SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3:
 Normas Técnicas de Auditoría (I):
   Normas de carácter general.

        Auditoría de Cuentas.


            Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Tema 3: Índice.

         1. Naturaleza y contenido de las
            Normas Técnicas de Auditoría.
         2. Normas Técnicas de Carácter
            General.
         3. Normas Técnicas provisionales.
         4. Guías de Auditoría del REGA.

            Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
NTA: Normas Generales.
 Normas relativas a la cualificación, la calidad
 del trabajo y la ética profesional del Auditor de
 Cuentas.
 Regulan las condiciones que debe
 reunir el Auditor de Cuentas y su
 comportamiento en el desarrollo
 de la actividad de Auditoría de
 Cuentas: actitudes morales y
 aptitudes profesionales.
                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Normas sobre ejecución del trabajo.

 Normas relativas a la realización de
 la Auditoría de Cuentas.
 Determinación de los medios y
 actuaciones que han de ser utilizados
 y aplicados por los Auditores de
 Cuentas independientes en la
 realización de la Auditoría de las
 Cuentas Anuales.
                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
NTA: Normas sobre Informes.
 Normas relativas a la elaboración y
 emisión del Informe de Auditoría.
 El Informe de Auditoría de las Cuentas
 Anuales es un documento mercantil.
 Muestra el alcance del trabajo efectuado
 por el Auditor y su opinión profesional
 sobre las CCAA, de acuerdo con la Ley
 de Auditoría de Cuentas, el RAC y las
 NTA.
                  Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Normas Técnicas de Carácter General.

 Formación técnica y capacidad
 profesional: acceso al ROAC.
 Cualidades morales: independencia,
 integridad y objetividad.
 Cualidades profesionales: diligencia,
 responsabilidad y secreto.
 Práctica profesional: honorarios y comisiones,
 publicidad y competencia desleal.
 Control de las actuaciones profesionales por el ICAC.
                  Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Acceso a la profesión.
 NTA 1.2.1:
     “La Auditoría debe llevarse a cabo por una
 persona o personas que tengan formación técnica y
 capacidad profesional como Auditores de Cuentas, y
 tengan la autorización exigida legalmente”.

 NTA 1.2.6:
     La formación educativa y
 la experiencia profesional se
 complementan entre sí.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




ROAC: requisitos personas físicas.
 Ser mayor de edad.
 Tener nacionalidad española o de
 cualquier país miembro de la UE.
 Carecer de antecedentes penales
 por delitos dolosos.
 Obtener la correspondiente
 autorización del ICAC.

                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
ROAC: autorización del ICAC.
 Titulación oficial universitaria.
 Cursos de enseñanza teórica sobre las
 materias de la VIII Directiva.
 Formación práctica mínima de 3 años, de
 los que al menos 2 habrán sido con un
 Auditor en ejercicio.
 Superar un examen de aptitud profesional,
 organizado y reconocido por el Estado.
                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




ROAC: examen de aptitud profesional.

 Organizado por las Corporaciones de
 Derecho Público representativas.
 Subsidiariamente por el ICAC.
 Primera fase: nivel de conocimientos
 teóricos.
 Segunda fase: capacidad de aplicar los
 conocimientos teóricos a la práctica de la
 Auditoría de Cuentas.
                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Cualidades morales del Auditor.
 NTA 1.3.1:
    “El Auditor de Cuentas
 durante su actuación
 profesional, mantendrá una
 posición de absoluta
 independencia, integridad y
 objetividad”.

                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Independencia del Auditor de Cuentas.

 NTA 1.3.2:
     “La independencia supone una actitud
 mental que permite al Auditor actuar con
 libertad respecto a su juicio profesional, para
 lo cual debe encontrarse libre de cualquier
 predisposición que limite su imparcialidad en
 la consideración objetiva de los hechos, así
 como en la formulación de sus conclusiones”.

                Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Incompatibilidades: LAC, art. 8.2.
  Cargos directivos, Administradores o empleados de
  la entidad.
  Accionistas y socios con participación superior al
  0’5% del nominal del Capital Social o 10% del
  patrimonio personal.
  Consanguinidad o afinidad: hasta el 2º grado con
  empresarios, directivos o administradores.
  Otras disposiciones legales.
                        Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Parentesco y matrimonio.
                                 Primer grado     Segundo grado   Tercer grado   Cuarto grado




                                Ascendientes                      Bisabuelo(a)

                                                    Abuelo(a)


                                                                     Tío(a)
                                    Padre
                                    Madre                                          Primo(a)
                                                                                  hermano(a)


                                                   Hermano(a)

         Cónyuge   Titular
                                                                   Sobrino(a)

                                                 Colaterales


                                   Hijo(a)

                                                     Nieto(a)


Art. 915 a 919 C.Civil         Descendientes
                                                                   Biznieto(a)



                        Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Integridad del Auditor de Cuentas.
 NTA 1.3.3:
     “La integridad debe entenderse como la
 rectitud intachable en el ejercicio profesional, que
 le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser
 honesto y sincero en la realización de su trabajo y
 la emisión de su informe. En consecuencia, todas
 y cada una de las funciones que ha de realizar
 han de estar presididas por una honradez
 profesional irreprochable”.

