SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR
SECUNDARIO EN
EUROPA
MATERIAS PRIMAS
Las materias primas
minerales son deficitarias
en Europa.
Algunos minerales están
casi agotados, y otros,
imprescindibles para las
nuevas industrias no se
encuentran en Europa, y
hay que recurrir a
importarlos.
FUENTES DE ENERGÍA
Las fuentes de energía son
igualmente deficitarias, por
lo que también debe
recurrir a importarlas.
Solo algunos países como
el Reino Unido, Noruega y
los Países Bajos disfrutan
de superávit y exportan
parte de su producción.
LOS SECTORES INDUSTRIALES
A-Los sectores tradicionales, como el textil, la
siderurgia y la construcción naval se encuentran en
declive o en reestructuración. Las causas son:
-Su atraso tecnológico
-La reducción de la demanda
-La competencia de países más baratos, sobre todo
asiáticos y latinoamericanos, adonde se han
deslocalizado algunas fábricas.
LOS SECTORES INDUSTRIALES
B-Los sectores dinámicos se encuentran en rápido
crecimiento
Entre estos sectores destacan: el alimentario, el químico, los
vehículos de motor, el eléctrico y el mecánico y los sectores de
alta tecnología (informática, telecomunicaciones, electrónica,
biotecnología e industria aeroespacial).
LAS ÁREAS INDUSTRIALES
La principal área industrial de Europa se localiza en la
diagonal que une el norte de Italia y el sur de Reino Unido
Otras áreas importantes son el arco mediterráneo, desde el
norte de Italia al levante de la península ibérica; y el eje
oriental, desde Renania a la Silesia polaca.
LA POLÍTICA INDUSTRIAL
EUROPEA
Los países de la Unión Europea han adoptado
una política industrial con tres objetivos
A-Invertir más en nuevas tecnologías, investigación,
desarrollo e innovación.
B-Compaginar el crecimiento de la industria con el
cuidado del medio ambiente.
C-Mantener el empleo industrial, especialmente en las zonas
industriales en declive, creando en ellas nuevas actividades
económicas o sectores industriales innovadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
Herminia Salvador
 
Edad Media: la expansión
Edad Media: la expansiónEdad Media: la expansión
Edad Media: la expansión
historiageografiaeso
 
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
Sergio García Arama
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
anga
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europablogcep
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
Inés Abella
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españajosepsenabre
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
serpalue
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Manolo Ibáñez
 
Tema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdfTema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
La 1º revolución industrial gráfico demográfico
La 1º revolución industrial gráfico demográficoLa 1º revolución industrial gráfico demográfico
La 1º revolución industrial gráfico demográficoceza14
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La población de europa
La población de europaLa población de europa
La población de europaeliseof
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
Aula de Historia
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
anga
 

La actualidad más candente (20)

Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
 
Edad Media: la expansión
Edad Media: la expansiónEdad Media: la expansión
Edad Media: la expansión
 
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria3º de ESO - Tema 7 - La Industria
3º de ESO - Tema 7 - La Industria
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europa
 
POBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEAPOBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEA
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
 
La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Tema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdfTema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdf
 
La 1º revolución industrial gráfico demográfico
La 1º revolución industrial gráfico demográficoLa 1º revolución industrial gráfico demográfico
La 1º revolución industrial gráfico demográfico
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
 
La población de europa
La población de europaLa población de europa
La población de europa
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
 

Similar a Tema 5 3 El sector secundario en Europa 2018

Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018
pacogeohistoria
 
Tema 3 6 Distribucion de la industria
Tema 3 6 Distribucion de la industriaTema 3 6 Distribucion de la industria
Tema 3 6 Distribucion de la industria
pacogeohistoria
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en Españaagatagc
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
María Barba Moscosio
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
María Barba Moscosio
 
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdfgeografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
jorgeulises3
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolprofeshispanica
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Los espacios industriales presentación
Los espacios industriales   presentaciónLos espacios industriales   presentación
Los espacios industriales presentación
Carlos
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en EspañaCarlos Muros
 
Tema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industriaTema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industria
pacogeohistoria
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
Maximiliano Concheso
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografiaxabynho
 

Similar a Tema 5 3 El sector secundario en Europa 2018 (20)

Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Tema 3 6 Distribucion de la industria
Tema 3 6 Distribucion de la industriaTema 3 6 Distribucion de la industria
Tema 3 6 Distribucion de la industria
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en España
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdfgeografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñol
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Los espacios industriales presentación
Los espacios industriales   presentaciónLos espacios industriales   presentación
Los espacios industriales presentación
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Etapas industrialización en España
Etapas industrialización en EspañaEtapas industrialización en España
Etapas industrialización en España
 
Tema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industriaTema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industria
 
Espacios industriales en españa
Espacios industriales en  españaEspacios industriales en  españa
Espacios industriales en españa
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
pacogeohistoria
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
pacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
pacogeohistoria
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
pacogeohistoria
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
pacogeohistoria
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
pacogeohistoria
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
pacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tema 5 3 El sector secundario en Europa 2018

  • 2. MATERIAS PRIMAS Las materias primas minerales son deficitarias en Europa. Algunos minerales están casi agotados, y otros, imprescindibles para las nuevas industrias no se encuentran en Europa, y hay que recurrir a importarlos.
  • 3. FUENTES DE ENERGÍA Las fuentes de energía son igualmente deficitarias, por lo que también debe recurrir a importarlas. Solo algunos países como el Reino Unido, Noruega y los Países Bajos disfrutan de superávit y exportan parte de su producción.
  • 4. LOS SECTORES INDUSTRIALES A-Los sectores tradicionales, como el textil, la siderurgia y la construcción naval se encuentran en declive o en reestructuración. Las causas son:
  • 6. -La reducción de la demanda
  • 7. -La competencia de países más baratos, sobre todo asiáticos y latinoamericanos, adonde se han deslocalizado algunas fábricas.
  • 8. LOS SECTORES INDUSTRIALES B-Los sectores dinámicos se encuentran en rápido crecimiento
  • 9. Entre estos sectores destacan: el alimentario, el químico, los vehículos de motor, el eléctrico y el mecánico y los sectores de alta tecnología (informática, telecomunicaciones, electrónica, biotecnología e industria aeroespacial).
  • 10. LAS ÁREAS INDUSTRIALES La principal área industrial de Europa se localiza en la diagonal que une el norte de Italia y el sur de Reino Unido
  • 11. Otras áreas importantes son el arco mediterráneo, desde el norte de Italia al levante de la península ibérica; y el eje oriental, desde Renania a la Silesia polaca.
  • 12. LA POLÍTICA INDUSTRIAL EUROPEA Los países de la Unión Europea han adoptado una política industrial con tres objetivos
  • 13. A-Invertir más en nuevas tecnologías, investigación, desarrollo e innovación.
  • 14. B-Compaginar el crecimiento de la industria con el cuidado del medio ambiente.
  • 15. C-Mantener el empleo industrial, especialmente en las zonas industriales en declive, creando en ellas nuevas actividades económicas o sectores industriales innovadores.