SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado – Área ACPI
Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y comunicación Industrial
CIM
ROSANGI ROJAS
YDDANY PALMA
MATURÍN, ABRIL DE 2015
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO
 Control Lógico Programable (PLC)
 Módulos Funcionales
 Temporizadores
 Contadores
 Módulos Especiales
 Uso de Memoria
 Modos de Trabajo
 Ciclos de Funcionamiento
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN
Asimismo, toda variante que resultara durante el proceso
implicaba cambiar o modificar de forma considerable las
conexiones físicas de los montajes, lo cual constituía un mayor
esfuerzo y suntuosas pérdidas económicas. Por tal razón
siempre ha estado la exigencia de elaborar mecanismos que
conlleven a inspeccionar o controlar todas y cada una de las
actividades de producción de una organización.
Según García F. (2004).
“El Control Lógico Programable (PLC), es
una máquina electrónica programable
diseñada para ser utilizada en un entorno
industrial (hostil), que utiliza una memoria
programable para el almacenamiento
interno de instrucciones orientadas al
usuario.”
CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC)
MÓDULOS FUNCIONALES DE UN PLC
Memoria de
Datos
Unidad de
Control
Dispositivos
de Entrada
Memoria
Programable
Dispositivos
de Salida
Esquematización de un PLC
Fuente: http://www.loboinstruments.com/ProgLogicSP.pdf
TEMPORIZADORES
Un temporizador es un
dispositivo capaz de retardar
una orden de salida (activación
o desactivación) durante un
tiempo, en respuesta a una señal
de mando de entradas.
(http://dsi.fceia.unr.edu.ar/down
loads/digital_I/Apunte_PLC.pdf)
TEMPORIZADORES
Diagrama de los tipos de Temporizadores
Fuente:http://electricidad.utpuebla.edu.mx/Manuales%20de%20asignatura/5to%20cuatrimestr
e/Control%20logico%20programable.pdf
CONTADORES
Según García F. (2004)
“Un contador es utilizado para
contar unidades o procesos,
es decir, que son capaces de
llevar el cómputo de las
activaciones de sus entradas,
por lo que resulta adecuado
para memorizar sucesos que
no tengan que ver con el
tiempo pero que se necesite
realizar un determinado
número de veces.
CONTADORES
EJEMPLO DE TEMPORIZADORES Y CONTADORES
MÓDULOS ESPECIALES
TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES
UNIDADES DE PROCESO DE REGULACIÓN
• Unidades de E/S analógicas.
• Unidades de control de temperatura.
• Unidades de control de temperatura frío/calor.
• Unidades de control PID.
• Unidades de entrada de sensor de temperatura.
• Unidades de lógica fuzzy.
MÓDULOS ESPECIALES
TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES
UNIDADES DE CONTROL DE EJES
• Unidades de contador de alta velocidad.
• Unidades de control de posición.
• Unidades motion control.
• Unidades de levas.
MÓDULOS ESPECIALES
TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES
UNIDADES DE GESTIÓN DE DATOS
• Unidades ASCII
• Unidades de Voz
• Unidades de sensor ID
MÓDULOS ESPECIALES
TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES
UNIDADES DE COMUNICACIÓN
• Tarjetas de comunicación serie.
• Unidades Sysmac bus.
• Unidades Compobus/D.
• Unidades maestra de Compobus/S.
• Unidad Ethernet.
• Unidad controller link
USO DE MEMORIA
