SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
SIGNIFICADO DE COACHING
(MENTOR).-
EL (español [ˈkou̯t ͡ʃin ~ ˈkou̯t ͡ʃiŋg] es una
en la cual una ,
a un alumno o
cliente a lograr un al
brindarle
sin embargo, el
al en
contraposición a metas más generales o desarrollo general.​
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
CONCEPTUALIZACIÓN DE
MENTORY.-
Mentory es una comunidad de líderes, expertos y mentores
dispuestos a ayudarte a mejorar en tu vida profesional y
personal.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
ES
DEMOCRÁTICO,
NO ES NI
AUTORITARIO NI
“SUMIZO”
CONSTANTEMENTE
MOTIVA, ALIENTA, Y
EMPUJA A SU EQUIPO
HACIA ADELANTE, ES
CARISMÁTICO
El Mentoring es una metodología y práctica destinada a
desarrollar el potencial de las personas, basada en la
transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a
LIDERAZGO EN EL
MUNDO MILITAR.
EL LIDER
GUÍA,
ORIENTA…
EL LIDER
MOTIVA…
EL LIDER
MANTIENE LA
CALMA…
EL LIDER
ENSEÑA CON
EL EJEMPLO…
EL LIDER VA
AL FRENTE Y
CUIDA DE SU
GENTE .…
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL FRENTE
DE QUIENES CONFIAN
EN ÉL. Y ENFRENTA
LOS CONFLICTOS CARA
A CARA….
LA MENTORÍA DE ACUERDO A
WIKIPEDIA.-
La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una
persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a
otra menos experimentada o con menor conocimiento. La
persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente
como protegido, discípulo o aprendiz.
.
EL BUEN LIDER NO ES
PERFECTO PERO SU
ACTITUD MORAL ES
MESURADA…
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL FRENTE
DE QUIENES CONFIAN
EN ÉL. PELEA HASTA EL
FINAL….
…………………………………….
La exclusión escolar se asocia con efectos indeseables en el
desarrollo de los niños. Estudios previos muestran una relación
consistente entre la exclusión y el bajo rendimiento académico,
conducta antisocial y dificultades de inserción en el mercado laboral
Los cuatro tipos de intervenciones
que demostraron ser más efectivas fueron: mejorar habilidades
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL FRENTE
DE QUIENES CONFIAN
EN ÉL
ENTRENADOR DEPORTIVO O
DIR.TÉNICO.-
El entrenador deportivo o director técnico (DT), es la persona
encargada del entrenamiento físico, mental y técnico de un
atleta o de un grupo de deportistas.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA,
ARENGA, ETC.
ARENGA A LA GENTE,
MUEVE EL LENGUAJE
Y LO LLEVA AL
CAMPO DE BATALLA…
ARENGA A LA GENTE,
MUEVE EL LENGUAJE
Y LO LLEVA AL
CAMPO DE BATALLA…
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
ORIENTA, DIRIGE ,
SEÑALA, TOMA
DECISIONES, ETC.
ENTRENADOR, MENTOR,
GUÍA…
2). FORMAL.- Ayo o maestro. "un clérigo ilustrado fue su mentor"
Definiciones de Oxford Languages
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN LIDER
SIEMPRE VA AL
FRENTE: ORDENA,
GRITA, PRESIONA,
MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
EL BUEN
LIDER
COLABOR
A.
EL BUEN
LIDER
COLABOR
A.
EL BUEN
LIDER
COLABOR
A.
EL BUEN
LIDER
COLABOR
A.
………………………………………..
ARGUMENTANDO QUE YA EXISTEN TÉRMINOS EN ESPAÑOL
CUYO SENTIDO ES EQUIVALENTE, TALES COMO ENTRENADOR
Y PREPARADOR.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
EL ROL DE UN COACH DE VIDA
O COACH MOTIVACIONAL.-
El rol de un Coach de Vida o Coach Motivacional se asemeja al de un
Coach Laboral, ya que aconsejan y asesoran a sus clientes en la
resolución de sus problemas;
,
¿Qué hace un Coach de Vida? - Neuvoohttps://neuvoo.com.mx ›
neuvooPedia › coach-de-vida
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
EL ROL DE UN COACH DE VIDA.-
se
asemeja al de un ya que
a sus clientes en la
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
abarca
distintos aspectos, tales como la salud, las finanzas, el trabajo,
las relaciones y la vida social de sus clientes (TRABAJO,
ACADÉMICO)…
• A la vocación del individuo, el Coach de Vida abarca distintos
aspectos,
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
COACHING NEUROBIOLÓGICO –
SALUD INTEGRAL Y HOLÍSTICA.-
https://coachingneurobiologico.com
No hay resultados para El coaching no es una moda, ya que
procede del diálogo socrático, que consiste en acompañar a
una persona en su proceso de cambio mediante un
entendimiento profundo de su forma de ver la vida
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO
EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO
EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
COACHING EN “PSICOLOGÍA Y
MENTE”.-
El coaching no es una moda, ya que procede del diálogo
socrático, que consiste en acompañar a una persona en
su proceso de cambio mediante un entendimiento
profundo de su forma de ver la vida y
as charlas, consejos, tips o técnicas de impacto solo
son distracciones que realmente no van a cambiar lo que
te ocurre, salvo tú m…
Ver más en psicologiaymente.com
¿Qué es el Coaching y para qué sirve? - Psicología y
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO
EN
EQUIPO.
TRABAJO
EN
EQUIPO.
¿QUÉ ES EL COACHING Y
PARA QUÉ SIRVE?.-
¿QUÉ ES EL COACHING Y PARA QUÉ SIRVE?.-
• https://psicologiaymente.com/coach/que-es-coaching
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
……………………………………..
EL COACHING (ESPAÑOL [ˈKOU
̯ T͡ ƩIN ~ ˈKOU
̯ T͡ ƩIŊG]
(ESPAÑOL [ˈKOU
̯ T͡ Ʃ],
« »), APOYA A UN ALUMNO O CLIENTE A
LOGRAR UN OBJETIVO PERSONAL O PROFESIONAL
ESPECÍFICO AL BRINDARLE CAPACITACIÓN Y
ORIENTACIÓN.
y
pericia que la otra y ofrece consejos y orientación a
medida que la persona entrenada aprende; sin embargo,
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
SIGNIFICADO DE COACHING (QUÉ ES, CONCEPTO Y
DEFINICIÓN ...
4/7/2014 · El
coaching es un proceso en el cual una persona o un
grupo de personas son puestas bajo la tutela de un
coach que los observa, asiste, orienta, acompaña,
motiva y
ograr el máximo rendimiento posible de acuerdo con las
capacidades, recursos y …
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
¿QUÉ ES UN COACH???
22/6/2021 · El coaching es una disciplina de síntesis, un
proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en
la esfera de la acción y de la aplicación.
TRABAJO EN
EQUIPO.
COACH DICCIONARIO DE LA
LENGUA ESPAÑOLA.-
Definición RAE de «coach» según el Diccionario de la
lengua española: 1. m. y f. Persona que asesora a otra
para impulsar su desarrollo profesional y personal.
TRABAJO EN
EQUIPO.
SIGNIFICADO DE COACHING.-
que se deriva del verbo to coach, que
significa 'instruir, entrenar, preparar, ayudar'.
Referencia: www.significados.com/coaching/
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
EL COACHING O
ENTRENADOR DE VIDA.-
El coaching (español [ˈkou
̯ t͡ ʃin ~ ˈkou
̯ t͡ ʃiŋg] es una forma
de desarrollo en la cual una persona con experiencia,
llamada coach (español [ˈkou
̯ t͡ ʃ], «entrenador»), apoya
a un alumno o cliente a lograr un objetivo personal o
