SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA CONVIVIR DIA A DIA.
Prioridad /diagnóstico.
El colectivo docente del jardín de niños “Laurenco Filho” establece como una
de sus prioridades en su ruta de mejora, promover los valores y normas
morales con La finalidad de favorecer la convivencia entre los integrantes de
la comunidad educativa.
En el salón de clases:
Las educadorasacuerdanrealizar la siguienteactividad: Durantela semana del
16 al 20 de marzo cada alumno intercambiará con el resto de sus compañeros
alguna experiencia desagradable o situación conflictiva que haya vivido.
Todos escucharán con atención las anécdotas de sus compañeros y alfinalizar
comentarán sobre sus sentimientos.
Concluidas las participaciones la educadora cuestiona a los alumnos sobre
cómo se sintieron en ese momento, quiénes les ayudaron a sentirse mejor.
Durantelas participaciones deberá generarseun ambiente de respeto para los
alumnos que estén compartiendo su experiencia.
Es importante agradecer la participación de cada niño y cuidar de su
tranquilidad al hablar de situaciones difíciles.
En una lámina la educadora registra los comentarios de los niños en relación
a: “A veces nos sentimos tristes cuando….” Ejemplo: Nos portamos mal con
alguien a quien estimamos o queremos mucho. “A veces nos sentimos
contentos cuando”…… Ejemplo: Ayudamos a alguien en sus tareas.
Después de escribir las ideas de los alumnos, se comentará que al platicar con
los demás sobre nuestras emociones y sentimientos, o sobre experiencias
agradables y desagradables, siempre encontraremos a alguien que nos
escuche y sea solidario con nosotros.
Es importante resaltar el valor que cada uno de ellos tienen como personas
que merecen ser respetados y apreciados.
Reflexionar sobre cómo actuar en situaciones familiares.
Posteriormente cada grupo elabora un reglamento de normas permitidas
dentro y fuera del aula.
En la escuela:
El día 24 de marzo la comunidad educativa en general reflexionan en relación
a todo lo queno está permitido y queperjudicala convivenciadiaria,asímismo
dan a conocer el reglamento de cada grupo:
En nuestra clase:
 Ayudamos a nuestros compañeros.
 No peleamos.
 Hablamos sin gritar.
 Dialogamos.
 Saludamos.
 Pedimos las cosas por favor.
 Damos las gracias.
 Esperamos nuestro turno para hablar.
 Respetamos las pertenencias de los demás.
 Hacemos fila.
 Compartimos materiales.
 Recogemos y ordenamos los materiales de trabajo.
 Pedimos la palabra.
Se establecen similitudes y diferencias entre los reglamentos de un grupo y
otro.
Entre maestros:
El colectivo docente decide involucrar a los padres de familia para que estos a
su vez motiven a sus hijos en el cumplimiento de las normas y la práctica de
valores. Los invitan a participar en algunas actividades.
Con los padres de familia:
La siguiente semana la directora invita a los padres de familia a dar lectura a
los reglamentos de cada grupo y a elaborar mensajes alusivos a los derechos
del niño y contra la violencia, mensajes como: “Resolver problemas
dialogando”, “Es bueno compartir”, “Debemos ayudar a los demás”, etc.
Para medir avances:
Evaluar los comportamientos entre compañeros sometiéndose a votación,
ejemplo: votar por el alumno que fue más amable, por el que demostró
respeto por los demás, por el más generoso, etc... La educadora apoyará en la
votación según su apreciación. Tener listo el registro de valores del grupo. Se
asignará una estrella al alumno que haya practicado el valor o los valores. El
alumno con más estrellas será el ganador.
Tabla de valores del grupo 3°- “A”
NOMBRE
DEL
ALUMNO.
AMABLE. RESPETUOSO. GENEROSO. RESPONSABLE. DISIPLINADO
Asesoría Técnica.
La directora gestiona apoyo a diversas instituciones para analizar las cosas de
conductas inadecuadas y de las cuales la escuela no puede resolver y brindar
asesoría a padres de familia.
Materialese insumos educativos.
El colectivo escolar se compromete a revisar algunos artículos sobreel tema
de la convivencia escolar, así como algunas actividades para compartir en la
siguiente reunión de C.T.E.
Actividades para convivir dia a dia 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
ADRIANULTRA2010
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
Maria Cristina Delgado Torres
 
2. partes de la cara - tema
2. partes de la cara - tema2. partes de la cara - tema
2. partes de la cara - tema
RosaAlzamora1
 
El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°
sulymar21
 
Loncheras1
Loncheras1Loncheras1
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
Carmen Cohaila Quispe
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Rocío García
 
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
riquelme carrasco
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
Gladys Jacqueline Vicente Aguilar
 
