SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2
Momento: previo al ingreso
Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir
la modalidad.
Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor
Apoyar a las autoridades
responsables de la facultad o
escuela en labores relacionadas
con campañas informativas a los
alumnos interesados en alguna de
las asignaturas y modalidades del
SUAyED, para que tomen una
decisión informada.
• Publicar y difundir las
convocatorias y la oferta
educativa a través diversos
medios de información: Gaceta
UNAM, carteles, portales
universitarios, boletines,TV
UNAM, radio UNAM, redes
sociales, entre otros.
• Dar informes a través de los
servicios de atención escolar
(teléfono, ventanillas).
• Participar en eventos, jornadas
informativas y de difusión en las
sedes, escuelas y facultades, que
orienten sobre las opciones para
cursar el bachillerato, las carreras
disponibles y sobre el Sistema
UniversidadAbierta y Educación
a Distancia (SUAyED). Por
ejemplo, puedes apoyar en la
difusión publicando
convocatorias y eventos en redes
sociales.
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2
Momento: previo al ingreso
Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir
la modalidad.
Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor
• Crear materiales para la
orientación y su difusión en
medios impresos, televisivos, de
audio y video, además de
recursos de Internet.
• Participar en cápsulas
informativas en los canales de
YouTube,TV UNAM, Radio
UNAM y Mirador Universitario.
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2
Momento: previo al ingreso
Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir
la modalidad.
Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor
Asegurar el ingreso de los
aspirantes con las habilidades y
conocimientos necesarios, así
como en el manejo básico de
herramientas y programas de
cómputo.
• Diseño y administración de los
programas de inducción y
formación propedéutica para el
ingreso al Bachillerato y
Licenciatura del SUAyED, para
que el aspirante cuente con una
formación inicial y básica de
conocimientos y habilidades
cognitivas, metodológicas,
comunicativas y tecnológicas al
iniciar sus estudios.
• Participar en los programas de
inducción y formación
propedéutica para el ingreso al
SUAyED, en algunos de los
siguientes rubros: planeación,
desarrollo, creación de
contenidos, impartición o
evaluación.
La finalidad es que el alumno
adquiera una experiencia inicial
de formación e interacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Joaoacharan
 
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricularOrientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
Oriana Marambio
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de TabascoUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Irving Lucio
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
cristinam123
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
gambitguille
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
gambitguille
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
gambitguille
 
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docenteCaracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
diegoan1990
 
Diapositivas profe claudia.
Diapositivas profe claudia.Diapositivas profe claudia.
Diapositivas profe claudia.
Claudia Flórez
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
jeismar123
 
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREOORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Idea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edtIdea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edt
Natalia Loaiza B
 
Presentacion tutores
Presentacion tutoresPresentacion tutores
Presentacion tutores
Yalmar Ayala
 
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
CIDCA
 
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivasDiplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivasObdalys Barrios
 
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICAProyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
jorgelinaa bianchi
 
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemiaDocencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
 
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricularOrientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
Orientaciones para la implementacion de priorizacion curricular
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de TabascoUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
 
R478
R478R478
R478
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
 
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docenteCaracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
 
Diapositivas profe claudia.
Diapositivas profe claudia.Diapositivas profe claudia.
Diapositivas profe claudia.
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREOORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
ORIENTACIONES ACOMPAÑAMIENTO MONITOREO
 
Idea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edtIdea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edt
 
Presentacion tutores
Presentacion tutoresPresentacion tutores
Presentacion tutores
 
Educar mod3
Educar mod3Educar mod3
Educar mod3
 
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
 
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivasDiplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
 
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICAProyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
 
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemiaDocencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
 

Similar a Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: previo al ingreso

Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Fabiana Gabriela Peña Gamboa
 
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth G
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth GLa television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth G
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth GMartha Indira Cassaleth
 
Unicaal Call Center 2008
Unicaal  Call Center 2008Unicaal  Call Center 2008
Unicaal Call Center 2008
Modalidad a Distancia UTPL
 
Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barbozaValenb1533
 
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yoEl acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
Miguel Carrillo Navarro
 
Uso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión EducativaUso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión Educativa
nathaliarbelaez
 
Estrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nmeEstrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nme
Profesor Fernando Vicario
 
