SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3.
ESTRUCTURA
INSTITUCIONAL Y
EDUCACIÓN.
DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO A LA EDUCACIÓN.
DUDH
(Declaración Universal de los Derechos
Humanos)
La primera declaración mundial
sobre la dignidad y la igualdad
inherentes a todos los seres
humanos
 Es habitual considerar que el
Cilindro de Ciro, redactado en el año
539 a.C. por Ciro El Grande del
Imperio Aqueménida de Persia
(antiguo Irán) tras la conquista de
Babilonia, fue el PRIMER
DOCUMENTO SOBRE DERECHOS
HUMANOS.
 El Pacto de los Virtuosos (Hilf-al-
fudul) acordado por tribus árabes en
torno al año 590 d.C., es
considerado una de las PRIMERAS
ALIANZAS DE DERECHOS HUMANOS.
 Los conflictos (guerras,
levantamientos populares…) se han
producido a menudo como reacción a
un tratamiento inhumano y a la
injusticia.
 La DECLARACIÓN DE DERECHOS
INGLESA (1689), redactada después
de las guerras civiles que estallaron
en este país, surgió de la aspiración
del pueblo a la democracia.
 Un siglo después, la Revolución
Francesa dio lugar a la
DECLARACIÓN DE LOS
DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL
CIUDADANO y su proclamación
de igualdad para todos.
 Después de la Segunda Guerra
Mundial y la creación de las Naciones
Unidas, la comunidad internacional se
comprometió a no permitir nunca
más atrocidades como las sucedidas
en ese conflicto.
 Los líderes del mundo decidieron
complementar la Carta de las
Naciones Unidas con una hoja de ruta
para garantizar los derechos de todas
las personas en cualquier lugar y en
todo momento.
 La Declaración Universal de Derechos
Humanos (DUDH), se examinó en el
primer período de sesiones de la
Asamblea General, en 1946.
 La Comisión, en su primer período de
sesiones (principios de 1947) autoriza a
formular "un ANTEPROYECTO DE CARTA
INTERNACIONAL DE DERECHOS
HUMANOS".
 Posteriormente, un COMITÉ DE
REDACCIÓN integrado por miembros de
la Comisión procedentes de ocho Estados
asume oficialmente dicha labor.
 La Comisión de Derechos Humanos:
- Integrada por 18 miembros de
diversas formaciones políticas,
culturales y religiosas.
- Entre ellos, Eleanor Roosevelt, la
viuda del Presidente estadounidense
Franklin D. Roosevelt, que fue sin
duda la gran impulsora de la
aprobación de la Declaración.
 La asamblea general proclama la
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
DERECHOS HUMANOS como:
- Ideal común por el que todos los
pueblos y naciones deben esforzarse,
a fin de que tanto los individuos como
las instituciones, promuevan,
MEDIANTE LA ENSEÑANZA Y LA
EDUCACIÓN, el respeto a estos
derechos y libertades, y aseguren su
reconocimiento y aplicación
universales.
¿CÓMO PROTEGE EL DERECHO
INTERNACIONAL LOS DERECHOS
HUMANOS?
 Al pasar a formar parte de tratados
internacionales, los Estados asumen
deberes y obligaciones en virtud del
derecho internacional, y se
comprometen a respetar, proteger y
promover los derechos humanos.
CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO
 La Convención sobre los Derechos
del Niño(CDN) es el primer
instrumento internacional que
reconoce a los niños y niñas como
agentes sociales y como titulares
activos de sus propios derechos.
 Texto aprobado por la Asamblea
General de las Naciones Unidas el
20 de noviembre de 1989 y entró
en vigor el 2 de septiembre de
1990.
 54 artículos que recogen,
derechos económicos, sociales,
culturales, civiles y políticos de
todos los niños.
 Su aplicación es obligación
de:
- No sólo de los Gobiernos.
- Si no también de los
padres, profesores,
profesionales de la salud,
investigadores,
- Y de los propios niños y
niñas.
LA CONVENCIÓN TIENE DOS
PROTOCOLOS QUE LA
COMPLEMENTAN:
- El protocolo relativo a la venta
de niños y la prostitución infantil.
- El protocolo relativo a la
participación de los niños en
conflictos armados.
 La CONVENCIÓN
reconoce claramente el derecho de
todos los niños y niñas (menores de
18 años) a un nivel de vida adecuado.
Y ES UN TRATADO JURÍDICAMENTE
vinculante, o lo que es lo mismo DE
OBLIGADO CUMPLIMIENTO.
 El 20 DE NOVIEMBRE es el Día
Universal del Niño, que cada año
recuerda la firma de la Convención.
INSTITUCIONES QUE
PROTEGEN LOS
DERECHOS HUMANOS Y
DEL NIÑO
UNICEF
 Organización semi-autónoma que
pertenece al sistema de las Naciones
Unidas, pero cuenta con su propio
cuerpo de gobierno.
 Es una de las entidades encargadas de
la protección y promoción del derecho
de los niños alrededor del mundo.
Pobreza infantil en perspectiva.
UN PANORAMA DEL BIENESTAR
INFANTIL EN LOS PAÍSES RICOS.
Un amplio análisis de la vida y el
bienestar de niños, niñas y
adolescentes en las naciones
económicamente avanzadas.
Unicef, 2007
EL ESTADO MUNDIAL DE LA
INFANCIA DE 2014 EN CIFRAS.
Revelando las disparidades para
impulsar los derechos de la niñez.
TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS
CUENTAN.
Unicef, 2014
 La educación es
un derecho humano fundamental y
una herramienta decisiva para el
desarrollo de las personas y las
sociedades. Por ello, lograr la
enseñanza primaria universal es el
segundo de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) de
Naciones Unidas.
 La educación promueve la libertad y
la autonomía personal y genera
importantes beneficios para el
desarrollo.
 Sin embargo, 57 millones de niños
y niñas en todo el mundo no van
a la escuela y otros tantos reciben
una educación discontinua o
deficiente.
 Una educación basada en los derechos es la
vía para acabar con algunas de
las desigualdades más arraigadas en la
sociedad.
 Proveer a todos los niños y niñas de
una educación básica de
calidad podría impulsar el crecimiento
económico anual en un 2% en los países
de bajos ingresos.
 Sería posible librar de la pobreza al 12%
de las personas pobres (más de 170
millones) si todos los estudiantes de los
países pobres tuvieran aptitudes de lectura
básicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Servicios municipales a la infancia
Servicios municipales a la infanciaServicios municipales a la infancia
Servicios municipales a la infanciaEdinfantilEva
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)Ashanti Afroperuanos
 
Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1vrodrigolopez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Flor de Loto
 
Derechos cuestionarios
Derechos cuestionariosDerechos cuestionarios
Derechos cuestionarioslaugabs
 
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
LICMURO
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosguest3de793
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
gueste422905
 

La actualidad más candente (12)

Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
 
Los derechos
Los derechosLos derechos
Los derechos
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Servicios municipales a la infancia
Servicios municipales a la infanciaServicios municipales a la infancia
Servicios municipales a la infancia
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
 
Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos cuestionarios
Derechos cuestionariosDerechos cuestionarios
Derechos cuestionarios
 
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 

Similar a Tema 2.3. derecho a la educación.

Parte 3 caracteres de los Derechos Humanos
Parte 3   caracteres de los Derechos HumanosParte 3   caracteres de los Derechos Humanos
Parte 3 caracteres de los Derechos Humanos
direccioncarreraderechoucb
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociologíaOlivovy
 
Derechos del Niño (CIDN)
Derechos del Niño (CIDN)Derechos del Niño (CIDN)
Derechos del Niño (CIDN)Zitalau
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaJorge Garibay
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaJorge Garibay
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powergrupoinfantil6
 
Niñez
NiñezNiñez
Legislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaLegislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaFernández Gorka
 
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptxCODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
EvelynHerreraGaitn
 
3
33
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5Legend
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
veronica Aimeé Suarez Díaz
 
Derechos de los Niños
Derechos de los NiñosDerechos de los Niños
Derechos de los Niños
kharenmb
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
salomaza
 
TK 5678
TK 5678TK 5678
TK 5678
Magui Bringas
 
Los derechos del niño laura muñoz
Los derechos del niño laura muñozLos derechos del niño laura muñoz
Los derechos del niño laura muñozlauracarlos2001
 
Declaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosDeclaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosAlejita ORtiz
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 

Similar a Tema 2.3. derecho a la educación. (20)

Parte 3 caracteres de los Derechos Humanos
Parte 3   caracteres de los Derechos HumanosParte 3   caracteres de los Derechos Humanos
Parte 3 caracteres de los Derechos Humanos
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989
 
Derechos del Niño (CIDN)
Derechos del Niño (CIDN)Derechos del Niño (CIDN)
Derechos del Niño (CIDN)
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Legislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaLegislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infancia
 
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptxCODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.pptx
 
3
33
3
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Derechos de los Niños
Derechos de los NiñosDerechos de los Niños
Derechos de los Niños
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
 
TK 5678
TK 5678TK 5678
TK 5678
 
Los derechos del niño laura muñoz
Los derechos del niño laura muñozLos derechos del niño laura muñoz
Los derechos del niño laura muñoz
 
Declaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosDeclaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanos
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 

Más de Miau Rompiesgato

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Definición y conceptos básicos
Definición y conceptos básicosDefinición y conceptos básicos
Definición y conceptos básicos
Miau Rompiesgato
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
Miau Rompiesgato
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Miau Rompiesgato
 
La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
Miau Rompiesgato
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
Miau Rompiesgato
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Miau Rompiesgato
 
Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)
Miau Rompiesgato
 
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Miau Rompiesgato
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
Miau Rompiesgato
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Miau Rompiesgato
 
Ppt tema 1
Ppt tema 1Ppt tema 1
Ppt tema 1
Miau Rompiesgato
 

Más de Miau Rompiesgato (20)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Definición y conceptos básicos
Definición y conceptos básicosDefinición y conceptos básicos
Definición y conceptos básicos
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
 
Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)
 
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Ppt tema 1
Ppt tema 1Ppt tema 1
Ppt tema 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 2.3. derecho a la educación.

