SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Miriam Alvarado Martínez
Grado: 3 Grupo: ¨B¨
Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨
Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres
Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨
Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015
Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales
Competencia:
Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación,
Y la empatía.
Aprendizaje Esperado:
Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e
intereses,al realizar actividades diversas.Apoya y da sugerencias a otros.
Estándares curriculares:
Comunica estadosde ánimo, sentimientos, emocionesy vivenciasmediante el lenguaje oral.
Nombre de la situación de aprendizaje:
¨Cadena de amistad¨
Inicio:
Comenzaré diciéndoles a los alumnos:
¿Qué entienden por amor?
¿Qué entienden por amistad?
¿Para ellos que era el respeto?
¿Para ellos que era la Paz?
¿Qué eran para ellos los valores?
Conforme los alumnos comenten sus respuestas, formaré una lluvia de ideas en el pizarrón.
Desarrollo:
A continuación les explicaré la importancia que tiene poner en práctica los valores tales como el respeto, la tolerancia, así como en qué consisten el verdadero sentido
de la mistad y la paz. Explicar el por qué es importante llevarlos a cabo en el aula de clase y hacerles reflexionar ¿Qué es lo que pasaría sino no actúan de manera
adecuada antes sus metros y compañeros?
Posteriormente les repartiré hojas en forma de corazón para que ellos escriban un mensaje de amor, amistad, respeto o paz a alguno de sus compañeros o familiares,
para que con ellos formemos una cadena pegando cada corazón en la pared del salón y de esta manera recordar el por qué los colocamos ahí.
Cierre:
Se cuestionará a los alumnos:
¿Por qué es importante tener una sana convivencia entre ellos?
¿Qué significado tiene la cadena que acabamos de elaborar?
Tiempo aproximado:
15 minutos
Recursos:
- Hojas en forma de corazón
Espacios:
Aula de clases
Alumna: Miriam Alvarado Martínez
Grado: 3 Grupo: ¨B¨
Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨
Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres
Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨
Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015
Ficha de actividad
Campo formativo: Desarrollo personal y social
Actividad: ¨La cadena de la amistad¨
Esta actividad consiste en preguntarles a los alumnos:
¿Qué entienden por amor?
¿Qué entienden por amistad?
¿Para ellos que era el respeto?
¿Para ellos que era la Paz?
¿Qué eran para ellos los valores?
Conforme los alumnos comenten sus respuestas, formaré una lluvia de ideas en el pizarrón.
A continuación les explicaré la importancia que tiene poner en práctica los valores tales como el respeto, la tolerancia, así c omo en qué consisten el
verdadero sentido de la mistad y la paz. Explicar el por qué es importante llevarlos a cabo en el aula de clase y hacerles reflexionar ¿Qué es lo que
pasaría sino no actúan de manera adecuada antes sus metros y compañeros?
Posteriormente les repartiré hojas en forma de corazón para que ellos escriban un mensaje de amor, amistad, respeto o paz a alguno de sus compañeros
o familiares, para que con ellos formemos una cadena pegando cada corazón en la pared del salón y de esta manera recordar el por qué los colocamos
ahí.
Se cuestionará a los alumnos:
¿Por qué es importante tener una sana convivencia entre ellos?
¿Qué significado tiene la cadena que acabamos de elaborar?
Alumna: Miriam Alvarado Martínez
Grado: 3 Grupo: ¨B¨
Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨
Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres
Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨
Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015
Ficha de contenido
Campo formativo: Desarrollo personal y social
Actividad: ¨La cadena de la amistad¨
Referencia 1
Amor: considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales, y que se
manifiestan entre seres que tienen la capacidad de desarrollar inteligencia emocional.
Qué es,Significado y Concepto. Amor. recuperado el 26 de febrero de 2015 de:
http://definicion.de/amor/#ixzz3SuIEHfiQ
Referencia 2
Amistad: afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.
Que.es.la ¿Qué es la amistad?. Recuperado el 26 de febrero de 2015 de: http://quees.la/amistad/
Referencia 3
Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como
personas.Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
El valor de los valores. Definición de valores. Recuperado el 26 de febrero de 20115 de:
http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/
Respeto: El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad.Para
practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona,entre los que se destaca en primer
lugar el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponerde sus
pertenencias o proteger su intimidad, por sólo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con
orgullo y dignidad
En clave de Niños. El valor del respeto.Recuperado el 26 de febrero de 2015 de: https://sinalefa2.wordpress.com/about/educar-
en-valores-el-respeto/
Alumna: Miriam Alvarado Martínez
Grado: 3 Grupo: ¨B¨
Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨
Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres
Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨
Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
INMA MASET VILA
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
iCarlaSaenz
 
