SlideShare una empresa de Scribd logo
09/04/2008




        PSICOFARMACOLOGÍA
ANSIOLÍTICOS
NEUROLEPTICOS
ANTIDEPRESIVOS
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
   (EUTIMIZANTES)




 ANSIOLÍTICOS PUROS          ACCIÓN SOBRE RECEPTORES DE LA
                                     SEROTONINA:
                                      BUSPIRONA

 ANSIOLÍTICOS Y
       Í                     ACCIÓN SOBRE RECEPTORES GABA:
                                 Ó
 SEDANTES                          BENZODIAZEPINAS


                          CLASIFICACIÓN. DURACIÓN DEL EFECTO


CORTA             BENTAZEPAM, BROTIZOLAM, MIDAZOLAM, TRIAZOLAM


INTERMEDIA        ALPRAZOLAM, BROMAZEPAM, FLUNITRAZEPAM,
                  KETAZOLAM, LOPRAZEPAM, LORAZEPAM, LORMETAZEPAM,
                  OXAZEPAM, TEMAZEPAM.
LARGA             CLOBAZAM, CLORAZEPATO, CLORDIAZEPÓSIDO,
                  DIAZEPAM, FLURAZEPAM, HALAZEPAM, MEDAZEPAM,
                  NITRAZEPAM, PRAZEPAM, QUAZEPAM.




                                                                            1
09/04/2008




                             ANSIEDAD          PÁNICO CON Y SIN AGORAFOBIA

                             INSOMNIO          SINDROME DEPRIVACIÓN ALCOH.
 INDICACIONES
                             CONVULSIONES

                             MIORRELAJANTE (CONTRACTURA MUSCULAR Y
                             ESPACTICIDAD)
 REACCIONES ADVERSAS

 CARDIOVASSCULARES             TAQUICARDIA, PALPITACIONES
 CUTÁNEAS                      ERUPCIONES TIPO URTICARIA, PRURITO,
                               FOTOSENSIBILIDAD
 DIGESTIVAS                    ESTREÑIMIENTO, SEQUEDAD DE BOCA, NAÚSEAS,
                               SABOR METÁLÍCO, VÓMITOS.
 GENITOURINARIAS               DIFICULTADMICCIONAL Y RETENCIÓN URINARIA,
                               INCONTINENCIA, REDUCCIÓN DE LA LÍBIDO, ALT.
                                N ON NEN     , ED    ÓN    L L B DO, L .
                               MENSTRUALES
 NERVIOSAS                     REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA MTOS
                               COORDINADOS, SOMNOLENCIA, AMNESIA
 DIPLOPIA, VISIÓN              RETRÓGRADA, REACCIÓN PARADOJICA, DEPRESIÓN
 BORROSA, ANEMIA..........
                               RESPIRATORIA.

                Antídoto: FLUMAZENIL(antagonista receptor BDZ)




               ANTIDEPRESIVOS CLASIFICACIÓN
      ANTIDEPRESIVOS DE PRIMERA GENERACIÓN
Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO): moclobemida,
tranilcipromina, fenelzina.
tranilcipromina fenelzina
Inhiben la enzima monoaminoxidasa, que descompone la
noradrenalina y la serotonina, para aumentar la actividad
funcional de estos neurotransmisores.
Antidepresivos tricíclicos (ATC): imipramina, amitriptilina,
amoxapina.
      p
Aumentan la actividad funcional de noradrenalina y
serotonina bloqueando la recaptación de los dos
neurotransmisores.




                                                                                     2
09/04/2008




                        Antidepresivos de segunda generación
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), por ej., fluoxetina,
citalopram, paroxetina.
Bloquean la recaptación de serotonina para aumentar su actividad funcional
Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (IRNA), por ej., reboxetina
Bloquean la recaptación de noradrenalina para aumentar su actividad funcional
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), por
ej., vanlafaxina, milnacipram
Bloquean la recaptación de serotonina y noradrenalina para aumentar la actividad
funcional de estos neurotransmisores.
Noradrenalina y antidepresivos serotoninérgicos específicos (NaSSa), por ej.,
mirtazapina
Estimulan los receptores de las neuronas pre y postsinápticas para aumentar la
actividad funcional de estos neurotransmisores.
Moduladores de receptores de serotonina (MRS), por ej., tradozona y nefazodona
Bloquean los receptores específicos de serotonina y también inhiben la recaptación del
neurotransmisor.
Agentes atípicos, por ej., nefazodona y buproprión actúan de varias maneras.
Inhibidores no selectivos de la recaptación de NA y DO




