SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Mónica López M.
Lic. Mónica López M.
Lic. Mónica López M.
Lic. Mónica López M.
Es un proceso selectivo de la




                                     Lic. Mónica López M.
 percepción, es decir por medio de
 la atención seleccionamos la
 información que nos llega
 Amplitud: es el campo que puede abarcar
 la atención.




                                             Lic. Mónica López M.
 Intensidad o Agudeza : la atención puede
 ser superficial o profunda.
 Duración
 Intensidad:
 Color




                Lic. Mónica López M.
Lic. Mónica López M.
Tamaño
 Contraste
 Movimiento




               Lic. Mónica López M.
 Novedad
Cansancio




                   Lic. Mónica López M.
Estrés
Sueño
Tranquilizantes
Fármacos
Según el predominio de las funciones en el proceso
 de la Atención
 Atención   sensorial: escuchar, ver, oler palpar un




                                                        Lic. Mónica López M.
 objeto
 Atención   motora : movimiento
 Atención   intelectiva : Resolver un problema
 Atención   Alerta
Lic. Mónica López M.
 Concentrada- Global foco de atención
 permanente




                                                   Lic. Mónica López M.
 A. Distribuida o Selectiva: se dirige a varios
 objetos
Lic. Mónica López M.
 A. Pasiva n o Involuntaria : no interviene nuestra
 voluntad , es súbita y no interviene nuestro




                                                       Lic. Mónica López M.
 interés
 A. Voluntaria requiere de esfuerzo de nuestra
 voluntad, espontánea
A. Externa: nuestra atención se dirige o se
 orienta hacia objetos de la realidad externa




                                                Lic. Mónica López M.
A. Interna: interior
Concentración   unificada   de   todas   las




                                                Lic. Mónica López M.
 funciones psíquicas de nuestro   Yo
                                   , total
 unitario , dimico que nos permite darnos
 cuenta de la realidad
 Abarca  la totalidad del YO
 Nos permite discriminar de los diferentes




                                              Lic. Mónica López M.
  estímulos     que actúan sobre nuestro
  organismo
 Nos permite darnos cuenta de nuestra
  existencia como entidad individual y de
  los demás
 Se adquiere la noción del tiempo y del
  espacio
 Relación causa-efecto
 Estupor
 Delirium




                                 Lic. Mónica López M.
 El Coma
 Estado Crepuscular u onírico
MEMORIA

Registrar , almacenar la informaciòn
 Memoria episodica: memoria autobiografica




                                                     Lic. Mónica López M.
 Memoria sensorial: informaciòn receptada por los
  òrganos de los sentidos
 Memoria a cortó plazo almacenamiento limitado
  de informaciòn
 Memoria de largo plazo almacenamiento ilimitado
  de la informaciòn
 Olvido: incapacidad de recuperar la informaciòn
INTELIGENCIA MILTIPLE
   Inteligencia Lógico-matemática, la que utilizamos para resolver problemas de
    lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se
    corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que
    nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia.




                                                                                     Lic. Mónica López M.
    Inteligencia Lingüística, la que tienen los escritores, los poetas, los buenos
    redactores. Utiliza ambos hemisferios.

    Inteligencia Espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en
    tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros,
    los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los decoradores.

    Inteligencia Musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores,
    músicos, bailarines.
Inteligencia Corporal - kinestésica, o la capacidad de utilizar el
propio cuerpo
para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de




                                                                        Lic. Mónica López M.
los
deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.

Inteligencia intrapersonal es la que nos permite entendernos a
nosotros
mismos. No está asociada a ninguna actividad concreta.

Inteligencia interpersonal, la que nos permite entender a los
demás, y la
solemos encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores
o
terapeutas.
   La inteligencia intrapersonal y la interpersonal
    conforman la Inteligencia




                                                         Lic. Mónica López M.
    emocional y juntas determinan nuestra capacidad
    de dirigir nuestra propia
    vida de manera satisfactoria.


    Inteligencia Naturalista, la que utilizamos cuando
    observamos y estudiamos
    la naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o
    los herbolarios
Lic. Mónica López M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
alix009
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
Angye Osorio C
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
Luisa Pascuas
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
Lydicemileva
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
mariasantanafiallos
 
Ud 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorialUd 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorial
Raquel Mp
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
guesta10eecb
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
Cesar Rupay Meza
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
DannaIsabel2
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Marielos Cardona
 
Neuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamientoNeuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamiento
psicruz
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
Pepe Rodríguez
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 

La actualidad más candente (20)

Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
 
Ud 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorialUd 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorial
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
 
Neuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamientoNeuropsicología del pensamiento
Neuropsicología del pensamiento
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 

Destacado

Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
almafelisa
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
Isabel Martínez
 
Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2
aalcalar
 
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
aalcalar
 
Saber pensar
Saber pensarSaber pensar
Saber pensar
usta
 
Rueda De La Vida
Rueda De La VidaRueda De La Vida
Rueda De La Vida
hugoluislondono
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
Paopam83
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Juan Al Montoro
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual.
Calidad de vida y discapacidad intelectual.Calidad de vida y discapacidad intelectual.
Calidad de vida y discapacidad intelectual.
José María
 
La psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_mediaLa psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_media
claudiarrlopez
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
anayely14
 
Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.
José María
 
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
Ramon Ruiz
 
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
Euler
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 aleja
alejandra gomez
 
Proyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvanProyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvan
duvan sebastian
 
Plan de vida
Plan de vida Plan de vida
Plan de vida
lisaf30
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bernabé Marino Robles Salazar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
guestcecb840
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
Katherine Castaño
 

Destacado (20)

Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
 
Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2
 
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
 
Saber pensar
Saber pensarSaber pensar
Saber pensar
 
Rueda De La Vida
Rueda De La VidaRueda De La Vida
Rueda De La Vida
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual.
Calidad de vida y discapacidad intelectual.Calidad de vida y discapacidad intelectual.
Calidad de vida y discapacidad intelectual.
 
La psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_mediaLa psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_media
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
 
Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.
 
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL JEAN PIAGET
 
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL PIAGET
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 aleja
 
Proyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvanProyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvan
 
Plan de vida
Plan de vida Plan de vida
Plan de vida
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
 

Similar a Vida intelectiva (conciencia y atención)

SENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓNSENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓN
Maria Auxiliadora Caceres
 
Tarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiazTarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiaz
Neumelis Diaz
 
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptxConferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
Estíbaliz González
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
meriannamureq
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Carmen Mendoza
 
Bitacora
BitacoraBitacora
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
MARIA Ochoa
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Dougleimis
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
jessicajoselyne
 
Tarea2 ana malaver
Tarea2 ana malaverTarea2 ana malaver
Tarea2 ana malaver
Ana Malaver
 
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
DayanaGonzalesH
 
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
pedroortiz
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
2ble_E
 
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
flormn2000
 

Similar a Vida intelectiva (conciencia y atención) (20)

SENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓNSENSOPERCEPCIÓN
SENSOPERCEPCIÓN
 
Tarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiazTarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiaz
 
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptxConferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
PERCEPCIÓN
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Tarea2 ana malaver
Tarea2 ana malaverTarea2 ana malaver
Tarea2 ana malaver
 
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
 
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
 
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de Grace Ribadeneira

Bioelementos 10
Bioelementos 10Bioelementos 10
Bioelementos 10
Grace Ribadeneira
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
Grace Ribadeneira
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Grace Ribadeneira
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Grace Ribadeneira
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Grace Ribadeneira
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
Grace Ribadeneira
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
Grace Ribadeneira
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Grace Ribadeneira
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
Grace Ribadeneira
 
Importancia de la Psicologia
Importancia de la PsicologiaImportancia de la Psicologia
Importancia de la Psicologia
Grace Ribadeneira
 

Más de Grace Ribadeneira (11)

Bioelementos 10
Bioelementos 10Bioelementos 10
Bioelementos 10
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Importancia de la Psicologia
Importancia de la PsicologiaImportancia de la Psicologia
Importancia de la Psicologia
 

Vida intelectiva (conciencia y atención)

  • 5. Es un proceso selectivo de la Lic. Mónica López M. percepción, es decir por medio de la atención seleccionamos la información que nos llega
  • 6.  Amplitud: es el campo que puede abarcar la atención. Lic. Mónica López M.  Intensidad o Agudeza : la atención puede ser superficial o profunda.  Duración
  • 7.  Intensidad:  Color Lic. Mónica López M.
  • 8. Lic. Mónica López M. Tamaño
  • 9.  Contraste  Movimiento Lic. Mónica López M.  Novedad
  • 10. Cansancio Lic. Mónica López M. Estrés Sueño Tranquilizantes Fármacos
  • 11. Según el predominio de las funciones en el proceso de la Atención  Atención sensorial: escuchar, ver, oler palpar un Lic. Mónica López M. objeto  Atención motora : movimiento  Atención intelectiva : Resolver un problema  Atención Alerta
  • 13.  Concentrada- Global foco de atención permanente Lic. Mónica López M.  A. Distribuida o Selectiva: se dirige a varios objetos
  • 15.  A. Pasiva n o Involuntaria : no interviene nuestra voluntad , es súbita y no interviene nuestro Lic. Mónica López M. interés  A. Voluntaria requiere de esfuerzo de nuestra voluntad, espontánea
  • 16. A. Externa: nuestra atención se dirige o se orienta hacia objetos de la realidad externa Lic. Mónica López M. A. Interna: interior
  • 17. Concentración unificada de todas las Lic. Mónica López M. funciones psíquicas de nuestro Yo , total unitario , dimico que nos permite darnos cuenta de la realidad
  • 18.  Abarca la totalidad del YO  Nos permite discriminar de los diferentes Lic. Mónica López M. estímulos que actúan sobre nuestro organismo  Nos permite darnos cuenta de nuestra existencia como entidad individual y de los demás  Se adquiere la noción del tiempo y del espacio  Relación causa-efecto
  • 19.  Estupor  Delirium Lic. Mónica López M.  El Coma  Estado Crepuscular u onírico
  • 20. MEMORIA Registrar , almacenar la informaciòn  Memoria episodica: memoria autobiografica Lic. Mónica López M.  Memoria sensorial: informaciòn receptada por los òrganos de los sentidos  Memoria a cortó plazo almacenamiento limitado de informaciòn  Memoria de largo plazo almacenamiento ilimitado de la informaciòn  Olvido: incapacidad de recuperar la informaciòn
  • 21. INTELIGENCIA MILTIPLE  Inteligencia Lógico-matemática, la que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia. Lic. Mónica López M. Inteligencia Lingüística, la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios. Inteligencia Espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los decoradores. Inteligencia Musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines.
  • 22. Inteligencia Corporal - kinestésica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de Lic. Mónica López M. los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. Inteligencia intrapersonal es la que nos permite entendernos a nosotros mismos. No está asociada a ninguna actividad concreta. Inteligencia interpersonal, la que nos permite entender a los demás, y la solemos encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
  • 23. La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la Inteligencia Lic. Mónica López M. emocional y juntas determinan nuestra capacidad de dirigir nuestra propia vida de manera satisfactoria. Inteligencia Naturalista, la que utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios