SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROTAGONISTAS
O sistema de partidos no reinado de Isabel II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARLISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clases Medias Clases Populares Clases Medias Oligarquía -Vella nobreza -Alta Burguesía BASES SOCIAIS Librecambismo Librecambismo Proteccionismo ECONÓMIA Electivos Electivos Nomeados polo gobrerno CONCELLOS Liberdade de cultos Catolicismo relixión de estado Tolerancia cara outros cultos Catolicismo relixión de estado Prohibición doutros cultos RELIXIÓN Universal  masculino Censatario  máis amplo Censatario  moi restrinxido SUFRAXIO -Ampliación:-Participación, reunión e asociación, etc Garantías para o seu disfrute- -Ampliación dereitos e liberdades -Restrición de dereitos e liberdades DEREITOS Poder lexislativo Ratifica e controla ó goberno Unha soa cámara por sufraxio universal Poder lexislativo Senado e Congreso sufraxio censatario - Poder lexislativo compartido co rei -Senado nomeamento real -Congreso sufraxio censatario CORTES Limitase  moito o pode real -Goberno rtrificado polas Cortes -Executivo nos  minstros -Rei sanciona as leis sin dereito a veto  -Poder executivo -Nomea goberno -Exerce a traves dos ministros. - Limitan a súa participación do no lexislativo  - Poder executivo -Nomea o goberno - Participa no lexislativo -Iniciativa lexislativa -Veto -Nomea Senado, disolve Cortes MONARQUÍA Ríxida Confusa Poderes compartidos DIVISIÓN PODERES Popular Nacional Compartida SOBERANIA DEMÓCRATAS PROGRESISTAS MODERADOS
O papel da  monarquía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
O papel do exército ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A guerra Carlista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
As primeiras reformas (1834-1835) O Estatuto Real ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reformas insuficientes para os liberais A Monarquía necesita o apoio dos liberais e ten que ceder
DIVISIÓN “PROVINCIAL” NO XVIII DIVISIÓN “PROVINCIAL” NO XIX
A transición cara o sistema liberal (1835-1837) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A constitución de 1837 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOCUMENTO1: CONSTITUCIÓN DE 1837 Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española,; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes generales han decretado y sancionado, y  Nos de conformidad aceptado , lo siguiente: Siendo la  voluntad de la Nación  revisar,  en uso de su soberanía , (…) decretan y sancionan la siguiente CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA Art. 2º.  Todos los españoles pueden imprimir y publicar libremente sus ideas  sin previa censura , con sujeción a las leyes.  La calificación  de los delitos de imprenta  corresponde exclusivamente a los jurados . Art. 4º.  Unos  mismos Códigos  regirán en toda la Monarquía, y en ellos no se establecerá más que  un solo fuero para todos los españoles  en los juicios comunes, civiles y criminales. Art. 11.  La Nación se obliga a  mantener el culto  y los ministros de la  religión católica que profesan los españoles . Art. 12 . La potestad de hacer las leyes reside en las  Cortes con el Rey. Art. 13.  Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de Diputados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A desamortización de Mendizabal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A desamortización de Mendizabal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados
 
Documento 2: DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZABAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
A REXENCIA DE ESPARTERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A constitución de 1845 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documento 3: Constitución de 1845 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reformas moderadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concordato coa Santa Se ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
O bienio progresista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desamortización de Madoz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documento 5: DESAMORTIZACIÓN DE Madoz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A hexemonía da Unión Liberal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A crise do reinado   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A crise do reinado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A crise do reinado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documento 6: PACTO DE OSTENDE ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROVINCIALISMO
O PROVINCIALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
O PROVINCIALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A desamortizacion en Galicia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fidalgos e comerciantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MOSTEIROS ALTA NOBREZA FIDALGOS LABREGOS, LABREGOS, LABREGOS
A desamortizacion en Galicia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A desamortizacion en Galicia ,[object Object],[object Object],Conflicto dos foros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Javier Pérez
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14jesus ortiz
 
El Reinado de Isabel II (2)
El Reinado de Isabel II (2)El Reinado de Isabel II (2)
El Reinado de Isabel II (2)
Rosa Lara
 
Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11
DepartamentoGH
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
DepartamentoGH
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Oscar Leon
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Jonathan Garcia
 
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 187612.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876Emilydavison
 
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádizInicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
gloria Ramé
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
IES PLA DE NADAL
 
Textos sobre la Restauración
Textos sobre la  RestauraciónTextos sobre la  Restauración
Textos sobre la Restauración
DepartamentoGH
 

La actualidad más candente (17)

Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
 
Bicameralismo
BicameralismoBicameralismo
Bicameralismo
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
El Reinado de Isabel II (2)
El Reinado de Isabel II (2)El Reinado de Isabel II (2)
El Reinado de Isabel II (2)
 
Isabel Ii
Isabel IiIsabel Ii
Isabel Ii
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 187612.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
 
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádizInicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Textos sobre la Restauración
Textos sobre la  RestauraciónTextos sobre la  Restauración
Textos sobre la Restauración
 
5. el sexenio
5. el sexenio5. el sexenio
5. el sexenio
 

Destacado

Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
drpedroblanco
 
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
Paty Pacheco
 
A resaturación absolutista
A resaturación absolutistaA resaturación absolutista
A resaturación absolutistaSantiago Dans
 
Unidade 10: Franquismo
Unidade 10: FranquismoUnidade 10: Franquismo
Unidade 10: Franquismo
Santiago Dans
 
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesasSantiago Dans
 
Esquema 1
Esquema 1Esquema 1
Esquema 1
Santiago Dans
 
Unidade 6
Unidade 6Unidade 6
Unidade 6
Santiago Dans
 
Economía e transformacións sociais
Economía e transformacións sociaisEconomía e transformacións sociais
Economía e transformacións sociaisSantiago Dans
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Santiago Dans
 
Unidade 7
Unidade 7Unidade 7
Unidade 7
Santiago Dans
 
Unidade 4a
Unidade 4aUnidade 4a
Unidade 4a
Santiago Dans
 
Unidade 9
Unidade 9Unidade 9
Unidade 9
Santiago Dans
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Destacado (20)

Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
 
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
Propiedad Intelectual Derecho Constitucional[1]
 
A resaturación absolutista
A resaturación absolutistaA resaturación absolutista
A resaturación absolutista
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Unidade 10: Franquismo
Unidade 10: FranquismoUnidade 10: Franquismo
Unidade 10: Franquismo
 
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesas
 
Esquema 1
Esquema 1Esquema 1
Esquema 1
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Unidade 6
Unidade 6Unidade 6
Unidade 6
 
Economía e transformacións sociais
Economía e transformacións sociaisEconomía e transformacións sociais
Economía e transformacións sociais
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Unidade 7
Unidade 7Unidade 7
Unidade 7
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Unidade 4a
Unidade 4aUnidade 4a
Unidade 4a
 
Unidade 9
Unidade 9Unidade 9
Unidade 9
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
O movemento obreiro
O movemento obreiroO movemento obreiro
O movemento obreiro
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Similar a Tema 7

Tema 11. La Restauración
Tema 11. La RestauraciónTema 11. La Restauración
Tema 11. La Restauración
JJCMARZOL
 
Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)chinoduro
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
El regimen de la Restauración
El regimen de la RestauraciónEl regimen de la Restauración
El regimen de la RestauraciónEduard Costa
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)Emilydavison
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Alfredo García
 
HES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
HES - Tema 2 - La construcción de la España LiberalHES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
HES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
Sergio García Arama
 
Tema4 la restauracion 1875 1902 2020 21
Tema4 la restauracion 1875 1902  2020 21Tema4 la restauracion 1875 1902  2020 21
Tema4 la restauracion 1875 1902 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberalluisar
 
12.la construcción y consolidación del estado liberal
12.la construcción y consolidación del estado liberal12.la construcción y consolidación del estado liberal
12.la construcción y consolidación del estado liberalMercedes Juarros
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01mguadalufb
 
Evolucion política isabel ii
Evolucion política isabel iiEvolucion política isabel ii
Evolucion política isabel iiFranciscoJ62
 
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptxCORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
FranciscaSurez7
 
ConstitucióN Estado Liberal EspañA
ConstitucióN Estado Liberal EspañAConstitucióN Estado Liberal EspañA
ConstitucióN Estado Liberal EspañAMaría García
 
Tema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda RepúblicaTema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda República
Miguel Romero Jurado
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 alle_sofi
 

Similar a Tema 7 (20)

Tema 11. La Restauración
Tema 11. La RestauraciónTema 11. La Restauración
Tema 11. La Restauración
 
Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
El regimen de la Restauración
El regimen de la RestauraciónEl regimen de la Restauración
El regimen de la Restauración
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
 
HES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
HES - Tema 2 - La construcción de la España LiberalHES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
HES - Tema 2 - La construcción de la España Liberal
 
Las regencias
Las regenciasLas regencias
Las regencias
 
Tema4 la restauracion 1875 1902 2020 21
Tema4 la restauracion 1875 1902  2020 21Tema4 la restauracion 1875 1902  2020 21
Tema4 la restauracion 1875 1902 2020 21
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
12.la construcción y consolidación del estado liberal
12.la construcción y consolidación del estado liberal12.la construcción y consolidación del estado liberal
12.la construcción y consolidación del estado liberal
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
 
Evolucion política isabel ii
Evolucion política isabel iiEvolucion política isabel ii
Evolucion política isabel ii
 
La España democrática
La España democráticaLa España democrática
La España democrática
 
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptxCORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
 
ConstitucióN Estado Liberal EspañA
ConstitucióN Estado Liberal EspañAConstitucióN Estado Liberal EspañA
ConstitucióN Estado Liberal EspañA
 
Tema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda RepúblicaTema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda República
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
 

Más de Santiago Dans

Gótico
GóticoGótico
Gótico
Santiago Dans
 
UNIDADE 5
UNIDADE 5UNIDADE 5
UNIDADE 5
Santiago Dans
 
Expansion colonial e imperialismo copia
Expansion colonial e imperialismo   copiaExpansion colonial e imperialismo   copia
Expansion colonial e imperialismo copiaSantiago Dans
 
O movemento obreiro
O movemento obreiroO movemento obreiro
O movemento obreiro
Santiago Dans
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Composición de texto 2012
Composición de texto 2012Composición de texto 2012
Composición de texto 2012Santiago Dans
 
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICAUnidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
Santiago Dans
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Santiago Dans
 
Arte seculo xix
Arte seculo xixArte seculo xix
Arte seculo xix
Santiago Dans
 
UNIDADE 7
UNIDADE 7UNIDADE 7
UNIDADE 7
Santiago Dans
 

Más de Santiago Dans (17)

Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Unidade 18
Unidade 18Unidade 18
Unidade 18
 
Unidade 16
Unidade 16Unidade 16
Unidade 16
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
UNIDADE 5
UNIDADE 5UNIDADE 5
UNIDADE 5
 
Expansion colonial e imperialismo copia
Expansion colonial e imperialismo   copiaExpansion colonial e imperialismo   copia
Expansion colonial e imperialismo copia
 
O movemento obreiro
O movemento obreiroO movemento obreiro
O movemento obreiro
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Composición de texto 2012
Composición de texto 2012Composición de texto 2012
Composición de texto 2012
 
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICAUnidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
Unidade 8: SEGUNDA REPÚBLICA
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Arte seculo xix
Arte seculo xixArte seculo xix
Arte seculo xix
 
UNIDADE 7
UNIDADE 7UNIDADE 7
UNIDADE 7
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 7

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Clases Medias Clases Populares Clases Medias Oligarquía -Vella nobreza -Alta Burguesía BASES SOCIAIS Librecambismo Librecambismo Proteccionismo ECONÓMIA Electivos Electivos Nomeados polo gobrerno CONCELLOS Liberdade de cultos Catolicismo relixión de estado Tolerancia cara outros cultos Catolicismo relixión de estado Prohibición doutros cultos RELIXIÓN Universal masculino Censatario máis amplo Censatario moi restrinxido SUFRAXIO -Ampliación:-Participación, reunión e asociación, etc Garantías para o seu disfrute- -Ampliación dereitos e liberdades -Restrición de dereitos e liberdades DEREITOS Poder lexislativo Ratifica e controla ó goberno Unha soa cámara por sufraxio universal Poder lexislativo Senado e Congreso sufraxio censatario - Poder lexislativo compartido co rei -Senado nomeamento real -Congreso sufraxio censatario CORTES Limitase moito o pode real -Goberno rtrificado polas Cortes -Executivo nos minstros -Rei sanciona as leis sin dereito a veto -Poder executivo -Nomea goberno -Exerce a traves dos ministros. - Limitan a súa participación do no lexislativo - Poder executivo -Nomea o goberno - Participa no lexislativo -Iniciativa lexislativa -Veto -Nomea Senado, disolve Cortes MONARQUÍA Ríxida Confusa Poderes compartidos DIVISIÓN PODERES Popular Nacional Compartida SOBERANIA DEMÓCRATAS PROGRESISTAS MODERADOS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIVISIÓN “PROVINCIAL” NO XVIII DIVISIÓN “PROVINCIAL” NO XIX
  • 12.
  • 13.
  • 14. DOCUMENTO1: CONSTITUCIÓN DE 1837 Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española,; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes generales han decretado y sancionado, y Nos de conformidad aceptado , lo siguiente: Siendo la voluntad de la Nación revisar, en uso de su soberanía , (…) decretan y sancionan la siguiente CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA Art. 2º. Todos los españoles pueden imprimir y publicar libremente sus ideas sin previa censura , con sujeción a las leyes. La calificación de los delitos de imprenta corresponde exclusivamente a los jurados . Art. 4º. Unos mismos Códigos regirán en toda la Monarquía, y en ellos no se establecerá más que un solo fuero para todos los españoles en los juicios comunes, civiles y criminales. Art. 11. La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica que profesan los españoles . Art. 12 . La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey. Art. 13. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de Diputados.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.