profesional específico al brindarle capacitación y
orientación.
TRABAJO EN
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS.-
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
……………………………………
………………………………………..
¡¡¡FINAL!!!
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
SIGNIFICADO DE COACHING
(MENTOR).-
EL (español [ˈkou̯t ͡ʃin ~ ˈkou̯t ͡ʃiŋg] es una
en la cual una ,
a un alumno o
cliente a lograr un al
brindarle
sin embargo, el
al en
contraposición a metas más generales o desarrollo general.​
TIPOS DE COACHING.- TIPOS DE
COACHING.-
Las personas en proceso de formación para dedicarse al
coaching son llamados postulantes estos tienen una extensa
preparación y deben dominar materias multidisciplinarias para
entender la mente y gestión de ideas y emociones.
o si promueve un ambiente adecuado para el
desarrollo del conocimiento tácito (no directivo), en otras palabras, que
el cliente aprenda por sí mismo. Finalidad: el fin del proceso de
coaching puede ser para un objetivo personal o laboral… Participantes:
……………………………………..
En este sentido, tomando en cuenta las tres variables se
pueden distinguir prácticamente todos los tipos de coaching,
independientemente del nombre comercial o descriptivo que
utilicen.
Si a
este mismo proceso le cambiamos el objetivo por uno
personal, sería un coaching de vida.
si se trata de fines personales entre los miembros de una
familia, estaríamos hablando de coaching familiar.
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
………………………………………
ya que encontraremos desde
un simple coaching de negocios (sin mayor descripción
sobre su metodología o número de participantes)
Por lo tanto,
es necesario plantear estas preguntas de acuerdo a la
metodología,
• Coaching deportivo / Coaching educativo. * Coachingempresarial -
Orientado a la mejora estructural de las micro y pequeñas empresas.​ *
Coaching funcional - Utiliza un enfoque empírico y proporciona soluciones
prácticas. *
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
• Coachingparaelliderazgo-Orientadoparala formacióndelíderes yequipos.
• Coachingontológico-Talcomola palabraontologíalo expresa,elcoachingontológico
apuntaa trabajarconelsery suspropiedadestrascendentales.Seconsideraasíalindividuo
comounatrilogíaentrelenguaje,cuerpoyemocionesendondealintervenirenunadeesos
dominiossepuedeinterveniren los otros,potenciandolas capacidadesy posibilidades del
coachee.11​ Esuna profesióncomprometidaconla expansióndelpotencialpersonal,
organizacionaly social,basadaenelaprendizajeontológicodentrode un marco
constructivistayde unaperspectivasistemática. *
El coaching es una actividad no reglada oficialmente, lo que ha provocado
que existan muchas escuelas y estilos de coaching con grandes diferencias
entre ellos. Así, el proceso de coaching de un estilo motivacional, como el
de difieren mucho del proceso de coaching no directivo
descrito por No existe, por lo tanto, un proceso de
coaching único, porque no existe una única práctica profesional unificada.
Si nos atenemos a la primera referencia bibliográfica sobre coaching, el libro
"Coaching for Performance" en castellano "Coaching. El método para
mejorar el rendimiento de las personas", de Sir John Whitmore [1], presentó
el modelo GROW como primera metodología de coaching.
El otro es
…………………………………………
Si nos referimos a un método de coaching centrado en las acciones,
