SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CAMBIOS QUÍMICOSLOS CAMBIOS QUÍMICOS
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO
CAMBIOS FÍSICOSCAMBIOS FÍSICOS
NO SE FORMA NINGUNA SUSTANCIA NUEVA
CAMBIOS QUÍMICOSCAMBIOS QUÍMICOS
SE FORMAN SUSTANCIAS NUEVAS
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
SUSTANCIAS
INICIALES
NUEVAS
SUSTANCIAS
Se transforman en
REACTIVOS PRODUCTOS
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
SUSTANCIAS
INICIALES
NUEVAS
SUSTANCIAS
Se transforman en
REACTIVOS PRODUCTOS
INDICADORES DE UNAINDICADORES DE UNA
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
CAMBIOS DE COLOR
INDICADORES DE UNAINDICADORES DE UNA
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
APARICIÓN DE PRECIPITADOS
INDICADORES DE UNAINDICADORES DE UNA
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
DESPRENDIMIENTO DE GASES
INDICADORES DE UNAINDICADORES DE UNA
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
VARIACIONES DE TEMPERATURA
ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA
REACTIVOS PRODUCTOS
CaCO3
→ CaO + CO2
Carbonato de calcio → óxido de calcio + dióxido de carbono
LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASALEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA
La masa de los reactivos es igual a la
de los productos.
LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASALEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA
CaCO3
→ CaO + CO2
100g 100g
100g = 56 g + x
100g - 56 g = x
44 g = x
LEY DE LAS PROPORCIONESLEY DE LAS PROPORCIONES
CONSTANTESCONSTANTES
En toda reacción química los reactivos
reaccionan en proporciones fijas.
hidrógeno + oxígeno agua
H2
+ O2
→ H2
O
1 g 8g 9g
2g 16g 18g
LEY DE LAS PROPORCIONESLEY DE LAS PROPORCIONES
CONSTANTESCONSTANTES
H2
+ O2
→ H2
O
2g 16g 18g
7g x g
2 16
7 x
=
16 · 7
2
X = = 56g
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
¿QUÉ OCURRE MICROSCÓPICAMENTE?
REACTIVOS PRODUCTOS
hidrógeno + oxígeno agua
REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA
¿QUÉ OCURRE MICROSCÓPICAMENTE?
En una reacción química se produce una
reorganización de los átomos de los
reactivos, que se agrupan de otra manera
para dar lugar a los productos.
ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA
REACTIVOS PRODUCTOS
NO + O2
→ NO2
Monóxido de nitrógeno + oxígeno → dióxido de nitrógeno
La anterior ecuación no está completa. Hay 3
átomos de nitrógeno en los reactivos y sólo dos
en los productos.
No se cumple la conservación de la masa
ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA
REACTIVOS PRODUCTOS
2 NO + O2
→ 2 NO2
Monóxido de nitrógeno + oxígeno → dióxido de nitrógeno
Para ajustar la ecuación usamos coeficientes
estequiométricos, delante de las fórmulas, para
indicar el número de moléculas que intervienen.
ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA
NO + O2
→ NO2
2 2
ENERGÍA DE LASENERGÍA DE LAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIÓN
EXOTÉRMICA
Libera calor
al medio
REACCIÓN
ENDOTÉRMICA
Absorbe calor
del medio
MATERIALES SINTÉTICOSMATERIALES SINTÉTICOS
PLÁSTICOS
MATERIALES SINTÉTICOSMATERIALES SINTÉTICOS
FIBRA DE CARBONO
MATERIALES SINTÉTICOSMATERIALES SINTÉTICOS
AUMENTO DEL EFECTO INVERNADEROAUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
La radiación
solar que llega al
suelo lo calienta
y este emite
radiación térmica
Parte de la radiación
solar incidente es
reflejada por la
atmósfera y las nubes
Parte de la
radiación
emitida por el
suelo escapa al
espacio
Los gases de efecto
invernadero
absorben parte de la
radiación térmica y la
reflejan de nuevo al
suelo
ÓXIDOS
DE AZUFRE
HUMEDAD DEL AIRE+ÁCIDO SULFÚRICO
LLUVIA ÁCIDALLUVIA ÁCIDA
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONODESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LOS CFC Y SUS USOS
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONODESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LA ACCIÓN DE LOS CFC
CRÉDITOS IMÁGENES:
- Diapositiva 1: Portada:
Rusty nails de Pierce Place en Flickr, algunos derechos reservados.
- Diapositiva 22: carburesGroup en Flickr, algunos derechos reservados
- Diapositiva 22: carburesGroup en Flickr, algunos derechos reservados
Rafael Ruiz Guerrero
Departamento de Física y Química
IES La Fuensanta
Córdoba
www.pobrecaiman.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecularquifinova
 