DATOS DE PROCESO
Señales de planta, entradas
y salidas.
Variables internas, de bit y
de palabra.
Datos alfanuméricos y
constantes.
DATOS DE CONTROL
Instrucciones de usuario
(programa)
Configuración Controlador
Lógico Programable (modo
de funcionamiento, número
de E/S conectadas, entre
otros.)
USO DE MEMORIA
ESQUEMAS DE LOS TIPOS DE MEMORIA Y
POSIBLE APLICACIÓN DENTRO DE UN PLC
Fuente:http://dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/digital_I/Apunte_PLC.pdf
ROM
RAM
EPROM
EEPROMRAM +
EEPROM
NOVRAM
MODOS DE TRABAJO
RUN
MONITOR
PROGRAM
CICLOS DE FUNCIONAMIENTO
La secuencia de operación del PLC se puede dividir en 3
fases principales:
CICLOS DE FUNCIONAMIENTO
El desarrollo funcional del sistema es ejecutado por el módulo o unidad lógica,
ejecutando los programas precargados en la memoria, con el objetivo de
demarcar por medio de los ciclos de ejecución las actividades que debe llevar a
cabo el PLC.
Las especificaciones de estos módulos centran las actividades para la
verificación del sistema, de forma tal que se trate en lo posible de evitar fallas
en los procesos de control.
Tener conocimiento de las funcionalidades de los PLC’s aporta ventajas o
atributos para de ésta forma lograr la automatización de los procesos industriales,
puesto que es viable crear las condiciones de funcionamiento que normalicen el
sistema.
Los módulos funcionales del PLC comprenden las propiedades en donde se
realizan o ejecutan los procesos, del mismo modo, ayudan a asentar los
parámetros de comportamiento del PLC.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
 Autómata programable. [Artículo en línea]. Consultado el 25 de abril de
2015:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3mata_programable#Ciclo_de_funci
onamiento
 Control Lógico Programable. [Documento en línea]. Consultado el 25 de
abril de 2015 en: http://www.loboinstruments.com/ProgLogicSP.pdf
 Controladores Lógicos Programables. [Documento en línea]. Consultado el
24 de abril de 2015 en:
http://automatica.mex.tl/imagesnew/5/0/1/4/2/Presentaci%C3%B3n%20P.L.
C..pdf
 Elementos y Equipos Eléctricos. [Documento en línea]. Consultado el 25 de
abril de 2015 en:
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/electrotecnia/cat/eye_archivos
/apuntes/a_practico/CAP%209%20Pco.pdf
BIBLIOGRAFÍA
 García F. (2004). Control Lógico Programable. [Documento en línea].
Consultado el 24 de abril de 2015 en:
http://electricidad.utpuebla.edu.mx/Manuales%20de%20asignatura/5to%20
cuatrimestre/Control%20logico%20programable.pdf
 Introducción a los Controladores Lógicos Programables. [Documento en
línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en:
http://dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/digital_I/Apunte_PLC.pdf
 PLC. [Documento en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en:
http://www.unet.edu.ve/~nduran/Teoria_Instrucontrol/Introduccion_al_PLC.
pdf
 Sin nombre. (Sin fecha). Curso de Autómata Programable CS1. [Documento
en Línea]. Consultado el 26 de abril de 2015 en:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/webcentro/automatica/WebCS1/unidades_e
speciales1.htm
Tema3ICI-Unidad V-CIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
leonpadillajuan
 
