SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía occidental se origino en las colonias griegas de Asia menor
alrededor del siglo IV su significado literal en griego es “amor”(phylos)
a la sabiduría (shopia).
El pensamiento filosófico se constituye como sabiduría por que busca
una explicación del mundo, a partir de la razón (Logos); esto en
oposición a la explicaciones religiosa y mítica (Mitos) de los fenómenos
naturales y humanos.

 Ocurrió el 28 de mayo del año 5085 AC a las 6:13pm momento q sucedió
un eclipse solar ,predicho por el filosofo y matemático Tales de Mileto .
 Tales de Mileto, de dedujo q los eclipses son efecto del movimiento del
Sol,Tierra,y la Luna, además fue capas de predecir la fecha de cuando
ocurriría el próximo.
 Llegaron a entender que los fenómenos de la naturaleza no se originan
por el capricho de los dioses, sino q obedecen a causas naturales ,los
únicos problemas que resuelve la filosofía se referían únicamente a la
explicación de los fenómenos naturales
 Criterio:
Origen de la filosofía

 La forma en que buscaba el conocimiento era generalmente la reflexión sobre
lo que podía observar la naturaleza
 Este echo fue aceptado como verdadero por cerca de 2mil años hasta que,
Galileo por medio de barios experimentos, demostró q la diferencia se debía
ala resistencia del aire y no ala masa del objeto
 Galileo en Italia ,paralelamente con Francis Bacon en Inglaterra ,desarrollaron
el método científico ,diferenciándolo del método filosófico
 La filosofía, aunque por origen se la definió como la madre de todas las
ciencias, no es una ciencia por q esta mas allá de todas ellas
 Criterio: Este conocimiento esta fundamentado en las enseñanzas de los
ancianos, en la tradición ,en las costumbres este saber no requiere una
explicación científica, sino q vive como parte del patrimonio del pueblo
Naturaleza de la filosofía

 La filosofía surge desde la curiosidad natural presente de los seres humanos
empezamos a preguntar desde nuestra infancia por q necesitamos alcanzar
una explicación de nuestro entorno necesitamos una especie de síntesis ante de
lo que ya intuimos a temprana edad como complejo
 Una de las primeras funciones de la filosofía consiste en ser critica al ser critica
también es de ser escéptica: siembre la duda , de la duda surge la pregunta, y
este es el motor de filosofar
 La filosofía nos ayuda hacer críticos, analíticos clarificar conceptos, a mantener
unas creencias u otros
 Criterio:
El acto de filosofar :funciones

 Dos hechos de la vida cotidiana pueden aclararnos lo que el común de
la gente cree sobre la filosofía. En revistas, diarios, y medios de
comunicación donde suelen presentarse imágenes en las que se
caricaturiza como una persona rara, inconexas con la realidad. por otra
parte cuando la gente escucha la palabra filosofía la piensa como algo
árido ,aburrido, confuso
 Criterio
El acto de filosofar para los no
filósofos

 Antiguamente se decía que todos los cambios se conduce a roma es
posible que efectivamente asi fuera pero seguramente había caminos
que implicaban menos distancias menos esfuerzo menos desgaste y
algunos podrían aver sido mas certeros que uno que otros.
 No puede existir filosofía que sea apartir de un método ya que este
cobra sentido por la calidad de funciones a la que llega y las
conclusiones filosoficas.
El acto de filosofar tiene un método
y un contenido

 En si mismo nada racional es inventando pero sin fundmentos. Por lo
contrario es algo ilógico significa elaborar conclusiones gratuitas sin
conexión con fundamentos algunos.
 Notese que un supuesto es algo inconexo, aunque aparentemente lo sea:
se alimenta de indicios poco suficientes pero que, por apresuramiento
nuestro, puede provocar afirmaciones radicales e inamovibles.
El acto de filosofar es un saber
simple por supuestos

 Los animales ya nacen dotados de una suficiente carga instintiva que les
permitirá vivir acorde a los retos de la selección natural.Sus instintos les
permite responder de se manera univoca ante llos istimulos del entorno,
ya que en ellos noa hay espacio para la creatividad: Estamos seguros de
que si conociéramos todas las circunstancias que un animal va a
enfrentar durante su vida, podríamos anticipadamente su biografia.
Origenes del acto de filosofar:
asombro , duda y situaciones limite
(I)

