SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V
LATINOAMÉRICA- PROCESOS
REVOLUCIONARIOS , DICTADURAS Y EL
RETORNO A LA DEMOCRACIA.
Tema 2.
Aparecimiento de los movimientos insurgentes.
Aprendamos
1. Eliminación de la propiedad privada y el establecimiento del Partido
Comunista Cubano como partido único.
Luego del embargo o bloqueo comercial
Se alineó al bloque soviético y a partir de ahí empezó a tomar medidas de
tendencia comunista:
EE.UU instauró la “Alianza para el Progreso”. Este plan contenía una serie de
puntos de orden económico y sociopolítico que pretendía proteger a esta región
contra revoluciones comunistas.
Estados Unidos apoyó la estrategia de la “guerra sucia”, por lo que las fuerzas
militares asumieron el papel de fuerzas disciplinadoras de la sociedad, a través
de la vía del terrorismo de Estado que incluía el uso de la tortura sobre todo a
militantes de partidos de izquierda y de uso de la violencia contra la población
civil en general.
Años 60s y 70s: escenario de protesta social en
América Latina.
Aprendamos
Fuerzas sociales
Estas décadas representan la
movilización y la presencia de
fuerzas sociales contra el
terrorismo de estado
patrocinado por EE.UU. La
resistencia se dio
principalmente por parte de
los jóvenes latinoamericanos
que impugnaban el orden
existente concibiendo a la
izquierda como el camino
para solucionar los problemas
sociales y haciéndole frente a
la represión militar.
Antecedentes
Acontecimientos como las protestas
de estudiantes, la victoria de
partidos de izquierda en Chile y
Uruguay, la consolidación de los
partidos comunistas en sindicatos
obreros. Internacionalmente, la
liberación de las colonias africanas
y asiáticas, la derrota militar de
Estados Unidos en la guerra de
Vietnam y el mayo francés.
Todas estas circunstancias hicieron
pensar que las condiciones estaban
dadas para una revolución en toda
la región.
La Lucha armada. Aprendamos
Dentro de los partidos de izquierda
Se inició el debate entre optar
por la vía pacífica o la lucha
armada. El triunfo de la
Revolución Cubana, la
referencia de las guerrillas
campesinas de China y las de
Vietnam hicieron que se
refuerce la idea de que la
resistencia pacífica no era una
opción, por lo que se decidieron
por la lucha armada.
Los jóvenes guerrilleros
Fueron preparados en las
montañas, selvas y también
surgieron guerrillas urbanas. Así
fueron naciendo en los países
latinoamericanos formas de
resistencia cuyo objetivo era
liberar a sus naciones de la
injerencia estadounidense y a
través de la revolución mejorar
las condiciones de vida de los
sectores más desprotegidos.
Las fuerzas armadas estaban dispuestas a desplegar toda su fuerza para eliminar todo tipo de subversión, por lo que debían tomar el poder. Estas
décadas son las de dictaduras militares que desataron una serie de crímenes que hasta la actualidad han dejado secuelas en América Latina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
Fernando de los Ángeles
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
histomurialdo
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
Julio Reyes Ávila
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
saladehistoria.net
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Fria
johelxcabs
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
Gisselle Diaz Diaz
 
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de MasasTema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
DiegoArias138
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
Andrea Aguilera
 
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: RevoluciónImpacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
Colegio San Andrés de Calera de Tango
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
Key-T
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Paulina Granadino Garrido
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
Marianela Castro
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
Mónica Dorregaray
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
bordinoestefania
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Fria
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de MasasTema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
Tema 12 - Unidad 2 - Cultura de Masas
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: RevoluciónImpacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
Impacto de la Guerra Fría en América Latina: Revolución
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
 

Similar a Tema 2. Aparecimiento de los movimientos insurgentes.

Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
Julio Reyes Ávila
 
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptxAMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
rociorm87
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
Mario Moreno
 
Guia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.docGuia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.doc
rodrigohenriquezburd
 
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.docGuia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
rodrigohenriquezburd
 
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
DiegoArias138
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Andrea Aguilera
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
Cristian Ibacache Garay
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Jorge Ramirez Adonis
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
Historias del Barri
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
Antonio Jimenez
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
agustiniano salitre.
 
La influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubanaLa influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubana
José Gonzalez
 
rev cubana medin.ppt
rev cubana medin.pptrev cubana medin.ppt
rev cubana medin.ppt
jenniferpark96
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
Elenvardo González
 
Movimiento del 68
Movimiento del 68Movimiento del 68
Movimiento del 68
Arcelia Garcés
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
ValentinaLpez26
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Juan Pablo Urra Soriano
 

Similar a Tema 2. Aparecimiento de los movimientos insurgentes. (20)

Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
 
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptxAMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN Y REFORMA.pptx
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
 
Guia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.docGuia Revolucion Cubana.doc
Guia Revolucion Cubana.doc
 
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.docGuia Dictaduras latinoamericanas.doc
Guia Dictaduras latinoamericanas.doc
 
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
Tema 1. La Revolución cubana y su influencia en América Latina.
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
 
La influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubanaLa influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubana
 
rev cubana medin.ppt
rev cubana medin.pptrev cubana medin.ppt
rev cubana medin.ppt
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Movimiento del 68
Movimiento del 68Movimiento del 68
Movimiento del 68
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Tema 2. Aparecimiento de los movimientos insurgentes.

  • 1. UNIDAD V LATINOAMÉRICA- PROCESOS REVOLUCIONARIOS , DICTADURAS Y EL RETORNO A LA DEMOCRACIA.
  • 2. Tema 2. Aparecimiento de los movimientos insurgentes. Aprendamos 1. Eliminación de la propiedad privada y el establecimiento del Partido Comunista Cubano como partido único. Luego del embargo o bloqueo comercial Se alineó al bloque soviético y a partir de ahí empezó a tomar medidas de tendencia comunista: EE.UU instauró la “Alianza para el Progreso”. Este plan contenía una serie de puntos de orden económico y sociopolítico que pretendía proteger a esta región contra revoluciones comunistas. Estados Unidos apoyó la estrategia de la “guerra sucia”, por lo que las fuerzas militares asumieron el papel de fuerzas disciplinadoras de la sociedad, a través de la vía del terrorismo de Estado que incluía el uso de la tortura sobre todo a militantes de partidos de izquierda y de uso de la violencia contra la población civil en general.
  • 3. Años 60s y 70s: escenario de protesta social en América Latina. Aprendamos Fuerzas sociales Estas décadas representan la movilización y la presencia de fuerzas sociales contra el terrorismo de estado patrocinado por EE.UU. La resistencia se dio principalmente por parte de los jóvenes latinoamericanos que impugnaban el orden existente concibiendo a la izquierda como el camino para solucionar los problemas sociales y haciéndole frente a la represión militar. Antecedentes Acontecimientos como las protestas de estudiantes, la victoria de partidos de izquierda en Chile y Uruguay, la consolidación de los partidos comunistas en sindicatos obreros. Internacionalmente, la liberación de las colonias africanas y asiáticas, la derrota militar de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y el mayo francés. Todas estas circunstancias hicieron pensar que las condiciones estaban dadas para una revolución en toda la región.
  • 4. La Lucha armada. Aprendamos Dentro de los partidos de izquierda Se inició el debate entre optar por la vía pacífica o la lucha armada. El triunfo de la Revolución Cubana, la referencia de las guerrillas campesinas de China y las de Vietnam hicieron que se refuerce la idea de que la resistencia pacífica no era una opción, por lo que se decidieron por la lucha armada. Los jóvenes guerrilleros Fueron preparados en las montañas, selvas y también surgieron guerrillas urbanas. Así fueron naciendo en los países latinoamericanos formas de resistencia cuyo objetivo era liberar a sus naciones de la injerencia estadounidense y a través de la revolución mejorar las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos. Las fuerzas armadas estaban dispuestas a desplegar toda su fuerza para eliminar todo tipo de subversión, por lo que debían tomar el poder. Estas décadas son las de dictaduras militares que desataron una serie de crímenes que hasta la actualidad han dejado secuelas en América Latina.