podríamos decir que el entrenador se compromete con su entrenado
en una alianza de colaboración, estableciendo unos objetivos
concretos y diseñando un plan de acción que les permita alcanzarlos
dentro de los plazos establecidos.
Con los nuevos puntos de
vista, el cliente puede encontrar interpretaciones más útiles para su
lograr su objetivo. Este proceso, el coach aporta técnicas de
indagación, pero la información encontrada y su utilidad, son
TRABAJO EN
EQUIPO.
TRABAJO EN
EQUIPO.
Para la efectividad del coaching influye el tipo de relación que
se establezca y se requiere que esté basada en la confianza
entre ambos participantes.
TRABAJO EN
EQUIPO.
DESARROLLO Y PASOS.-
DESARROLLO Y PASOS.-
La primera referencia bibliográfica en este sentido aparece en
el libro "Coaching for Performance" 17​ que incluyó el modelo
de Graham Alexander y Alan Fine "GROW" (Goals, Reality,
Options, Will).
Las escuelas latinoamericanas (como coaching ontológico), se
comprometen más con el objetivo y se trabajan mucho las creencias
contenidas en la realidad ("Reality") descrita por el cliente. También
suelen hacer mucho hincapié en las acciones ("Will"), defendiendo
que, sin acción, no hay coaching.
2) Toma de conciencia - La observación permite la toma de
conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El
entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y sus
consecuencias, brindándole herramientas específicas para elegir
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
Most of Them. New York: Bloomberg
Press. ISBN 9781576603307. OCLC 263978214.
3.↑ Chakravarthy, Pradeep (20 December 2011). «The Difference Between Coaching And
Mentoring». Forbes. Consultado el 4 July 2015.. 4. ↑ «coach | Diccionario Panhispánico de Dudas
| RAE - ASALE». Consultado el 3 de febrero de 2021.
5.↑ Vergara, Enrique (2015). «Historia del Coaching». Historia del Coaching.
EVS. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de
noviembre de 2015. 6. ↑ «el coaching». 7. ↑ «Coach empresarial: quién es y
cuáles son sus funciones motivacionales».
10.↑ Serrano, Marga (24 de septiembre de 2020). «La importancia del
líder coach en las nuevas organizaciones». YuCoach. Consultado el
21 de julio de 2021. ↑ Echeverría, Rafael (2005). Ontología del
Lenguaje. Chile: Comunicaciones Noreste Ltda. ↑ AACOP Asociación
Argentina de Coaching ontológico y sistemático., Coaching
Ontologico constructivista y sistematico (2018). «capitulo
1». Definición y sentido del coaching Ontologico. Leven Anclas.
p. 28. ISBN 978-987-45118-7-4. ↑ Elena Pérez Moreiras, Bolivar Cris y
otros, Sinergias entre la psicologia y el coaching. (2021). «Capitulo
5». El Coaching Esencial. Kolima Books. p. 328-341. ISBN 978-84-
18263-57-6. 16. ↑Zeus, P. & Skiffington, S. (2002) Guía completa de
coaching en el trabajo. Madrid: Mc Graw Hill. 15. ↑ McCracken, M. &
Wallace, M. (2000). Towards a redefinition of strategic HRD. Journal
of European Industrial Training, 24,
……………………………………….
¡¡¡FINAL!!!!
¡¡¡MUCHAS
GRACIAS!!!
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555
Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Humberto Quezada Martínez
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.giovannysalazarrozo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
WILDERROMEROcucariano
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
Bilbito
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Jennifer Sandoval
 