Elementos representativo.
Elementos representativo. Elementos representativo.
Elementos representativo. danielasoledad92
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesmariavarey
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Colegio de Bachilleres
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
Hilder Lino Roque
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Ejercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdfEjercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdf
EdgarAlexanderDeLaCr1
 
Nomenclature of alkenes
Nomenclature of alkenesNomenclature of alkenes
Nomenclature of alkenes
Maham Jutt
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Royzabalajustiniano
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
rosaburone
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramosFQM-Project
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
Alberto Quispe
 
Cadenas carbonadas
Cadenas carbonadas Cadenas carbonadas
Cadenas carbonadas
Yankol Lucero Lucero
 
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecularUnidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Eduardo Ferreira
 
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
karen788988
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosAntony BM
 
An Introduction Acids, Bases and pH
An Introduction Acids, Bases and pHAn Introduction Acids, Bases and pH
An Introduction Acids, Bases and pH
Matthew Morrison
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecular
 
Elementos representativo.
Elementos representativo. Elementos representativo.
Elementos representativo.
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristales
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Ejercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdfEjercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdf
 
Nomenclature of alkenes
Nomenclature of alkenesNomenclature of alkenes
Nomenclature of alkenes
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramos
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
 
Cadenas carbonadas
Cadenas carbonadas Cadenas carbonadas
Cadenas carbonadas
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecularUnidad v   2da parte- hibridacion - geometria molecular
Unidad v 2da parte- hibridacion - geometria molecular
 
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
 
An Introduction Acids, Bases and pH
An Introduction Acids, Bases and pHAn Introduction Acids, Bases and pH
An Introduction Acids, Bases and pH
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 

Similar a Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO

Reacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESOReacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
Natalia Toubes
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometríaCAL28
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisbesteiroalonso
 
07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimicaCAL28
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)jaival
 
Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Roberto Vega
 
Formukla molecular mol balanceo
Formukla molecular mol balanceoFormukla molecular mol balanceo
Formukla molecular mol balanceoquimova
 
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptxebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
evamoya
 
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasCiencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasSilvia Censi
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
WNSLUNA
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
WNSLUNA
 
Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)FCO JAVIER RUBIO
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Bukloj
 

Similar a Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO (20)

Reacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESOReacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESO
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
 
6 cambios químicos
6 cambios químicos6 cambios químicos
6 cambios químicos
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
 
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicasI dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fis
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
 
07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
 
Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011
 
Formukla molecular mol balanceo
Formukla molecular mol balanceoFormukla molecular mol balanceo
Formukla molecular mol balanceo
 
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptxebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
ebf51c1666446080ESTEQUIOMETRIA-PERUANOESPAÑOL-2022.pptx
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
 
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasCiencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
 
Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Más de Rafael Ruiz Guerrero

Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 6 Fuerzas y movimiento
Tema 6 Fuerzas y movimientoTema 6 Fuerzas y movimiento
Tema 6 Fuerzas y movimiento
Rafael Ruiz Guerrero
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Rafael Ruiz Guerrero
 
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESOLA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATOTema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºesoTema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
Rafael Ruiz Guerrero
 
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostaticaTema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
Rafael Ruiz Guerrero
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
Rafael Ruiz Guerrero
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
Rafael Ruiz Guerrero
 