Los sentidos 3º grado
Los sentidos 3º gradoLos sentidos 3º grado
Los sentidos 3º grado
Sonia Caballero Huayhuas
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Mi nombre en mi DNI
Mi nombre en mi DNIMi nombre en mi DNI
Mi nombre en mi DNI
Flor de Maria Siu Antezana
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
Marly Rodriguez
 
0. sociales grado preescolar ii periodo
0. sociales grado preescolar ii periodo0. sociales grado preescolar ii periodo
0. sociales grado preescolar ii periodo
AnaTeresa60
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docxpersonal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
zeleny torres
 
informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
Santos Davalos
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 

La actualidad más candente (20)

Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Campesino 2
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
 
2. partes de la cara - tema
2. partes de la cara - tema2. partes de la cara - tema
2. partes de la cara - tema
 
El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°
 
Loncheras1
Loncheras1Loncheras1
Loncheras1
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
 
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
 
Los sentidos 3º grado
Los sentidos 3º gradoLos sentidos 3º grado
Los sentidos 3º grado
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Mi nombre en mi DNI
Mi nombre en mi DNIMi nombre en mi DNI
Mi nombre en mi DNI
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
 
0. sociales grado preescolar ii periodo
0. sociales grado preescolar ii periodo0. sociales grado preescolar ii periodo
0. sociales grado preescolar ii periodo
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docxpersonal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
 
informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 

Destacado

Asi Somos
Asi SomosAsi Somos
Asi Somos
mesta9
 
Google academico 1
Google academico 1Google academico 1
Google academico 1
MAITTEC
 
Actividades para convivir dia a dia
Actividades para convivir dia a diaActividades para convivir dia a dia
Actividades para convivir dia a dia
Maria Gabriela Sempoalt
 
10 cosas que puedo contarte como emprendedor
10 cosas que puedo contarte como emprendedor10 cosas que puedo contarte como emprendedor
10 cosas que puedo contarte como emprendedor
Fernando Gómez
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
Daniel Martí Pellón
 
Deseo Sexual
Deseo SexualDeseo Sexual
Deseo Sexual
AnaRosaJurado
 
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
Alex Rayón Jerez
 
La utilidad de la Historia
La utilidad de la HistoriaLa utilidad de la Historia
La utilidad de la Historia
Bezmiliana
 
El Valor De La Amistad
El Valor De La AmistadEl Valor De La Amistad
El Valor De La Amistad
Juan Mendizabal
 
Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovar
Ignasi Clos
 
El proceso de Ayuda
El proceso de AyudaEl proceso de Ayuda
El proceso de Ayuda
guest30f6c
 
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejorPuedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
rufinosbravo
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
teteracreativa
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Elena Median Lezameta
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 docTarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
Anabel Cornago
 
Historia social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducidaHistoria social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducida
Anabel Cornago
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 

Destacado (20)

Asi Somos
Asi SomosAsi Somos
Asi Somos
 
Google academico 1
Google academico 1Google academico 1
Google academico 1
 
Actividades para convivir dia a dia
Actividades para convivir dia a diaActividades para convivir dia a dia
Actividades para convivir dia a dia
 
10 cosas que puedo contarte como emprendedor
10 cosas que puedo contarte como emprendedor10 cosas que puedo contarte como emprendedor
10 cosas que puedo contarte como emprendedor
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
 
Deseo Sexual
Deseo SexualDeseo Sexual
Deseo Sexual
 
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
¿Puedo ser yo una persona emprendedora?
 
La utilidad de la Historia
La utilidad de la HistoriaLa utilidad de la Historia
La utilidad de la Historia
 
El Valor De La Amistad
El Valor De La AmistadEl Valor De La Amistad
El Valor De La Amistad
 
Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovar
 
El proceso de Ayuda
El proceso de AyudaEl proceso de Ayuda
El proceso de Ayuda
 
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejorPuedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
 
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañerosAprendiendo a convivir con mis compañeros
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 docTarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
Tarjetas caja herramientas antiansiedad 2 doc
 
Historia social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducidaHistoria social kin singletos traducida
Historia social kin singletos traducida
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 

Similar a Actividades para convivir dia a dia 2

SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
LixiLey
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
andresbellocucuta
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
edith ruiz
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Lucy Nuñez Arana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
Maribel Maritza Duran Silvestre
 
CURRICULO NACIONAL CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
CURRICULO NACIONAL  CON CRITERIOS 3 EDADES.docxCURRICULO NACIONAL  CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
CURRICULO NACIONAL CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sephora
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
LeydiPiedra
 
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Wilfredo Santamaría
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Valores
ValoresValores
Valores
LICEDUUVM
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
Cecilia Zelarayán
 
Tp ferrari cesar
Tp ferrari cesarTp ferrari cesar
Tp ferrari cesar
Cesar Ferrari
 
rc-l1-u3.pdf
rc-l1-u3.pdfrc-l1-u3.pdf
rc-l1-u3.pdf
Wilder Cueva Suarez
 
Informe
InformeInforme
Informe
mezakaren
 
Informe
InformeInforme
Informe
mezakaren
 

Similar a Actividades para convivir dia a dia 2 (20)

SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Pnce 3°
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N del segundo grado O 2024 (2).docx
 
CURRICULO NACIONAL CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
CURRICULO NACIONAL  CON CRITERIOS 3 EDADES.docxCURRICULO NACIONAL  CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
CURRICULO NACIONAL CON CRITERIOS 3 EDADES.docx
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
 
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
Tp ferrari cesar
Tp ferrari cesarTp ferrari cesar
Tp ferrari cesar
 
rc-l1-u3.pdf
rc-l1-u3.pdfrc-l1-u3.pdf
rc-l1-u3.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Actividades para convivir dia a dia 2

  • 1. ACTIVIDADES PARA CONVIVIR DIA A DIA. Prioridad /diagnóstico. El colectivo docente del jardín de niños “Laurenco Filho” establece como una de sus prioridades en su ruta de mejora, promover los valores y normas morales con La finalidad de favorecer la convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa. En el salón de clases: Las educadorasacuerdanrealizar la siguienteactividad: Durantela semana del 16 al 20 de marzo cada alumno intercambiará con el resto de sus compañeros alguna experiencia desagradable o situación conflictiva que haya vivido. Todos escucharán con atención las anécdotas de sus compañeros y alfinalizar comentarán sobre sus sentimientos. Concluidas las participaciones la educadora cuestiona a los alumnos sobre cómo se sintieron en ese momento, quiénes les ayudaron a sentirse mejor. Durantelas participaciones deberá generarseun ambiente de respeto para los alumnos que estén compartiendo su experiencia. Es importante agradecer la participación de cada niño y cuidar de su tranquilidad al hablar de situaciones difíciles. En una lámina la educadora registra los comentarios de los niños en relación a: “A veces nos sentimos tristes cuando….” Ejemplo: Nos portamos mal con alguien a quien estimamos o queremos mucho. “A veces nos sentimos contentos cuando”…… Ejemplo: Ayudamos a alguien en sus tareas. Después de escribir las ideas de los alumnos, se comentará que al platicar con los demás sobre nuestras emociones y sentimientos, o sobre experiencias agradables y desagradables, siempre encontraremos a alguien que nos escuche y sea solidario con nosotros.
  • 2. Es importante resaltar el valor que cada uno de ellos tienen como personas que merecen ser respetados y apreciados. Reflexionar sobre cómo actuar en situaciones familiares. Posteriormente cada grupo elabora un reglamento de normas permitidas dentro y fuera del aula. En la escuela: El día 24 de marzo la comunidad educativa en general reflexionan en relación a todo lo queno está permitido y queperjudicala convivenciadiaria,asímismo dan a conocer el reglamento de cada grupo: En nuestra clase:  Ayudamos a nuestros compañeros.  No peleamos.  Hablamos sin gritar.  Dialogamos.  Saludamos.  Pedimos las cosas por favor.  Damos las gracias.  Esperamos nuestro turno para hablar.  Respetamos las pertenencias de los demás.  Hacemos fila.  Compartimos materiales.  Recogemos y ordenamos los materiales de trabajo.  Pedimos la palabra. Se establecen similitudes y diferencias entre los reglamentos de un grupo y otro.
  • 3. Entre maestros: El colectivo docente decide involucrar a los padres de familia para que estos a su vez motiven a sus hijos en el cumplimiento de las normas y la práctica de valores. Los invitan a participar en algunas actividades. Con los padres de familia: La siguiente semana la directora invita a los padres de familia a dar lectura a los reglamentos de cada grupo y a elaborar mensajes alusivos a los derechos del niño y contra la violencia, mensajes como: “Resolver problemas dialogando”, “Es bueno compartir”, “Debemos ayudar a los demás”, etc. Para medir avances: Evaluar los comportamientos entre compañeros sometiéndose a votación, ejemplo: votar por el alumno que fue más amable, por el que demostró respeto por los demás, por el más generoso, etc... La educadora apoyará en la votación según su apreciación. Tener listo el registro de valores del grupo. Se asignará una estrella al alumno que haya practicado el valor o los valores. El alumno con más estrellas será el ganador. Tabla de valores del grupo 3°- “A” NOMBRE DEL ALUMNO. AMABLE. RESPETUOSO. GENEROSO. RESPONSABLE. DISIPLINADO Asesoría Técnica. La directora gestiona apoyo a diversas instituciones para analizar las cosas de conductas inadecuadas y de las cuales la escuela no puede resolver y brindar asesoría a padres de familia. Materialese insumos educativos. El colectivo escolar se compromete a revisar algunos artículos sobreel tema de la convivencia escolar, así como algunas actividades para compartir en la siguiente reunión de C.T.E.