  • 2. DUDH (Declaración Universal de los Derechos Humanos) La primera declaración mundial sobre la dignidad y la igualdad inherentes a todos los seres humanos
  • 3.  Es habitual considerar que el Cilindro de Ciro, redactado en el año 539 a.C. por Ciro El Grande del Imperio Aqueménida de Persia (antiguo Irán) tras la conquista de Babilonia, fue el PRIMER DOCUMENTO SOBRE DERECHOS HUMANOS.  El Pacto de los Virtuosos (Hilf-al- fudul) acordado por tribus árabes en torno al año 590 d.C., es considerado una de las PRIMERAS ALIANZAS DE DERECHOS HUMANOS.
  • 4.  Los conflictos (guerras, levantamientos populares…) se han producido a menudo como reacción a un tratamiento inhumano y a la injusticia.  La DECLARACIÓN DE DERECHOS INGLESA (1689), redactada después de las guerras civiles que estallaron en este país, surgió de la aspiración del pueblo a la democracia.
  • 5.  Un siglo después, la Revolución Francesa dio lugar a la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO y su proclamación de igualdad para todos.
  • 6.  Después de la Segunda Guerra Mundial y la creación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a no permitir nunca más atrocidades como las sucedidas en ese conflicto.  Los líderes del mundo decidieron complementar la Carta de las Naciones Unidas con una hoja de ruta para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar y en todo momento.
  • 7.  La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), se examinó en el primer período de sesiones de la Asamblea General, en 1946.  La Comisión, en su primer período de sesiones (principios de 1947) autoriza a formular "un ANTEPROYECTO DE CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS".  Posteriormente, un COMITÉ DE REDACCIÓN integrado por miembros de la Comisión procedentes de ocho Estados asume oficialmente dicha labor.
  • 8.  La Comisión de Derechos Humanos: - Integrada por 18 miembros de diversas formaciones políticas, culturales y religiosas. - Entre ellos, Eleanor Roosevelt, la viuda del Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, que fue sin duda la gran impulsora de la aprobación de la Declaración.
  • 9.  La asamblea general proclama la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como: - Ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan, MEDIANTE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren su reconocimiento y aplicación universales.
  • 10. ¿CÓMO PROTEGE EL DERECHO INTERNACIONAL LOS DERECHOS HUMANOS?  Al pasar a formar parte de tratados internacionales, los Estados asumen deberes y obligaciones en virtud del derecho internacional, y se comprometen a respetar, proteger y promover los derechos humanos.
  • 11. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO  La Convención sobre los Derechos del Niño(CDN) es el primer instrumento internacional que reconoce a los niños y niñas como agentes sociales y como titulares activos de sus propios derechos.
  • 12.  Texto aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990.  54 artículos que recogen, derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños.
  • 13.  Su aplicación es obligación de: - No sólo de los Gobiernos. - Si no también de los padres, profesores, profesionales de la salud, investigadores, - Y de los propios niños y niñas.
  • 14. LA CONVENCIÓN TIENE DOS PROTOCOLOS QUE LA COMPLEMENTAN: - El protocolo relativo a la venta de niños y la prostitución infantil. - El protocolo relativo a la participación de los niños en conflictos armados.
  • 15.  La CONVENCIÓN reconoce claramente el derecho de todos los niños y niñas (menores de 18 años) a un nivel de vida adecuado. Y ES UN TRATADO JURÍDICAMENTE vinculante, o lo que es lo mismo DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO.  El 20 DE NOVIEMBRE es el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la firma de la Convención.
  • 17. UNICEF  Organización semi-autónoma que pertenece al sistema de las Naciones Unidas, pero cuenta con su propio cuerpo de gobierno.  Es una de las entidades encargadas de la protección y promoción del derecho de los niños alrededor del mundo.
  • 18. Pobreza infantil en perspectiva. UN PANORAMA DEL BIENESTAR INFANTIL EN LOS PAÍSES RICOS. Un amplio análisis de la vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en las naciones económicamente avanzadas. Unicef, 2007
  • 19. EL ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA DE 2014 EN CIFRAS. Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez. TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS CUENTAN. Unicef, 2014
  • 20.  La educación es un derecho humano fundamental y una herramienta decisiva para el desarrollo de las personas y las sociedades. Por ello, lograr la enseñanza primaria universal es el segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas.
  • 21.  La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo.  Sin embargo, 57 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela y otros tantos reciben una educación discontinua o deficiente.
  • 22.  Una educación basada en los derechos es la vía para acabar con algunas de las desigualdades más arraigadas en la sociedad.  Proveer a todos los niños y niñas de una educación básica de calidad podría impulsar el crecimiento económico anual en un 2% en los países de bajos ingresos.  Sería posible librar de la pobreza al 12% de las personas pobres (más de 170 millones) si todos los estudiantes de los países pobres tuvieran aptitudes de lectura básicas.