PLC: Los automatismos industriales con PLC
PLC: Los automatismos industriales con PLCPLC: Los automatismos industriales con PLC
PLC: Los automatismos industriales con PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
UDO Monagas
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Pedro Lopez
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Jenny HB
 
Curso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemensCurso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemens
Israel Amador
 
Sistemas de control luis quijada
Sistemas de control luis quijadaSistemas de control luis quijada
Sistemas de control luis quijada
Luis Quijada
 
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacarNiveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Martha Karen
 
01introduccion2010
01introduccion201001introduccion2010
01introduccion2010
University of Zaragoza
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrialdavidlokito182
 
Automatización de procesos industriales
Automatización de procesos industrialesAutomatización de procesos industriales
Automatización de procesos industriales
Ahmed Alejandro Cardona Mesa
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
Fernando Martínez Gómez
 
Fundamentos de control automatico
Fundamentos de control automaticoFundamentos de control automatico
Fundamentos de control automatico
Valeria Castañeda
 
Presentacion plc (1)
Presentacion plc (1)Presentacion plc (1)
Presentacion plc (1)
aomlgati
 
sistemas de control
sistemas de control sistemas de control
sistemas de control
Leo Nardo
 
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
Conceptos Básicos de Automatización IndustrialConceptos Básicos de Automatización Industrial
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
Marco Antonio Castelo
 

La actualidad más candente (20)

Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
 
PLC: Los automatismos industriales con PLC
PLC: Los automatismos industriales con PLCPLC: Los automatismos industriales con PLC
PLC: Los automatismos industriales con PLC
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Curso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemensCurso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemens
 
Tecnologías para la automatización industrial
Tecnologías para la automatización industrialTecnologías para la automatización industrial
Tecnologías para la automatización industrial
 
Sistemas de control luis quijada
Sistemas de control luis quijadaSistemas de control luis quijada
Sistemas de control luis quijada
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacarNiveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
 
01introduccion2010
01introduccion201001introduccion2010
01introduccion2010
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
 
Automatización de procesos industriales
Automatización de procesos industrialesAutomatización de procesos industriales
Automatización de procesos industriales
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
 
Fundamentos de control automatico
Fundamentos de control automaticoFundamentos de control automatico
Fundamentos de control automatico
 
Automatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufacturaAutomatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufactura
 
Presentacion plc (1)
Presentacion plc (1)Presentacion plc (1)
Presentacion plc (1)
 
sistemas de control
sistemas de control sistemas de control
sistemas de control
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
Conceptos Básicos de Automatización IndustrialConceptos Básicos de Automatización Industrial
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
 

Destacado

Boletin junio 2016
Boletin junio 2016Boletin junio 2016
Boletin junio 2016
parroquiadostilos
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
dorajaramillogarcia
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
Guss1
 
Pechakucha Marx - Rawls
Pechakucha Marx - RawlsPechakucha Marx - Rawls
Pechakucha Marx - Rawls
Rafael Garcia Fernandez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Guss1
 
msf_uw_2013poster (1)
msf_uw_2013poster (1)msf_uw_2013poster (1)
msf_uw_2013poster (1)Mario Farias
 
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de SistemasJoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
Moisés Díaz Ávila
 
El mejor futbolista del mundo
El mejor  futbolista del mundoEl mejor  futbolista del mundo
El mejor futbolista del mundo
Alex Nuñez
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
normiuxxx
 
มอเตอร์ไซค์กับชีวิต
มอเตอร์ไซค์กับชีวิตมอเตอร์ไซค์กับชีวิต
มอเตอร์ไซค์กับชีวิต
A'Aungkana AP
 
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголтCRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
Byambadalai Lkhaajav
 
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ СУУРИЛСАН ЯР...
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ  СУУРИЛСАН ЯР...Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ  СУУРИЛСАН ЯР...
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ СУУРИЛСАН ЯР...batnasanb
 
Educacion durante lazaro cardenas
Educacion durante lazaro cardenasEducacion durante lazaro cardenas
Educacion durante lazaro cardenas
Daniel Scienfan
 
Torani case history
Torani case historyTorani case history
Torani case history
Julie Garlikov
 

Destacado (16)

Boletin junio 2016
Boletin junio 2016Boletin junio 2016
Boletin junio 2016
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
 
Pechakucha Marx - Rawls
Pechakucha Marx - RawlsPechakucha Marx - Rawls
Pechakucha Marx - Rawls
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
msf_uw_2013poster (1)
msf_uw_2013poster (1)msf_uw_2013poster (1)
msf_uw_2013poster (1)
 
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de SistemasJoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
 
El mejor futbolista del mundo
El mejor  futbolista del mundoEl mejor  futbolista del mundo
El mejor futbolista del mundo
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
 
มอเตอร์ไซค์กับชีวิต
มอเตอร์ไซค์กับชีวิตมอเตอร์ไซค์กับชีวิต
มอเตอร์ไซค์กับชีวิต
 
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголтCRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
CRM буюу хэрэглэгчийн харилцааны удирдлагын ойлголт
 
МСМ танилцуулга
МСМ танилцуулгаМСМ танилцуулга
МСМ танилцуулга
 
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ СУУРИЛСАН ЯР...
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ  СУУРИЛСАН ЯР...Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ  СУУРИЛСАН ЯР...
Б.Өлзийжаргал - ХҮНИЙ НӨӨЦИЙН СОНГОН ШАЛГАРУУЛАЛТАНД ЗАН ТӨЛӨВТ СУУРИЛСАН ЯР...
 