                                                                                                 3
09/04/2008




                                                  INDICACIONES


     ANSIEDAD                      BULIMIA                      DISTIMIA
                                  NERVIOSA


       DOLOR                      ENURESIS                   NARCOLEPSIA
      CRONICO                     NOCTURNA


  EPISODIO Y                   FOBIA SOCIAL                    TERRORES
TNO DEPRESIVO                      TOC                        NOCTURNOS




                                     EFECTOS ADVERSOS
Los efectos adversos son muy variados y dependen del tipo de antidepresivo, por eso
presentaremos los efectos adversos más comunes dependiendo de la familia de
antidepresivos.
1.- Triciclicos Ej.: Amitriptilina, Imipramina, etc.
Sedación, boca seca, visión borrosa, temblor, dificultad al orinar, constipación, aumento
del ritmo cardiaco, arritmia, disminución de la presión sanguínea al ponerse bruscamente
           cardiaco arritmia
de pie (hipotensión ortostatica) lo que puede producir desmayo.
2.- Inhibidores selectivos de la recaptación de la Serotonina, Ej.: Fluoxetina,
Paroxetina, Sertralina, Citalopram, Escitalopram
Malestares estomacales, náuseas, pérdida de peso, vómitos, diarreas, trastornos del
sueño, ansiedad, agitación, eyaculación u orgasmos tardíos, etc.
3.- Inhibidores selectivos de la recaptación de Dopamina. Ej.: Bupropion
Presenta un mayor riesgo de producir convulsiones inducidas por el medicamento.
4.-
4 Inhibidores específicos de le recaptación de Serotonina y Noradrenalina Ej :
                                                              Noradrenalina. Ej.:
Venlafaxina
Náuseas, insomnio, perdida del apetito y disfunción sexual y en dosis altas puede
producir Hipertensión arterial.
5.- Inhibidores de la Monoaminoxidasa (IMAO). Ej.: Tranilcipromina
Insomnio, agitación, dolor de cabeza, REACCIÓN TIRAMÍNICA.




                                                                                                    4
09/04/2008




                                          RECCIÓN TIRÁMINICA


    SIGNOS            CRISIS   HIPERTENSIVA     GRAVE,
       Y              CEFALEA, NÁUSEAS, VOMITOS,
   SÍNTOMAS           SUDORACIÓN, MIDRIASIS, FIEBRE,
                      FOTOFOBIA, DOLOR TORÁCICO,Á
                      HEMORRAGÍA CEREBRAL, IAM
  ALIMENTOS           AGUACATES,    CAVIA,    CERVEZA,
     RICOS            QUESOS      FERMENTADOS        Y
   TIRAMINA           EMBUTIDOS, GAMBAS, HÍGADO,
                      HIGOS,    YOGUR,     LEVADURAS,
                      PESCADOS    SECOS,    PLÁTANOS,
                                              Á
                      SOJA,   SOPAS    PRECOCINADAS,
                      VINOS,   CARNE     O    PESCADO
                      AHUMADO.




DEFINICIÓN          El SS es el resultado de la estimulación excesiva de los
                    receptores SEROTONINÉRGICOS por aumento de la
                    disponibilidad de serotonina, tanto a nivel central como
                    periférico.
PUEDE DARSE POR     -Aumento de la síntesis: L triptófano
                     Aumento                   L-triptófano.
                    -Aumento de la liberación: anfetaminas, cocaína, NDMA,
                    fenfluramina, reserpina
                    -Disminución de la recaptación: ISRS, antidepresivos
                    tricíclicos, trazodone, venlafaxina, meperidina.
                    -Disminución del metabolismo: Inhibidores de la
                    monoaminoxidasa
                    -Estimulación directa de los receptores postsinápicos:
                    buspirona, L-dopa, litio, LSD, trazodone.
SIGNOS Y SINTOMAS   CARDIOVASCULARES: Taquicardia, hipertensión arterial.
                    DIGESTIVOS: Diarrea, distensión abdminal y espasmos
                    abdominales.
                    NERVIOSOS: Pseudomania, logorrea, euforia, disforia,
                    hiperactividad, irritabilidad, temblor, mioclonias, disartia,
                    cefalea.
                    OTRAS: Sudoración, profusa, hipertermia, shock y muerte