A L U M N A D O A Y U D A N T E
A L U M N A D O  A Y U D A N T EA L U M N A D O  A Y U D A N T E
A L U M N A D O A Y U D A N T E
jorgerubio66
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
Mitzy Báez MacPherson
 
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELAEL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
reydimar08
 
ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad
Sebastian Bello
 
Análisis de cine. Los escritores de la libertad
Análisis  de cine. Los escritores de la libertadAnálisis  de cine. Los escritores de la libertad
Análisis de cine. Los escritores de la libertad
jesusaronorozcosoto
 
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓNVALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
MitsuiYamano
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Ivana2601
 
Folleto los valores
Folleto los valoresFolleto los valores
Folleto los valores
Alejandro Rávago Fuentes
 
Capacitación manual valores enero
Capacitación manual valores eneroCapacitación manual valores enero
Capacitación manual valores enero
susy2012
 
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
melodyambrosio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Paula Mesa
 
Davila dina
Davila dinaDavila dina
Davila dina
Dina Davila
 
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
Carlos Sanz Oberberger
 
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertadEnsayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Cristhian Nefi Torres Benitez
 
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientosCarencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Keiver Morales Corpas
 

La actualidad más candente (18)

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
A L U M N A D O A Y U D A N T E
A L U M N A D O  A Y U D A N T EA L U M N A D O  A Y U D A N T E
A L U M N A D O A Y U D A N T E
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELAEL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
 
ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad
 
Análisis de cine. Los escritores de la libertad
Análisis  de cine. Los escritores de la libertadAnálisis  de cine. Los escritores de la libertad
Análisis de cine. Los escritores de la libertad
 
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓNVALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
VALORES INSTITUCIONALES - RELIGIÓN
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Folleto los valores
Folleto los valoresFolleto los valores
Folleto los valores
 
Capacitación manual valores enero
Capacitación manual valores eneroCapacitación manual valores enero
Capacitación manual valores enero
 
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Davila dina
Davila dinaDavila dina
Davila dina
 
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
¿Cómo evitar conflictos en el aula con adultos?
 
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertadEnsayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
 
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientosCarencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 

Destacado

Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Karen Vázquez
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
juankramirez
 
Temas de relevancia social
Temas  de  relevancia  socialTemas  de  relevancia  social
Temas de relevancia social
monserraht
 
1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria
Megami-rehtsey Asia
 
Temas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscialTemas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscial
acad3902
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Megami-rehtsey Asia
 
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento ITemas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Jazmín Del Carmen Legy
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
Jordi
 
Documento Rector Puebla 2012
Documento Rector Puebla 2012Documento Rector Puebla 2012
Documento Rector Puebla 2012
Enrique Solar
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
Jordi
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Enrique Solar
 
evaluacion por competencias
evaluacion por competenciasevaluacion por competencias
evaluacion por competencias
Enrique Solar
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
George Juarez
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
moritaasn
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
Jahaciel Morales Lorenzana
 

Destacado (20)

Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Temas de relevancia social
Temas  de  relevancia  socialTemas  de  relevancia  social
Temas de relevancia social
 