Educacion durante lazaro cardenas
Educacion durante lazaro cardenasEducacion durante lazaro cardenas
Educacion durante lazaro cardenas
 
Torani case history
Torani case historyTorani case history
Torani case history
 

Similar a Tema3ICI-Unidad V-CIM

Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
acpicegudomonagas
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESAna Rodas
 
plc
 plc plc
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
GHP
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
AndRea Riväs
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
David Levy
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Elybe Hernandez
 
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
UDO Monagas
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
RobertoDaniel Rocha Cadena
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
acpicegudomonagas
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLC
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLCGUIA DE ESTUDIO BASICA PLC
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLCPEDROCARRENO
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR
 
clase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.pptclase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.ppt
Deybe Ruiz Jara
 

Similar a Tema3ICI-Unidad V-CIM (20)

Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
 
plc
 plc plc
plc
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Que es el plc
Que es el plcQue es el plc
Que es el plc
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLC
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLCGUIA DE ESTUDIO BASICA PLC
GUIA DE ESTUDIO BASICA PLC
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
clase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.pptclase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.ppt
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scmUDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scmUDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema3ICI-Unidad V-CIM

  • 1.
  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado – Área ACPI Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y comunicación Industrial CIM ROSANGI ROJAS YDDANY PALMA MATURÍN, ABRIL DE 2015
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO  Control Lógico Programable (PLC)  Módulos Funcionales  Temporizadores  Contadores  Módulos Especiales  Uso de Memoria  Modos de Trabajo  Ciclos de Funcionamiento CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 4. INTRODUCCIÓN Asimismo, toda variante que resultara durante el proceso implicaba cambiar o modificar de forma considerable las conexiones físicas de los montajes, lo cual constituía un mayor esfuerzo y suntuosas pérdidas económicas. Por tal razón siempre ha estado la exigencia de elaborar mecanismos que conlleven a inspeccionar o controlar todas y cada una de las actividades de producción de una organización.
  • 5. Según García F. (2004). “El Control Lógico Programable (PLC), es una máquina electrónica programable diseñada para ser utilizada en un entorno industrial (hostil), que utiliza una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario.” CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC)
  • 6. MÓDULOS FUNCIONALES DE UN PLC Memoria de Datos Unidad de Control Dispositivos de Entrada Memoria Programable Dispositivos de Salida Esquematización de un PLC Fuente: http://www.loboinstruments.com/ProgLogicSP.pdf
  • 7. TEMPORIZADORES Un temporizador es un dispositivo capaz de retardar una orden de salida (activación o desactivación) durante un tiempo, en respuesta a una señal de mando de entradas. (http://dsi.fceia.unr.edu.ar/down loads/digital_I/Apunte_PLC.pdf)
  • 8. TEMPORIZADORES Diagrama de los tipos de Temporizadores Fuente:http://electricidad.utpuebla.edu.mx/Manuales%20de%20asignatura/5to%20cuatrimestr e/Control%20logico%20programable.pdf
  • 9. CONTADORES Según García F. (2004) “Un contador es utilizado para contar unidades o procesos, es decir, que son capaces de llevar el cómputo de las activaciones de sus entradas, por lo que resulta adecuado para memorizar sucesos que no tengan que ver con el tiempo pero que se necesite realizar un determinado número de veces.
