SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición y conceptos básicos aDefinición y conceptos básicos a
partir de….partir de….
ESTRUCTURA
SOCIEDADINSTITUCIÓN
ESTRUCTURAESTRUCTURA
La palabra “estructura” (en su significadoLa palabra “estructura” (en su significado
original, s.XIX) se empleaba para denotaroriginal, s.XIX) se empleaba para denotar
las relaciones entre las partes de un todo.las relaciones entre las partes de un todo.
El uso de analogías orgánicas extendió elEl uso de analogías orgánicas extendió el
concepto (Hobbes, Spencer, Durkheim)concepto (Hobbes, Spencer, Durkheim)
Aplicado a la sociedad (Durkheim) puedeAplicado a la sociedad (Durkheim) puede
entenderse como un organismo vivo,entenderse como un organismo vivo,
cuyas partes pueden diferenciarse ycuyas partes pueden diferenciarse y
separarse unas de otras.separarse unas de otras.
¿Qué es Estructura?¿Qué es Estructura?
La interrelación de las partes conLa interrelación de las partes con
un todo considerado como unun todo considerado como un
organismo vivo.organismo vivo.
Análisis EstructuralAnálisis Estructural
Diferentes posiciones filosóficas y teóricas dan mayor o menos peso a cadaDiferentes posiciones filosóficas y teóricas dan mayor o menos peso a cada
uno de estos cinco componentes, incluso prescinden de alguno de ellos.uno de estos cinco componentes, incluso prescinden de alguno de ellos.
1) Individual: Una concepción de la personalidad o del conjunto de las
características de las personalidades individuales.
2) Grupal: Conjunto de variables esencialmente relacionadas con varios
aspectos del proceso de interacción social de individuos.
3) Morfológico: Conjunto de variables relativas a la disposición espacio-
temporal de los individuos y al tamaño físico de los grupos.
4) Sistémico: Propiedades de las interrelaciones de las actividades como
tales, independientemente de las personas que las realizan; en general
estas actividades son consideradas como papeles sociales.
5) Cultural: Comprende las ideas (normas, valores, creencias) que los
individuos aprenden, comparten y se transmiten simbólicamente unos a
otros.
¿Qué aspectos se analizan¿Qué aspectos se analizan
en la Estructura social?en la Estructura social?
La interrelación de los individuosLa interrelación de los individuos
(personalidades), las grupales (los grupos de(personalidades), las grupales (los grupos de
individuos), las morfológicas (tamaño yindividuos), las morfológicas (tamaño y
distancia), las sistémicas (actividades) y lasdistancia), las sistémicas (actividades) y las
culturales (ideas y valores)culturales (ideas y valores)
InstituciónInstitución
Núcleos básicos de la organización socialNúcleos básicos de la organización social
Los patrones de institucionalización sonLos patrones de institucionalización son
aquellos principios reguladores queaquellos principios reguladores que
organizan la mayoría de las actividadesorganizan la mayoría de las actividades
de los individuos en la sociedad en pautasde los individuos en la sociedad en pautas
organizacionales definidas.organizacionales definidas.
¿Qué es una institución?¿Qué es una institución?
El conjunto de principios queEl conjunto de principios que
organizan la vida socialorganizan la vida social
Estructura SocialEstructura Social
Es el resultado de un repaso descriptivo de unaEs el resultado de un repaso descriptivo de una
sociedad determinada. No implica en ningúnsociedad determinada. No implica en ningún
momento explicación.momento explicación.
Dos dimensiones básicas:Dos dimensiones básicas:

Categorías lingüísticas: Fruto de las sucesivas yCategorías lingüísticas: Fruto de las sucesivas y
diferentes clasificaciones a las que se puede someterdiferentes clasificaciones a las que se puede someter
una población determinada, según la división socialuna población determinada, según la división social
del trabajo.del trabajo.

Probabilidades: Las probabilidades que cadaProbabilidades: Las probabilidades que cada
individuo de tal población tiene de ser ubicado en unaindividuo de tal población tiene de ser ubicado en una
u otra categoríau otra categoría
¿Qué es la Estructura¿Qué es la Estructura
Social?Social?
El conjunto de probabilidades que tienen losEl conjunto de probabilidades que tienen los
individuos de una población determinada deindividuos de una población determinada de
ser ubicados en cada una de las posiblesser ubicados en cada una de las posibles
categorías sociales propias de la divisióncategorías sociales propias de la división
social del trabajo.social del trabajo.
¿Qué es la Estructura¿Qué es la Estructura
Social?Social?
El conjunto de probabilidades que tienen losEl conjunto de probabilidades que tienen los
individuos de una población determinada deindividuos de una población determinada de
ser ubicados en cada una de las posiblesser ubicados en cada una de las posibles
categorías sociales propias de la divisióncategorías sociales propias de la división
social del trabajo.social del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social
Luis Fernando Burguete
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
Representaciones
maria ester rivas
 
Abric
AbricAbric
El conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedadEl conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedad
Claudia Morales
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]joeshell
 
Metodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones socialesMetodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones sociales
Yree Rojitas
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
FES Acatlán - UNAM
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
Royer AlboReez
 
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
Maricela641905
 
representaciones sociales
representaciones sociales representaciones sociales
representaciones sociales
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Representaciones sociales del aprendizaje
Representaciones sociales del aprendizajeRepresentaciones sociales del aprendizaje
Representaciones sociales del aprendizaje
Guss Bender
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones socialesmelisene
 
Teoria de La Identidad Social
Teoria de La Identidad SocialTeoria de La Identidad Social
Teoria de La Identidad Social
Juan Torrijo
 
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Universidad Autónoma de Baja California
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIJesúsjose Rodríguez
 
Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivSandrali
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
deptofilo
 

La actualidad más candente (18)

1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social1. Teoría de la representación social
1. Teoría de la representación social
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
Representaciones
 
Abric
AbricAbric
Abric
 
El conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedadEl conflicto entre individuo y sociedad
El conflicto entre individuo y sociedad
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Metodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones socialesMetodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones sociales
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
1. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. 2018.19.pdf
 
representaciones sociales
representaciones sociales representaciones sociales
representaciones sociales
 
Representaciones sociales del aprendizaje
Representaciones sociales del aprendizajeRepresentaciones sociales del aprendizaje
Representaciones sociales del aprendizaje
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Teoria de La Identidad Social
Teoria de La Identidad SocialTeoria de La Identidad Social
Teoria de La Identidad Social
 
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 
Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad iv
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
 

Similar a Definición y conceptos básicos

Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
ericbonilla16
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Antonio Cortez
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Claudia Gaete
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Rep soc para slideshare
Rep soc para slideshareRep soc para slideshare
Rep soc para slideshare
Cyntia Ocañas
 
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
Cyntia Ocañas
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo6
 
pierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptxpierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptx
EsmeraldaCartagena1
 
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONESTODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
DulceRamirezGonzaga
 
La pedagogía social aspectos sociales y culturales
La pedagogía social aspectos sociales y culturalesLa pedagogía social aspectos sociales y culturales
La pedagogía social aspectos sociales y culturales
KIDSIERRA
 
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
KIDSIERRA
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelLeoRangel06
 
Semana 11 18 septiembre (e.s)
Semana 11 18 septiembre (e.s)Semana 11 18 septiembre (e.s)
Semana 11 18 septiembre (e.s)EeshiRoTh
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Carla
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
La construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaLa construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaYuri Garcia Quiroz
 
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Angela López
 

Similar a Definición y conceptos básicos (20)

Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 
Rep soc para slideshare
Rep soc para slideshareRep soc para slideshare
Rep soc para slideshare
 
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
 
pierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptxpierr-bouerdieu.pptx
pierr-bouerdieu.pptx
 
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONESTODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
TODA LA VIDA DE PIERRE BOUERDIEU, APORTACIONES
 
La pedagogía social aspectos sociales y culturales
La pedagogía social aspectos sociales y culturalesLa pedagogía social aspectos sociales y culturales
La pedagogía social aspectos sociales y culturales
 
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
Lapedagogasocialaspectossocialesyculturales 220221165214
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Semana 11 18 septiembre (e.s)
Semana 11 18 septiembre (e.s)Semana 11 18 septiembre (e.s)
Semana 11 18 septiembre (e.s)
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
 
La construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaLa construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad Japonesa
 
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014
 

Más de Miau Rompiesgato

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
Miau Rompiesgato
 
Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.
Miau Rompiesgato
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Miau Rompiesgato
 
La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
Miau Rompiesgato
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
Miau Rompiesgato
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Miau Rompiesgato
 
Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)
Miau Rompiesgato
 
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Miau Rompiesgato
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
Miau Rompiesgato
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Miau Rompiesgato
 
Ppt tema 1
Ppt tema 1Ppt tema 1
Ppt tema 1
Miau Rompiesgato
 

Más de Miau Rompiesgato (20)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
 
Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.Tema 2.3. derecho a la educación.
Tema 2.3. derecho a la educación.
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
La sociedad del conocimiento y la educación (1) (2)
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
Módulo 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e institu...
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (1)
 
Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)
 
Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)Modulo3 tutor familia (2) (1)
Modulo3 tutor familia (2) (1)
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Ppt tema 1
Ppt tema 1Ppt tema 1
Ppt tema 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Definición y conceptos básicos

