SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO
ARTERIAS Y VENAS
SISTEMA LINFÁTICO
FLUJO SANGUÍNEO
 En todo momento hay que asegurar el
aporte de sangre necesario a cada órgano
o tejido para que éste cumpla su función.
 El flujo local a cada órgano o tejido varía
según sus necesidades
 El flujo total es el gasto cardíaco
LOS VASOS SANGUÍNEOS
 Arterias, venas y capilares
Membrana
basal
Arterias y venas
Arterias
 Llevan sangre del corazón a
los tejidos.
 Son vasos eferentes.
 Tienen alta concentración de
O2 y baja de CO2 (excepto las
arterias pulmonares).
 Tienen elevada presión.
 No tienen válvulas.
 La red es profunda.
Venas
 Devuelven la sangre del los
órganos al corazón.
 Son vasos aferentes.
 Tienen alta concentración de
CO2 y baja de O2 (excepto las
venas pulmonares).
 Tienen presión mínima.
 Tienen válvulas.
 La red es profunda y superficial
Vasos sanguíneos
 Túnica interna o íntima:
◼ Endotelio
◼ Membrana basal (en grandes arterias y capilares)
 Túnica media:
◼ Fibras elásticas y musculares circulares
 Túnica externa o adventicia:
◼ Fibras elásticas y de colágeno (tejido conectivo)
Arterias
 Llevan la sangre desde el corazón a los
tejidos.
◼ Arterias elásticas (aorta y primeros troncos
arteriales).
◼ Arterias musculares. Vasos de conducción
◼ Arteriolas
LAS ARTERIAS
 Histología:
◼ Túnica adventicia,
externa, de tejido
conjuntivo.
◼ Túnica media, de
fibra muscular lisa.
◼ Túnica interna, de
endotelio.
LAS VENAS
 Histología:
◼ Túnica adventicia,
más gruesa que en
arterias.
◼ Túnica media, más
delgada que en las
arterias.
◼ Túnica interna.
◼ Tienen válvulas que
evitan el retroceso de
la sangre
 Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazón.
VENAS
 Ofrecen poca resistencia al
paso de sangre
 Muy distensibles
 Contienen el 60-65 % del
volumen total de sangre
Capilares
 Sólo tienen endotelio y lámina basal
 Vasos de intercambio
 Filtración y reabsorción
LOS CAPILARES
 Su función principal es el
intercambio de sustancias entre
los capilares y los tejidos.
 Pequeño diámetro: entre 8 y 12
micras.
 Paredes muy finas: una sola capa
tejido epitelial (endotelio).
 Forman redes en los órganos,
conectando la red arterial con la
venosa
 La longitud total es de unos
100.000 kilómetros.
PRESIÓN SANGUÍNEA
 Es la presión que ejerce
la sangre sobre las
paredes de las arterias.
 Se mide con el
esfingomanómetro.
 La presión máxima
coincide con la sístole
ventricular.
 La mínima coincide con
la diástole.
Patologías del sistema circulatorio
 Hipertensión e hipotensión arterial
 Arterioesclerosis (ateroma)
 Trombosis
 Ictus
 Embolia
 Varices
EL SISTEMA LINFÁTICO
 Constituido por.
◼ Linfa
◼ Sistema de conductos que transportan linfa.
◼ Tejido linfoide: timo, bazo, ganglios linfáticos y amígdalas.
 Funciones:
◼ Recoger el plasma sanguíneo extravasado y devolverlo a la
sangre (mantener volemia): producir y distribuir la linfa.
◼ Mantener características químicas del liquido intersticial.
◼ Transportar hormonas, nutrientes (grasas) y productos
desecho.
◼ Madurar linfocitos en los ganglios linfáticos.
EL SISTEMA LINFÁTICO
El sistema linfático
 Formado por:
◼ Capilares linfáticos, muy
finos de extremo ciego.
◼ Vasos linfáticos, con
válvulas semilunares.
◼ Troncos y conductos
linfáticos: conducto torácico
y gran vena linfática derecha
◼ Ganglios linfáticos: donde
se unen los vasos linfáticos.
Actúan como filtros,
(estructura interna de tejido
conectivo en forma de red),
donde linfocitos destruyen
bacterias y virus
VASOS LINFÁTICOS
 Drenan el líquido intersticial.
 Transportan lípidos y vitaminas liposolubles.
 Filtran la linfa en los ganglios linfáticos.
 Vierten su contenido por el conducto linfático
a la vena subclavia derecha e izquierda.
Capilares linfáticos
Tejidos linfoides
 Timo:
◼ Produce linfocitos T.
 Bazo:
◼ Filtra sangre.
◼ Almacena sangre y recicla células sanguíneas defectuosas.
◼ Produce células sanguíneas en el feto.
 Ganglios linfáticos:
◼ Proliferan linfocitos.
◼ Filtran linfa y atrapan sustancias extrañas.
 Amígdalas:
◼ Retienen virus y bacterias.
◼ Fabrican anticuerpos.
Tejidos linfoides
LINFA
 Formada a partir del plasma y leucocitos
extravasados.
◼ Linfa tisular o plasma intersticial
◼ Linfa vascular o circulante
 Funciones.
◼ Defensiva: linfocitos maduran en ganglios linfáticos.
◼ Devuelve el plasma perdido a la sangre.
◼ Transporte de lípidos.
El sistema
linfático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasos linfaticos
Vasos linfaticosVasos linfaticos
Vasos linfaticos
Criss Camus
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Ximena Vera
 
