SlideShare una empresa de Scribd logo
Temperamento
FILOGÉNESIS DE LA PERSONALIDAD




TEMPERAMENTO      MEDIO AMBIENTE


  CARÁCTER     MEDIO AMBIENTE


        PERSONALIDAD
TEORÍAS Y TIPOS
CONSTITUCIONALES DE
   TEMPERAMENTO
HIPÓCRATES: LOS HÁBITOS

    Hábito corporal apopléctico:
    Grueso y talla pequeña
    Hábito corporal tísico:
             Delgado y alto




GALENO: LOS HUMORES
     Tipo flemático (linfático): lentos y débiles
     Tipo sanguíneo (sangre): rápidos y débiles
     Tipo colérico (bilis amarilla): Rápidos y fuertes
     Tipo melancólico (bilis negra): lentos y fuertes
EL BIOTIPO Y EL PSICOTIPO
           E. KRESCHMER.
 BIOTIPO:        PSICOTIPO:               ENFERMEDAD
 Estructura      Afectividad
 corporal

PÍCNICO         CICLOTÍMICO               P. MANÍACO-DEPRESIVA
LEPTOSOMÁTICO   ESQUIZOTÍPICO             ESQUIZOFRENIA
ATLÉTICO        ENEQUÉTICO                EPILEPSÍA
DISPLÁSICO      -----------------------   --------------------
TEORÍAS ACTUALES
R.B. Cloninger 1987,1996,2000

                                                                         CONCEPTO
          TEMPERAMENTO
                                                                  •El temperamento es la parte
                                                                  biológicamente determinada de la
             Aprendizaje de hábitos                               personalidad.
             (condicionamiento asociativo)
                                                                  •Las diferencias individuales en los
                                                                  hábitos y habilidades relacionadas
                    Hábitos                                       con las emociones. Se hereda de
                                                                  forma moderada (alrededor del
                                                                  50%), es moderadamente estable
Evitación pasiva Activación   Relación social   Refuerzo social
                                                                  desde la infancia hasta la etapa
                                                                  adulta y consistente en las distintas
 Evitación     Búsqueda Dependencia              Persistencia
 de Daño       de novedad de la
                                                                  culturas y grupos étnicos
                          recompensa
•Sistema percepctivo                                 Aprendizaje procedimental
             •Memoria implícita
                                                                     Base del temperamento y la
                                                                        formación de hábitos
                                                                  •Implica respuestas automáticas
                                                                  •Pueden modificarse mediante
          TEMPERAMENTO                                            condicionamiento, sin tener conciencia de
                                                                  ello.
                                                                  •Los recuerdos inconscientes de la memoria
                                                                  perceptiva tienen que ver con el
             Aprendizaje de hábitos                               procesamiento presemántico que codifica y
             (condicionamiento asociativo)                        concreta información visuoespacial y afectiva.
                                                                  •4 subsistemas:
                    Hábitos                                            •Inhibición o evitación pasiva
                                                                       •Activación
                                                                       •Afiliación social
Evitación pasiva Activación   Relación social   Refuerzo social
                                                                       •Refuerzo social

                                                                  •2 componentes:
 Evitación     Búsqueda Dependencia              Persistencia
 de Daño       de novedad de la                                        •Aprendizaje asociativo y no asociativo
                          recompensa                                   •Condicionamiento operante de habitos y
                                                                       respuestas afectivas: emociones

                                                                  •Requiere experiencias perceptivas directas
                                                                  de lo que acontece y no necesita el recuerdo
                                                                  consciente (Gray, 1982)
TEMPERAMENTO                                                 DIMENSIONES
                                                                  4 dimensiones:
             Aprendizaje de hábitos
                                                                  Relacionadas con respuestas
             (condicionamiento asociativo)
                                                                  preconceptuales a estímulos
                                                                  perceptivo (Cloninger, 1987,1991)
                    Hábitos
                                                                      •EVITACIÓN DE DAÑO
Evitación pasiva Activación   Relación social   Refuerzo social
                                                                      •BÚSQUEDA DE NOVEDAD

