SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco
Alumna: Cruz Hernández Brenda
División: Ciencias Biológicas y de la
Salud
Tronco Divisional
Profesor: Jorge Antonio Amézquita
Landeros
Grupo: BB12A
TEMA: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS
ECOLÓGICOS INVOLUCRADOS EN EL
ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES
“El hombre es demasiado fuerte y
demasiado ignorante, e incluso si
comienza a darse cuenta, continúa su
mal camino. Hasta que no se sienta
físicamente afectado, la política y la
economía seguirán teniendo mas peso
que la ciencia”
John Newby
 La interrelación existente entre el ser
humano y el entorno es evidente. El
hombre deteriora y destruye el medio
ambiente y éste, a su vez, debido al
deterioro y la contaminación, provoca
alteraciones en la salud de los seres
vivos.
 Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz,
S.L. Pp:19. Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
 La ecología bien entendida consiste,
precisamente, en proteger, promover y conservar
la vida de todos los seres vivos y ante todo, de
los seres humanos.
Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz,
S.L. Pp:18 Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
 Los ecosistemas que no han sido
perturbados tienden a frenar de
manera natural a los agentes
infecciosos, mientras que los dañados
cambian el equilibrio natural,
propiciando la transmisión de
enfermedades nuevas o ya existentes.
 Algunos de los principales problemas de
salud están dados por la contaminación del
aire, agua y suelo.
 A su vez, la contaminación acústica, es una
de las mas grandes amenazas que se
ciernen sobre el equilibro mental.
 Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz,
S.L. Pp:16. Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
 Las enfermedades transmitidas por el
agua, de modo directo o indirecto,
constituyen el 80% de las afecciones.
 El cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A,
gastroenteritis y la esquistosomiasis
son las enfermedades más graves.
 Algunas de las principales
consecuencias hacía la salud, debido al
mal uso del suelo es la desnutrición que
puede llevar a la muerte.
 Las enfermedades crónico respiratorias
y los cánceres en las vías respiratorias
son los principales efectos debido a la
contaminación de aire
 El número cada vez mayor de
migrantes es una practica común
cuyas tendencias e impacto se
reflejan en cambios demográficos lo
cual plantea nuevas formas de
transmisión de enfermedades.
 Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades Emergentes. septiembre 21, 2015, de
UNAM Sitio web:
http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/oct_01_ponencia.html
 La urbanización rápida y desordenada
puede resultar en sobrepoblación.
 También puede ocupar áreas
silvestres permitiendo un creciente
contacto con especies que ahí habitan
permitiendo así la superabundancia
de vectores.
 Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades Emergentes. septiembre 21, 2015, de UNAM
Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/oct_01_ponencia.html
 La buena salud social depende del
buen aprovechamiento y distribución
de los bienes que la naturaleza nos
ofrece, ya que no es posible construir
una sociedad sana si el medio en
donde se vive esta desequilibrado y
contaminado.
Bibliografía
 Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología
y la salud. España: Safeliz, S.L.
 Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades
Emergentes. septiembre 21, 2015, de UNAM
Sitio web:
http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/
oct_01_ponencia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Jimmy Esteves Picón
 
Epi
Epi Epi
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
aguirrejordan
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
javier961023
 
Epidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaaEpidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaa
Alexander Sedas
 
Ensayo sobre la historia de le epidemiologia
Ensayo sobre la historia de le epidemiologiaEnsayo sobre la historia de le epidemiologia
Ensayo sobre la historia de le epidemiologiaZerimar Zp
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
Gerardo Herrera
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologiaLESGabriela
 
Desarrollo de la epidemiologia
Desarrollo de la epidemiologiaDesarrollo de la epidemiologia
Desarrollo de la epidemiologiaYoy Rangel
 
Introd historia epid
Introd historia epidIntrod historia epid
Introd historia epid
A Javier Santana
 
Fundamentos de la Epidemiologia
Fundamentos de la EpidemiologiaFundamentos de la Epidemiologia
Fundamentos de la Epidemiologia
Elizabeth_Gomez_Vega
 
Qué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaQué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaYoy Rangel
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
Carolina Ochoa
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
Jamil Ramón
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
ALDEENFERMERIA
 
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedadEpidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
cmazariegos56
 

La actualidad más candente (20)

Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
 
Epi
Epi Epi
Epi
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaaEpidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaa
 
Ensayo sobre la historia de le epidemiologia
Ensayo sobre la historia de le epidemiologiaEnsayo sobre la historia de le epidemiologia
Ensayo sobre la historia de le epidemiologia
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
 
La epidemiología
La epidemiologíaLa epidemiología
La epidemiología
 
Desarrollo de la epidemiologia
Desarrollo de la epidemiologiaDesarrollo de la epidemiologia
Desarrollo de la epidemiologia
 