                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Objetividad del Auditor de Cuentas.

     NTA 1.3.4:
         “La objetividad implica el
     mantenimiento de una actitud imparcial en
     todas las funciones del Auditor. Para ello
     deberá gozar de una total independencia en
     sus relaciones con la entidad auditada.
     Debe ser justo y no permitir ningún tipo de
     influencia o prejuicio”.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Cualidades profesionales del Auditor.

 Diligencia en el desarrollo de su
 trabajo y en la emisión de su informe.
 Responsabilidad del experto
 profesional para garantizar su
 independencia, integridad y
 objetividad.
 Secreto profesional para mantener la
 confidencialidad de la información manejada
 durante sus actuaciones.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Diligencia profesional.
 NTA 1.4.1: diligencia profesional en la ejecución
 de su trabajo y en la emisión de su Informe.
 No podrá aceptar trabajos que en conjunto
 superen su capacidad anual medida en horas.
 Podrá supervisar hasta 25.000 horas anuales,
 siempre que cuente con el equipo humano
 necesario.
 Sociedades de Auditoría: límite multiplicado por
 el número de socios auditores ejercientes.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Diligencia profesional.
 La diligencia queda sustentada en los
 papeles de trabajo: evidencia adecuada
 y suficiente que soporte la opinión.
 Los controles de calidad del Auditor
 deben formalizarse en manuales de
 procedimientos, escritos.
 El control de calidad está reservado a
 las Corporaciones de Derecho Público
 y el control técnico al ICAC.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




NTA utilización del trabajo de expertos.

 El Auditor: está capacitado en Auditoría y en
 Contabilidad; no se le exigen conocimientos
 específicos de otra profesión o actividad.
 El Experto: persona o entidad que posee
 conocimientos especiales en un campo profesional
 específico ajeno a la Contabilidad y a la Auditoría de
 Cuentas.
 En ocasiones es necesaria la colaboración
 de un experto en el trabajo de auditoría.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Responsabilidad del Auditor.
   Responsabilidad administrativa derivada del control
   técnico y la potestad sancionadora del ICAC.
   Responsabilidad disciplinaria frente a la Corporación
   Profesional: código deontológico.
   Responsabilidad civil por los daños causados a
   terceros por una mala actuación profesional.
   Responsabilidad penal por la participación en los
   delitos del Código Penal: falsedad, estafa,...

                            Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




ICAC: Infracciones graves y leves.
Infracciones graves:                                  Control técnico: falta de remisión de
   No realizar una auditoría contratada               datos.
   en firme.
                                                      Aceptación de trabajos sobre la
   Emisión de informe cuyo contenido
                                                      capacidad anual horaria del Auditor.
   no es conforme a las pruebas
   obtenidas.                                         Tres faltas leves en un año.
   Incumplimiento de NTA con                          Entidades financieras y de seguros:
   perjuicio a terceros o a la entidad                no comunicar irregularidades.
   auditada.
                                                 Infracciones leves:
   Incumplimiento de NTA sobre                      Cualquier otra acción u omisión que
   incompatibilidad.                                incumpla las NTA y no sea
   Secreto profesional.                             infracción grave.
   Utilización de información
   privilegiada.
                            Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
ICAC: Régimen sancionador.
Infracciones leves:                      Graduación de la sanción:
  Amonestación privada.                       Naturaleza e importancia.
  Multa < 500.000 Ptas.                         Gravedad del perjuicio.
  (‘93)                                                Intencionalidad.
Infracciones graves:                         Importancia de la entidad.
  Amonestación pública.                            Consecuencias en la
  Baja temporal.                                    economía nacional.
  Baja definitiva.                                   Conducta anterior.
  Multa hasta 10%                          Actuaciones voluntarias para
  honorarios (‘93).                              subsanar la infracción.
                      Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