 Evitación     Búsqueda Dependencia              Persistencia         •DEPENDENCIA DE LA
 de Daño       de novedad de la                                       RECOMPENSA
                          recompensa
                                                                      •PERSISTENCIA
EVITACIÓN DE DAÑO
       (HA)
•Sistema de inhibición de la conducta

•Neurotransmisor:   Serotonina
Tendencia a responder de forma intensa a las
señales y estímulos aversivos, por lo que se
aprende a inhibir la conducta con el fin de evitar el
castigo, la novedad y la frustración.

    ALTAS             BAJAS
    Pesimista         Optimista
    Temeroso          Osado
    Tímido            Extravertido
    Fatigable         Enérgico
BÚSQUEDA DE NOVEDAD
                  (NS)
           •Sistema de activación de la conducta

           •Neurotransmisor:    Dopamina
Tendencia heredada a responder fuertemente a estímulos nuevos
y señales de recompensa (o alivio de castigo) que conduce a una
actividad exploratoria en búsqueda de recompensas así como en
la evitación de la monotonía y castigo.

                   ALTAS            BAJAS
                   Explorador       Reservado
                   Impulsivo        Rígido
                   Extravagante     Tacaño
                   Irritable        Estoico
DEPENDENCIA DE LA
               RECOMPENSA (RD)
                •Sistema de apego y afiliación social

                •Neurotransmisor:   Noradrenalina
Tienen que ver con el refuerzo social e implica variaciones
neurobiológicas en cuanto a la sensibilidad a las señales
sociales, el malestar en relación con la separación social y
dependencia de la aprobación por otros.

                                ALTAS             BAJAS
                                Sentimental       Práctico
                                Abierto           Indiferente
                                Cariñoso          Despegado
                                Simpático         Independiente
PERSISTENCIA
                 •Sistema de refuerzo social

Persistencia o mantenimiento de la conducta a pesar de refuerzos
intermitentes.

                               ALTAS             BAJAS
                               Trabajador        Perezoso
                               Con determinación Cede fácilmente
                               Ambicioso         Con escasos logros
                               Perfeccionista    Pragmático
VARIACIONES DEL TEMPERAMENTO
                   APASIONADO                                AVENTURERO




                                SENSITIVO                                         EXPLOSIVO       Impulsivo
                                                                                                  Desordenado




                                                                                                  BN
                                                        INDEPENDIENTE
                    FIABLE
Arriesgado



             ED
                                                                                                      Cauto
                                                                                                      Frugal
                  Ansioso       PRECAVIDO                                 METODICO
                  Pesimista



                                 Confiado
                                 Cálido
                                                       DR                         Solitario
                                                                                  Crítico

                                            Cubo del temperamento. Tomado de C. Bayon y R Cloninger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 Estado De Conciencia Y Drogas
05 Estado De Conciencia Y Drogas05 Estado De Conciencia Y Drogas
05 Estado De Conciencia Y Drogasjesjimtor
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02IES "Bembezar". Azuaga
 
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01PMUNOZROSA
 
Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.
crisehn
 
Mi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizajeMi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizajeflorblanca2010
 
psicologia general diagnotico
psicologia general diagnoticopsicologia general diagnotico
psicologia general diagnotico
deby_fara
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
Jonnathan Contreras
 
Bases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicasBases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicas
jkique22
 
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguajeFunciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
María Alejandra Pérez
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicosperla lopez
 
Kimberly (1)
Kimberly (1)Kimberly (1)
Kimberly (1)
kimberlythelast
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
delbertoarce
 
procesos psicologicos
procesos psicologicos procesos psicologicos
procesos psicologicos
doralicsjerithmarzam
 
Cognición social 3
Cognición social 3Cognición social 3
Cognición social 3
Alberto Guerrero
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 

La actualidad más candente (19)

Conductas.1
Conductas.1Conductas.1
Conductas.1
 
05 Estado De Conciencia Y Drogas
05 Estado De Conciencia Y Drogas05 Estado De Conciencia Y Drogas
05 Estado De Conciencia Y Drogas
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
 
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01
Johnbwatsonpublicar 100125091915-phpapp01
 
Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.Procesos psicologicos.
Procesos psicologicos.
 