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipoPpt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
RamonPorfirioMolinaG
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
Trabajo en equipo ventajas y desventajas
Trabajo en equipo ventajas y desventajasTrabajo en equipo ventajas y desventajas
Trabajo en equipo ventajas y desventajas
Andrea Valencia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
03031988
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Iraida Urriola
 
Presentación Coaching & Liderazgo
Presentación Coaching & LiderazgoPresentación Coaching & Liderazgo
Presentación Coaching & Liderazgo
loreto_manzaneque
 
Diapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En EquipoDiapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En Equipoguest0107e4
 
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)Esme Durant
 
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazanTrabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Pedro Bazan Torres
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
CICAT SALUD
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Maluisse Glez
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipoPpt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Trabajo en equipo ventajas y desventajas
Trabajo en equipo ventajas y desventajasTrabajo en equipo ventajas y desventajas
Trabajo en equipo ventajas y desventajas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Presentación Coaching & Liderazgo
Presentación Coaching & LiderazgoPresentación Coaching & Liderazgo
Presentación Coaching & Liderazgo
 
Diapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En EquipoDiapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En Equipo
 
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
El trabajo en equipo y la comunicación efectiva (un5)
 
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazanTrabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 

Similar a Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555

Psicólogo Clínico.
Psicólogo Clínico.Psicólogo Clínico.
Psicólogo Clínico.
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Manuel Fritz
 
Adm 502 coaching instrumento táctico de liderazgo
Adm 502   coaching instrumento táctico de liderazgoAdm 502   coaching instrumento táctico de liderazgo
Adm 502 coaching instrumento táctico de liderazgoProcasecapacita
 
Adm 187 coaching para la acción
Adm 187   coaching para la acciónAdm 187   coaching para la acción
Adm 187 coaching para la acciónProcasecapacita
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccionMagui Cobeña
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
CarlitosAcuatevito
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7ale_sifuentes
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Coaching
CoachingCoaching
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
ROMMER ESCOBAR
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
Adolfo Beltran
 

Similar a Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555 (20)

Psicólogo Clínico.
Psicólogo Clínico.Psicólogo Clínico.
Psicólogo Clínico.
 
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
Psicólogo Clínico. Consultorio Particular.
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Adm 502 coaching instrumento táctico de liderazgo
Adm 502   coaching instrumento táctico de liderazgoAdm 502   coaching instrumento táctico de liderazgo
Adm 502 coaching instrumento táctico de liderazgo
 
Adm 187 coaching para la acción
Adm 187   coaching para la acciónAdm 187   coaching para la acción
Adm 187 coaching para la acción
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccion
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Material curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivoMaterial curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 638. acoaching. conceptualización de coaching de vida o entrenador de vida, propiedades. 22.08.21. 555