ICAC: Prescripciones.
  Infracciones leves:
  6 meses desde su comisión.
  Sanciones a las infracciones leves:
  1 año.
  Infracciones graves:
  2 años desde su comisión.
  Sanciones a las infracciones graves:
  3 años.
                      Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Responsabilidad profesional.
 NTA 1.5.2: equilibrio entre los intereses de
 los usuarios de la información contable, la
 entidad auditada y los terceros.
 NTA 1.5.1: el Auditor y el equipo de
 auditoría deben cumplir las NTA.
 El Auditor no trabaja para descubrir fraudes
 o errores en las CCAA.
 NTA 1.5.3: tampoco trabaja para garantizar
 la continuidad de la empresa en el futuro.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Secreto profesional.
 NTA 1.6.1: confidencialidad de la
 información obtenida en sus actuaciones.
 NTA 1.6.3: secreto obligatorio para todos
 los miembros del equipo de auditoría.
 No podrá desvelarla sin autorización
 expresa del cliente.
 NTA 1.6.4: no podrá usarla
 en su favor ni en el terceros.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Secreto profesional.
Custodia de los papeles de trabajo.
 NTA 1.6.5: debe custodiar durante cinco años
 los papeles de trabajo y la documentación
 derivada de su actuación.
 REGA: extensión de la
 responsabilidad de conservación
 y custodia hasta siete años (art.
 34 de su Reglamento).
                   Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Práctica profesional.
 Honorarios: justo precio del trabajo realizado
 para el cliente, a la firma del Contrato.
 Comisiones: prohibición bajo cualquier
 apariencia para preservar la independencia.
 Publicidad: prohibición de captar clientes.
 Competencia en el mercado de Auditoría
 regulada por la Ley 3/1991, de competencia
 desleal.
 Control de las actuaciones profesionales
 por el ICAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Honorarios y comisiones.
  NTA 1.7.1: justo precio del trabajo
  realizado para el cliente.
  NTA 2.2.1: fijados en el contrato para
  todo el periodo de nombramiento.
  Basados en tarifas horarias en función de
  la cualificación del personal del equipo.
  NTA 1.7.4: las comisiones están
  expresamente prohibidas, bajo cualquier
  apariencia.      Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Publicidad y competencia desleal.
Publicidad.               Competencia desleal.
  NTA 1.8.1: publicidad     Acto realizado en el mercado.
  para captar clientes no   Con fines concurrenciales.
  está permitida.         Actos desleales.
  Conferencias, coloquios   Presupuestar horas bajo coste
  y prensa profesional.     para eliminar otro auditor.
                            Divulgar y explotar secretos.
  Folletos previamente
  solicitados.              Entrega de obsequios.
                                          Publicidad engañosa o
                                          confusa.
                       Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Control técnico de los trabajos.
 Objetivo: comprobar que los trabajos se han
 realizado conforme a las NTA, LAC y RAC.
 Control técnico de oficio: exigido por el
 superior interés público.
 Control técnico a instancia de parte interesada: causa
 suficiente a juicio del ICAC.
 Plan de control: según el nivel de control de calidad
 de las Corporaciones y una selección estadística
 entre todos los miembros del ROAC.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Control técnico y potestad sancionadora.

 Informe del control técnico: sólo refleja los
 incumplimientos de las NTA, LAC y RAC.
 Plazo reglamentario para recurrir.
 El Presidente dicta resolución:
 Archivando el expediente.
 Ordenando nuevas actuaciones.
 Iniciando el procedimiento sancionador.
                 Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Normas Técnicas Provisionales.
 El ICAC encarga a las Corporaciones la elaboración,
 adaptación y revisión de las NTA.
 Las NTA son aprobadas por Resolución del Presidente
 del ICAC.
                                   Norma Técnica    Información pública     Aprobación definitiva Norma Técnica
      Elaboración
      por el ICAC                   Provisional                                                     Definitiva
                                                        6 meses                  3 meses


     Encargo
                     Elaboración
                     Adaptación
                        Revisión
     Corporaciones
                                   Publicación en                                                Publicación en
      de Derecho
                                    el BOICAC                                                     el BOICAC
        Público