Mi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizajeMi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizaje
 
psicologia general diagnotico
psicologia general diagnoticopsicologia general diagnotico
psicologia general diagnotico
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
 
Bases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicasBases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicas
 
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguajeFunciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
Funciones psicológicas y psicopatologías del pensamiento, afectividad y lenguaje
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Kimberly (1)
Kimberly (1)Kimberly (1)
Kimberly (1)
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
 
procesos psicologicos
procesos psicologicos procesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Cognición social 3
Cognición social 3Cognición social 3
Cognición social 3
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Ingrid tatiana gomez solano
Ingrid tatiana gomez solanoIngrid tatiana gomez solano
Ingrid tatiana gomez solano
 

Similar a Tema 9 de psicología médica

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
jose guerrero altamirano
 
Diapositivas para electivas
Diapositivas para electivasDiapositivas para electivas
Diapositivas para electivaslinama24
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducJose Aguilar
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducJose Aguilar
 
Mar del plata 2013 viernes
Mar del plata 2013 viernesMar del plata 2013 viernes
Mar del plata 2013 viernes
Athentun
 
Psicologia Exposcicion Final
Psicologia Exposcicion FinalPsicologia Exposcicion Final
Psicologia Exposcicion Final
Kata Hernandez
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
vvill22
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
lizajm7gyu
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.ITESO
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
johacon
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
guest0882f1
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power pointangelica2790
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]taniaviridiana
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescenteAurora Jaimes
 

Similar a Tema 9 de psicología médica (20)

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Diapositivas para electivas
Diapositivas para electivasDiapositivas para electivas
Diapositivas para electivas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus TiposAprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus Tipos
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
 
Teorías cognitivas
Teorías cognitivasTeorías cognitivas
Teorías cognitivas
 
Mar del plata 2013 viernes
Mar del plata 2013 viernesMar del plata 2013 viernes
Mar del plata 2013 viernes
 
Psicologia Exposcicion Final
Psicologia Exposcicion FinalPsicologia Exposcicion Final
Psicologia Exposcicion Final
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tema 9 de psicología médica