1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria
 
Temas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscialTemas de relevancia soscial
Temas de relevancia soscial
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento ITemas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
 
Documento Rector Puebla 2012
Documento Rector Puebla 2012Documento Rector Puebla 2012
Documento Rector Puebla 2012
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
evaluacion por competencias
evaluacion por competenciasevaluacion por competencias
evaluacion por competencias
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 

Similar a Tema de relevancia social

Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizajeSesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
09dpr2276p
 
Proyecto sonrisa
Proyecto sonrisaProyecto sonrisa
Proyecto sonrisa
katherine Naranjo Barragán
 
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizajeCuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Kimberly Sánchez
 
Actividades para convivir dia a dia 2
Actividades para convivir dia a dia 2Actividades para convivir dia a dia 2
Actividades para convivir dia a dia 2
Maria Gabriela Sempoalt
 
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
ClaudiaSolorza
 
Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
Carolina Mendez
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
Myriam Chucuya
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Granadatur.es & Capacity.es
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
Evape100
 
Valores
ValoresValores
Valores
LICEDUUVM
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
priscilabuele
 
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero vivir saludablemente
Fichero vivir saludablementeFichero vivir saludablemente
Fichero vivir saludablemente
Cuquis Rangel
 
Fichas vivir saludable
Fichas vivir saludableFichas vivir saludable
Fichas vivir saludable
Fernando Hensler
 
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
Adriana Barrera
 
Fichero vivirsaludableetcme
Fichero vivirsaludableetcmeFichero vivirsaludableetcme
Fichero vivirsaludableetcme
Profagog Profagog
 
Fichero vivirsaludablee
Fichero vivirsaludableeFichero vivirsaludablee
Fichero vivir saludablemente
Fichero  vivir saludablementeFichero  vivir saludablemente
Fichero vivir saludablemente
rigobertoOlmosGonzal
 
Informe
InformeInforme
Informe
mezakaren
 

Similar a Tema de relevancia social (20)

Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizajeSesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
 
Proyecto sonrisa
Proyecto sonrisaProyecto sonrisa
Proyecto sonrisa
 
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizajeCuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
 
Actividades para convivir dia a dia 2
Actividades para convivir dia a dia 2Actividades para convivir dia a dia 2
Actividades para convivir dia a dia 2
 
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
s un espacio de enseñanza y aprendizaje que incluye contenidos de diferentes ...
 
Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
 
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
 
Fichero vivir saludablemente
Fichero vivir saludablementeFichero vivir saludablemente
Fichero vivir saludablemente
 
Fichas vivir saludable
Fichas vivir saludableFichas vivir saludable
Fichas vivir saludable
 
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
Fichero vivir saludable_ok_etc_2014
 
Fichero vivirsaludableetcme
Fichero vivirsaludableetcmeFichero vivirsaludableetcme
Fichero vivirsaludableetcme
 
Fichero vivirsaludablee
Fichero vivirsaludableeFichero vivirsaludablee
Fichero vivirsaludablee
 
Fichero vivir saludablemente
Fichero  vivir saludablementeFichero  vivir saludablemente
Fichero vivir saludablemente
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tema de relevancia social