                                   Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Normas Técnicas de Auditoría.
 Normas Técnicas de Auditoría.                                                        BOICAC nº4/nº19.
 NTA Importancia Relativa.                                                            BOICAC nº31.
 NTA Hechos Posteriores.                                                              BOICAC nº11.
 NTA Relación entre Auditores.                                                        BOICAC nº11
 NTA Control de Calidad.                                                              BOICAC nº12
 NTA Ppo. Empresa en Funcionamiento.                                                  BOICAC nº13
 NTA debilidades de control interno.                                                  BOICAC nº18
 NTA trabajo de expertos independientes.                                              BOICAC nº28.
 NTA Carta de Manifestaciones de la Dirección.                                        BOICAC nº34.
 NTA Contrato de Auditoría.                                                           BOICAC nº34.
 NTA Efecto 2000.                                                                     BOICAC nº34.
                                   Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
NTA sobre Informes Especiales.
                                           Aumento de capital con cargo a reservas:
                                           art. 157 del TRLSA.
    Exclusión del derecho de               Informe especial para entidades que
    suscripción preferente: art.           cotizan en Bolsa.
    159 TRLSA.                             Informe complementario para Entidades
    Emisión de obligaciones                de Crédito.
    convertibles en acciones: art.         Informe especial y complementario para
    292 TRLSA.                             Entidades de Seguros.
    Valoración de acciones en              Informe complementario para
    supuestos especiales: art. 64,         Cooperativas con sección de crédito.
    174, 149 y 225 TRLSA.
                                           Informe especial y complem. para
    Aumento de capital por                 Sociedades y Agencias de Valores.
    compensación de créditos:
    art. 156 TRLSA.
                          Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.




Guías de Auditoría del REGA (I).
Áreas de auditoría: Balance.                 G6: Tesorería.
G1: Inmovilizado material.                   G7: Capital y reservas.
G2: Inmovilizado inmaterial.                 G8: Exigible.
G2 bis: Ajustes por                          G13: Contingencias.
  periodificación. Gastos                    Áreas de auditoría: Cuenta de
  anticipados.                                 Pérdidas y Ganancias.
G3: Inmovilizado financiero.                 G9: Nóminas.
G3 bis: Inversiones financieras              G10: Ventas, coste de ventas e
  temporales.                                  ingresos financieros y a distribuir
G4: Existencias.                               en varios ejercicios.
G5: Deudores.                                G11: Gastos.
                          Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
Guías de Auditoría del REGA (II).
Ejecución del trabajo.                     G20: El muestreo en la
G12: Confirmación.                           auditoría. Teoría general,
G14: Auditorías iniciales.                   MUM.
G15: Terminación de la                     Control de calidad.
  auditoría.                               G17: Control de calidad.
Importancia relativa,                        Normas generales.
  materialidad y muestreo.                 G18: Programa de Auditoría
G16: Importancia relativa.                   para la realización del
                                             control de calidad.
G19: Nivel de precisión y
  riesgo de auditoría.
                      Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
pkzito01
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
Manuel Tapia Rabelo
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
600582
 
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA  DE CALIDAD AU-09INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA  DE CALIDAD AU-09
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
Cesar Vallejo Lima Norte
 
Encuentro nº 4. tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
Encuentro nº 4.  tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2Encuentro nº 4.  tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
Encuentro nº 4. tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
UPTM
 
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoríaUNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS
 
Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1
Angela Mendez G
 
Auditoria por procesos
Auditoria  por procesosAuditoria  por procesos
Auditoria por procesos
Willian Yanza Chavez
 
Leyes de abundancii
Leyes de abundanciiLeyes de abundancii
Leyes de abundancii
femmerikita
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemasPlantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Universidad Peruana Unión
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
Jose Rafael
 
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
batanero71
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Hector Checasovich
 
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria GubernamentalSeguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
LauraCelada84
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemas
diana3232968
 
Tipos auditoria
Tipos auditoriaTipos auditoria
Tipos auditoria
flguevara
 

La actualidad más candente (20)

auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA  DE CALIDAD AU-09INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA  DE CALIDAD AU-09
INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD AU-09
 
Encuentro nº 4. tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
Encuentro nº 4.  tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2Encuentro nº 4.  tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
Encuentro nº 4. tecnicas y herramientas en la auditoria--parte 2
 
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoríaUNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
 
Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1Carpeta didactica amg-1
Carpeta didactica amg-1
 
Auditoria por procesos
Auditoria  por procesosAuditoria  por procesos
Auditoria por procesos
 
Leyes de abundancii
Leyes de abundanciiLeyes de abundancii
Leyes de abundancii
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemasPlantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
 
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria GubernamentalSeguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemas
 
Tipos auditoria
Tipos auditoriaTipos auditoria
Tipos auditoria
 

Similar a Tema 3: NTA (I) Normas de carácter general

El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridadEl auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
EstebanNaupayPerez2
 
1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria
600582
 
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de CuentasTema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
patriciareyesierra
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
ceuss19
 