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomosLa estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
Rafael Ruiz Guerrero
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Estados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinéticaEstados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinética
Rafael Ruiz Guerrero
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
Rafael Ruiz Guerrero
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Rafael Ruiz Guerrero
 
Plantas
PlantasPlantas

Más de Rafael Ruiz Guerrero (20)

Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
 
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
 
Tema 6 Fuerzas y movimiento
Tema 6 Fuerzas y movimientoTema 6 Fuerzas y movimiento
Tema 6 Fuerzas y movimiento
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
 
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESOLA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
 
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATOTema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
 
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºesoTema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
Tema 2 lamateriaysuspropiedades_fq2ºeso
 
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
 
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostaticaTema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
Tema 5 fuerzaspresionatmosferiahidrostatica
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
 
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomosLa estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
 
Estados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinéticaEstados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinética
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tema 5 Los Cambios Químicos Física y Química 2º ESO

Notas del editor

  1. Los cambios como la fusión, la condensación, la ebullición, el calentamiento o enfriamiento, la deformación, etc.; en los cuales no se forma ninguna nueva sustancia son los cambios físicos.
  2. A partir de unas sustancias iniciales se forman otras diferentes, estos cambios se llaman cambios químicos.
  3. La ecuación química es una representación simbólica de un proceso químico. Se escribe indicando las sustancias participantes mediante sus fórmulas químicas, separando los reactivos de los productos con una flecha que indica el sentido del proceso y que se lee: reaccionan para dar.
  4. Esta ley surge directamente de que los átomos no pueden ni crearse ni destruirse en la reacción, por lo que se conserva la masa.
  5. En una reacción química se forman sustancias nuevas, pero ya sabemos que las sustancias (sean elementos o compuestos) están formadas por átomos, enlazados entre ellos. ¿Qué ocurre con los átomos de las sustancias durante la reacción química? Como ejemplo se ha usado la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno para formar agua. Tanto el hidrógeno como el oxígeno se presentan en forma de moléculas biatómicas (H2 y O2), los enlaces en estas moléculas deben romperse y formarse otros enlaces nuevos entre el oxígeno y el hidrógeno.
  6. La ecuación ahora ajustada se leería, dos moléculas de monóxido de nitrógeno reaccionan con una molécula de oxígeno para formar dos moléculas de dióxido de nitrógeno.
  7. La ecuación ahora ajustada se leería, dos moléculas de monóxido de nitrógeno reaccionan con una molécula de oxígeno para formar dos moléculas de dióxido de nitrógeno.
  8. Se llaman plásticos a una gran variedad de sustancias que, en su mayoría, se obtienen del petróleo. Se usan para fabricar objetos muy variados. Son ligeros y resistentes a la rotura o desgaste. Son impermeables al agua. Son resistentes a los cambios químicos, lo que puede ser un problema al abandonarlos en el ambiente, ya que no se oxidan ni pudren. Se pueden moldear fácilmente con el calor. Son buenos ailantes térmicos y eléctricos.
  9. Es un material fabricado con plásticos reforzados con carbono. Es muy resistente, elástica y ligera. Se emplea en la industria automovilística, la aeronáutica y para fabricar material deportivo, como bicicletas, raquetas de tenis, cascos, etc.
  10. Cuanto mayor es la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera mayor es la cantidad de radiación que no escapará al espacio y será devuelta al planeta.
  11. La combustión de combustibles fósiles, además de producir CO2 libera óxidos de azufre y de nitrógeno, que al reaccionar con el agua de la atmósfera producen ácidos sulfúrico y nítrico. Al caer con la lluvia atacan la vegetación, dañan esculturas, edificios y corroen estructuras metálicas.
  12. Algunos gases producidos por los humanos (como los CFC) pueden destruir el ozono de la estratosfera, aumentando la radiación ultravioleta que llega a la Tierra. Esto puede ocasionar aumentos en los casos de cáncer de piel y cataratas en los ojos, daños en la vegetación y reducción del plancton marino.