Introd historia epid
Introd historia epidIntrod historia epid
Introd historia epid
 
Fundamentos de la Epidemiologia
Fundamentos de la EpidemiologiaFundamentos de la Epidemiologia
Fundamentos de la Epidemiologia
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Qué es la epidemiología
Qué es la epidemiologíaQué es la epidemiología
Qué es la epidemiología
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
 
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedadEpidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
Epidemiologia unidad 2 salud y enfermedad
 

Destacado

Dream within a dream by jn
Dream within a dream by jnDream within a dream by jn
Dream within a dream by jn
iift59
 
El deporte en méxico
El deporte en méxicoEl deporte en méxico
El deporte en méxico
Solo Dime Muñoz
 
3 Words to Address the World
3 Words to Address the World3 Words to Address the World
3 Words to Address the World
Sterling Geo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Alexander Schabauer
 
Ensayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlalEnsayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlal
luisbegambre052
 
i newspaper | New code could change the way we deliver mail
i newspaper | New code could change the way we deliver maili newspaper | New code could change the way we deliver mail
i newspaper | New code could change the way we deliver mail
what3words
 
what3words brochure | Logistics
what3words brochure | Logisticswhat3words brochure | Logistics
what3words brochure | Logistics
what3words
 
what3words brochure | General (Arabic)
what3words brochure | General (Arabic)what3words brochure | General (Arabic)
what3words brochure | General (Arabic)
what3words
 
Ch. 21 Type Ii Error
Ch. 21 Type Ii ErrorCh. 21 Type Ii Error
Ch. 21 Type Ii Error
christjt
 
Graphical Analysis
Graphical AnalysisGraphical Analysis
Graphical Analysis
CIToolkit
 
сабирање и одузимање до 5 вјежба
сабирање и одузимање до 5 вјежбасабирање и одузимање до 5 вјежба
сабирање и одузимање до 5 вјежба
Ivana Milic
 
what3words brochure
what3words brochurewhat3words brochure
what3words brochure
what3words
 
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijomFlora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
Elementary School "Bora Lazić"
 
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
Murillo Basto
 

Destacado (16)

Dream within a dream by jn
Dream within a dream by jnDream within a dream by jn
Dream within a dream by jn
 
El deporte en méxico
El deporte en méxicoEl deporte en méxico
El deporte en méxico
 
3 Words to Address the World
3 Words to Address the World3 Words to Address the World
3 Words to Address the World
 
SLB Profile
SLB ProfileSLB Profile
SLB Profile
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Ensayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlalEnsayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlal
 
i newspaper | New code could change the way we deliver mail
i newspaper | New code could change the way we deliver maili newspaper | New code could change the way we deliver mail
i newspaper | New code could change the way we deliver mail
 
what3words brochure | Logistics
what3words brochure | Logisticswhat3words brochure | Logistics
what3words brochure | Logistics
 
what3words brochure | General (Arabic)
what3words brochure | General (Arabic)what3words brochure | General (Arabic)
what3words brochure | General (Arabic)
 
Ch. 21 Type Ii Error
Ch. 21 Type Ii ErrorCh. 21 Type Ii Error
Ch. 21 Type Ii Error
 
Graphical Analysis
Graphical AnalysisGraphical Analysis
Graphical Analysis
 
сабирање и одузимање до 5 вјежба
сабирање и одузимање до 5 вјежбасабирање и одузимање до 5 вјежба
сабирање и одузимање до 5 вјежба
 
what3words brochure
what3words brochurewhat3words brochure
what3words brochure
 
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijomFlora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
Flora i fauna Srbije, čas upoznavanja sa biologijom
 
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
Sistema de gestão de convênios e contratos de repasse (siconv)
 

Similar a Tema 6

El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
Melvin Gonzalez Diaz
 
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Cesar Cor Del
 
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptxsaludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
luiscarlos956805
 
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiuisalud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
erickrodriguezmorale1
 
CLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptxCLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
Cambio Climatico y Salud.pptx
Cambio Climatico y Salud.pptxCambio Climatico y Salud.pptx
Cambio Climatico y Salud.pptx
JUANSEBASTIANNARVAEZ2
 
Rsp
RspRsp
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
Anita Rodriguez
 
salud ecologia
salud ecologiasalud ecologia
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTESEMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTES
yoleizamota1
 
Nuevas Enfermedades
Nuevas EnfermedadesNuevas Enfermedades
Nuevas Enfermedades
Yahir Casablancas
 
Evelin Jimenez Cherres Uladech
Evelin Jimenez Cherres UladechEvelin Jimenez Cherres Uladech
Evelin Jimenez Cherres Uladechguest8b7c8627
 