  • 12. MÓDULOS ESPECIALES TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES UNIDADES DE PROCESO DE REGULACIÓN • Unidades de E/S analógicas. • Unidades de control de temperatura. • Unidades de control de temperatura frío/calor. • Unidades de control PID. • Unidades de entrada de sensor de temperatura. • Unidades de lógica fuzzy.
  • 13. MÓDULOS ESPECIALES TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES UNIDADES DE CONTROL DE EJES • Unidades de contador de alta velocidad. • Unidades de control de posición. • Unidades motion control. • Unidades de levas.
  • 14. MÓDULOS ESPECIALES TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES UNIDADES DE GESTIÓN DE DATOS • Unidades ASCII • Unidades de Voz • Unidades de sensor ID
  • 15. MÓDULOS ESPECIALES TIPOS DE UNIDADES ESPECIALES UNIDADES DE COMUNICACIÓN • Tarjetas de comunicación serie. • Unidades Sysmac bus. • Unidades Compobus/D. • Unidades maestra de Compobus/S. • Unidad Ethernet. • Unidad controller link
  • 16. USO DE MEMORIA DATOS DE PROCESO Señales de planta, entradas y salidas. Variables internas, de bit y de palabra. Datos alfanuméricos y constantes. DATOS DE CONTROL Instrucciones de usuario (programa) Configuración Controlador Lógico Programable (modo de funcionamiento, número de E/S conectadas, entre otros.)
  • 17. USO DE MEMORIA ESQUEMAS DE LOS TIPOS DE MEMORIA Y POSIBLE APLICACIÓN DENTRO DE UN PLC Fuente:http://dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/digital_I/Apunte_PLC.pdf ROM RAM EPROM EEPROMRAM + EEPROM NOVRAM
  • 19. CICLOS DE FUNCIONAMIENTO La secuencia de operación del PLC se puede dividir en 3 fases principales:
  • 21.
  • 22. El desarrollo funcional del sistema es ejecutado por el módulo o unidad lógica, ejecutando los programas precargados en la memoria, con el objetivo de demarcar por medio de los ciclos de ejecución las actividades que debe llevar a cabo el PLC. Las especificaciones de estos módulos centran las actividades para la verificación del sistema, de forma tal que se trate en lo posible de evitar fallas en los procesos de control. Tener conocimiento de las funcionalidades de los PLC’s aporta ventajas o atributos para de ésta forma lograr la automatización de los procesos industriales, puesto que es viable crear las condiciones de funcionamiento que normalicen el sistema. Los módulos funcionales del PLC comprenden las propiedades en donde se realizan o ejecutan los procesos, del mismo modo, ayudan a asentar los parámetros de comportamiento del PLC. CONCLUSIONES
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Autómata programable. [Artículo en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015: http://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3mata_programable#Ciclo_de_funci onamiento  Control Lógico Programable. [Documento en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en: http://www.loboinstruments.com/ProgLogicSP.pdf  Controladores Lógicos Programables. [Documento en línea]. Consultado el 24 de abril de 2015 en: http://automatica.mex.tl/imagesnew/5/0/1/4/2/Presentaci%C3%B3n%20P.L. C..pdf  Elementos y Equipos Eléctricos. [Documento en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/electrotecnia/cat/eye_archivos /apuntes/a_practico/CAP%209%20Pco.pdf
  • 24. BIBLIOGRAFÍA  García F. (2004). Control Lógico Programable. [Documento en línea]. Consultado el 24 de abril de 2015 en: http://electricidad.utpuebla.edu.mx/Manuales%20de%20asignatura/5to%20 cuatrimestre/Control%20logico%20programable.pdf  Introducción a los Controladores Lógicos Programables. [Documento en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en: http://dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/digital_I/Apunte_PLC.pdf  PLC. [Documento en línea]. Consultado el 25 de abril de 2015 en: http://www.unet.edu.ve/~nduran/Teoria_Instrucontrol/Introduccion_al_PLC. pdf  Sin nombre. (Sin fecha). Curso de Autómata Programable CS1. [Documento en Línea]. Consultado el 26 de abril de 2015 en: http://www.sc.ehu.es/sbweb/webcentro/automatica/WebCS1/unidades_e speciales1.htm