SlideShare una empresa de Scribd logo
ITEM 1 – CONCEPTUALIZACIÓN
Siempre me ha gustado implementar métodos modernos y de fácil compresión
para que mis alumnos se sientan a gusto y le tenga respeto a esta asignatura de
Ciencias Sociales porque esta área agrupas un buen número de disciplinas las
cuales nos orientan a conocer a los seres humanos y sus conductas, busca el
bienestar personal y colectivo y ayuda a vivir en comunidad de una manera
agradable y en paz.
Desde mi punto de vista como docente siempre estoy pendiente de los intereses
del alumno, en el tema o asignatura correspondiente al programa curricular. Tengo
en cuenta sus opiniones y sugerencias siempre y cuando sea para el
mejoramiento continuo del proceso de aprendizaje, le proporciono herramientas
eficaces que garantizar el desarrollo integral del alumno.
ITEM 2 – DESARROLLO
Esta asignatura tiene una amplia cantidad de contenido, como por ejemplo:
Topografía, historia, competencias ciudadanas, geografía, etc… a muchos se les
dificulta retener esa cantidad de información, por eso los alumnos recurren a
diferentes técnicas como: Leer varias veces el mismo texto y transcribirlo, obtener
la información por medio de videos, hacer canciones con palabras clave, entre
otros.
Los documentales para la clase de historia son indispensables, he notado que los
estudiantes se muestran más interesados al ver un video que al estar leyendo un
libro, pero también les dejo textos para que lean porque la lectura es algo
fundamental.
En geografía la clase se vuelve más interactiva, hago uso de proyecciones de
mapas, maquetas, mapas físicos, crucigramas de regiones, etc. Y por último, en el
tema de competencias ciudadanas, la herramienta que más uso es la mesa
redonda, porque fomenta a la participación.
ITEM 3 – CONCLUSIÓN
Los alumnos son parte fundamental del ciclo de la enseñanza y ellos hacen
posible las clases; por eso es tan importante que los alumnos tomen interés en la
asignatura para que todo fluya de manera agradable para el docente como para el
alumno.
El método de enseñanza que tenga el docente es el amor a su profesión, es bonito
que el docente no lo haga sólo por dinero, también se ve reflejado en el interés del
alumno. Por eso se debe proporcionar herramientas adecuadas de aprendizaje
que garantice que el alumno capture la esencia de los temas aplicados y aplique
los conocimientos adquiridos para tratar de cambiar o mejorar algo.

Más contenido relacionado

Destacado

21
2121
24
2424
12
1212
9
99
17
1717
1
11
22
2222
3
33
28
2828
14
1414
18
1818
7
77
20
2020
4
44
25
2525
6
66
16
1616
13
1313
30
3030
27
2727

Destacado (20)

21
2121
21
 
24
2424
24
 
12
1212
12
 
9
99
9
 
17
1717
17
 
1
11
1
 
22
2222
22
 
3
33
3
 
28
2828
28
 
14
1414
14
 
18
1818
18
 
7
77
7
 
20
2020
20
 
4
44
4
 
25
2525
25
 
6
66
6
 
16
1616
16
 
13
1313
13
 
30
3030
30
 
27
2727
27
 

Similar a 15

2
22
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Ester Jaramillo Gomez
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
vilmaA2012
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
lauraA2013
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
esc26telesecundaria
 
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
luis eduardo alfredo bejarano rincon
 
Conceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las ticConceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las tic
cinthy20
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
CaroCaiza
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
PameCalderon
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
Jbazantes1998
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la HistoriaConclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la HistoriaBlanca Garcia Ochoa
 
BARGUES ROCA MARCOS.pdf
BARGUES ROCA MARCOS.pdfBARGUES ROCA MARCOS.pdf
BARGUES ROCA MARCOS.pdf
LauraBroilo1
 
Diario doble vía
Diario doble víaDiario doble vía
Diario doble vía
Jose Miguel Henriquez
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
Marco Antonio López
 

Similar a 15 (20)

2
22
2
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
 
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
 
Conceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las ticConceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las tic
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la HistoriaConclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia
Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia
 
BARGUES ROCA MARCOS.pdf
BARGUES ROCA MARCOS.pdfBARGUES ROCA MARCOS.pdf
BARGUES ROCA MARCOS.pdf
 
Diario doble vía
Diario doble víaDiario doble vía
Diario doble vía
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
 

Más de diplomado diplomado

boris pardo
boris pardoboris pardo
boris pardo
diplomado diplomado
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
diplomado diplomado
 