La Contabilidad o Auditoria Forense
La Contabilidad o Auditoria ForenseLa Contabilidad o Auditoria Forense
La Contabilidad o Auditoria Forense
actualicese.com
 
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
Juan Garces
 
Codigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion finalCodigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion final
jsvillalba
 
Auditoria 1
Auditoria 1Auditoria 1
Auditoria 1
marielacampos
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
albertobaqueiro
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
cprouin99
 
DIAPOSITIVA 4.pptx
DIAPOSITIVA 4.pptxDIAPOSITIVA 4.pptx
DIAPOSITIVA 4.pptx
MariaBernal92
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
karolsevillaflores1
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Elismitshel
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
henedw
 
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Tema 3: NTA (I) Normas de carácter general (20)

El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridadEl auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
 
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
 
1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria
 
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de CuentasTema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
Tema 2: Regulación legal y profesional de la Auditoría de Cuentas
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
 
La Contabilidad o Auditoria Forense
La Contabilidad o Auditoria ForenseLa Contabilidad o Auditoria Forense
La Contabilidad o Auditoria Forense
 
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
La contabilidad-o-auditoria-forense-1203093202842880-2
 
Codigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion finalCodigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion final
 
Auditoria 1
Auditoria 1Auditoria 1
Auditoria 1
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
DIAPOSITIVA 4.pptx
DIAPOSITIVA 4.pptxDIAPOSITIVA 4.pptx
DIAPOSITIVA 4.pptx
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
768-Texto del artículo-3730-1-10-20180723.pdf
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
 
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense_IAFJSR
 

Más de Francisco Jesús Sierra Capel

Auditoría de los Informes de RSC/RSE
Auditoría de los Informes de RSC/RSEAuditoría de los Informes de RSC/RSE
Auditoría de los Informes de RSC/RSE
Francisco Jesús Sierra Capel
 
El Auditor en la Red
El Auditor en la RedEl Auditor en la Red
El Auditor en la Red
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos SupervisoresInformes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Hechos posteriores
Hechos posterioresHechos posteriores
Hechos posteriores
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y ReglamentoLegislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Decálogo para un buen examen
Decálogo para un buen examenDecálogo para un buen examen
Decálogo para un buen examen
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en AuditoríaTema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de AuditoríaTema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Francisco Jesús Sierra Capel
 
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.02º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
Francisco Jesús Sierra Capel
 
ROAC Teórico 2006
ROAC Teórico 2006ROAC Teórico 2006
ROAC Teórico 2006
Francisco Jesús Sierra Capel
 
NTA provisional sobre Relación entre Auditores
NTA provisional sobre Relación entre AuditoresNTA provisional sobre Relación entre Auditores
NTA provisional sobre Relación entre Auditores
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Borrador NTA Importancia Relativa
Borrador NTA Importancia RelativaBorrador NTA Importancia Relativa
Borrador NTA Importancia Relativa
Francisco Jesús Sierra Capel
 

Más de Francisco Jesús Sierra Capel (13)

Auditoría de los Informes de RSC/RSE
Auditoría de los Informes de RSC/RSEAuditoría de los Informes de RSC/RSE
Auditoría de los Informes de RSC/RSE
 
El Auditor en la Red
El Auditor en la RedEl Auditor en la Red
El Auditor en la Red
 
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos SupervisoresInformes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
 
Hechos posteriores
Hechos posterioresHechos posteriores
Hechos posteriores
 
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y ReglamentoLegislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
Legislación sobre Auditoría de Cuentas: Ley de Auditoría y Reglamento
 
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
 
Decálogo para un buen examen
Decálogo para un buen examenDecálogo para un buen examen
Decálogo para un buen examen
 
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en AuditoríaTema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
Tema 8: Muestreo y materialidad en Auditoría
 
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de AuditoríaTema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
 
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.02º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
2º Audit Meeting - Redes sociales y Auditores: Rega 2.0
 
ROAC Teórico 2006
ROAC Teórico 2006ROAC Teórico 2006
ROAC Teórico 2006
 
NTA provisional sobre Relación entre Auditores
NTA provisional sobre Relación entre AuditoresNTA provisional sobre Relación entre Auditores
NTA provisional sobre Relación entre Auditores
 
Borrador NTA Importancia Relativa
Borrador NTA Importancia RelativaBorrador NTA Importancia Relativa
Borrador NTA Importancia Relativa
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tema 3: NTA (I) Normas de carácter general