  • 2. FILOGÉNESIS DE LA PERSONALIDAD TEMPERAMENTO MEDIO AMBIENTE CARÁCTER MEDIO AMBIENTE PERSONALIDAD
  • 4. HIPÓCRATES: LOS HÁBITOS Hábito corporal apopléctico: Grueso y talla pequeña Hábito corporal tísico: Delgado y alto GALENO: LOS HUMORES Tipo flemático (linfático): lentos y débiles Tipo sanguíneo (sangre): rápidos y débiles Tipo colérico (bilis amarilla): Rápidos y fuertes Tipo melancólico (bilis negra): lentos y fuertes
  • 5. EL BIOTIPO Y EL PSICOTIPO E. KRESCHMER. BIOTIPO: PSICOTIPO: ENFERMEDAD Estructura Afectividad corporal PÍCNICO CICLOTÍMICO P. MANÍACO-DEPRESIVA LEPTOSOMÁTICO ESQUIZOTÍPICO ESQUIZOFRENIA ATLÉTICO ENEQUÉTICO EPILEPSÍA DISPLÁSICO ----------------------- --------------------
  • 7. R.B. Cloninger 1987,1996,2000 CONCEPTO TEMPERAMENTO •El temperamento es la parte biológicamente determinada de la Aprendizaje de hábitos personalidad. (condicionamiento asociativo) •Las diferencias individuales en los hábitos y habilidades relacionadas Hábitos con las emociones. Se hereda de forma moderada (alrededor del 50%), es moderadamente estable Evitación pasiva Activación Relación social Refuerzo social desde la infancia hasta la etapa adulta y consistente en las distintas Evitación Búsqueda Dependencia Persistencia de Daño de novedad de la culturas y grupos étnicos recompensa
  • 8. •Sistema percepctivo Aprendizaje procedimental •Memoria implícita Base del temperamento y la formación de hábitos •Implica respuestas automáticas •Pueden modificarse mediante TEMPERAMENTO condicionamiento, sin tener conciencia de ello. •Los recuerdos inconscientes de la memoria perceptiva tienen que ver con el Aprendizaje de hábitos procesamiento presemántico que codifica y (condicionamiento asociativo) concreta información visuoespacial y afectiva. •4 subsistemas: Hábitos •Inhibición o evitación pasiva •Activación •Afiliación social Evitación pasiva Activación Relación social Refuerzo social •Refuerzo social •2 componentes: Evitación Búsqueda Dependencia Persistencia de Daño de novedad de la •Aprendizaje asociativo y no asociativo recompensa •Condicionamiento operante de habitos y respuestas afectivas: emociones •Requiere experiencias perceptivas directas de lo que acontece y no necesita el recuerdo consciente (Gray, 1982)
  • 9. TEMPERAMENTO DIMENSIONES 4 dimensiones: Aprendizaje de hábitos Relacionadas con respuestas (condicionamiento asociativo) preconceptuales a estímulos perceptivo (Cloninger, 1987,1991) Hábitos •EVITACIÓN DE DAÑO Evitación pasiva Activación Relación social Refuerzo social •BÚSQUEDA DE NOVEDAD Evitación Búsqueda Dependencia Persistencia •DEPENDENCIA DE LA de Daño de novedad de la RECOMPENSA recompensa •PERSISTENCIA
  • 10. EVITACIÓN DE DAÑO (HA) •Sistema de inhibición de la conducta •Neurotransmisor: Serotonina Tendencia a responder de forma intensa a las señales y estímulos aversivos, por lo que se aprende a inhibir la conducta con el fin de evitar el castigo, la novedad y la frustración. ALTAS BAJAS Pesimista Optimista Temeroso Osado Tímido Extravertido Fatigable Enérgico
  • 11. BÚSQUEDA DE NOVEDAD (NS) •Sistema de activación de la conducta •Neurotransmisor: Dopamina Tendencia heredada a responder fuertemente a estímulos nuevos y señales de recompensa (o alivio de castigo) que conduce a una actividad exploratoria en búsqueda de recompensas así como en la evitación de la monotonía y castigo. ALTAS BAJAS Explorador Reservado Impulsivo Rígido Extravagante Tacaño Irritable Estoico
  • 12. DEPENDENCIA DE LA RECOMPENSA (RD) •Sistema de apego y afiliación social •Neurotransmisor: Noradrenalina Tienen que ver con el refuerzo social e implica variaciones neurobiológicas en cuanto a la sensibilidad a las señales sociales, el malestar en relación con la separación social y dependencia de la aprobación por otros. ALTAS BAJAS Sentimental Práctico Abierto Indiferente Cariñoso Despegado Simpático Independiente
  • 13. PERSISTENCIA •Sistema de refuerzo social Persistencia o mantenimiento de la conducta a pesar de refuerzos intermitentes. ALTAS BAJAS Trabajador Perezoso Con determinación Cede fácilmente Ambicioso Con escasos logros Perfeccionista Pragmático
  • 14. VARIACIONES DEL TEMPERAMENTO APASIONADO AVENTURERO SENSITIVO EXPLOSIVO Impulsivo Desordenado BN INDEPENDIENTE FIABLE Arriesgado ED Cauto Frugal Ansioso PRECAVIDO METODICO Pesimista Confiado Cálido DR Solitario Crítico Cubo del temperamento. Tomado de C. Bayon y R Cloninger