                                                                                            5
09/04/2008




                                    CLASIFICACIÓN

                          - Fenotiacinas (clorpromazina,
                          flufenazina, trifluoperazina,
  NEUROLÉPTICOS TÍPICOS   tioridazina, flufenazina...)
            O             - Butirofenonas (haloperidol,
                          droperidol)
        CLÁSICOS:
                          - Tioxantenos (zuclopentixol)


                          - Clozapina
                          - Olanzapina
  NEUROLÉPTICOS NUEVOS    - Sulpiride
            O             - Risperidona
        ATÍPICOS          - Neurolépticos en fase de ensayo
                          clínico o fase de desarrollo
                          experimental




                                    INDICACIONES


ESQUIZOFRENIA             FASE MANIACA DEL
                          TNO MANIACO
                          DEPRESIVO
INTOXICACIÓN POR          SINDROME DE
ESTIMULANTES SNC          DEPRIVACIÓN ETÍLICA
(PSICOSIS TÓXICAS)
DEMENCIAS Y               TTº DEL          VÓMITOS
ESTADOS DE                DOLOR
AGITACIÓN SENILES         CRÓNICO




                                                                      6
09/04/2008




                                                       REACCIONES
                                                        ADVERSAS
ANTICOLINÉRGICAS      Sequdad de boca, visión borrosa, dificultad miccional y para
                      la acomodación, incremento presión ocular, estreñimiento,
                      retención urinaria, ileo paralítico
NERVIOSAS
NERVIO                Sedación, somnolencia, l
                        d ió           l i lentitud d respuesta, reducción d l
                                                 i d de            d   ió de la
                      capacidad     para   realizar   movimientos  coordinados,
                      convulsiones.
CARDIOVASCULARES Hipotensión arterial, sincope, taquicardia, taquiarritmias
                 supraventriculares, reducción de la contractilidad miocárdica.
                 Alteraciones ECG.
ENDOCRINAS            Galactorrea, ginecomastia y amenorrea.
EXTRAPIRAMIDALES      Distonía aguda (la contracción de un grupo muscular de forma
                      lenta y mantenida), parkinsonismo (temblor, facies
                      inexpresiva, babeo, lentitud de movimiento, rigidez), acatisia
                      (sensación subjetiva de inquietud a nivel muscular que
                      provoca en el paciente necesidad de levantarse o incluso
                      llegar a estar agitado o sentirse disfórico)




                                                       REACCIONES
                                                        ADVERSAS
EXTRAPIRAMIDALES      Discinesia tardía (La discinesia tardía consiste en la aparición
CRÓNICAS              de movimientos coreoatetósicos involuntarios e irregulares
                      que pueden afectar a cualquier grupo muscular, si bien son
                      más frecuentes los que implican a la región perioral
                      apareciendo protusiones de la lengua o muecas bucofaciales)
EFECTOS               Se ha comunicado la aparición de leucopenias no graves y
HEMATOLÓGICOS         reversibles con muchos antipsicóticos.
                       AGRANULOCITOSIS (clorpromazina)
                      Es una afección que se presenta cuando una persona no tiene
                      suficientes glóbulos blancos sanguíneos llamados neutrófilos o
                      granulocitos.




EFECTOS SEXUALES      Disminución de la libido, anorgasmia o impotencia.
                      Reducción de la líbido (en mujeres esporadicamente,
                      aumento)
                      Priapismo.




                                                                                                 7
09/04/2008




FÁRMACOS                NEUROLEPTICOS,           BZD,       COCAÍNA,
                        ANTIDÈPRESIVOS         TRICICLICOS,   LITIO,
                        CARBAMAZEPINA,

MANIFESTACIONES         GENERALES:          Hipertermia,
                                            Hipertermia        sudoración,
                                                               sudoración
CLÍNICAS                deshidratación y muerte.
                        CARDIOVASCULARES:           Taquicardia,    HAD,
                        arritmias, reducción del gasto cardiáco.
                        NEUROLÓGICAS: Rigidez que afecta a los
                        musculos respiratorios (cianosis, taquipnea,
                        disnea), musculatura orofacial incluso a toda la
                        musculatura esquelética (catatonia)
                        OTRAS: insuficiencia renal disuria incontinencia
                                              renal, disuria,
                        urinaria.