  • 1. Tema 3: Normas Técnicas de Auditoría (I): Normas de carácter general. Auditoría de Cuentas. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Tema 3: Índice. 1. Naturaleza y contenido de las Normas Técnicas de Auditoría. 2. Normas Técnicas de Carácter General. 3. Normas Técnicas provisionales. 4. Guías de Auditoría del REGA. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 2. NTA: Normas Generales. Normas relativas a la cualificación, la calidad del trabajo y la ética profesional del Auditor de Cuentas. Regulan las condiciones que debe reunir el Auditor de Cuentas y su comportamiento en el desarrollo de la actividad de Auditoría de Cuentas: actitudes morales y aptitudes profesionales. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Normas sobre ejecución del trabajo. Normas relativas a la realización de la Auditoría de Cuentas. Determinación de los medios y actuaciones que han de ser utilizados y aplicados por los Auditores de Cuentas independientes en la realización de la Auditoría de las Cuentas Anuales. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 3. NTA: Normas sobre Informes. Normas relativas a la elaboración y emisión del Informe de Auditoría. El Informe de Auditoría de las Cuentas Anuales es un documento mercantil. Muestra el alcance del trabajo efectuado por el Auditor y su opinión profesional sobre las CCAA, de acuerdo con la Ley de Auditoría de Cuentas, el RAC y las NTA. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Normas Técnicas de Carácter General. Formación técnica y capacidad profesional: acceso al ROAC. Cualidades morales: independencia, integridad y objetividad. Cualidades profesionales: diligencia, responsabilidad y secreto. Práctica profesional: honorarios y comisiones, publicidad y competencia desleal. Control de las actuaciones profesionales por el ICAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 4. Acceso a la profesión. NTA 1.2.1: “La Auditoría debe llevarse a cabo por una persona o personas que tengan formación técnica y capacidad profesional como Auditores de Cuentas, y tengan la autorización exigida legalmente”. NTA 1.2.6: La formación educativa y la experiencia profesional se complementan entre sí. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. ROAC: requisitos personas físicas. Ser mayor de edad. Tener nacionalidad española o de cualquier país miembro de la UE. Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. Obtener la correspondiente autorización del ICAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 5. ROAC: autorización del ICAC. Titulación oficial universitaria. Cursos de enseñanza teórica sobre las materias de la VIII Directiva. Formación práctica mínima de 3 años, de los que al menos 2 habrán sido con un Auditor en ejercicio. Superar un examen de aptitud profesional, organizado y reconocido por el Estado. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. ROAC: examen de aptitud profesional. Organizado por las Corporaciones de Derecho Público representativas. Subsidiariamente por el ICAC. Primera fase: nivel de conocimientos teóricos. Segunda fase: capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica de la Auditoría de Cuentas. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 6. Cualidades morales del Auditor. NTA 1.3.1: “El Auditor de Cuentas durante su actuación profesional, mantendrá una posición de absoluta independencia, integridad y objetividad”. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Independencia del Auditor de Cuentas. NTA 1.3.2: “La independencia supone una actitud mental que permite al Auditor actuar con libertad respecto a su juicio profesional, para lo cual debe encontrarse libre de cualquier predisposición que limite su imparcialidad en la consideración objetiva de los hechos, así como en la formulación de sus conclusiones”. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 7. Incompatibilidades: LAC, art. 8.2. Cargos directivos, Administradores o empleados de la entidad. Accionistas y socios con participación superior al 0’5% del nominal del Capital Social o 10% del patrimonio personal. Consanguinidad o afinidad: hasta el 2º grado con empresarios, directivos o administradores. Otras disposiciones legales. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Parentesco y matrimonio. Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Ascendientes Bisabuelo(a) Abuelo(a) Tío(a) Padre Madre Primo(a) hermano(a) Hermano(a) Cónyuge Titular Sobrino(a) Colaterales Hijo(a) Nieto(a) Art. 915 a 919 C.Civil Descendientes Biznieto(a) Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 8. Integridad del Auditor de Cuentas. NTA 1.3.3: “La integridad debe entenderse como la rectitud intachable en el ejercicio profesional, que le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser honesto y sincero en la realización de su trabajo y la emisión de su informe. En consecuencia, todas y cada una de las funciones que ha de realizar han de estar presididas por una honradez profesional irreprochable”. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Objetividad del Auditor de Cuentas. NTA 1.3.4: “La objetividad implica el mantenimiento de una actitud imparcial en todas las funciones del Auditor. Para ello deberá gozar de una total independencia en sus relaciones con la entidad auditada. Debe ser justo y no permitir ningún tipo de influencia o prejuicio”. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 9. Cualidades profesionales del Auditor. Diligencia en el desarrollo de su trabajo y en la emisión de su informe. Responsabilidad del experto profesional para garantizar su independencia, integridad y objetividad. Secreto profesional para mantener la confidencialidad de la información manejada durante sus actuaciones. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Diligencia profesional. NTA 1.4.1: diligencia profesional en la ejecución de su trabajo y en la emisión de su Informe. No podrá aceptar trabajos que en conjunto superen su capacidad anual medida en horas. Podrá supervisar hasta 25.000 horas anuales, siempre que cuente con el equipo humano necesario. Sociedades de Auditoría: límite multiplicado por el número de socios auditores ejercientes. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 10. Diligencia profesional. La diligencia queda sustentada en los papeles de trabajo: evidencia adecuada y suficiente que soporte la opinión. Los controles de calidad del Auditor deben formalizarse en manuales de procedimientos, escritos. El control de calidad está reservado a las Corporaciones de Derecho Público y el control técnico al ICAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. NTA utilización del trabajo de expertos. El Auditor: está capacitado en Auditoría y en Contabilidad; no se le exigen conocimientos específicos de otra profesión o actividad. El Experto: persona o entidad que posee conocimientos especiales en un campo profesional específico ajeno a la Contabilidad y a la Auditoría de Cuentas. En ocasiones es necesaria la colaboración de un experto en el trabajo de auditoría. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 11. Responsabilidad del Auditor. Responsabilidad administrativa derivada del control técnico y la potestad sancionadora del ICAC. Responsabilidad disciplinaria frente a la Corporación Profesional: código deontológico. Responsabilidad civil por los daños causados a terceros por una mala actuación profesional. Responsabilidad penal por la participación en los delitos del Código Penal: falsedad, estafa,... Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. ICAC: Infracciones graves y leves. Infracciones graves: Control técnico: falta de remisión de No realizar una auditoría contratada datos. en firme. Aceptación de trabajos sobre la Emisión de informe cuyo contenido capacidad anual horaria del Auditor. no es conforme a las pruebas obtenidas. Tres faltas leves en un año. Incumplimiento de NTA con Entidades financieras y de seguros: perjuicio a terceros o a la entidad no comunicar irregularidades. auditada. Infracciones leves: Incumplimiento de NTA sobre Cualquier otra acción u omisión que incompatibilidad. incumpla las NTA y no sea Secreto profesional. infracción grave. Utilización de información privilegiada. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 12. ICAC: Régimen sancionador. Infracciones leves: Graduación de la sanción: Amonestación privada. Naturaleza e importancia. Multa < 500.000 Ptas. Gravedad del perjuicio. (‘93) Intencionalidad. Infracciones graves: Importancia de la entidad. Amonestación pública. Consecuencias en la Baja temporal. economía nacional. Baja definitiva. Conducta anterior. Multa hasta 10% Actuaciones voluntarias para honorarios (‘93). subsanar la infracción. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. ICAC: Prescripciones. Infracciones leves: 6 meses desde su comisión. Sanciones a las infracciones leves: 1 año. Infracciones graves: 2 años desde su comisión. Sanciones a las infracciones graves: 3 años. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 13. Responsabilidad profesional. NTA 1.5.2: equilibrio entre los intereses de los usuarios de la información contable, la entidad auditada y los terceros. NTA 1.5.1: el Auditor y el equipo de auditoría deben cumplir las NTA. El Auditor no trabaja para descubrir fraudes o errores en las CCAA. NTA 1.5.3: tampoco trabaja para garantizar la continuidad de la empresa en el futuro. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Secreto profesional. NTA 1.6.1: confidencialidad de la información obtenida en sus actuaciones. NTA 1.6.3: secreto obligatorio para todos los miembros del equipo de auditoría. No podrá desvelarla sin autorización expresa del cliente. NTA 1.6.4: no podrá usarla en su favor ni en el terceros. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 14. Secreto profesional. Custodia de los papeles de trabajo. NTA 1.6.5: debe custodiar durante cinco años los papeles de trabajo y la documentación derivada de su actuación. REGA: extensión de la responsabilidad de conservación y custodia hasta siete años (art. 34 de su Reglamento). Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Práctica profesional. Honorarios: justo precio del trabajo realizado para el cliente, a la firma del Contrato. Comisiones: prohibición bajo cualquier apariencia para preservar la independencia. Publicidad: prohibición de captar clientes. Competencia en el mercado de Auditoría regulada por la Ley 3/1991, de competencia desleal. Control de las actuaciones profesionales por el ICAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 15. Honorarios y comisiones. NTA 1.7.1: justo precio del trabajo realizado para el cliente. NTA 2.2.1: fijados en el contrato para todo el periodo de nombramiento. Basados en tarifas horarias en función de la cualificación del personal del equipo. NTA 1.7.4: las comisiones están expresamente prohibidas, bajo cualquier apariencia. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Publicidad y competencia desleal. Publicidad. Competencia desleal. NTA 1.8.1: publicidad Acto realizado en el mercado. para captar clientes no Con fines concurrenciales. está permitida. Actos desleales. Conferencias, coloquios Presupuestar horas bajo coste y prensa profesional. para eliminar otro auditor. Divulgar y explotar secretos. Folletos previamente solicitados. Entrega de obsequios. Publicidad engañosa o confusa. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 16. Control técnico de los trabajos. Objetivo: comprobar que los trabajos se han realizado conforme a las NTA, LAC y RAC. Control técnico de oficio: exigido por el superior interés público. Control técnico a instancia de parte interesada: causa suficiente a juicio del ICAC. Plan de control: según el nivel de control de calidad de las Corporaciones y una selección estadística entre todos los miembros del ROAC. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Control técnico y potestad sancionadora. Informe del control técnico: sólo refleja los incumplimientos de las NTA, LAC y RAC. Plazo reglamentario para recurrir. El Presidente dicta resolución: Archivando el expediente. Ordenando nuevas actuaciones. Iniciando el procedimiento sancionador. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 17. Normas Técnicas Provisionales. El ICAC encarga a las Corporaciones la elaboración, adaptación y revisión de las NTA. Las NTA son aprobadas por Resolución del Presidente del ICAC. Norma Técnica Información pública Aprobación definitiva Norma Técnica Elaboración por el ICAC Provisional Definitiva 6 meses 3 meses Encargo Elaboración Adaptación Revisión Corporaciones Publicación en Publicación en de Derecho el BOICAC el BOICAC Público Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Normas Técnicas de Auditoría. Normas Técnicas de Auditoría. BOICAC nº4/nº19. NTA Importancia Relativa. BOICAC nº31. NTA Hechos Posteriores. BOICAC nº11. NTA Relación entre Auditores. BOICAC nº11 NTA Control de Calidad. BOICAC nº12 NTA Ppo. Empresa en Funcionamiento. BOICAC nº13 NTA debilidades de control interno. BOICAC nº18 NTA trabajo de expertos independientes. BOICAC nº28. NTA Carta de Manifestaciones de la Dirección. BOICAC nº34. NTA Contrato de Auditoría. BOICAC nº34. NTA Efecto 2000. BOICAC nº34. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 18. NTA sobre Informes Especiales. Aumento de capital con cargo a reservas: art. 157 del TRLSA. Exclusión del derecho de Informe especial para entidades que suscripción preferente: art. cotizan en Bolsa. 159 TRLSA. Informe complementario para Entidades Emisión de obligaciones de Crédito. convertibles en acciones: art. Informe especial y complementario para 292 TRLSA. Entidades de Seguros. Valoración de acciones en Informe complementario para supuestos especiales: art. 64, Cooperativas con sección de crédito. 174, 149 y 225 TRLSA. Informe especial y complem. para Aumento de capital por Sociedades y Agencias de Valores. compensación de créditos: art. 156 TRLSA. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel. Guías de Auditoría del REGA (I). Áreas de auditoría: Balance. G6: Tesorería. G1: Inmovilizado material. G7: Capital y reservas. G2: Inmovilizado inmaterial. G8: Exigible. G2 bis: Ajustes por G13: Contingencias. periodificación. Gastos Áreas de auditoría: Cuenta de anticipados. Pérdidas y Ganancias. G3: Inmovilizado financiero. G9: Nóminas. G3 bis: Inversiones financieras G10: Ventas, coste de ventas e temporales. ingresos financieros y a distribuir G4: Existencias. en varios ejercicios. G5: Deudores. G11: Gastos. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.
  • 19. Guías de Auditoría del REGA (II). Ejecución del trabajo. G20: El muestreo en la G12: Confirmación. auditoría. Teoría general, G14: Auditorías iniciales. MUM. G15: Terminación de la Control de calidad. auditoría. G17: Control de calidad. Importancia relativa, Normas generales. materialidad y muestreo. G18: Programa de Auditoría G16: Importancia relativa. para la realización del control de calidad. G19: Nivel de precisión y riesgo de auditoría. Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel.