SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
y
aprendizaje
social
y
emocional
Jose Luis Chaín Fernández
#Neuroedu
ÍNDICE
1. EMOCIÓNY APRENDIZAJE
1.1. Cómo surgen las emociones
1.2. Función de las emociones
1.3. Emoción y motivación
1.4. Dimensión emocional del aprendizaje
2. ESTRUCTURAS CEREBRALES INVOLUCRADAS
EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL
2.1. Sistema límbico como central emocional
2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional
2.3. Circuitos
2.4. Circuitos afectivos básicos
3. APRENDIZAJE SOCIAL
1. EMOCIÓNY APRENDIZAJE
1.1. Cómo surgen las emociones
1.2. Función de las emociones
1.3. Emoción y motivación
1.4. Dimensión emocional del aprendizaje
1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (1)
Valoración de
los estímulos
Una emoción se activa a partir
de un acontecimiento.
Tenemos un mecanismo innato de
valoración automática de cualquier
estímulo.
Una vez producida esta
valoración automática, se
produce una valoración
cognitiva.
Esta valoración puede ser positiva
o negativa.
1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (2)
R. psicofisiológica: reacción
corporal al experimentar una
emoción, como
taquicardias o sudoración.
R. cognitiva: es la experiencia
emocional hecha consciente
(nos permite dar nombre a lo
que sentimos).
R. comportamental: actuación
de una persona en base a su
emoción, como el lenguaje no
verbal o tono de voz.
Figura 1.Triple respuesta emocional. Fuente: neurowikia.es
Triple respuesta emocional
1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (3)
Cada emoción predispone a
una forma de comportamiento
Predisposición a
la acción
Lucha (hacer frente a la
situación).
Huida (escapar de la situación).
2 comportamientos básicos
para asegurar la supervivencia:
1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (4)
Procesamiento,
experiencia y
expresión
emocional
Las emociones se generan como
respuesta a un acontecimiento.
El procesamiento emocional es
un fenómeno
neuronal inconsciente propio del
cerebro que se activa a partir
de valoraciones automáticas.
Un mismo acontecimiento puede
generar emociones diferentes en
diferentes personas.
La expresión
emocional es la
manifestación externa
de la emoción.
1.2. Función de las emociones (1)
Fundamental en el proceso de adaptación al medio. La función de
la emoción es motivar para hacer algo.
Es bidireccional, informa a los demás sobre su estado emocional y su
posible actuación y el individuo recibe información de las emociones de
los demás.
1. Función de
adaptación
2. Función de
información
1.2. Función de las emociones (2)
Sirven para comunicar como nos sentimos y para influir en los demás. Sin la
carga emocional, los encuentros interpersonales pierden todo su sentido.
En las decisiones hay un factor importante que es consecuencia de las
emociones.
3. Función
social
4. Función
para tomar
decisiones
1.3. Emoción y motivación
La motivación es un
producto de la emoción
APROXIMACIÓN
Obtener/mantener el placer
EVITACIÓN
Evitar/reducir el displacer
Toda emoción se ubica en
el continuo placer-displacer
1.4. Dimensión emocional del aprendizaje
El aprendizaje
está
influenciado
por factores
cognitivos y
emocionales.
Las emociones
tienen influencia
en la motivación,
en los intereses, en
la creatividad, etc.
La enseñanza debe
atender
a la dimensión emocional
del aprendizaje.
2. ESTRUCTURAS CEREBRALES INVOLUCRADAS
EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL
2.1. Sistema límbico como central emocional
2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional
2.3. Circuitos
2.4. Circuitos afectivos básicos
2.1. Sistema límbico como central emocional
Figura 2. Sistema límbico. Fuente: impulsaneuropsicologia.com
Los procesos emocionales
están principalmente basados
en circuitos subcorticales del
sistema límbico.
Los procesos cognitivos
están principalmente basados en
circuitos de la corteza.
2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (1)
Corteza prefrontal: tiene un papel
fundamental en la regulación de la
activación de la amígdala y de la
autorregulación en general. Se considera
de enorme importancia en el
procesamiento emocional, en concreto, en
la valoración del valor emocional de
estímulos.
Figura 3. Corteza prefrontal. Fuente: culcobcs.com
2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (2)
Corteza cingulada anterior: es
esencial en el procesamiento emocional,
ya que desempeña un papel clave a la
hora de centrar la atención en cuestiones
emocionales como a la hora de
regular las emociones a través del control
de impulsos.
Figura 4. Corteza cingulada anterior. Fuente: neuropsike.com/
2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (3)
Amígdala: funciona como una
central de alarma valorando el
carácter amenazante o no del
estímulo.Tiene la capacidad de
interrumpir cualquier actividad
para inducir respuestas corporales
rápidas ante situaciones de
peligro.
Figura 5. Amígdala. Fuente: cdn2.excelsior.com.mx
2.3. Circuitos
Vía rápida (tálamo-
amígdala)
Vía lenta (tálamo-áreas
sensitivas-áreas de
reconocimiento-
amígdala)
La información procedente de los estímulos sensoriales llega a la parte más central del
cerebro (el tálamo) y a partir de allí se expande a través de las 2 vías.
2.4. Circuitos afectivos básicos
Panksepp identificó 7
circuitos afectivos básicos:
Sistema de
búsqueda
Sistema de
ira
Sistema de
miedo
Sistema de
lascivia
Sistema de
cuidado
Sistema
del pánico
Sistema de
juego
3. APRENDIZAJE SOCIAL
ASE (aprendizaje social y emocional:
"el proceso a través del cual aprendemos a reconocer y
manejar las emociones, a cuidar de los demás, a hacer
buenas decisiones, a comportarnos
de forma ética y responsable, a desarrollar relaciones
positivas, y a evitar comportamientos negativos"
Educación emocional
Neuronas espejo
BIBLIOGRAFÍA
Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós
Mora, F. (2017). Neuroeducación. Solo se puede aprender
aquello que se ama. Madrid: Alianza editorial.
Pérez-González, J.C. (2012). Revisión del aprendizaje social
y emocional en el mundo. En Bisquerra R. (Coord.), ¿Cómo
educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y
la adolescencia (56-69). Esplugues de Llobregat, Barcelona:
Hospital Sant Joan de Déu.
Pérez-González, J. C. (2020). Tema 8. Educación y aprendizaje
social y emocional [Material del aula]. Curso de Neuroeducación,
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España.
Silva, J. (2003). Biología de la Regulación Emocional: su impacto
en la psicología del afecto y la psicoterapia. Terapia psicológica,
21 (2) 163-172.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Neurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamientoNeurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamiento
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
eortega1965
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Grace Ribadeneira
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Maria Bravo
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
Ivan Silva Hinostroza
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepción
Nacho Soto
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
claravanessarc
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicoscecy
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoriastefania2013
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.
crisehn
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Brenda Nicola
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Neurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamientoNeurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamiento
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
Psicofisiologia apendizaje
Psicofisiologia apendizajePsicofisiologia apendizaje
Psicofisiologia apendizaje
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Cuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl originalCuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl original
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepción
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Similar a Tema 8 Aprendizaje social y emocional

tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
MarinaBlancafort
 
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptxNeuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
YenniferRavelo
 
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
T 8 Educación y aprendizaje social y emocionalT 8 Educación y aprendizaje social y emocional
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
fonfri
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
IreneForcat
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
La  Educación y  el aprendizaje emocional pdfLa  Educación y  el aprendizaje emocional pdf
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
Ana Tres
 
Educación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocionalEducación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocional
César Ordorica López
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
3 teoría psicoanalítica (1)
3 teoría psicoanalítica (1)3 teoría psicoanalítica (1)
3 teoría psicoanalítica (1)
terac61
 
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocionalTema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Irene Alburq
 
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
Educacion y aprendizaje_social_y_emocionalEducacion y aprendizaje_social_y_emocional
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
LuciaAlbaDiaz
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
Marielhernandez46
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
flormn2000
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
Cerebro emocional
Cerebro emocionalCerebro emocional
Cerebro emocional
EstherEscribanoRos
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Josefina Peire
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
ANY GRISEL
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
yulyedelmira
 

Similar a Tema 8 Aprendizaje social y emocional (20)

tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
 
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptxNeuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
 
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
T 8 Educación y aprendizaje social y emocionalT 8 Educación y aprendizaje social y emocional
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
La  Educación y  el aprendizaje emocional pdfLa  Educación y  el aprendizaje emocional pdf
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
 
Educación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocionalEducación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocional
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
3 teoría psicoanalítica (1)
3 teoría psicoanalítica (1)3 teoría psicoanalítica (1)
3 teoría psicoanalítica (1)
 
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocionalTema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
 
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
Educacion y aprendizaje_social_y_emocionalEducacion y aprendizaje_social_y_emocional
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cerebro emocional
Cerebro emocionalCerebro emocional
Cerebro emocional
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tema 8 Aprendizaje social y emocional

  • 2. ÍNDICE 1. EMOCIÓNY APRENDIZAJE 1.1. Cómo surgen las emociones 1.2. Función de las emociones 1.3. Emoción y motivación 1.4. Dimensión emocional del aprendizaje 2. ESTRUCTURAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL 2.1. Sistema límbico como central emocional 2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional 2.3. Circuitos 2.4. Circuitos afectivos básicos 3. APRENDIZAJE SOCIAL
  • 3. 1. EMOCIÓNY APRENDIZAJE 1.1. Cómo surgen las emociones 1.2. Función de las emociones 1.3. Emoción y motivación 1.4. Dimensión emocional del aprendizaje
  • 4. 1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (1) Valoración de los estímulos Una emoción se activa a partir de un acontecimiento. Tenemos un mecanismo innato de valoración automática de cualquier estímulo. Una vez producida esta valoración automática, se produce una valoración cognitiva. Esta valoración puede ser positiva o negativa.
  • 5. 1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (2) R. psicofisiológica: reacción corporal al experimentar una emoción, como taquicardias o sudoración. R. cognitiva: es la experiencia emocional hecha consciente (nos permite dar nombre a lo que sentimos). R. comportamental: actuación de una persona en base a su emoción, como el lenguaje no verbal o tono de voz. Figura 1.Triple respuesta emocional. Fuente: neurowikia.es Triple respuesta emocional
  • 6. 1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (3) Cada emoción predispone a una forma de comportamiento Predisposición a la acción Lucha (hacer frente a la situación). Huida (escapar de la situación). 2 comportamientos básicos para asegurar la supervivencia:
  • 7. 1.1. ¿Cómo surgen las emociones? (4) Procesamiento, experiencia y expresión emocional Las emociones se generan como respuesta a un acontecimiento. El procesamiento emocional es un fenómeno neuronal inconsciente propio del cerebro que se activa a partir de valoraciones automáticas. Un mismo acontecimiento puede generar emociones diferentes en diferentes personas. La expresión emocional es la manifestación externa de la emoción.
  • 8. 1.2. Función de las emociones (1) Fundamental en el proceso de adaptación al medio. La función de la emoción es motivar para hacer algo. Es bidireccional, informa a los demás sobre su estado emocional y su posible actuación y el individuo recibe información de las emociones de los demás. 1. Función de adaptación 2. Función de información
  • 9. 1.2. Función de las emociones (2) Sirven para comunicar como nos sentimos y para influir en los demás. Sin la carga emocional, los encuentros interpersonales pierden todo su sentido. En las decisiones hay un factor importante que es consecuencia de las emociones. 3. Función social 4. Función para tomar decisiones
  • 10. 1.3. Emoción y motivación La motivación es un producto de la emoción APROXIMACIÓN Obtener/mantener el placer EVITACIÓN Evitar/reducir el displacer Toda emoción se ubica en el continuo placer-displacer
  • 11. 1.4. Dimensión emocional del aprendizaje El aprendizaje está influenciado por factores cognitivos y emocionales. Las emociones tienen influencia en la motivación, en los intereses, en la creatividad, etc. La enseñanza debe atender a la dimensión emocional del aprendizaje.
  • 12. 2. ESTRUCTURAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL 2.1. Sistema límbico como central emocional 2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional 2.3. Circuitos 2.4. Circuitos afectivos básicos
  • 13. 2.1. Sistema límbico como central emocional Figura 2. Sistema límbico. Fuente: impulsaneuropsicologia.com Los procesos emocionales están principalmente basados en circuitos subcorticales del sistema límbico. Los procesos cognitivos están principalmente basados en circuitos de la corteza.
  • 14. 2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (1) Corteza prefrontal: tiene un papel fundamental en la regulación de la activación de la amígdala y de la autorregulación en general. Se considera de enorme importancia en el procesamiento emocional, en concreto, en la valoración del valor emocional de estímulos. Figura 3. Corteza prefrontal. Fuente: culcobcs.com
  • 15. 2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (2) Corteza cingulada anterior: es esencial en el procesamiento emocional, ya que desempeña un papel clave a la hora de centrar la atención en cuestiones emocionales como a la hora de regular las emociones a través del control de impulsos. Figura 4. Corteza cingulada anterior. Fuente: neuropsike.com/
  • 16. 2.2. Piezas y circuitos clave del cerebro emocional (3) Amígdala: funciona como una central de alarma valorando el carácter amenazante o no del estímulo.Tiene la capacidad de interrumpir cualquier actividad para inducir respuestas corporales rápidas ante situaciones de peligro. Figura 5. Amígdala. Fuente: cdn2.excelsior.com.mx
  • 17. 2.3. Circuitos Vía rápida (tálamo- amígdala) Vía lenta (tálamo-áreas sensitivas-áreas de reconocimiento- amígdala) La información procedente de los estímulos sensoriales llega a la parte más central del cerebro (el tálamo) y a partir de allí se expande a través de las 2 vías.
  • 18. 2.4. Circuitos afectivos básicos Panksepp identificó 7 circuitos afectivos básicos: Sistema de búsqueda Sistema de ira Sistema de miedo Sistema de lascivia Sistema de cuidado Sistema del pánico Sistema de juego
  • 19. 3. APRENDIZAJE SOCIAL ASE (aprendizaje social y emocional: "el proceso a través del cual aprendemos a reconocer y manejar las emociones, a cuidar de los demás, a hacer buenas decisiones, a comportarnos de forma ética y responsable, a desarrollar relaciones positivas, y a evitar comportamientos negativos" Educación emocional Neuronas espejo
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós Mora, F. (2017). Neuroeducación. Solo se puede aprender aquello que se ama. Madrid: Alianza editorial. Pérez-González, J.C. (2012). Revisión del aprendizaje social y emocional en el mundo. En Bisquerra R. (Coord.), ¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia (56-69). Esplugues de Llobregat, Barcelona: Hospital Sant Joan de Déu. Pérez-González, J. C. (2020). Tema 8. Educación y aprendizaje social y emocional [Material del aula]. Curso de Neuroeducación, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Silva, J. (2003). Biología de la Regulación Emocional: su impacto en la psicología del afecto y la psicoterapia. Terapia psicológica, 21 (2) 163-172.