Ingrid guio
Ingrid guioIngrid guio
Ingrid guio
diplomado diplomado
 
darwin rodriguez
darwin rodriguezdarwin rodriguez
darwin rodriguez
diplomado diplomado
 
angela pardo
angela pardoangela pardo
angela pardo
diplomado diplomado
 
carlos zambrano
carlos zambranocarlos zambrano
carlos zambrano
diplomado diplomado
 
martha guevara
martha guevara martha guevara
martha guevara
diplomado diplomado
 
iveth gonzalez
iveth gonzaleziveth gonzalez
iveth gonzalez
diplomado diplomado
 
hernando villavelasco
hernando villavelascohernando villavelasco
hernando villavelasco
diplomado diplomado
 
mireya diaz
mireya diazmireya diaz
mireya diaz
diplomado diplomado
 
liliana polanco
liliana polancoliliana polanco
liliana polanco
diplomado diplomado
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
diplomado diplomado
 
olga pasive
olga pasiveolga pasive
olga pasive
diplomado diplomado
 
maria velasquez
maria velasquezmaria velasquez
maria velasquez
diplomado diplomado
 
maria calderon
maria calderonmaria calderon
maria calderon
diplomado diplomado
 
blanca fajardo
blanca fajardoblanca fajardo
blanca fajardo
diplomado diplomado
 
miryam beltran
miryam beltranmiryam beltran
miryam beltran
diplomado diplomado
 
nubia sandoval
nubia sandovalnubia sandoval
nubia sandoval
diplomado diplomado
 
nury becerra
nury becerranury becerra
nury becerra
diplomado diplomado
 
Manuel Torres
Manuel TorresManuel Torres
Manuel Torres
diplomado diplomado
 

Más de diplomado diplomado (20)

boris pardo
boris pardoboris pardo
boris pardo
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
 
Ingrid guio
Ingrid guioIngrid guio
Ingrid guio
 
darwin rodriguez
darwin rodriguezdarwin rodriguez
darwin rodriguez
 
angela pardo
angela pardoangela pardo
angela pardo
 
carlos zambrano
carlos zambranocarlos zambrano
carlos zambrano
 
martha guevara
martha guevara martha guevara
martha guevara
 
iveth gonzalez
iveth gonzaleziveth gonzalez
iveth gonzalez
 
hernando villavelasco
hernando villavelascohernando villavelasco
hernando villavelasco
 
mireya diaz
mireya diazmireya diaz
mireya diaz
 
liliana polanco
liliana polancoliliana polanco
liliana polanco
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
 
olga pasive
olga pasiveolga pasive
olga pasive
 
maria velasquez
maria velasquezmaria velasquez
maria velasquez
 
maria calderon
maria calderonmaria calderon
maria calderon
 
blanca fajardo
blanca fajardoblanca fajardo
blanca fajardo
 
miryam beltran
miryam beltranmiryam beltran
miryam beltran
 
nubia sandoval
nubia sandovalnubia sandoval
nubia sandoval
 
nury becerra
nury becerranury becerra
nury becerra
 
Manuel Torres
Manuel TorresManuel Torres
Manuel Torres
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

15

  • 1. ITEM 1 – CONCEPTUALIZACIÓN Siempre me ha gustado implementar métodos modernos y de fácil compresión para que mis alumnos se sientan a gusto y le tenga respeto a esta asignatura de Ciencias Sociales porque esta área agrupas un buen número de disciplinas las cuales nos orientan a conocer a los seres humanos y sus conductas, busca el bienestar personal y colectivo y ayuda a vivir en comunidad de una manera agradable y en paz. Desde mi punto de vista como docente siempre estoy pendiente de los intereses del alumno, en el tema o asignatura correspondiente al programa curricular. Tengo en cuenta sus opiniones y sugerencias siempre y cuando sea para el mejoramiento continuo del proceso de aprendizaje, le proporciono herramientas eficaces que garantizar el desarrollo integral del alumno. ITEM 2 – DESARROLLO Esta asignatura tiene una amplia cantidad de contenido, como por ejemplo: Topografía, historia, competencias ciudadanas, geografía, etc… a muchos se les dificulta retener esa cantidad de información, por eso los alumnos recurren a diferentes técnicas como: Leer varias veces el mismo texto y transcribirlo, obtener la información por medio de videos, hacer canciones con palabras clave, entre otros. Los documentales para la clase de historia son indispensables, he notado que los estudiantes se muestran más interesados al ver un video que al estar leyendo un libro, pero también les dejo textos para que lean porque la lectura es algo fundamental. En geografía la clase se vuelve más interactiva, hago uso de proyecciones de mapas, maquetas, mapas físicos, crucigramas de regiones, etc. Y por último, en el tema de competencias ciudadanas, la herramienta que más uso es la mesa redonda, porque fomenta a la participación. ITEM 3 – CONCLUSIÓN Los alumnos son parte fundamental del ciclo de la enseñanza y ellos hacen posible las clases; por eso es tan importante que los alumnos tomen interés en la asignatura para que todo fluya de manera agradable para el docente como para el alumno. El método de enseñanza que tenga el docente es el amor a su profesión, es bonito que el docente no lo haga sólo por dinero, también se ve reflejado en el interés del alumno. Por eso se debe proporcionar herramientas adecuadas de aprendizaje que garantice que el alumno capture la esencia de los temas aplicados y aplique los conocimientos adquiridos para tratar de cambiar o mejorar algo.