GRUPOS DE RIESGO        VARONES, 18-40 AÑOS, BROTE PSICÓTICO
                        AGUDO, ETILISMO CRÓNICO, ADMÓN DE
                        NEUROLEPTICOS DEPOT




Los eutimizantes clásicos (estabilizadores del ánimo) han sido litio,
carbamacepina y valproato.
          p        p
En los últimos años, las aportaciones más relevantes al arsenal
terapéutico son los antipsicóticos atípicos y los nuevos
anticonvulsivos (anticomiciales).
ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS: Olanzapina, risperidona, quetiapina,
clozapina y ziprasidona .
ANTICOMICIALES:        Gabapentina,
                           p      ,      lamotrigina,
                                                g ,      topiramato
                                                           p            y
oxcarbacepina.




                                                                                     8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Maria Anillo
 
03 drogas de_abuso_manolo
03 drogas de_abuso_manolo03 drogas de_abuso_manolo
03 drogas de_abuso_manoloslayerail
 
Introducción al snc
Introducción al sncIntroducción al snc
Introducción al snc
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
Antero Vasquez Mejia
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioidesPedro Cornejo
 
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaEnfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaKarem Martinez
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
Diana Alvarado
 
Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3
Jessica Aguas
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Isniel Muñiz
 
Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Diego Gonzalez
 
Enfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
Enfermedades neuropsiquiatricas y AnestesiaEnfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
Enfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
Daniela Konrad Segura
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
Alejandro Letelier
 
Clase nº 17 antiepilepticos
Clase nº 17  antiepilepticosClase nº 17  antiepilepticos
Clase nº 17 antiepilepticosRUSTICA
 
Manejo farmacológico de las sustancias de abuso
Manejo farmacológico de las sustancias de abusoManejo farmacológico de las sustancias de abuso
Manejo farmacológico de las sustancias de abuso
SilviaMartinez202
 
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayoresUso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Guillermo Rivera
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Rocio Fernández
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoKathy M. Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.
 
03 drogas de_abuso_manolo
03 drogas de_abuso_manolo03 drogas de_abuso_manolo
03 drogas de_abuso_manolo
 
Introducción al snc
Introducción al sncIntroducción al snc
Introducción al snc
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides
 
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaEnfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
 
Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3
 
Psicofarmacos inhibidores
Psicofarmacos inhibidoresPsicofarmacos inhibidores
Psicofarmacos inhibidores
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final Ansiedad y ansioliticos final
Ansiedad y ansioliticos final
 
Enfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
Enfermedades neuropsiquiatricas y AnestesiaEnfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
Enfermedades neuropsiquiatricas y Anestesia
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
 
Clase nº 17 antiepilepticos
Clase nº 17  antiepilepticosClase nº 17  antiepilepticos
Clase nº 17 antiepilepticos
 
Manejo farmacológico de las sustancias de abuso
Manejo farmacológico de las sustancias de abusoManejo farmacológico de las sustancias de abuso
Manejo farmacológico de las sustancias de abuso
 
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayoresUso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 

Destacado

Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
Karla Ramos
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
Alejandra Centeno
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialcarlostunon
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalMARISEELA CITALAN
 
Historia de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialHistoria de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialcarlosmejiaquiroga
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
Ruth Pelayo Cela
 

Destacado (7)

Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
 
Historia de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialHistoria de la psicología industrial
Historia de la psicología industrial
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 

Similar a Tema 32 01

Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
Lisandro Geraldino
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarBrymp
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Walter Lesmes
 
Clase nº 20 antidepresivos
Clase nº 20  antidepresivosClase nº 20  antidepresivos
Clase nº 20 antidepresivosRUSTICA
 
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Beers mpi diagnostico
Beers mpi diagnosticoBeers mpi diagnostico
Beers mpi diagnosticoAnma GaCh
 
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuosLos neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013UCASAL
 
Estimuladores del tono vagal
Estimuladores del tono vagalEstimuladores del tono vagal
Estimuladores del tono vagalRosa Ma Barrón
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
Carlos Garcia
 
Expo depresion subir
Expo depresion subirExpo depresion subir
Expo depresion subiralejandra
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Katia Moreno
 
Depresion 6hm4
Depresion 6hm4Depresion 6hm4
Depresion 6hm4alejandra
 

Similar a Tema 32 01 (20)

Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolar
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Clase nº 20 antidepresivos
Clase nº 20  antidepresivosClase nº 20  antidepresivos
Clase nº 20 antidepresivos
 