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
angelicacis
 
Metodologia de la educ. a distancia unad
Metodologia de la educ. a distancia unadMetodologia de la educ. a distancia unad
Metodologia de la educ. a distancia unad
mariaelenamedina
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
FranciscoLeonardoMor2
 
Sobre la televisión educativa basado en Cabero
Sobre la televisión educativa   basado en CaberoSobre la televisión educativa   basado en Cabero
Sobre la televisión educativa basado en CaberoOriana Robles
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
OSMAALGUACILMaDEFATI
 
Ceballos_Antonio_R5_U3.docx
Ceballos_Antonio_R5_U3.docxCeballos_Antonio_R5_U3.docx
Ceballos_Antonio_R5_U3.docx
Baltazar Manzano Garcia
 
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
deyanireth
 
DIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZDIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZ
Docente Innovador
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
LeonelDurnSnchez
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
tracert_mx
 
Etapas television educativa
Etapas television educativaEtapas television educativa
Etapas television educativa
Jose Stérling
 

Similar a Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: previo al ingreso (20)

Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
 
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth G
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth GLa television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth G
La television como medio educativo. Martha Indira Cassaleth G
 
Unicaal Call Center 2008
Unicaal  Call Center 2008Unicaal  Call Center 2008
Unicaal Call Center 2008
 
Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barboza
 
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yoEl acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
 
Uso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión EducativaUso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión Educativa
 
Estrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nmeEstrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nme
 
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
 
Metodologia de la educ. a distancia unad
Metodologia de la educ. a distancia unadMetodologia de la educ. a distancia unad
Metodologia de la educ. a distancia unad
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
 
Sobre la televisión educativa basado en Cabero
Sobre la televisión educativa   basado en CaberoSobre la televisión educativa   basado en Cabero
Sobre la televisión educativa basado en Cabero
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
 
Ceballos_Antonio_R5_U3.docx
Ceballos_Antonio_R5_U3.docxCeballos_Antonio_R5_U3.docx
Ceballos_Antonio_R5_U3.docx
 
García Rojas
García RojasGarcía Rojas
García Rojas
 
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
 
DIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZDIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZ
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
 
Etapas television educativa
Etapas television educativaEtapas television educativa
Etapas television educativa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: previo al ingreso

  • 1. Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2 Momento: previo al ingreso Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir la modalidad. Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor Apoyar a las autoridades responsables de la facultad o escuela en labores relacionadas con campañas informativas a los alumnos interesados en alguna de las asignaturas y modalidades del SUAyED, para que tomen una decisión informada. • Publicar y difundir las convocatorias y la oferta educativa a través diversos medios de información: Gaceta UNAM, carteles, portales universitarios, boletines,TV UNAM, radio UNAM, redes sociales, entre otros. • Dar informes a través de los servicios de atención escolar (teléfono, ventanillas). • Participar en eventos, jornadas informativas y de difusión en las sedes, escuelas y facultades, que orienten sobre las opciones para cursar el bachillerato, las carreras disponibles y sobre el Sistema UniversidadAbierta y Educación a Distancia (SUAyED). Por ejemplo, puedes apoyar en la difusión publicando convocatorias y eventos en redes sociales.
  • 2. Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2 Momento: previo al ingreso Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir la modalidad. Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor • Crear materiales para la orientación y su difusión en medios impresos, televisivos, de audio y video, además de recursos de Internet. • Participar en cápsulas informativas en los canales de YouTube,TV UNAM, Radio UNAM y Mirador Universitario.
  • 3. Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2 Momento: previo al ingreso Propósito: orientar al alumno en la toma de decisiones para escoger carrera y definir la modalidad. Estrategia Acciones institucionales Acciones del tutor Asegurar el ingreso de los aspirantes con las habilidades y conocimientos necesarios, así como en el manejo básico de herramientas y programas de cómputo. • Diseño y administración de los programas de inducción y formación propedéutica para el ingreso al Bachillerato y Licenciatura del SUAyED, para que el aspirante cuente con una formación inicial y básica de conocimientos y habilidades cognitivas, metodológicas, comunicativas y tecnológicas al iniciar sus estudios. • Participar en los programas de inducción y formación propedéutica para el ingreso al SUAyED, en algunos de los siguientes rubros: planeación, desarrollo, creación de contenidos, impartición o evaluación. La finalidad es que el alumno adquiera una experiencia inicial de formación e interacción.