SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 9
TEMA 5. MODALIDADES DE LOS SISTEMAS DE EDUCACION A DISTANCIA
ACTIVIDAD: CUESTIONARIO
1. ¿Que ha sufrido la Educación a Distancia?
R= ha sufrido una metamorfosis muy importante desde su aparición hasta hoy
en día en donde de manera genérica se identifica como sinónimo del termino
E-LEARNING.
2. ¿Para qué se utiliza el termino e-Learning?
R= Para referirnos a un modelo educativo a distancia, es conveniente aclarar
algunas modalidades muy específicas que existen dentro de ella.
3. Menciona alguna de las modalidades:
R= Modalidad pura a distancia, Modalidad semipresencial, Modalidad a
distancia a través de dispositivos móviles
4. Menciona algunas características de e-Learning:
R= *Separación física entre profesor y alumno.
*Uso masivo de medios técnicos.
*El alumno como centro de formación.
*Tutorización.
*Comunicación de doble vía síncrona y asíncrona.
5. ¿Qué es la tutorización?
R=Es una característica imprescindible en la educación virtual, pues de no
llevarse a cabo se cae en peligro de solo colocar contenido para ser leído y no
se consigue el óptimo para aprovechamiento de los mismos.
EQUIPO 9
6. ¿Cómo puede ser el sentido estricto?
R= Puede ser cualquier ocasión en que un instructorconvine dos métodos para
dar indicaciones.
7. ¿Qué implica el aprendizaje semipresencial?
R= Implica actividades presenciales y virtuales., El gran reto está en encontrar
el balance adecuado entre las actividades entregadas de manera virtual y las
entregadas de manera presencial.
8. Menciona algunas características de la tendencia del aprendizaje
semipresencial:
R= Formación flexible a la vez que personal y cálida, Asistencia a clases
presenciales, Discusión de casos prácticos en un grupo, Conferencias de
expertos, Tutorías personales, Foros de discusión, Exámenes de certificación.
9. ¿A que se le denomina aprendizaje electrónico móvil (M-LEARNING)?
R= A una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de
pequeños dispositivos móviles tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas
etc. Y todo dispositivo que tenga forma de conectividad inalámbrica.
10.¿Qué ventajas pedagógicas tiene el móvil LEARNING o M-LEARNING?
R= La capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier
momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizaje s adaptados al
estilo de aprendizaje de cada estudiantey el dinamismo con el que se presenta
para los alumnos un medio tan atractivo como este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
Maria Silva
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
JesusRaquelPadillaAn
 
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TICUTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
May Vargas
 
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIGB LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
Alexandra Toapanta
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
Presentacion ava
Presentacion avaPresentacion ava
Presentacion ava
Mario Soto Medina
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
anahiramireztejeda
 
E learnig
E learnigE learnig
E learnig
victoriulloa
 
Dimatteo Gpel Aula B
Dimatteo Gpel Aula BDimatteo Gpel Aula B
Tics II
Tics IITics II
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
dreyk23
 
Metadato final
Metadato finalMetadato final
Metadato final
lina marcela
 
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Andrea Lucia Morales
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
Daniel Arevalo
 
Maggi Gpel
Maggi GpelMaggi Gpel
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
Germania Veloz Remache
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
Mi Destrucion
 

La actualidad más candente (18)

Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TICUTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
UTILIZACION EDUCATIVA DE LAS TIC
 
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIGB LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
Presentacion ava
Presentacion avaPresentacion ava
Presentacion ava
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
E learnig
E learnigE learnig
E learnig
 
Dimatteo Gpel Aula B
Dimatteo Gpel Aula BDimatteo Gpel Aula B
Dimatteo Gpel Aula B
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
UNIDAD I ELEARNING DEFINICIÓN
 
Metadato final
Metadato finalMetadato final
Metadato final
 
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
 
Maggi Gpel
Maggi GpelMaggi Gpel
Maggi Gpel
 
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 

Destacado

Cuestionario de sistemas operativos
Cuestionario de sistemas operativosCuestionario de sistemas operativos
Cuestionario de sistemas operativos
luz aurora cruz arevalo
 
Cuestionario para-examen-parcial-1
Cuestionario para-examen-parcial-1Cuestionario para-examen-parcial-1
Cuestionario para-examen-parcial-1
Lalo Dsales Decaro
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
.. ..
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Leidy S. Rojas
 
Pruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistasPruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistas
laslokitas
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
paulaandreanavarro230520
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 

Destacado (7)

Cuestionario de sistemas operativos
Cuestionario de sistemas operativosCuestionario de sistemas operativos
Cuestionario de sistemas operativos
 
Cuestionario para-examen-parcial-1
Cuestionario para-examen-parcial-1Cuestionario para-examen-parcial-1
Cuestionario para-examen-parcial-1
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
 
Pruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistasPruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistas
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 

Similar a Tema 5 cuestionario modalidades de los sistemas ead

Modalidades de los sistemas de EaD
Modalidades de los sistemas de EaDModalidades de los sistemas de EaD
Modalidades de los sistemas de EaD
JohannaDMM
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
Docente_ruben
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Docente_ruben
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
gomezcsilviam
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
MarinaFS2
 
E Learning
E LearningE Learning
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
alba Sánchez Monroy
 
Aprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learningAprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learning
MarinaFS2
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
Yesenia Mora Flores
 
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
DANIELAMORALESYUQUIL
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
learning
learninglearning
learning
Liseth Guevara
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
JostynMarcillo1
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
josephyne
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
DaniloP13
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
angy_21
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
RichardRodriguez248
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
Saida Mohamed Ahmed
 
E learning
E   learningE   learning
E learning
danielavila185
 

Similar a Tema 5 cuestionario modalidades de los sistemas ead (20)

Modalidades de los sistemas de EaD
Modalidades de los sistemas de EaDModalidades de los sistemas de EaD
Modalidades de los sistemas de EaD
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
Aprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learningAprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learning
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
 
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
learning
learninglearning
learning
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
 
E learning
E   learningE   learning
E learning
 

Más de karla torres uscanga

Herramientas de las plataformas
Herramientas de las plataformasHerramientas de las plataformas
Herramientas de las plataformas
karla torres uscanga
 
Característica de las plataformas elearning
Característica de las plataformas elearningCaracterística de las plataformas elearning
Característica de las plataformas elearning
karla torres uscanga
 
Evolución de las plataformas
Evolución de las plataformasEvolución de las plataformas
Evolución de las plataformas
karla torres uscanga
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
karla torres uscanga
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
karla torres uscanga
 
Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
karla torres uscanga
 
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearning
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearningMapa mental de ventajas y desventajas de elearning
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearning
karla torres uscanga
 
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearningMapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
karla torres uscanga
 
Estructura, organización y gestión de sistemas ea d
Estructura, organización y gestión de sistemas ea dEstructura, organización y gestión de sistemas ea d
Estructura, organización y gestión de sistemas ea d
karla torres uscanga
 
Cuestionario de las tics
Cuestionario de las ticsCuestionario de las tics
Cuestionario de las tics
karla torres uscanga
 
Tema 7 la educacion a distancia en mexico
Tema 7 la educacion a distancia en mexicoTema 7 la educacion a distancia en mexico
Tema 7 la educacion a distancia en mexico
karla torres uscanga
 
La educación a distancia en méxico y en el mundo
La  educación a distancia en méxico y en el mundoLa  educación a distancia en méxico y en el mundo
La educación a distancia en méxico y en el mundo
karla torres uscanga
 
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
karla torres uscanga
 
Propuesta de un modelo
Propuesta de un modeloPropuesta de un modelo
Propuesta de un modelo
karla torres uscanga
 
Comparacion de las modalidades EaD
Comparacion de las modalidades EaDComparacion de las modalidades EaD
Comparacion de las modalidades EaD
karla torres uscanga
 
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
karla torres uscanga
 
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
karla torres uscanga
 
Modelo Sincrono y Asincrono
Modelo  Sincrono y AsincronoModelo  Sincrono y Asincrono
Modelo Sincrono y Asincrono
karla torres uscanga
 
Cuestionario un siglo y tres generaciones
Cuestionario un siglo y tres generacionesCuestionario un siglo y tres generaciones
Cuestionario un siglo y tres generaciones
karla torres uscanga
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
karla torres uscanga
 

Más de karla torres uscanga (20)

Herramientas de las plataformas
Herramientas de las plataformasHerramientas de las plataformas
Herramientas de las plataformas
 
Característica de las plataformas elearning
Característica de las plataformas elearningCaracterística de las plataformas elearning
Característica de las plataformas elearning
 
