidshare compressed
Ppt   resp. v slidshare compressedPpt   resp. v slidshare compressed
Ppt resp. v slidshare compressed
Fabiola Ventura
 

Más de Fabiola Ventura (18)

TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxTEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptxTEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptxTEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
 
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptxTEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
 
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptxTEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
 
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxTEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptxTEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
 
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptxTEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
 
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptxTEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
 
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptxTEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
 
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptxTEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
 
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptxTEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
 
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptxTEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
 
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptxTEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
 
Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio
 
Ppt resp. v slidshare compressed
Ppt   resp. v slidshare compressedPpt   resp. v slidshare compressed
Ppt resp. v slidshare compressed
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TITULO DEL PROYECTO Prestación De Servicio Social Universitario “Orientación En Gestión De Liderazgo Y Emprendimiento Administrativo” Año 2022 ORIENTACION: “ALIMENTACION SALUDABLE
  • 2.
  • 3. ALIMENTACION SALUDABLE Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. La nutrición es importante para todos. Lo primero que debes saber es que una alimentación saludable nos ayuda a cubrir las necesidades nutricionales que requerimos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Por ejemplo: El desayuno es muy importante porque es nuestro primer alimento después de muchas horas, nos ayuda a que tengamos energía durante el día y mejor rendimiento, previene enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
  • 4. Una buena alimentación depende mucho del peso, talla, genero y actividad física de cada persona. En algunos caso es también importante considerar los estados especiales como las enfermedades u otros. RECOMENDACIONES PARA UNAALIMENTACION SALUDABLE:  Mantener un horario fijo para las comidas principales  Masticar despacio los alimentos  Consumir una gran variedad de frutas y verduras, hasta 600 gramos diarios  Comer de acuerdo como las necesidades y condiciones individuales . Ni de mas ni de menos  Escoger grasas saludables como el aceite de oliva, mejor si es virgen, por su mayor riqueza en antioxidantes RECOMENDACIONES PARA ALIMENTACION SALUDABLE
  • 5. ALIMENTACION APROPIADA El cuerpo humano necesita cada día consumir alimentos llenos de nutrientes y energías Los padres y las madres estas en posición privilegiadas Nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes Para evitar la mala alimentación
  • 6. EN QUE CONSITE UNA ALIMENTACION SANA Una alimentación sana, consiste en no solamente comer chocolates, dulces, comida chatarra. Si no, variar un poco esas comidas en otras ricas en vitaminas, carbohidratos y proteínas, como: Frutas, verduras, de vez en cuando unas harinas y algunos tipos de grasas.
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS ALIMEMNTOS Crecimiento y renovación de las estructuras del organismo Suministra la suficiente energía El mantenimiento del buen funcionamiento o del organismo Los alimentos se suelen agrupar según sus características nutricionales, por que aportan nutrientes similares o tienen funciones parecidas en el organismo.
  • 8. DIVERSOS GRUPOS DE ALIEMNTOS CEREALES, PAN ARROZ, PASTA Y PATAS Son alimentos ricos hidratados de carbonos y contribuyen la principal fuente energía del organismo Son una fuente importante de vitaminas y minerales Contienen antioxidantes naturales Son ricas en fibra, lo que ayudan a regular la función intestinal Apenas contienen grasas Ayudan a eliminar los excesos de líquidos
  • 9. CEREALES PAN ARROZ., PASTA Y PATATAS Las grasas, aceites y frutos secos son importantes en la nutrición, por que aportan algunas vitaminas y otros nutrientes Es importante evitar los alimentos elaborados que no especifican claramente que tipo de aceite llevan LAS GRASAS Una de las principales funciones de los ácidos grasos que nos aportan los alimentos es la de formar partes de la pared de las células que forman nuestro organismo, actuado como una especie de barrera
  • 10. DIFERENTES TIPOS DE GRASAS ACIDOS GRASOS SATURADOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS ACIDOS GRASOS <<TRANS>> LOS FRUTOS SECOS Son beneficios para el organismo, necesarias para el buen funcionamiento celular Son de origen animal (leche, carnes, mantequilla) Se producen industrialmente a partir de aceites Aportan grasas saludables y pueden ser un alimento adecuado para sustituir a caramelos y dulces
  • 11. LA LECHE Y LOS LACTEOS LEGUMBRES Aportan nutrientes especiales para el crecimiento, como son el calcio y las proteínas Durante la infancia se debe consumir medio litro de leche diario, y es recomendable elegir lácteos de bajo contenido engrasas Son alimentos muy completos que contienen hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra y cierta cantidad de proteínas. Las proteínas vegetales de las legumbres mejoran de calidad cuando se comen asociadas con cereales
  • 12. HUEVOS PESCADOS Y MARISCOS, CARNES Y EMBUTIDOS Los huevos aportan proteínas de exelente calidad de su clara y grasas en la yema Los pescados y carnes son una buena fuente de proteínas y además aportan hierro Las carnes rojas, (cerdo, ternera) deben consumirse en menor cantidad que las blancas Los embutidos, con menos grasas se pueden incluir en los bocadillos de media mañana Es preferible el consumo de pescados frente al de las carnes
  • 13. AZUCARES Y DERIVADOS Estos alimentos aportan gran cantidad de energía y poca del resto de nutrientes Existen gran cantidad de alimentos a los que se le añade azúcar durante su elaboración industrial Los edulcoraran es son aditivos alimentarios que confieren su sabor dulce a los alimentos Los alimentos que contienen sorbitol, manito, son desaconsejable es en la infancia
  • 14. AGUA Es esencial para el mantenimiento y desarrollo del organismo Se debe tomar de seis a ocho vasos diarios NO TIENE CALORIAS
  • 16. Dulces Alimentos dañinos para la salud Bebidas azucaradas Embutidos Bebidas alcohólicas Café Procesados
  • 17. Cuando se ingieren alimentos que aportan más energía de la que se quema mediante el metabolismo basal y el ejercicio, esta se acumula en exceso dando lugar a un aumento de peso que puede derivar en obesidad. Enfermedades por la mala alimentación La presión arterial alta (HBP) significa que la presión en las arterias es mayor de lo que debería ser. Otra denominación de la presión arterial alta es hipertensión. En el caso del cáncer colorrectal, su riesgo aumenta con dietas basadas en ácidos grasos saturados y ricas en carnes rojas, embutidos y alcohol. Además, la grasa abdominal incrementa el riesgo de sufrir este tipo de cáncer. La diabetes es una patología que se da cuando los niveles de azúcar o glucosa en sangre están por encima de lo normal. Sobrepeso y obesidad Presión alta Cáncer Diabetes
  • 18. Referencias bibliograficas  https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/cenan/1.PPT%20Gu%C3%ADas% 20alimentarias%20-120319-web.pdf  https://es.slideshare.net/DaniloTorres4/diapositivas-alimentacin-saludable  https://slideplayer.es/slide/5519932/