Dengue 2
Dengue 2Dengue 2
Dengue 2
rosario ventura
 
Dengue 2
Dengue 2Dengue 2
Dengue 2
rosario ventura
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
boriz21
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
Diana Cevallos
 
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
rodrigoludea2
 

Similar a Tema 6 (20)

El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
 
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02
 
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptxsaludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
 
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiuisalud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
salud ambiental.pptoijewpfhuoehfouhwquiui
 
CLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptxCLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptx
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
 
Cambio Climatico y Salud.pptx
Cambio Climatico y Salud.pptxCambio Climatico y Salud.pptx
Cambio Climatico y Salud.pptx
 
Rsp
RspRsp
Rsp
 
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
S27 sec-2-comunicacion-recurso-2
 
salud ecologia
salud ecologiasalud ecologia
salud ecologia
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTESEMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTES
 
Nuevas Enfermedades
Nuevas EnfermedadesNuevas Enfermedades
Nuevas Enfermedades
 
Evelin Jimenez Cherres Uladech
Evelin Jimenez Cherres UladechEvelin Jimenez Cherres Uladech
Evelin Jimenez Cherres Uladech
 
Dengue 2
Dengue 2Dengue 2
Dengue 2
 
Dengue 2
Dengue 2Dengue 2
Dengue 2
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
 
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
 

Más de Dian Alex Gonzalez

Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Dian Alex Gonzalez
 

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
 
Tema 37
Tema 37Tema 37
Tema 37
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Tema 33
Tema 33Tema 33
Tema 33
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema27
Tema27Tema27
Tema27
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tema 6

  • 1. Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco Alumna: Cruz Hernández Brenda División: Ciencias Biológicas y de la Salud Tronco Divisional Profesor: Jorge Antonio Amézquita Landeros Grupo: BB12A TEMA: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS ECOLÓGICOS INVOLUCRADOS EN EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES
  • 2.
  • 3. “El hombre es demasiado fuerte y demasiado ignorante, e incluso si comienza a darse cuenta, continúa su mal camino. Hasta que no se sienta físicamente afectado, la política y la economía seguirán teniendo mas peso que la ciencia” John Newby
  • 4.  La interrelación existente entre el ser humano y el entorno es evidente. El hombre deteriora y destruye el medio ambiente y éste, a su vez, debido al deterioro y la contaminación, provoca alteraciones en la salud de los seres vivos.  Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz, S.L. Pp:19. Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
  • 5.  La ecología bien entendida consiste, precisamente, en proteger, promover y conservar la vida de todos los seres vivos y ante todo, de los seres humanos. Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz, S.L. Pp:18 Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
  • 6.  Los ecosistemas que no han sido perturbados tienden a frenar de manera natural a los agentes infecciosos, mientras que los dañados cambian el equilibrio natural, propiciando la transmisión de enfermedades nuevas o ya existentes.
  • 7.  Algunos de los principales problemas de salud están dados por la contaminación del aire, agua y suelo.  A su vez, la contaminación acústica, es una de las mas grandes amenazas que se ciernen sobre el equilibro mental.  Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz, S.L. Pp:16. Fecha de consulta: Septiembre 21, 2015.
  • 8.  Las enfermedades transmitidas por el agua, de modo directo o indirecto, constituyen el 80% de las afecciones.  El cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A, gastroenteritis y la esquistosomiasis son las enfermedades más graves.
  • 9.  Algunas de las principales consecuencias hacía la salud, debido al mal uso del suelo es la desnutrición que puede llevar a la muerte.  Las enfermedades crónico respiratorias y los cánceres en las vías respiratorias son los principales efectos debido a la contaminación de aire
  • 10.  El número cada vez mayor de migrantes es una practica común cuyas tendencias e impacto se reflejan en cambios demográficos lo cual plantea nuevas formas de transmisión de enfermedades.  Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades Emergentes. septiembre 21, 2015, de UNAM Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/oct_01_ponencia.html
  • 11.  La urbanización rápida y desordenada puede resultar en sobrepoblación.  También puede ocupar áreas silvestres permitiendo un creciente contacto con especies que ahí habitan permitiendo así la superabundancia de vectores.  Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades Emergentes. septiembre 21, 2015, de UNAM Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/oct_01_ponencia.html
  • 12.  La buena salud social depende del buen aprovechamiento y distribución de los bienes que la naturaleza nos ofrece, ya que no es posible construir una sociedad sana si el medio en donde se vive esta desequilibrado y contaminado.
  • 13. Bibliografía  Valtueña, J.. (2000). Enciclopedia de la ecología y la salud. España: Safeliz, S.L.  Kershenobich, D.. (2007). Enfermedades Emergentes. septiembre 21, 2015, de UNAM Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2007/ oct_01_ponencia.html