Evolución de las plataformas
Evolución de las plataformasEvolución de las plataformas
Evolución de las plataformas
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
 
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearning
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearningMapa mental de ventajas y desventajas de elearning
Mapa mental de ventajas y desventajas de elearning
 
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearningMapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
Mapa mental elementos que constituyen un modelo elearning
 
Estructura, organización y gestión de sistemas ea d
Estructura, organización y gestión de sistemas ea dEstructura, organización y gestión de sistemas ea d
Estructura, organización y gestión de sistemas ea d
 
Cuestionario de las tics
Cuestionario de las ticsCuestionario de las tics
Cuestionario de las tics
 
Tema 7 la educacion a distancia en mexico
Tema 7 la educacion a distancia en mexicoTema 7 la educacion a distancia en mexico
Tema 7 la educacion a distancia en mexico
 
La educación a distancia en méxico y en el mundo
La  educación a distancia en méxico y en el mundoLa  educación a distancia en méxico y en el mundo
La educación a distancia en méxico y en el mundo
 
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
Tema 6 propuesta de un modelo de ea d
 
Propuesta de un modelo
Propuesta de un modeloPropuesta de un modelo
Propuesta de un modelo
 
Comparacion de las modalidades EaD
Comparacion de las modalidades EaDComparacion de las modalidades EaD
Comparacion de las modalidades EaD
 
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
Cuestionario tema 4 factores que propician la aparicion ea d
 
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
Tema 3 cuestionario teorias que sustentan..
 
Modelo Sincrono y Asincrono
Modelo  Sincrono y AsincronoModelo  Sincrono y Asincrono
Modelo Sincrono y Asincrono
 
Cuestionario un siglo y tres generaciones
Cuestionario un siglo y tres generacionesCuestionario un siglo y tres generaciones
Cuestionario un siglo y tres generaciones
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tema 5 cuestionario modalidades de los sistemas ead

  • 1. EQUIPO 9 TEMA 5. MODALIDADES DE LOS SISTEMAS DE EDUCACION A DISTANCIA ACTIVIDAD: CUESTIONARIO 1. ¿Que ha sufrido la Educación a Distancia? R= ha sufrido una metamorfosis muy importante desde su aparición hasta hoy en día en donde de manera genérica se identifica como sinónimo del termino E-LEARNING. 2. ¿Para qué se utiliza el termino e-Learning? R= Para referirnos a un modelo educativo a distancia, es conveniente aclarar algunas modalidades muy específicas que existen dentro de ella. 3. Menciona alguna de las modalidades: R= Modalidad pura a distancia, Modalidad semipresencial, Modalidad a distancia a través de dispositivos móviles 4. Menciona algunas características de e-Learning: R= *Separación física entre profesor y alumno. *Uso masivo de medios técnicos. *El alumno como centro de formación. *Tutorización. *Comunicación de doble vía síncrona y asíncrona. 5. ¿Qué es la tutorización? R=Es una característica imprescindible en la educación virtual, pues de no llevarse a cabo se cae en peligro de solo colocar contenido para ser leído y no se consigue el óptimo para aprovechamiento de los mismos.
  • 2. EQUIPO 9 6. ¿Cómo puede ser el sentido estricto? R= Puede ser cualquier ocasión en que un instructorconvine dos métodos para dar indicaciones. 7. ¿Qué implica el aprendizaje semipresencial? R= Implica actividades presenciales y virtuales., El gran reto está en encontrar el balance adecuado entre las actividades entregadas de manera virtual y las entregadas de manera presencial. 8. Menciona algunas características de la tendencia del aprendizaje semipresencial: R= Formación flexible a la vez que personal y cálida, Asistencia a clases presenciales, Discusión de casos prácticos en un grupo, Conferencias de expertos, Tutorías personales, Foros de discusión, Exámenes de certificación. 9. ¿A que se le denomina aprendizaje electrónico móvil (M-LEARNING)? R= A una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas etc. Y todo dispositivo que tenga forma de conectividad inalámbrica. 10.¿Qué ventajas pedagógicas tiene el móvil LEARNING o M-LEARNING? R= La capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizaje s adaptados al estilo de aprendizaje de cada estudiantey el dinamismo con el que se presenta para los alumnos un medio tan atractivo como este.