 L a duda, en ocasiones puede combertirce en un estado angustiante e
inclusive paralizante ; si extendemos por lo largo de nuestra vida un
continuo ¿por que? Pero sin respuesta.
 Esta permanente pregunta, vacia de respuesta solo nos conduce a un
estado de inmovilidad.
 L a filosofía no puede dar solución a estos echos´pero nos ayuda a
encontrarlos un sentido para superarlos. Es por eso que desde siempre
los filósofos han ensayado respuestas desde diferentes enfoques.
Origenes del acto de filosofar : asombro ,
duda y situaciones limite (II)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoivettegg
 
Actitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticasActitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticaskariiparedes
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Eriika Rosas Tiiro
 
1subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo11subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo1
martaferrera
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
Nayeli Ortiz
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
fiireeyagamii
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoasoandbsi123
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
El eclecticismo
El eclecticismoEl eclecticismo
El eclecticismo
Andy Jimenez
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
foraconchi
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
Caro Siimanca
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Giorgio Natale
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gizzyoshamartcruz
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
Renato Alejandro Huerta
 

La actualidad más candente (20)

Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Actitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticasActitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticas
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
1subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo11subjetivismo y-relativismo1
1subjetivismo y-relativismo1
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Qué es la realidad
Qué es la realidadQué es la realidad
Qué es la realidad
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismo
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Empirismo de j locke
Empirismo de j lockeEmpirismo de j locke
Empirismo de j locke
 
El eclecticismo
El eclecticismoEl eclecticismo
El eclecticismo
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 

Destacado

New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)
New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)
New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)naveen
 
CV In English
CV In EnglishCV In English
Pp sant jordi
Pp sant jordiPp sant jordi
Pp sant jordirosatoneu
 
Maxy
MaxyMaxy
Maxymaxy
 
Overview
OverviewOverview
Overview
heba4ever
 
Object Oriented Terms
Object Oriented TermsObject Oriented Terms
Object Oriented Termsguest3c69aefa
 
台灣素食10大錯誤
台灣素食10大錯誤台灣素食10大錯誤
台灣素食10大錯誤
macgyver66
 

Destacado (7)

New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)
New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)
New Microsoft Office WordDatabase administration and automation Document (2)
 
CV In English
CV In EnglishCV In English
CV In English
 
Pp sant jordi
Pp sant jordiPp sant jordi
Pp sant jordi
 
Maxy
MaxyMaxy
Maxy
 
Overview
OverviewOverview
Overview
 
Object Oriented Terms
Object Oriented TermsObject Oriented Terms
Object Oriented Terms
 
台灣素食10大錯誤
台灣素食10大錯誤台灣素食10大錯誤
台灣素食10大錯誤
 

Similar a Tema1

El acto de filosofar para los no filosofos
El acto de filosofar para los no filosofosEl acto de filosofar para los no filosofos
El acto de filosofar para los no filosofos
Hernan Barrera
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
Yheison Astete Vargas
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
Hernan Barrera
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
aleb1305
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1
Carolina Sueldo
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Martín De La Ravanal
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Isidro Lopez
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
HermesDegaiza
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
2974026
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
2974026
 

Similar a Tema1 (20)

El acto de filosofar para los no filosofos
El acto de filosofar para los no filosofosEl acto de filosofar para los no filosofos
El acto de filosofar para los no filosofos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
Filosofia lecturazz
Filosofia lecturazzFilosofia lecturazz
Filosofia lecturazz
 
Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Tema1

  • 1. La filosofía occidental se origino en las colonias griegas de Asia menor alrededor del siglo IV su significado literal en griego es “amor”(phylos) a la sabiduría (shopia). El pensamiento filosófico se constituye como sabiduría por que busca una explicación del mundo, a partir de la razón (Logos); esto en oposición a la explicaciones religiosa y mítica (Mitos) de los fenómenos naturales y humanos.
  • 2.   Ocurrió el 28 de mayo del año 5085 AC a las 6:13pm momento q sucedió un eclipse solar ,predicho por el filosofo y matemático Tales de Mileto .  Tales de Mileto, de dedujo q los eclipses son efecto del movimiento del Sol,Tierra,y la Luna, además fue capas de predecir la fecha de cuando ocurriría el próximo.  Llegaron a entender que los fenómenos de la naturaleza no se originan por el capricho de los dioses, sino q obedecen a causas naturales ,los únicos problemas que resuelve la filosofía se referían únicamente a la explicación de los fenómenos naturales  Criterio: Origen de la filosofía
  • 3.   La forma en que buscaba el conocimiento era generalmente la reflexión sobre lo que podía observar la naturaleza  Este echo fue aceptado como verdadero por cerca de 2mil años hasta que, Galileo por medio de barios experimentos, demostró q la diferencia se debía ala resistencia del aire y no ala masa del objeto  Galileo en Italia ,paralelamente con Francis Bacon en Inglaterra ,desarrollaron el método científico ,diferenciándolo del método filosófico  La filosofía, aunque por origen se la definió como la madre de todas las ciencias, no es una ciencia por q esta mas allá de todas ellas  Criterio: Este conocimiento esta fundamentado en las enseñanzas de los ancianos, en la tradición ,en las costumbres este saber no requiere una explicación científica, sino q vive como parte del patrimonio del pueblo Naturaleza de la filosofía
  • 4.   La filosofía surge desde la curiosidad natural presente de los seres humanos empezamos a preguntar desde nuestra infancia por q necesitamos alcanzar una explicación de nuestro entorno necesitamos una especie de síntesis ante de lo que ya intuimos a temprana edad como complejo  Una de las primeras funciones de la filosofía consiste en ser critica al ser critica también es de ser escéptica: siembre la duda , de la duda surge la pregunta, y este es el motor de filosofar  La filosofía nos ayuda hacer críticos, analíticos clarificar conceptos, a mantener unas creencias u otros  Criterio: El acto de filosofar :funciones
  • 5.   Dos hechos de la vida cotidiana pueden aclararnos lo que el común de la gente cree sobre la filosofía. En revistas, diarios, y medios de comunicación donde suelen presentarse imágenes en las que se caricaturiza como una persona rara, inconexas con la realidad. por otra parte cuando la gente escucha la palabra filosofía la piensa como algo árido ,aburrido, confuso  Criterio El acto de filosofar para los no filósofos
  • 6.   Antiguamente se decía que todos los cambios se conduce a roma es posible que efectivamente asi fuera pero seguramente había caminos que implicaban menos distancias menos esfuerzo menos desgaste y algunos podrían aver sido mas certeros que uno que otros.  No puede existir filosofía que sea apartir de un método ya que este cobra sentido por la calidad de funciones a la que llega y las conclusiones filosoficas. El acto de filosofar tiene un método y un contenido
  • 7.   En si mismo nada racional es inventando pero sin fundmentos. Por lo contrario es algo ilógico significa elaborar conclusiones gratuitas sin conexión con fundamentos algunos.  Notese que un supuesto es algo inconexo, aunque aparentemente lo sea: se alimenta de indicios poco suficientes pero que, por apresuramiento nuestro, puede provocar afirmaciones radicales e inamovibles. El acto de filosofar es un saber simple por supuestos
  • 8.   Los animales ya nacen dotados de una suficiente carga instintiva que les permitirá vivir acorde a los retos de la selección natural.Sus instintos les permite responder de se manera univoca ante llos istimulos del entorno, ya que en ellos noa hay espacio para la creatividad: Estamos seguros de que si conociéramos todas las circunstancias que un animal va a enfrentar durante su vida, podríamos anticipadamente su biografia. Origenes del acto de filosofar: asombro , duda y situaciones limite (I)
  • 9.   L a duda, en ocasiones puede combertirce en un estado angustiante e inclusive paralizante ; si extendemos por lo largo de nuestra vida un continuo ¿por que? Pero sin respuesta.  Esta permanente pregunta, vacia de respuesta solo nos conduce a un estado de inmovilidad.  L a filosofía no puede dar solución a estos echos´pero nos ayuda a encontrarlos un sentido para superarlos. Es por eso que desde siempre los filósofos han ensayado respuestas desde diferentes enfoques. Origenes del acto de filosofar : asombro , duda y situaciones limite (II)