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
 
Beers mpi diagnostico
Beers mpi diagnosticoBeers mpi diagnostico
Beers mpi diagnostico
 
Nfbp001
Nfbp001Nfbp001
Nfbp001
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuosLos neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
 
18 antidepresivos
18 antidepresivos18 antidepresivos
18 antidepresivos
 
Estimuladores del tono vagal
Estimuladores del tono vagalEstimuladores del tono vagal
Estimuladores del tono vagal
 
808 (1)
808 (1)808 (1)
808 (1)
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
 
Expo depresion subir
Expo depresion subirExpo depresion subir
Expo depresion subir
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Las Epilepsias
Las EpilepsiasLas Epilepsias
Las Epilepsias
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion 6hm4
Depresion 6hm4Depresion 6hm4
Depresion 6hm4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tema 32 01

  • 1. 09/04/2008 PSICOFARMACOLOGÍA ANSIOLÍTICOS NEUROLEPTICOS ANTIDEPRESIVOS ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO (EUTIMIZANTES) ANSIOLÍTICOS PUROS ACCIÓN SOBRE RECEPTORES DE LA SEROTONINA: BUSPIRONA ANSIOLÍTICOS Y Í ACCIÓN SOBRE RECEPTORES GABA: Ó SEDANTES BENZODIAZEPINAS CLASIFICACIÓN. DURACIÓN DEL EFECTO CORTA BENTAZEPAM, BROTIZOLAM, MIDAZOLAM, TRIAZOLAM INTERMEDIA ALPRAZOLAM, BROMAZEPAM, FLUNITRAZEPAM, KETAZOLAM, LOPRAZEPAM, LORAZEPAM, LORMETAZEPAM, OXAZEPAM, TEMAZEPAM. LARGA CLOBAZAM, CLORAZEPATO, CLORDIAZEPÓSIDO, DIAZEPAM, FLURAZEPAM, HALAZEPAM, MEDAZEPAM, NITRAZEPAM, PRAZEPAM, QUAZEPAM. 1
  • 2. 09/04/2008 ANSIEDAD PÁNICO CON Y SIN AGORAFOBIA INSOMNIO SINDROME DEPRIVACIÓN ALCOH. INDICACIONES CONVULSIONES MIORRELAJANTE (CONTRACTURA MUSCULAR Y ESPACTICIDAD) REACCIONES ADVERSAS CARDIOVASSCULARES TAQUICARDIA, PALPITACIONES CUTÁNEAS ERUPCIONES TIPO URTICARIA, PRURITO, FOTOSENSIBILIDAD DIGESTIVAS ESTREÑIMIENTO, SEQUEDAD DE BOCA, NAÚSEAS, SABOR METÁLÍCO, VÓMITOS. GENITOURINARIAS DIFICULTADMICCIONAL Y RETENCIÓN URINARIA, INCONTINENCIA, REDUCCIÓN DE LA LÍBIDO, ALT. N ON NEN , ED ÓN L L B DO, L . MENSTRUALES NERVIOSAS REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA MTOS COORDINADOS, SOMNOLENCIA, AMNESIA DIPLOPIA, VISIÓN RETRÓGRADA, REACCIÓN PARADOJICA, DEPRESIÓN BORROSA, ANEMIA.......... RESPIRATORIA. Antídoto: FLUMAZENIL(antagonista receptor BDZ) ANTIDEPRESIVOS CLASIFICACIÓN ANTIDEPRESIVOS DE PRIMERA GENERACIÓN Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO): moclobemida, tranilcipromina, fenelzina. tranilcipromina fenelzina Inhiben la enzima monoaminoxidasa, que descompone la noradrenalina y la serotonina, para aumentar la actividad funcional de estos neurotransmisores. Antidepresivos tricíclicos (ATC): imipramina, amitriptilina, amoxapina. p Aumentan la actividad funcional de noradrenalina y serotonina bloqueando la recaptación de los dos neurotransmisores. 2
  • 3. 09/04/2008 Antidepresivos de segunda generación Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), por ej., fluoxetina, citalopram, paroxetina. Bloquean la recaptación de serotonina para aumentar su actividad funcional Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (IRNA), por ej., reboxetina Bloquean la recaptación de noradrenalina para aumentar su actividad funcional Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), por ej., vanlafaxina, milnacipram Bloquean la recaptación de serotonina y noradrenalina para