Sist cardiovascular
Sist cardiovascularSist cardiovascular
Sist cardiovascular
Diego Estrada
 
Embriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema UrogenitalEmbriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema Urogenital
Grupos de Estudio de Medicina
 
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALESCAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALES
asmtz
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
cardio2
 
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
giss1991
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Steven Condori Ticona
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
Anali LD
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
oscar tianguistengo hernandez
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
Sandritacheca
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Veronica Pacheco
 
Formación de válvulas cardiacas
Formación de válvulas cardiacasFormación de válvulas cardiacas
Formación de válvulas cardiacas
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
Mario Flores Iriarte
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
JULIO JIMENEZ
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
Patty Guevara Cardozo
 
Esófago
EsófagoEsófago

La actualidad más candente (20)

Vasos linfaticos
Vasos linfaticosVasos linfaticos
Vasos linfaticos
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Sist cardiovascular
Sist cardiovascularSist cardiovascular
Sist cardiovascular
 
Embriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema UrogenitalEmbriología del Sistema Urogenital
Embriología del Sistema Urogenital
 
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALESCAVIDADES CORPORALES
CAVIDADES CORPORALES
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Formación de válvulas cardiacas
Formación de válvulas cardiacasFormación de válvulas cardiacas
Formación de válvulas cardiacas
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 

Similar a Tema 5 (III) Vasos sanguíneos 2023

Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
OSCAR MALO
 
Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - Anatomía
YShiirley
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Flicka Chaparro
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
German Cano
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
Roo Sep
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
universidad autónoma de chihuahua
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
Brenda Carvajal Juarez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
By-Ron Cajas Zambrano
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
Leonardo Medina
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
JosePedroMartinezDocente
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
marylaurajuliana
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
Juan Carvajal
 
04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf
FloresGarciaAngelMig
 
Circulatorio - Sangre
Circulatorio - Sangre Circulatorio - Sangre
Circulatorio - Sangre
Raul Giordanino
 
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docxSISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
PedroPalominoGiron
 
Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200
Karinn Flores Velasquez
 

Similar a Tema 5 (III) Vasos sanguíneos 2023 (20)

Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
 
Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - Anatomía
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
 
04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf
 
Circulatorio - Sangre
Circulatorio - Sangre Circulatorio - Sangre
Circulatorio - Sangre
 
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docxSISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
 
Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200Aparatocardiovascular200
Aparatocardiovascular200
 

Más de IES Vicent Andres Estelles

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Más de IES Vicent Andres Estelles (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Tema 5 (III) Vasos sanguíneos 2023

  • 1. SISTEMA CIRCULATORIO ARTERIAS Y VENAS SISTEMA LINFÁTICO
  • 2. FLUJO SANGUÍNEO  En todo momento hay que asegurar el aporte de sangre necesario a cada órgano o tejido para que éste cumpla su función.  El flujo local a cada órgano o tejido varía según sus necesidades  El flujo total es el gasto cardíaco
  • 3. LOS VASOS SANGUÍNEOS  Arterias, venas y capilares Membrana basal
  • 4. Arterias y venas Arterias  Llevan sangre del corazón a los tejidos.  Son vasos eferentes.  Tienen alta concentración de O2 y baja de CO2 (excepto las arterias pulmonares).  Tienen elevada presión.  No tienen válvulas.  La red es profunda. Venas  Devuelven la sangre del los órganos al corazón.  Son vasos aferentes.  Tienen alta concentración de CO2 y baja de O2 (excepto las venas pulmonares).  Tienen presión mínima.  Tienen válvulas.  La red es profunda y superficial
  • 5. Vasos sanguíneos  Túnica interna o íntima: ◼ Endotelio ◼ Membrana basal (en grandes arterias y capilares)  Túnica media: ◼ Fibras elásticas y musculares circulares  Túnica externa o adventicia: ◼ Fibras elásticas y de colágeno (tejido conectivo)
  • 6.
  • 7. Arterias  Llevan la sangre desde el corazón a los tejidos. ◼ Arterias elásticas (aorta y primeros troncos arteriales). ◼ Arterias musculares. Vasos de conducción ◼ Arteriolas
  • 8. LAS ARTERIAS  Histología: ◼ Túnica adventicia, externa, de tejido conjuntivo. ◼ Túnica media, de fibra muscular lisa. ◼ Túnica interna, de endotelio.
  • 9.
  • 10. LAS VENAS  Histología: ◼ Túnica adventicia, más gruesa que en arterias. ◼ Túnica media, más delgada que en las arterias. ◼ Túnica interna. ◼ Tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre  Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazón.
  • 11. VENAS  Ofrecen poca resistencia al paso de sangre  Muy distensibles  Contienen el 60-65 % del volumen total de sangre
  • 12.
  • 13. Capilares  Sólo tienen endotelio y lámina basal  Vasos de intercambio  Filtración y reabsorción
  • 14. LOS CAPILARES  Su función principal es el intercambio de sustancias entre los capilares y los tejidos.  Pequeño diámetro: entre 8 y 12 micras.  Paredes muy finas: una sola capa tejido epitelial (endotelio).  Forman redes en los órganos, conectando la red arterial con la venosa  La longitud total es de unos 100.000 kilómetros.
  • 15.
  • 16. PRESIÓN SANGUÍNEA  Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.  Se mide con el esfingomanómetro.  La presión máxima coincide con la sístole ventricular.  La mínima coincide con la diástole.
  • 17. Patologías del sistema circulatorio  Hipertensión e hipotensión arterial  Arterioesclerosis (ateroma)  Trombosis  Ictus  Embolia  Varices
  • 18. EL SISTEMA LINFÁTICO  Constituido por. ◼ Linfa ◼ Sistema de conductos que transportan linfa. ◼ Tejido linfoide: timo, bazo, ganglios linfáticos y amígdalas.  Funciones: ◼ Recoger el plasma sanguíneo extravasado y devolverlo a la sangre (mantener volemia): producir y distribuir la linfa. ◼ Mantener características químicas del liquido intersticial. ◼ Transportar hormonas, nutrientes (grasas) y productos desecho. ◼ Madurar linfocitos en los ganglios linfáticos.
  • 20. El sistema linfático  Formado por: ◼ Capilares linfáticos, muy finos de extremo ciego. ◼ Vasos linfáticos, con válvulas semilunares. ◼ Troncos y conductos linfáticos: conducto torácico y gran vena linfática derecha ◼ Ganglios linfáticos: donde se unen los vasos linfáticos. Actúan como filtros, (estructura interna de tejido conectivo en forma de red), donde linfocitos destruyen bacterias y virus
  • 21. VASOS LINFÁTICOS  Drenan el líquido intersticial.  Transportan lípidos y vitaminas liposolubles.  Filtran la linfa en los ganglios linfáticos.  Vierten su contenido por el conducto linfático a la vena subclavia derecha e izquierda.
  • 23. Tejidos linfoides  Timo: ◼ Produce linfocitos T.  Bazo: ◼ Filtra sangre. ◼ Almacena sangre y recicla células sanguíneas defectuosas. ◼ Produce células sanguíneas en el feto.  Ganglios linfáticos: ◼ Proliferan linfocitos. ◼ Filtran linfa y atrapan sustancias extrañas.  Amígdalas: ◼ Retienen virus y bacterias. ◼ Fabrican anticuerpos.
  • 25. LINFA  Formada a partir del plasma y leucocitos extravasados. ◼ Linfa tisular o plasma intersticial ◼ Linfa vascular o circulante  Funciones. ◼ Defensiva: linfocitos maduran en ganglios linfáticos. ◼ Devuelve el plasma perdido a la sangre. ◼ Transporte de lípidos.