  • 1. Alumna: Miriam Alvarado Martínez Grado: 3 Grupo: ¨B¨ Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨ Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨ Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015 Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, Y la empatía. Aprendizaje Esperado: Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses,al realizar actividades diversas.Apoya y da sugerencias a otros. Estándares curriculares: Comunica estadosde ánimo, sentimientos, emocionesy vivenciasmediante el lenguaje oral. Nombre de la situación de aprendizaje: ¨Cadena de amistad¨ Inicio: Comenzaré diciéndoles a los alumnos: ¿Qué entienden por amor? ¿Qué entienden por amistad? ¿Para ellos que era el respeto? ¿Para ellos que era la Paz? ¿Qué eran para ellos los valores? Conforme los alumnos comenten sus respuestas, formaré una lluvia de ideas en el pizarrón. Desarrollo: A continuación les explicaré la importancia que tiene poner en práctica los valores tales como el respeto, la tolerancia, así como en qué consisten el verdadero sentido de la mistad y la paz. Explicar el por qué es importante llevarlos a cabo en el aula de clase y hacerles reflexionar ¿Qué es lo que pasaría sino no actúan de manera adecuada antes sus metros y compañeros? Posteriormente les repartiré hojas en forma de corazón para que ellos escriban un mensaje de amor, amistad, respeto o paz a alguno de sus compañeros o familiares, para que con ellos formemos una cadena pegando cada corazón en la pared del salón y de esta manera recordar el por qué los colocamos ahí. Cierre: Se cuestionará a los alumnos: ¿Por qué es importante tener una sana convivencia entre ellos? ¿Qué significado tiene la cadena que acabamos de elaborar? Tiempo aproximado: 15 minutos Recursos: - Hojas en forma de corazón Espacios: Aula de clases
  • 2. Alumna: Miriam Alvarado Martínez Grado: 3 Grupo: ¨B¨ Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨ Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨ Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015 Ficha de actividad Campo formativo: Desarrollo personal y social Actividad: ¨La cadena de la amistad¨ Esta actividad consiste en preguntarles a los alumnos: ¿Qué entienden por amor? ¿Qué entienden por amistad? ¿Para ellos que era el respeto? ¿Para ellos que era la Paz? ¿Qué eran para ellos los valores? Conforme los alumnos comenten sus respuestas, formaré una lluvia de ideas en el pizarrón. A continuación les explicaré la importancia que tiene poner en práctica los valores tales como el respeto, la tolerancia, así c omo en qué consisten el verdadero sentido de la mistad y la paz. Explicar el por qué es importante llevarlos a cabo en el aula de clase y hacerles reflexionar ¿Qué es lo que pasaría sino no actúan de manera adecuada antes sus metros y compañeros? Posteriormente les repartiré hojas en forma de corazón para que ellos escriban un mensaje de amor, amistad, respeto o paz a alguno de sus compañeros o familiares, para que con ellos formemos una cadena pegando cada corazón en la pared del salón y de esta manera recordar el por qué los colocamos ahí. Se cuestionará a los alumnos: ¿Por qué es importante tener una sana convivencia entre ellos? ¿Qué significado tiene la cadena que acabamos de elaborar?
  • 3. Alumna: Miriam Alvarado Martínez Grado: 3 Grupo: ¨B¨ Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨ Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨ Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015 Ficha de contenido Campo formativo: Desarrollo personal y social Actividad: ¨La cadena de la amistad¨ Referencia 1 Amor: considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales, y que se manifiestan entre seres que tienen la capacidad de desarrollar inteligencia emocional. Qué es,Significado y Concepto. Amor. recuperado el 26 de febrero de 2015 de: http://definicion.de/amor/#ixzz3SuIEHfiQ Referencia 2 Amistad: afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Que.es.la ¿Qué es la amistad?. Recuperado el 26 de febrero de 2015 de: http://quees.la/amistad/ Referencia 3 Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. El valor de los valores. Definición de valores. Recuperado el 26 de febrero de 20115 de: http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/ Respeto: El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad.Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona,entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponerde sus pertenencias o proteger su intimidad, por sólo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad En clave de Niños. El valor del respeto.Recuperado el 26 de febrero de 2015 de: https://sinalefa2.wordpress.com/about/educar- en-valores-el-respeto/
  • 4. Alumna: Miriam Alvarado Martínez Grado: 3 Grupo: ¨B¨ Jardín de Niños ¨Alfonso Esparza Oteo¨ Nombre de la tutora: Paola Vanessa Durán Torres Grado de práctica: 3 Grupo de práctica: ¨B¨ Fecha de aplicación: 13 de marzo de 2015