aumentar la actividad funcional de estos neurotransmisores. Noradrenalina y antidepresivos serotoninérgicos específicos (NaSSa), por ej., mirtazapina Estimulan los receptores de las neuronas pre y postsinápticas para aumentar la actividad funcional de estos neurotransmisores. Moduladores de receptores de serotonina (MRS), por ej., tradozona y nefazodona Bloquean los receptores específicos de serotonina y también inhiben la recaptación del neurotransmisor. Agentes atípicos, por ej., nefazodona y buproprión actúan de varias maneras. Inhibidores no selectivos de la recaptación de NA y DO 3
  • 4. 09/04/2008 INDICACIONES ANSIEDAD BULIMIA DISTIMIA NERVIOSA DOLOR ENURESIS NARCOLEPSIA CRONICO NOCTURNA EPISODIO Y FOBIA SOCIAL TERRORES TNO DEPRESIVO TOC NOCTURNOS EFECTOS ADVERSOS Los efectos adversos son muy variados y dependen del tipo de antidepresivo, por eso presentaremos los efectos adversos más comunes dependiendo de la familia de antidepresivos. 1.- Triciclicos Ej.: Amitriptilina, Imipramina, etc. Sedación, boca seca, visión borrosa, temblor, dificultad al orinar, constipación, aumento del ritmo cardiaco, arritmia, disminución de la presión sanguínea al ponerse bruscamente cardiaco arritmia de pie (hipotensión ortostatica) lo que puede producir desmayo. 2.- Inhibidores selectivos de la recaptación de la Serotonina, Ej.: Fluoxetina, Paroxetina, Sertralina, Citalopram, Escitalopram Malestares estomacales, náuseas, pérdida de peso, vómitos, diarreas, trastornos del sueño, ansiedad, agitación, eyaculación u orgasmos tardíos, etc. 3.- Inhibidores selectivos de la recaptación de Dopamina. Ej.: Bupropion Presenta un mayor riesgo de producir convulsiones inducidas por el medicamento. 4.- 4 Inhibidores específicos de le recaptación de Serotonina y Noradrenalina Ej : Noradrenalina. Ej.: Venlafaxina Náuseas, insomnio, perdida del apetito y disfunción sexual y en dosis altas puede producir Hipertensión arterial. 5.- Inhibidores de la Monoaminoxidasa (IMAO). Ej.: Tranilcipromina Insomnio, agitación, dolor de cabeza, REACCIÓN TIRAMÍNICA. 4
  • 5. 09/04/2008 RECCIÓN TIRÁMINICA SIGNOS CRISIS HIPERTENSIVA GRAVE, Y CEFALEA, NÁUSEAS, VOMITOS, SÍNTOMAS SUDORACIÓN, MIDRIASIS, FIEBRE, FOTOFOBIA, DOLOR TORÁCICO,Á HEMORRAGÍA CEREBRAL, IAM ALIMENTOS AGUACATES, CAVIA, CERVEZA, RICOS QUESOS FERMENTADOS Y TIRAMINA EMBUTIDOS, GAMBAS, HÍGADO, HIGOS, YOGUR, LEVADURAS, PESCADOS SECOS, PLÁTANOS, Á SOJA, SOPAS PRECOCINADAS, VINOS, CARNE O PESCADO AHUMADO. DEFINICIÓN El SS es el resultado de la estimulación excesiva de los receptores SEROTONINÉRGICOS por aumento de la disponibilidad de serotonina, tanto a nivel central como periférico. PUEDE DARSE POR -Aumento de la síntesis: L triptófano Aumento L-triptófano. -Aumento de la liberación: anfetaminas, cocaína, NDMA, fenfluramina, reserpina -Disminución de la recaptación: ISRS, antidepresivos tricíclicos, trazodone, venlafaxina, meperidina. -Disminución del metabolismo: Inhibidores de la monoaminoxidasa -Estimulación directa de los receptores postsinápicos: buspirona, L-dopa, litio, LSD, trazodone. SIGNOS Y SINTOMAS CARDIOVASCULARES: Taquicardia, hipertensión arterial. DIGESTIVOS: Diarrea, distensión abdminal y espasmos abdominales. NERVIOSOS: Pseudomania, logorrea, euforia, disforia, hiperactividad, irritabilidad, temblor, mioclonias, disartia, cefalea. OTRAS: Sudoración, profusa, hipertermia, shock y muerte 5