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 4. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 5. SIGNIFICADO DE COACHING (MENTOR).- EL (español [ˈkou̯t ͡ʃin ~ ˈkou̯t ͡ʃiŋg] es una en la cual una , a un alumno o cliente a lograr un al brindarle sin embargo, el al en contraposición a metas más generales o desarrollo general.​
  • 6. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 7. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 8. CONCEPTUALIZACIÓN DE MENTORY.- Mentory es una comunidad de líderes, expertos y mentores dispuestos a ayudarte a mejorar en tu vida profesional y personal.
  • 9. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 10. EL BUEN LIDER ES DEMOCRÁTICO, NO ES NI AUTORITARIO NI “SUMIZO” CONSTANTEMENTE MOTIVA, ALIENTA, Y EMPUJA A SU EQUIPO HACIA ADELANTE, ES CARISMÁTICO
  • 11. El Mentoring es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a
  • 12. LIDERAZGO EN EL MUNDO MILITAR. EL LIDER GUÍA, ORIENTA… EL LIDER MOTIVA… EL LIDER MANTIENE LA CALMA… EL LIDER ENSEÑA CON EL EJEMPLO… EL LIDER VA AL FRENTE Y CUIDA DE SU GENTE .…
  • 13. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE DE QUIENES CONFIAN EN ÉL. Y ENFRENTA LOS CONFLICTOS CARA A CARA….
  • 14. LA MENTORÍA DE ACUERDO A WIKIPEDIA.- La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz. .
  • 15. EL BUEN LIDER NO ES PERFECTO PERO SU ACTITUD MORAL ES MESURADA…
  • 16. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE DE QUIENES CONFIAN EN ÉL. PELEA HASTA EL FINAL….
  • 17. ……………………………………. La exclusión escolar se asocia con efectos indeseables en el desarrollo de los niños. Estudios previos muestran una relación consistente entre la exclusión y el bajo rendimiento académico, conducta antisocial y dificultades de inserción en el mercado laboral Los cuatro tipos de intervenciones que demostraron ser más efectivas fueron: mejorar habilidades
  • 18.
  • 19. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE DE QUIENES CONFIAN EN ÉL
  • 20. ENTRENADOR DEPORTIVO O DIR.TÉNICO.- El entrenador deportivo o director técnico (DT), es la persona encargada del entrenamiento físico, mental y técnico de un atleta o de un grupo de deportistas.
  • 21. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ARENGA, ETC. ARENGA A LA GENTE, MUEVE EL LENGUAJE Y LO LLEVA AL CAMPO DE BATALLA… ARENGA A LA GENTE, MUEVE EL LENGUAJE Y LO LLEVA AL CAMPO DE BATALLA…
  • 22. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, ORIENTA, DIRIGE , SEÑALA, TOMA DECISIONES, ETC.
  • 23. ENTRENADOR, MENTOR, GUÍA… 2). FORMAL.- Ayo o maestro. "un clérigo ilustrado fue su mentor" Definiciones de Oxford Languages
  • 24. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC. EL BUEN LIDER SIEMPRE VA AL FRENTE: ORDENA, GRITA, PRESIONA, MOTIVA, ENSEÑA, ETC.
  • 25. EL BUEN LIDER COLABOR A. EL BUEN LIDER COLABOR A. EL BUEN LIDER COLABOR A. EL BUEN LIDER COLABOR A.
  • 26. ……………………………………….. ARGUMENTANDO QUE YA EXISTEN TÉRMINOS EN ESPAÑOL CUYO SENTIDO ES EQUIVALENTE, TALES COMO ENTRENADOR Y PREPARADOR.
  • 27.
  • 29. EL ROL DE UN COACH DE VIDA O COACH MOTIVACIONAL.- El rol de un Coach de Vida o Coach Motivacional se asemeja al de un Coach Laboral, ya que aconsejan y asesoran a sus clientes en la resolución de sus problemas; , ¿Qué hace un Coach de Vida? - Neuvoohttps://neuvoo.com.mx › neuvooPedia › coach-de-vida
  • 30.
  • 32. EL ROL DE UN COACH DE VIDA.- se asemeja al de un ya que a sus clientes en la
  • 35. abarca distintos aspectos, tales como la salud, las finanzas, el trabajo, las relaciones y la vida social de sus clientes (TRABAJO, ACADÉMICO)… • A la vocación del individuo, el Coach de Vida abarca distintos aspectos,
  • 38. COACHING NEUROBIOLÓGICO – SALUD INTEGRAL Y HOLÍSTICA.- https://coachingneurobiologico.com No hay resultados para El coaching no es una moda, ya que procede del diálogo socrático, que consiste en acompañar a una persona en su proceso de cambio mediante un entendimiento profundo de su forma de ver la vida
  • 41. COACHING EN “PSICOLOGÍA Y MENTE”.- El coaching no es una moda, ya que procede del diálogo socrático, que consiste en acompañar a una persona en su proceso de cambio mediante un entendimiento profundo de su forma de ver la vida y as charlas, consejos, tips o técnicas de impacto solo son distracciones que realmente no van a cambiar lo que te ocurre, salvo tú m… Ver más en psicologiaymente.com ¿Qué es el Coaching y para qué sirve? - Psicología y
  • 44. ¿QUÉ ES EL COACHING Y PARA QUÉ SIRVE?.- ¿QUÉ ES EL COACHING Y PARA QUÉ SIRVE?.- • https://psicologiaymente.com/coach/que-es-coaching
  • 46. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO.
  • 47. …………………………………….. EL COACHING (ESPAÑOL [ˈKOU ̯ T͡ ƩIN ~ ˈKOU ̯ T͡ ƩIŊG] (ESPAÑOL [ˈKOU ̯ T͡ Ʃ], « »), APOYA A UN ALUMNO O CLIENTE A LOGRAR UN OBJETIVO PERSONAL O PROFESIONAL ESPECÍFICO AL BRINDARLE CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN. y pericia que la otra y ofrece consejos y orientación a medida que la persona entrenada aprende; sin embargo,
  • 48.
  • 49. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO. TRABAJO EN EQUIPO.
  • 50. SIGNIFICADO DE COACHING (QUÉ ES, CONCEPTO Y DEFINICIÓN ... 4/7/2014 · El coaching es un proceso en el cual una persona o un grupo de personas son puestas bajo la tutela de un coach que los observa, asiste, orienta, acompaña, motiva y ograr el máximo rendimiento posible de acuerdo con las capacidades, recursos y …
  • 53. ¿QUÉ ES UN COACH??? 22/6/2021 · El coaching es una disciplina de síntesis, un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación.
  • 55.
  • 56. COACH DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.- Definición RAE de «coach» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. y f. Persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal.
  • 57.
  • 59. SIGNIFICADO DE COACHING.- que se deriva del verbo to coach, que significa 'instruir, entrenar, preparar, ayudar'. Referencia: www.significados.com/coaching/
  • 62. EL COACHING O ENTRENADOR DE VIDA.- El coaching (español [ˈkou ̯ t͡ ʃin ~ ˈkou ̯ t͡ ʃiŋg] es una forma de desarrollo en la cual una persona con experiencia, llamada coach (español [ˈkou ̯ t͡ ʃ], «entrenador»), apoya a un alumno o cliente a lograr un objetivo personal o profesional específico al brindarle capacitación y orientación.
  • 66.
  • 69.
  • 70.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. SIGNIFICADO DE COACHING (MENTOR).- EL (español [ˈkou̯t ͡ʃin ~ ˈkou̯t ͡ʃiŋg] es una en la cual una , a un alumno o cliente a lograr un al brindarle sin embargo, el al en contraposición a metas más generales o desarrollo general.​
  • 80.
  • 81.
  • 82. TIPOS DE COACHING.- TIPOS DE COACHING.- Las personas en proceso de formación para dedicarse al coaching son llamados postulantes estos tienen una extensa preparación y deben dominar materias multidisciplinarias para entender la mente y gestión de ideas y emociones. o si promueve un ambiente adecuado para el desarrollo del conocimiento tácito (no directivo), en otras palabras, que el cliente aprenda por sí mismo. Finalidad: el fin del proceso de coaching puede ser para un objetivo personal o laboral… Participantes:
  • 83.
  • 84.
  • 85. …………………………………….. En este sentido, tomando en cuenta las tres variables se pueden distinguir prácticamente todos los tipos de coaching, independientemente del nombre comercial o descriptivo que utilicen. Si a este mismo proceso le cambiamos el objetivo por uno personal, sería un coaching de vida. si se trata de fines personales entre los miembros de una familia, estaríamos hablando de coaching familiar.
  • 86.
  • 88. ……………………………………… ya que encontraremos desde un simple coaching de negocios (sin mayor descripción sobre su metodología o número de participantes) Por lo tanto, es necesario plantear estas preguntas de acuerdo a la metodología,
  • 89.
  • 90.
  • 91. • Coaching deportivo / Coaching educativo. * Coachingempresarial - Orientado a la mejora estructural de las micro y pequeñas empresas.​ * Coaching funcional - Utiliza un enfoque empírico y proporciona soluciones prácticas. *
  • 92.
  • 94. • Coachingparaelliderazgo-Orientadoparala formacióndelíderes yequipos. • Coachingontológico-Talcomola palabraontologíalo expresa,elcoachingontológico apuntaa trabajarconelsery suspropiedadestrascendentales.Seconsideraasíalindividuo comounatrilogíaentrelenguaje,cuerpoyemocionesendondealintervenirenunadeesos dominiossepuedeinterveniren los otros,potenciandolas capacidadesy posibilidades del coachee.11​ Esuna profesióncomprometidaconla expansióndelpotencialpersonal, organizacionaly social,basadaenelaprendizajeontológicodentrode un marco constructivistayde unaperspectivasistemática. *
  • 95.
  • 96.
  • 97. El coaching es una actividad no reglada oficialmente, lo que ha provocado que existan muchas escuelas y estilos de coaching con grandes diferencias entre ellos. Así, el proceso de coaching de un estilo motivacional, como el de difieren mucho del proceso de coaching no directivo descrito por No existe, por lo tanto, un proceso de coaching único, porque no existe una única práctica profesional unificada. Si nos atenemos a la primera referencia bibliográfica sobre coaching, el libro "Coaching for Performance" en castellano "Coaching. El método para mejorar el rendimiento de las personas", de Sir John Whitmore [1], presentó el modelo GROW como primera metodología de coaching. El otro es
  • 98.
  • 99.
  • 100. ………………………………………… Si nos referimos a un método de coaching centrado en las acciones, podríamos decir que el entrenador se compromete con su entrenado en una alianza de colaboración, estableciendo unos objetivos concretos y diseñando un plan de acción que les permita alcanzarlos dentro de los plazos establecidos. Con los nuevos puntos de vista, el cliente puede encontrar interpretaciones más útiles para su lograr su objetivo. Este proceso, el coach aporta técnicas de indagación, pero la información encontrada y su utilidad, son
  • 102.
  • 103. Para la efectividad del coaching influye el tipo de relación que se establezca y se requiere que esté basada en la confianza entre ambos participantes.
  • 104.
  • 106. DESARROLLO Y PASOS.- DESARROLLO Y PASOS.- La primera referencia bibliográfica en este sentido aparece en el libro "Coaching for Performance" 17​ que incluyó el modelo de Graham Alexander y Alan Fine "GROW" (Goals, Reality, Options, Will).
  • 107.
  • 108.
  • 109. Las escuelas latinoamericanas (como coaching ontológico), se comprometen más con el objetivo y se trabajan mucho las creencias contenidas en la realidad ("Reality") descrita por el cliente. También suelen hacer mucho hincapié en las acciones ("Will"), defendiendo que, sin acción, no hay coaching. 2) Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y sus consecuencias, brindándole herramientas específicas para elegir
  • 110.
  • 111.
  • 112. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.- Most of Them. New York: Bloomberg Press. ISBN 9781576603307. OCLC 263978214. 3.↑ Chakravarthy, Pradeep (20 December 2011). «The Difference Between Coaching And Mentoring». Forbes. Consultado el 4 July 2015.. 4. ↑ «coach | Diccionario Panhispánico de Dudas | RAE - ASALE». Consultado el 3 de febrero de 2021. 5.↑ Vergara, Enrique (2015). «Historia del Coaching». Historia del Coaching. EVS. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 6. ↑ «el coaching». 7. ↑ «Coach empresarial: quién es y cuáles son sus funciones motivacionales».
  • 113.
  • 114.
  • 115. 10.↑ Serrano, Marga (24 de septiembre de 2020). «La importancia del líder coach en las nuevas organizaciones». YuCoach. Consultado el 21 de julio de 2021. ↑ Echeverría, Rafael (2005). Ontología del Lenguaje. Chile: Comunicaciones Noreste Ltda. ↑ AACOP Asociación Argentina de Coaching ontológico y sistemático., Coaching Ontologico constructivista y sistematico (2018). «capitulo 1». Definición y sentido del coaching Ontologico. Leven Anclas. p. 28. ISBN 978-987-45118-7-4. ↑ Elena Pérez Moreiras, Bolivar Cris y otros, Sinergias entre la psicologia y el coaching. (2021). «Capitulo 5». El Coaching Esencial. Kolima Books. p. 328-341. ISBN 978-84- 18263-57-6. 16. ↑Zeus, P. & Skiffington, S. (2002) Guía completa de coaching en el trabajo. Madrid: Mc Graw Hill. 15. ↑ McCracken, M. & Wallace, M. (2000). Towards a redefinition of strategic HRD. Journal of European Industrial Training, 24,
  • 116.
  • 117.