  • 1. Definición y conceptos básicos aDefinición y conceptos básicos a partir de….partir de…. ESTRUCTURA SOCIEDADINSTITUCIÓN
  • 2. ESTRUCTURAESTRUCTURA La palabra “estructura” (en su significadoLa palabra “estructura” (en su significado original, s.XIX) se empleaba para denotaroriginal, s.XIX) se empleaba para denotar las relaciones entre las partes de un todo.las relaciones entre las partes de un todo. El uso de analogías orgánicas extendió elEl uso de analogías orgánicas extendió el concepto (Hobbes, Spencer, Durkheim)concepto (Hobbes, Spencer, Durkheim) Aplicado a la sociedad (Durkheim) puedeAplicado a la sociedad (Durkheim) puede entenderse como un organismo vivo,entenderse como un organismo vivo, cuyas partes pueden diferenciarse ycuyas partes pueden diferenciarse y separarse unas de otras.separarse unas de otras.
  • 3. ¿Qué es Estructura?¿Qué es Estructura? La interrelación de las partes conLa interrelación de las partes con un todo considerado como unun todo considerado como un organismo vivo.organismo vivo.
  • 4. Análisis EstructuralAnálisis Estructural Diferentes posiciones filosóficas y teóricas dan mayor o menos peso a cadaDiferentes posiciones filosóficas y teóricas dan mayor o menos peso a cada uno de estos cinco componentes, incluso prescinden de alguno de ellos.uno de estos cinco componentes, incluso prescinden de alguno de ellos. 1) Individual: Una concepción de la personalidad o del conjunto de las características de las personalidades individuales. 2) Grupal: Conjunto de variables esencialmente relacionadas con varios aspectos del proceso de interacción social de individuos. 3) Morfológico: Conjunto de variables relativas a la disposición espacio- temporal de los individuos y al tamaño físico de los grupos. 4) Sistémico: Propiedades de las interrelaciones de las actividades como tales, independientemente de las personas que las realizan; en general estas actividades son consideradas como papeles sociales. 5) Cultural: Comprende las ideas (normas, valores, creencias) que los individuos aprenden, comparten y se transmiten simbólicamente unos a otros.
  • 5. ¿Qué aspectos se analizan¿Qué aspectos se analizan en la Estructura social?en la Estructura social? La interrelación de los individuosLa interrelación de los individuos (personalidades), las grupales (los grupos de(personalidades), las grupales (los grupos de individuos), las morfológicas (tamaño yindividuos), las morfológicas (tamaño y distancia), las sistémicas (actividades) y lasdistancia), las sistémicas (actividades) y las culturales (ideas y valores)culturales (ideas y valores)
  • 6. InstituciónInstitución Núcleos básicos de la organización socialNúcleos básicos de la organización social Los patrones de institucionalización sonLos patrones de institucionalización son aquellos principios reguladores queaquellos principios reguladores que organizan la mayoría de las actividadesorganizan la mayoría de las actividades de los individuos en la sociedad en pautasde los individuos en la sociedad en pautas organizacionales definidas.organizacionales definidas.
  • 7. ¿Qué es una institución?¿Qué es una institución? El conjunto de principios queEl conjunto de principios que organizan la vida socialorganizan la vida social
  • 8. Estructura SocialEstructura Social Es el resultado de un repaso descriptivo de unaEs el resultado de un repaso descriptivo de una sociedad determinada. No implica en ningúnsociedad determinada. No implica en ningún momento explicación.momento explicación. Dos dimensiones básicas:Dos dimensiones básicas:  Categorías lingüísticas: Fruto de las sucesivas yCategorías lingüísticas: Fruto de las sucesivas y diferentes clasificaciones a las que se puede someterdiferentes clasificaciones a las que se puede someter una población determinada, según la división socialuna población determinada, según la división social del trabajo.del trabajo.  Probabilidades: Las probabilidades que cadaProbabilidades: Las probabilidades que cada individuo de tal población tiene de ser ubicado en unaindividuo de tal población tiene de ser ubicado en una u otra categoríau otra categoría
  • 9. ¿Qué es la Estructura¿Qué es la Estructura Social?Social? El conjunto de probabilidades que tienen losEl conjunto de probabilidades que tienen los individuos de una población determinada deindividuos de una población determinada de ser ubicados en cada una de las posiblesser ubicados en cada una de las posibles categorías sociales propias de la divisióncategorías sociales propias de la división social del trabajo.social del trabajo.
  • 10. ¿Qué es la Estructura¿Qué es la Estructura Social?Social? El conjunto de probabilidades que tienen losEl conjunto de probabilidades que tienen los individuos de una población determinada deindividuos de una población determinada de ser ubicados en cada una de las posiblesser ubicados en cada una de las posibles categorías sociales propias de la divisióncategorías sociales propias de la división social del trabajo.social del trabajo.