  • 6. 09/04/2008 CLASIFICACIÓN - Fenotiacinas (clorpromazina, flufenazina, trifluoperazina, NEUROLÉPTICOS TÍPICOS tioridazina, flufenazina...) O - Butirofenonas (haloperidol, droperidol) CLÁSICOS: - Tioxantenos (zuclopentixol) - Clozapina - Olanzapina NEUROLÉPTICOS NUEVOS - Sulpiride O - Risperidona ATÍPICOS - Neurolépticos en fase de ensayo clínico o fase de desarrollo experimental INDICACIONES ESQUIZOFRENIA FASE MANIACA DEL TNO MANIACO DEPRESIVO INTOXICACIÓN POR SINDROME DE ESTIMULANTES SNC DEPRIVACIÓN ETÍLICA (PSICOSIS TÓXICAS) DEMENCIAS Y TTº DEL VÓMITOS ESTADOS DE DOLOR AGITACIÓN SENILES CRÓNICO 6
  • 7. 09/04/2008 REACCIONES ADVERSAS ANTICOLINÉRGICAS Sequdad de boca, visión borrosa, dificultad miccional y para la acomodación, incremento presión ocular, estreñimiento, retención urinaria, ileo paralítico NERVIOSAS NERVIO Sedación, somnolencia, l d ió l i lentitud d respuesta, reducción d l i d de d ió de la capacidad para realizar movimientos coordinados, convulsiones. CARDIOVASCULARES Hipotensión arterial, sincope, taquicardia, taquiarritmias supraventriculares, reducción de la contractilidad miocárdica. Alteraciones ECG. ENDOCRINAS Galactorrea, ginecomastia y amenorrea. EXTRAPIRAMIDALES Distonía aguda (la contracción de un grupo muscular de forma lenta y mantenida), parkinsonismo (temblor, facies inexpresiva, babeo, lentitud de movimiento, rigidez), acatisia (sensación subjetiva de inquietud a nivel muscular que provoca en el paciente necesidad de levantarse o incluso llegar a estar agitado o sentirse disfórico) REACCIONES ADVERSAS EXTRAPIRAMIDALES Discinesia tardía (La discinesia tardía consiste en la aparición CRÓNICAS de movimientos coreoatetósicos involuntarios e irregulares que pueden afectar a cualquier grupo muscular, si bien son más frecuentes los que implican a la región perioral apareciendo protusiones de la lengua o muecas bucofaciales) EFECTOS Se ha comunicado la aparición de leucopenias no graves y HEMATOLÓGICOS reversibles con muchos antipsicóticos. AGRANULOCITOSIS (clorpromazina) Es una afección que se presenta cuando una persona no tiene suficientes glóbulos blancos sanguíneos llamados neutrófilos o granulocitos. EFECTOS SEXUALES Disminución de la libido, anorgasmia o impotencia. Reducción de la líbido (en mujeres esporadicamente, aumento) Priapismo. 7
  • 8. 09/04/2008 FÁRMACOS NEUROLEPTICOS, BZD, COCAÍNA, ANTIDÈPRESIVOS TRICICLICOS, LITIO, CARBAMAZEPINA, MANIFESTACIONES GENERALES: Hipertermia, Hipertermia sudoración, sudoración CLÍNICAS deshidratación y muerte. CARDIOVASCULARES: Taquicardia, HAD, arritmias, reducción del gasto cardiáco. NEUROLÓGICAS: Rigidez que afecta a los musculos respiratorios (cianosis, taquipnea, disnea), musculatura orofacial incluso a toda la musculatura esquelética (catatonia) OTRAS: insuficiencia renal disuria incontinencia renal, disuria, urinaria. GRUPOS DE RIESGO VARONES, 18-40 AÑOS, BROTE PSICÓTICO AGUDO, ETILISMO CRÓNICO, ADMÓN DE NEUROLEPTICOS DEPOT Los eutimizantes clásicos (estabilizadores del ánimo) han sido litio, carbamacepina y valproato. p p En los últimos años, las aportaciones más relevantes al arsenal terapéutico son los antipsicóticos atípicos y los nuevos anticonvulsivos (anticomiciales). ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS: Olanzapina, risperidona, quetiapina, clozapina y ziprasidona . ANTICOMICIALES: Gabapentina, p , lamotrigina, g , topiramato p y oxcarbacepina. 8